Guía CIE10 durante el embarazo, parto y puerperio (OMS)

Page 22

Guía de la OMS para la aplicación de la CIE-10 a las muertes ocurridas durante el embarazo, parto y puerperio: CIE MM

Afecciones que constituyen causas improbables de muerte pero que pueden haber contribuido a los eventos que la desencadenan (Afecciones contribuyentes)

futuro. Las complicaciones abarcan importantes

Esta sección describe afecciones que puedan haber

considerar como posibles morbilidades.

morbilidades como disfunción orgánica y sus códigos aparecen en la lista de morbilidad. Los Anexos B1 y B2 se presentan las afecciones clínicas y epidemiológicas relevantes a

contribuido o que puedan estar asociadas con la muerte, pero que no deben ser comunicadas como la

Los Anexos B1 y B2 se presentan las afecciones

única afección en el certificado de defunción ni ser

clínicas y epidemiológicas relevantes a

seleccionadas como la causa básica de muerte. La

considerar como posibles morbilidades

causas contribuyentes pueden predisponer a las mujeres a la muerte, ya sea como afecciones preexistentes, o como factores de riesgo. Por ejemplo,

Aplicabilidad: Los siguientes ejemplos

una mujer con embarazo gemelar, cuyo parto se ve

certificado de defunción, documentando la

complicado por una atonía uterina y sangrado

secuencia de eventos desde la causa básica

postparto, shock hipovolémico, coagulopatía

hasta la causa inmediata de muerte y la

intravascular diseminada (CID) e insuficiencia renal. En

factibilidad de aplicar los agrupamientos en la

este caso, usando la codificación múltiple, las

práctica.

afecciones contribuyentes incluyen embarazo gemelar (código CIE O30.0), shock, CID, e insuficiencia renal, al tanto que la causa básica de muerte es la hemorragia postparto provocada por la atonía uterina (código CIE-10 O72.1). Si se usa solo la codificación de una única causa, sólo se registraría la causa básica de muerte: hemorragia postparto (atonía uterina), es decir, O72.1. El Anexo B2 presenta una tabla separada de las afecciones que tienen pocas probabilidades de provocar la muerte; estos códigos ‘contribuyentes’ se pueden usar en la codificación múltiple de la causa de muerte para describir las morbilidades maternas asociadas al embarazo, parto o el puerperio. Es posible que exista más de una afección contribuyente y en esas circunstancias se recomienda hacer codificación múltiple por estas afecciones. Estos códigos no deben seleccionarse como causa básica de muerte, porque no captan la información más útil que se necesita para los servicios de salud y las intervenciones de salud pública para evitar otras defunciones. En el ejemplo de arriba, los otros diagnósticos de shock hipovolémico, coagulopatía intravascular diseminada e insuficiencia renal se refiere a complicaciones y están indicadas en la Parte 1 del certificado de defunción. Es preciso documentar las complicaciones que llevaron a la defunción, ya que esto podría ayudar a desarrollar protocolos de tratamiento para prevenir ese tipo de complicaciones en el futuro. Además, se puede detectar un patrón que puede ayudar en el manejo de casos parecidos en el

12

pretenden ilustran el formato del llenado del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.