involuntarios de la cara y los miembros, debilidad muscular y trastornos del lenguaje. Los movimientos involuntarios y la debilidad muscular pueden estar presentes en sólo un lado del cuerpo (hemicorea). Es una manifestación tardía y a veces es el único signo de FR. El período de latencia es de varios meses. Puede recurrir hasta en un 32% de pacientes, por lo que no se sabe si son exacerbaciones de las manifestaciones neurológicas o nuevos ataques de FR. Eritema marginado: es un brote eritematoso, no pruriginoso, con el centro pálido y márgenes redondeados o serpinginosos, en el tronco y extremidades proximales. Ocurre en 5-15% de los casos agudos de FR. Nódulos subcutáneos: rara vez se ven (0-8%). Se asocian frecuentemente con carditis severa. Son indoloros y miden de 5 mm a 2 cm. Se localizan en las superficies extensoras de las articulaciones, particularmente en las rodillas, muñecas y codos. Velocidad de eritrosedimentación (VES): > 80 mm/s; si el valor es menor a 60 mm/s es poco probable el diagnóstico. Proteína C reactiva: elevada (+++). Es mejor si se cuantifica. Leucocitosis: > a 12000. Anti-estreptolisina O (ASTO), para determinar si hubo una infección faríngea reciente por EBHGA: por sobre 400 UI/mL en niños y 300 UI/mL en adultos.
ASTO elevado por sí solo no es diagnóstico de fiebre reumática Cultivo de exudado faríngeo: es considerado el “estándar de oro”. Escarlatina reciente: solamente si afecta la garganta. Para el diagnóstico de FR se deben cumplir los siguientes criterios: Dos criterios mayores más la evidencia de infección reciente por el EBHGA, ó un criterio mayor y dos menores más la evidencia de infección reciente por el EBHGA Poliartritis (o sólo poliartralgias o monoartritis) y varios menores (3 o más criterios menores), más la evidencia de infección reciente por el EBHGA La Corea de Sydenham por sí sola es diagnóstica de fiebre reumática En todo paciente con sospecha de FR debe realizarse un EKG y ecocardiograma Los pacientes que no cumplen con estos criterios no deben ser considerados como afectados de fiebre reumática y NO debe tratárselos como tales.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Es amplio, por la baja especificidad de muchos hallazgos clínicos y de laboratorio •
Artritis reactiva
•
Artritis séptica
121