
2 minute read
De todo un poco
Venecia se viste de carnaval
Enigmáticos seres enmascarados recorren desde este sábado el centro histórico de Venecia. La ciudad de los canales celebra un año más su legendario carnaval pero esta vez para tratar de dejar atrás las grandes inundaciones de hace tres meses. La ciudad italiana ha preparado un amplio programa de actividades para sorprender al mundo hasta el 25 de febrero con espectáculos, desfiles y conciertos que en esta ocasión transcurrirá bajo el lema “Il gioco, l’amore e la follia” (El juego, el amor y la locura).
Advertisement
La fiesta, marcada en rojo en el calendario de los venecianos, empezó con una función en honor a “la más sabia de las locuras”, el amor, una suerte de danza de cortejo sobre estructuras flotantes en el canal de Cannaregio, en la zona norte de la urbe. Y proseguiguió en la mañana del domingo con el clásico desfile de remeros en todo el Gran Canal de góndolas decoradas, figuras estrambóticas y personas disfrazadas de mil maneras.
En los días previos al carnaval, Venecia, acostumbrada a las hordas de turistas, estaba despejada y los hoteleros, acostumbrados al lleno total, aseguraban que las reservas se habían desplomado en alrededor de un 30 por ciento. Por esa razón el alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro, explicó que su deseo es que el gran carnaval veneciano, famoso en el mundo entero, sirviera de revulsivo para que la ciudad empezará a sacar nuevamente pecho. En el primer día de carnaval algunos venecianos ya salían a la calle con sus mejores galas y en la monumental Plaza de San Marcos se les podía ver vestidos con trajes barrocos con capa, brocados, perlas y protegiendo celosamente su identidad tras las máscaras.
Estos 20 días de fiestas en la Ciudad de los Canales sirven para arropar a la semana del carnaval, que quedará inaugurada el día 16 de febrero con el tradicional “Vuelo del Ángel” desde lo alto del campanario hasta el centro de la plaza de San Marcos. La ciudad ofrece un sinfín de opciones y el visitante podrá disfrutar de exposiciones, impresionantes representaciones callejeras, podrá patinar sobre hielo en el Campo San Polo, degustar las deliciosas “fritole” o adentrarse en sus innumerables museos. Y hasta celebrar San Valentín el 14 de febrero, con una jornada dedicada a los enamorados, de ahí el lema de las fiestas. Desde el ayuntamiento esperan que la ciudad recupere en estos días su trasiego y han dispuesto un sistema de seguridad y un aforo limitado a la plaza, donde solo podrán entrar 25.000 personas. Para ello Venecia ha instalado de forma experimental un sistema “cuenta-personas” que, con sus 34 sensores repartidos por todas sus calles, permitirá controlar la afluencia turística, saber su dirección y poder así conducir el tráfico evitando las aglomeraciones, según prometen sus impulsores.


