
5 minute read
Internacionales
Roma: por culpa de los turistas, planean un cambio radical para la Fontana Di Trevi
Hace unos días, el consejo de la ciudad de Roma aprobó la resolución para establecer una barrera a lo largo de la famosa Fontana Di Trevi, uno de los puntos turísticos más visitados de Roma. ¿El motivo? Detener las actitudes de los turistas que no cumplen las reglas y se sientan en el monumento. La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi describió en un posteo de Facebook que la barrera tendrá tres pies de altura (casi un metro) y estará compuesta de vidrio y metal. Aseguró que no obstruirá la vista del monumento como ya ocurre con otras fuentes importantes como la de los Cuatro Ríos, también en esa misma ciudad. Otro de los motivos por el cual se pondrá esta barrera es el de evitar que los turistas arrojen monedas a la fuente. Según la tradición, si arrojás una moneda vas a volver a Roma, si arrojás dos encontrarás tu amor y si en cambio lanzás tres monedas, te vas a casar. Según el medio AFAR, esto resulta con una ganancia anual de 1.7 millones de dólares, dinero que es donado a caridades católicas como Caritas, que ayuda a los más necesitados. La moción también incluye regular la venta callejera en los alrededores de la fuente, una actividad que muchos desarrollan para comercializar recuerdos del lugar. (Fuente: www.lanacion.com.ar 04/02/2020)
Advertisement
Ya conocemos el mejor destino de Europa, 2020
Colmar, en Francia, acaba de ser votada como el Mejor Destino Europeo para 2020 por los viajeros en una consulta en línea organizada desde EBD, los Mejores Destinos Europeos. Cabe destacarse que EBD es una organización con sede en Bruselas que promueve la cultura y el turismo en Europa y, según EBD, la undécima edición de esta iniciativa rompió todos los récords anteriores con más de 600.000 votos en 179 países. Como apuntamos, Colmar, Francia, ocupó el primer lugar y fue anunciado como ‘Mejor Destino Europeo para 2020’, con 179.723 votos, lo que también significa un número récord. Desde EBD destacaron que ‘más moderna que nunca, Atenas es una ciudad en constante evolución. La tradición se encuentra con la modernidad en museos y tiendas, restaurantes y bares en Atenas. Junto con Roma, Atenas es la cuna de nuestras civilizaciones; es un museo al aire libre increíblemente dinámico, animado y brillante’. Tbilisi, en Georgia, ocupó el tercer lugar en la lista EBD, seguido de Viena en Austria en cuarto lugar y Cascais, Portugal, en Los 20 destinos principales se promocionarán a millones de viajeros como los destinos más modernos para visitar en 2020, en la red de los mejores destinos europeos, así como en el sitio web EBD, que se dedica a la promoción del turismo en Europa. Un total de 20 ciudades en Europa compitieron por el título de Mejor Destino Europeo 2020, incluyendo las de Menorca, España; Bydgoszcz, Polonia; Sibiu, Rumania; Viena, Austria; Praga, República Checa; Cascais, Portugal; o Namur, Bélgica. (Fuente: www.bbc.com 31/01/2020)

CHINA, EL TURISMO QUE TODOS QUIEREN TENER
Marco Daniel Guzmán: No hay duda que el mercado turístico más deseado por los países del mundo es el chino, viajan mucho, son más de 140 millones de chinos al año que visitan diferentes destinos turísticos fuera de su país. México ya ha realizado acercamientos con el gobierno chino para intentar traer buena parte de ese mercado. Hoy China enfrenta una incierta emergencia de brote coronavirus que ha hecho que por lo pronto las principales aerolíneas mundiales suspendan sus vuelos para allá. Una muralla aérea sobre China se levantó luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta internacional por el brote del virus en Wuhan. En Estados Unidos, Delta Airlines y American Airlines, suspendieron sus vuelos a la China continental tras el comunicado de la OMS, otras también dejaron la semana pasada de ir al país asiático: Air France, Lufthansa, Turkish Airlines, British Airways, Alitalia, y Air Canada. Tedros Adhanom, director de la OMS, declaró que no había motivos para limitar el tráfico internacional. “No hay razón para tomar medidas que interfieran innecesariamente con los viajes internacionales y el comercio. Hacemos un llamado a todos los países para que implementen decisiones basadas en evidencia y que sean consistentes” “No viajes a China debido al nuevo coronavirus identificado por primera vez en Wuhan, China. El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud determinó que el brote de rápida propagación constituye una emergencia de salud pública de preocupación internacional” así recita la alerta nivel 4 que ya emitió el Departamento de Estado de EE.UU dirigida principalmente a sus ciudadanos. Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Tailandia, pero también viajan en buena medida a Europa que es el continente que más les atrae: optan por Francia, Alemania, Suiza y España, y otra buena parte viaja a los destinos más afamados en los Estados Unidos. El chino es un turista hiperconectado que busca muchos destinos culturales y de entretenimiento. Estudios han reseñado que el presupuesto promedio de los turistas chinos es de aproximadamente unos 4 mil dólares por viaje en general; ellos gastan una pequeña cantidad de dinero en hoteles o restaurantes pero luego una generosa cantidad de dinero en las compras, existen estimaciones de que el 16% de su presupuesto de viaje lo gastan específicamente en compras, los turistas chinos son peculiares porque que compran mucho, por lo pronto ya derraman más de 130.000 millones de dólares al año en viajes fuera de su país. Así el promedio del turista chino de 34 años de edad representa mayormente una parte de la clase media-alta y alta. Hoy casi el 7% de los 1,300 millones de chinos cuenta con pasaporte y se espera que para el año 2030 realicen más de 400 millones de viajes los ciudadanos chinos por el mundo. En México no recibimos más de 200 mil turistas chinos al año, apenas son el 0.8 del total de viajeros que llegan nuestro país, se están haciendo esfuerzos para que lleguen más de ellos a nuestras tierras. Ojalá esta emergencia sanitaria acabe pronto. (Fuente: www.dineroenimagen.com 05/02/2020)
Esta emergencia no solo perfila un golpe para los propios chinos en su país sino para los destinos turísticos a donde suelen viajar, para los chinos sus destinos preferidos son principalmente los países más cercanos a ellos: Japón,