INFORME MERCADO LABORAL


La tasa de desocupación fue de 9,0% en agosto y estuvo por encima de lo que anticipaba el mercado (8,9%) El incremento en un año fue de 1,1pp -igual para hombres y mujeres. Asimismo, el aumento fue de 0,2pp total, 0,2pp hombres y 0,3pp mujeres1 respecto al mes anterior.

La tasa de desocupación subió por encima de lo esperado
Tasa de Desocupación trimestre móvil (%) Fuente: Observatorio Perspectivas con datos INE
En tanto, solo un 63,45% de los ocupados están cotizando. Esta tasa es menor entre las mujeres que entre los hombres (63,18% vs. 63,66%).
La formalidad laboral tiene pequeñas caídas entre hombres y mujeres
Cotizantes pensiones / Total ocupados (%) Fuente: Observatorio Perspectivas con datos INE.
1 Esta comparación se hace en términos desestacionalizados
Finalmente, la tasa de participación laboral2 fue de 60,9%, cayendo 0,1pp respecto al mes anterior y aún está por debajo de la observada antes de la crisis sanitaria. En el caso de los hombres hay una tendencia a la baja en los últimos meses

La participación laboral experimentó un retroceso
mar-10 oct-10 may-11 dic-11 jul-12 feb-13 sept-13 abr-14 nov-14 jun-15 ene-16 ago-16 mar-17 oct-17 may-18 dic-18 jul-19 feb-20 sept-20 abr-21 nov-21 jun-22 ene-23 ago-23
Fuerza de trabajo / Población edad trabajar (%) Fuente: Observatorio Perspectivas con datos INE
2 La relación de población activas (ocupados y desocupados) a la población en edad de trabajar.
INFORME MERCADO LABORAL

Septiembre 2023
