Comunicado 24 de Marzo 2015: Día Internacional de la Verdad y Monseñor Romero

Page 1

COMUNICADO Ante el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas y la conmemoración del asesinato de Monseñor Romero El Área de Derechos Humanos, del Servicio Social Pasionista (SSPAS), en el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas y la conmemoración del 35 aniversario del asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, desea expresar: En diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de marzo como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, con el propósito de promover la memoria de las víctimas de violaciones a derechos humanos y la importancia del derecho a la verdad y la justicia, así como rendir tributo a quienes han dedicado su vida a la lucha por la promoción y protección de los derechos humanos, especialmente, a Monseñor Óscar Romero, de quien reconoce su valiosa labor en la denuncia de graves violaciones a derechos humanos ocurridas en El Salvador. No obstante, aunque la labor realizada por Monseñor Romero en la defensa de derechos humanos ha sido reconocida por distintos organismos internacionales y nacionales, el gobierno de El Salvador sigue sin honrar su memoria a través del acceso a la verdad, la justicia y la reparación en su asesinato y en las innumerables violaciones a derechos humanos cometidas durante el conflicto armado. Consideramos preocupante que la Fiscalía General de la República (FGR), durante la Audiencia hecha a El Salvador en el Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el pasado 19 de marzo, solo unos días antes de la conmemoración del asesinato del mártir de El Salvador, se excuse en “un bajo presupuesto” para justificar su ineficacia e ineficiencia en su labor investigativa ante el asesinato de Monseñor Romero. Resulta ofensivo para el pueblo salvadoreño este tipo de declaraciones por parte de la FGR, conociendo la relevancia histórica a nivel nacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.