Duoc deporte y recreación para los trabajadores. revista debate universitario 1972 N°56.
un -"o le Sede del "** -lel ..,_. unlded ececMmiCII ele &tudocM -"9rlflOS y
::... .._,. con el obteto de el ..-clo del egro en le regoón ..t.lonnecoon e rnM<preter
llfUCIOI* formes de r..-p ..lal!n y plenofocec>On .., satua eMúdoo egrfcola -.neo 1 loa natura producCión de lo& -los como lfii•P-IINI&QUelo&
-•MIIIIIICICl• e& te prmcopal t"EA( a P«tlf dt! la cual se v se e l..ctuan publ c.t E le M dewrrol • medoante el tr• ele d•SC•P mas que onte rentro Econol'\ a Desarrollo
•• Antropologla. SOCIC)Iogl;L lngen,. lfl AgronómiCII y O-cho Agr1no le es tanto para estud _,ntes di pregrado v profe!otonale' que trlbetan en la Dgncultura como oar1 lrlbltedofes dt'll agro que no t>an c:ornpi4tt.tdo ws estudoos de locenc•.t 8.iloca o Med a y Q.tr• funcoonanos de ._.....,.os agranos encargados t1e los rtela tuta relounad• ,..,t.! V nueve l unctOnanOS oubltCOS agro se onscroboeron el promer _...., en'1!1 reatn crelldo Progreme o-rrollo Rural Un panfleto 4oa1nbuidoen C"ORA INOAP SAG votros los obfetovos de Prog111ma
El funcoonano PUbhco .es un traba1edof .,. en el proc.eso de prot1ucc10n socoal u.,. lebor esta en luncoOn ele e¡ecut.or as poliucas que e aP.trato erecutovo 1e est.odo "" .11 agr cu tura Por una pane se bolsea le destrucCión 1e aparato burgués de Est.lCio , ot1 nunando c.ond tones !'\.lUmales que lo generan lo cuill en h.1 cer oue •n as form.Js de
lA B0 RA T 0 R1C?,,
r•.t Semonaroo de Geog de m•entras se mentoenen dftl lnstotuto Regoonal l.t c,Jrgo sJd di fnt roduc Exosten sedes de la Escuele Geografla de 1 • Unrver e'structura V P.n San r:rementft Molona L111 coon a la Ruhdad Nacrona go se abrora l a de TalciJ. a 1a1 ,..,.!...... -""- d la poblaCión cdmpes.o Ogarotzac""' e de la campesmos una vez .,.. na Alttrn3t"as de OrgJnoucoon semana .J ciJses El rl!sto de Dor r!lform.td.l o tros transcurre en los lugares de b
ESCUELA CAMPESINA
Plod\lcciOCI .ogricola no socoatos t u que •••sten Por otra So' t>u•ca a1c.1nzar para la .;la?. que hoy ost<>nta el pod•" e¡ecutovo e rt>sto <1el podP.r polottco hacoendo t1esap•recftr condocoone s maten.lll's o t<it'ológocJs p.lra su consolod.lc•on Et funcoonarro debe un m.1s que lucha oor e<tas nut>vas formas dt'! de •as r&lacoon<!S <.OCI.llt'\ en la produccoon agncola 1orma< de topo soet.!hSI.t s.gun uno de tos qu on ce alum nos e n uno <1e os St'monartos del programa e <1A Agr ana te la 1\<h."estda<l de crear un topo df' técniCO que .l .1 Vf'l S" a socoa l V para ello es precoso oue M toenda .1 los Colml)l'sonos v vosua •rce a a soc oedad glob;ll en sus tran9ortnacl()(le s Ac.:.ualme"t,. os fonetonauos mscn tos a pron crp•os d e t 972 cursan er segundo m e !:'trf"._. d e tres q ue dura el programa l .IS cla y s se doctan en la sede. JUev<'s ,..-. 1a r.trcte voernes v sába o1os 111 c urrocu o oncl\lve ln t rot1uc:CJOI' a la Economo3 Po ot oca ntroduccoon <1 l.¡ S OCJo logo a Tecnu:d< ele PoanofrcaCJón S""''"aroo comp arado de Adorma Agra
Los Niños van a l a Universida d
"7oda o astablacKmttnto qua ot:vtM 200 o más obraras amp/eadas t» cuMr¡u•r edad o astklo CNtl, deberá hMIMJFar y mantener un serviCIO da sMM- cunas donde puedan dtt¡ar a sus hfos menores dtt un año, m•tmtras e /las ntMian a/ traba,o·(Lay 17 3011 Ola a dla aumenta el numero de madres que tr aba¡•n fuera de casa los tJempos soo d•flCIIes se oye dectr a menudc.51n embargo.la mu¡er que traba¡a te encuentra con el problema dónde clei• el noño o la guagua La htsfDfoa demuestr• que Chole ha estado margonado de esta garantoa pero en lo& ultJmos ailos se ha trttado de or cMndo solucoón al problema u Unrversodad, conscrente de esta .-.dad creó salas-cunas v ¡ardones on fentlles personal auxoloar. docen · le y admomstratovo El Campus Oroente 1JeAe ya su sala-cuna Funcoona desde prtnCCIIOS de este ano v toene capacooad pera 15 nor\o& hú ubicada a la entrada del Campus. en r. ex casa del cuodador del adofocoo Hay una ofteona de aten co6n al pubhco. une comedor una sala mudador4 une ele cunu un baño v una cocona
tlec:lben Nilos desde los 45 dlas -le heste lo& dOI aftos Funcoona de e VI- en horlfiO contlnu uo de 1.30 • e 46 hora
IWNca v..r perwlaroa Jefe de la salaque poenun amphar .-re oniUiar además un rardln este r.anto. por normn técno · ..,., .,. - .-re ocho nlftol solemen pero le oncrelble ,_· ha obhga ........,
Es la hora da)ugar · momento hay más de 100 onscropcoones
"Es lamentable que en un campus don de hay tantas madres no se pueda atender no soqooera a un numero rnlnomo de ellas·
EN T RE AL EG R E Y TRISTE
Es una casa oscura por fuera. ladnllos café El on teroor toene un colorodo Qros v rorrzo. pero la felocldad de los nrños a ¡uocoo del personal hace ol\lldar las oncomododades La decoracoon es pescad•tos de colores cuelgan en todas las salas drbu¡os v fogu rH en canuhna afoches aducatrvos del SNS moMr ando las ventaras d" la&
Como resultado del anáhiiS de la pobl& coón camp<nona V sus· ralotlonP.S di• produccoón f!l lEA(' nrgJntlO un progr.J ma capacrtac oón campo•soroa Su obtetovu efectuJr un de •a reJh dacl tlgraroa V campf'sonJ con un numll ro dtlttlrmontldO dA tlel agro y ftlaborar untl mr!torlotogoJ dP. CdPJCIId coon v una avatuacoon dq actovodJd roento vPonhr df' bJse no d•rogontlls que pro•¡oenl!n "" su mayor oaote t11! reform.1
DUOC :
Oepo rte y
donde profesores d11l r EAr' r eahz.,.,tbtto labor dP. El rxoV::• contempla c utsos dn rle la Empresa Campl!srna Plan o f ocacoÓI\ comunal Planolocacoón pradral v novetacoon bas oca fcla!llls MatemdtocJs C:asuliiJno. H oSJoroa dt reconocoda por PI Mrnos!P.roo !le Educa coón v .1 Jravt's df!IJs cu,¡ltt• los !r aba a cloros puoden complf! tdo $U Irte 1 basoca o modoa neo,¡ Doroge, 111 rEAC" fl' proff!sor Gonulo Arroyo su El flCu tovo e. e profesor EnrrquP Solvapreparados por el ouoc Mantencoó n de rn.tquona roils. medn•ca en Qtne · ral electrómca tlectrtCI dad son algunos de Jos le· 11 mas q ue omPirtdn 1 obreros v empleados de la empresa mone11
Recreación Para
los Traba jadores
Cnt'l el f •n do eapaC"I ' "' en lrlcmces depor tovas u trobaradores clubes y fodnr acoones la Escuela Deportes v Recreacoon del Departamen to Unovdrsottlroo ObreroCampeSinO onoc•O una se roe da cursos Su hnalo dad es poomovcr las InQUietudes deportrvas en tos y a su •ez O<oentorlos paro la OCUPIC ón df.' toempo lo bfe que les queda despué$ de las 1orr.Jdas de traba o
Manuel Gu91Josberg dorec t or esra área ore
Dur ante la ceremonoa Patrocoo lrzana dorector del área de capacotacoóro del OUOC destacó !1 la bor del Departamento tri todos los medoos de produccoón del pats GR ADUAC I ON
paró para comenz ar Luego de estudoar dos años en l as d oferentas se 3 50 rnonotoros que da rán a cono<'er las ultomes técmcas de esta actovo dad Entre los cursos de mayor destacan el karate que se dar& los lunes moércoles y voer nes. de 19 a 20,15 horas. Cursos de yoga los martes v )ueves de 19 a 21 ho ras futbol, andonosmo y natacoón
PARA MINEROS
En el w • a mrna Dosputada d11 Las Condes se onauguraron ofoctalmente los cursos
v acunas otros d.tndo a conocer as v garantlas de las madres El toemoo en la sala- cuna est a planof•cedo t ar ea s tra b OJO v horo de s•est a en el mom en t o p rec •so El está compu8$tO por M ónte a V oal p arvularoa rete Norm a Ayala nutrocronos ta Rafae l Larco medoco Pedoatra que v os1ta doaroamente a l os noños conc o auxohares de Parvulos v <Jos Guxrhares de alomenta coon
POR LA PADRES PRESION DE LOS
Como la necesidad era tan urgente los padres presoonaron para que se crea ra ripodamente una sala-cuna" do¡o Móm· ca Voal "Es la razon por la cual no se penso tan coentffocamentft .ti haboh tar el local No se tomaron en cuenta los factores promordoales espacoo v colorido
A JUocoo do la Parvularoa rete. la crea · C1Ón de una sala-cuna o un rardln onhontol debe hacerse de acuerdo a las necesoda eles de la •nstotucoon a la cual van a El crrteroo debe ser atenc•ón a un numero mayorottno de madres por lo
de s que posee el OUOC en S an t oago. los alumnos q ue reali zaron c ursos de O obuJO Hcmco v de Noveladores Topogr6fo cos recoboe ro n sus ce rtofocados de capacr ta- 1 coón
El acto se reahzo en t i sat on de H onor de la Unoversldad ASIStoeron ot e<)Qrdonador central J uan Bagá. rep resentan t es del M onosteroo de lt V ov oenda y Agrocu ltura y el Oorector del area Patro coo Lozana
menos luego u n l ocal v una omplementa· e&on aprop oada
El fo n an coamoento de es ta sala -cuna corn a p o r cu enta de Boenestar dei Personal a hora por Fondo Soc1al.que en m anos d e Jos sond1catos de la Uno versldad Lo s noños no pag a n nongun topo de serv ocoos salvo cuota s voluntaroas
RA PIDA ADAPTACION
Estamos conten tas con e l resultado obtenodo hasta aqu i" seña ló M ónoca Voal 1.os noños se han ad aptado con una facolldad asombrosa v Ja relac oón entre ellos mosmos es perfe c to'
Más adelante e x plocó q ue e l onter6s de los padres por l a sala ·cu na ha sodo un factor determonante Ellos está n orgtnou dos en un Centro de Padres v su asesor!• atoende a los detalles mis monom os del Las tías • como l as llaiNn caroñosamente los nonos, est•n leh«• Entre Jos planes futuros que ellas M han fo¡ado astan: atender,con ehtoelftPO al mayor numero de madrel pOIIblel Y formar un gran 11rdon tnf1r1hl lol