Edicion 863

Page 1

Impugnan partidos políticos multas del INE por gastos de campaña. Pág. 12

El

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 18 No. 863

Director: Ángel Zubía García

Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

Chihuahua, Chih. Mex.

S

E T N E I D DEPEN

l a g e l a n g u p

IN S V S O PARTID

a i c i In

s a í r u d i g e r r po tes

ndien e p e d n i ar’ a

n ‘tumb

I busca EM y PR

S, PV

PE Morena,

Pág. 10

Esta semana

escriben: ROBERTO PIÑÓN, RODRIGO RAMÍREZ, GILBERTO CARMONA w w w .e l ob se r vad or .m x

Taxistas se resisten a la entrada de UBER Cumple plataforma un mes en Chihuahua y siguen decomisos.

Pág. 8

Pág. 10


2

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

Palestra Política

L

El

Corral, es cada vez más gobernador. a resolución del Tribunal Estatal Electoral no dio ninguna sorpresa, se habían cantado mucho las inconsistencias que guardaba el mamotreto que presentó el Partido Revolucionario Institucional como recurso de impugnación contra la elección de Javier Corral como gobernador constitucional de Chihuahua, no pudo convencer ni siquiera a sus propios muchachos a quienes colocó en privilegiada posición del TEE, que por cierto fue ampliada de tres a cinco magistrados por la carga de trabajo que se avecinaba, el PRI ahora lamenta la decisión de agrandar ese órgano deliberativo y de haber promovido a quienes colocó en condición de magistrado, sobre todo al presidente César Wong Meraz, quien no pudo convencer a sus compañeros de hacerle el favor a sus padrinos políticos, aunque estos nunca proporcionaron las herramientas necesarias para poderlos de-

fender. Pero además, el documento presentado por los abogados del PRI (que quién sabe de dónde sacó el presidente estatal Guillermo Dowell, que conformaban un ejército de 650 personas) tenía errores de forma como en casi cualquier demanda que tiene como principal enemigo el tiempo, pero el problema es que también los tenía de fondo, lo cual impidió que quien quisiera ayudar al tricolor tuviera elementos para hacerlo. Ahora no les queda más camino que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde la fortuna no puede ser mejor, ya que si aquí no pudieron configurar un buen respaldo a la impugnación menos allá donde la influencia sobre los magistrados no la tiene el Ejecutivo estatal sino el federal, por lo que se ve en chino que puedan lograr algo a su favor. Javier Corral por su parte, ya solamente espera que se llegue el 4 de octubre para tomar las riendas de Palacio de

Gobierno y con él, todo el poder legal y de facto que guarda; hoy más que nunca está más fuerte política y socialmente: tiene el respaldo de los chihuahuenses en las urnas, la situación jurídica (por lo pronto) está salvada, su actividad postelectoral lo mantiene en el ánimo popular; los medios de comunicación se mantienen a la expectativa. Por decirlo de alguna manera se puede decir que cada día que pasa Javier Corral es más gobernador. La reacción del gobernador electo, el sábado, no se hizo esperar: “El tribunal Estatal Electoral confirma el histórico triunfo del pueblo de Chihuahua en las elecciones del 5 de junio, en las que se rescató la gubernatura del Estado”. Mientras tanto, el Partido Acción Nacional se crece con el triunfo en Ignacio Zaragoza, que le fue quitado al Partido Movimiento Ciudadano, que estaría siendo castigado por su falta de oficio jurídico… y político; el Tribunal

Estatal Electoral le dio la razón al PAN, con lo que suma ya 29 municipios ganados en el pasado proceso electoral. En cuando al asunto de Bachíniva, el PAN no pudo alzarse con el triunfo, aquí el TEE consideró infundadas las quejas de Acción Nacional en relación al cómputo electoral que señaló el área jurídica azul, el golpe es duro más que por la importancia electoral que representa ese municipio por el valor moral que entraña para el presidente estatal blanquiazul, Mario Vázquez Robles, quien es natural de esas tierras y no de Santa Isabel donde fue presidente municipal. No está dicha la última palabra en ese punto, donde el PAN podrá llevar a la última instancia la resolución del tribunal local para ver si revierte el resultado y se le otorgue a ese partido el municipio número 30 ganado en la pasada elección. Como en la guerra, esta semana se repliegan los ejércitos, no hay tregua todavía, al PRI le corresponde de nuevo o lanzar el siguiente ataque o levantar la bandera blanca. Desde el comienzo de la pelea postelectoral la recomendación siempre fue esa, reconocer la derrota y dar paso al ganador, antes de que el fracaso sea mayor y el regreso a la jugada electoral más complicado. Sin humildad para reconocer la derrota, queda plaza… Todos impugnan…

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

Ventas y suscripciones:

414-8970

Observador Año 18, No. 863 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director Ángel Zubía García Jefe de información: Filiberto Ortiz Edición: Eduardo González Capacitación Juan Manuel González Cd. Juárez: Adrián Huízar Resp. de circulación: Gilberto Moreno Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

El Observador, periódico semanal, 29 de Julio de 2016 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

3

Rechaza TEE impugnación; ¿decisión política o jurídica? Transición en riesgo en el municipio Burócratas estatales se preparan para abandonar el hueso Viene la refriega ahora en el PRD Quintana quiere ser candidato en el 2021

P

OR FIN VIÓ la luz la resolución del TEE sobre la impugnación que presentó el PRI en la elección de gobernador, bajo el alegato de que el número de boletas fue superior en 170 mil en el conteo final que al inicio del proceso electoral. La resolución favorece a los panistas pues solamente se anularon 130 casillas, lo cual mueve muy poco el número de votos recibidos entre los que descontaron al ganador como al segundo lugar, permanece como ganador Javier Corral. Nada nuevo... los maestros que le saben al teje y maneje de los procesos electorales vieron a leguas el sentido de la resolución y cual profetas se adelantaron a señalar que el PRI continuaría cauces legales hasta el TRIFE. Que a nadie le quede duda que la decisión de anular la elección o confirmar el triunfo panista es meramente político y la negociación tendrá que venir más adelante, si no es que ya se dio. ---------------------------------------------------DURANTE LA pasada semana Maru Campos acompañó a Javier Garfio en un breve recorrido por las instalaciones el antiguo banco Scotiabank, pues ya se está alistando todo para que en los próximos meses albergue este inmueble a la Tesorería Municipal y al cuerpo de regidores. La grilla ocurrió minutos antes; Campos Galván llegó al centro y se fue derechita a la oficina del oficial mayor Quique Valles, obviamente no para echar café y platicar de los viejos tiempos como lo aseguró Valles Zavala. Se sabe que la razón de la visita fue para poner orden, pues el equipo entrante advirtió que le estaban queriendo jugar al vivo y comenzó a sindicalizar empleados, mismos que serían intocables para

la siguiente administración. El equipo de transición considera que les tendieron la mano y estos le agarraron la pata. A ver si esto no dificulta el proceso entrega-recepción. ---------------------------------------------------EN EL TEMA electoral, la semana pasada se dio la resolución del TEE a favor de los panistas en el municipio de Ignacio Zaragoza, donde lograron arrebatarle de último minuto la alcaldía a Movimiento Ciudadano. Sólo para recordar; en una primera declaración se había adelantado el triunfo del PAN en aquel municipio, pero el conteo final terminó favoreciendo al MC, después vino la impugnación. El problema allí fue que hubo mano negra en el conteo final -que para nada se apegó a los principios de legalidad- y no quedó de otra más que reconocer el triunfo azul en aquel municipio. Otro caso parecido fue el de Bachíniva, pero en este municipio metieron reversa a la impugnación panista que alegaba invalidar la elección porque una casilla no contaba con sellos oficiales. La resolución del TEE fue que se desechaba el recurso pues los votos se encontraban debidamente sellados y los representantes de casilla hicieron mutis, lo cual indica que todo estuvo en orden. ---------------------------------------------------EN EL GOBIERNO del Estado ya se están preparando para la próxima entrega de sus lugares de trabajo y para ellos empezaron a realizar inventarios en las direcciones de segundo nivel. La revisión va desde computadoras, celulares, carpetas y hasta sillas que se ubican dentro de las oficinas. El recuento sirve para entregar el reporte formar al siguiente gobierno, pero sobre todo para barrer la casa; saben de antemano que cualquier desperfecto será señalado. Entre el personal se escuchan comentarios de que varios de ellos ya cuentan con empleos “amarrados” para así no quedarse sin ingreso luego de que entre el nuevo gobierno. El asunto del servicio profesional de carrera, entre otros candados que promovió el PAN en el plano nacional precisamente para garantizar la seguridad laboral a los trabajadores de gobierno, ahora se le estará devolviendo como boomerang. ---------------------------------------------------LUEGO DE LOS magros resultados obtenidos por el PRD en la pasada elección, se dice que a nivel nacional hubo un fuerte reclamo por este hecho registrado en Chihuahua, pues algunos promovían ir

El Capitán (De caballos y corazas)

en alianza con Acción Nacional, y hoy en día el escenario sería otro. El Partido del Sol Azteca contaba con algunas posiciones de diputaciones, regidurías, y se menciona que en cuatro alcaldías, mismas que en esta elección se perdieron, así como un espacio en el Legislativo y todas las regidurías, este saldo, se lo están cobrando a las hermanas Tencha y Guadalupe Aragón, pues fueron las principales perredistas que se opusieron a la alianza con el PAN, que solicitaba Guadalupe Naranjo y Agustín Basave. Y como se la quieren cobrar, pues se dice que en el CEN ya pidieron la expulsión de Hortensia Aragón y de su hermana Guadalupe, quienes en realidad son las dueñas del partidazo en Chihuahua. ---------------------------------------------------Y EN estos días, Víctor Quintana, uno de los principales asesores del gobernador electo Javier Corral tendrá que viajar a la ciudad de México para rendir cuentas ante la comisión de Honor y Justicia o para que le den instrucciones de cómo se va a manejar, pues hoy las circunstancias son otras en el tema de su expulsión de MORENA. El político morenista atenderá su derecho de audiencia y de ahí saldrá la resolución de su sanción que pudiera ser la expulsión o negociación, pues es de recordar que es parte del equipo de transición de Javier Corral. El exdiputado local y exdelegado en el DF, quiere ser el candidato de Morena en el 2021, por lo que no dejaría así nomás al partido que hoy amenaza con destronar al bipartidismo en el país.


4

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

Peroj el meroj meroj majioso y capoj mayor soi yoj, así circulan los memes en las redes sociales sobre el presidente de MORENA Andrés Manuel López Obrador y su ambición por el poder.

No acostumbro subir este tipo de fotos pero creo que esta si lo amerita jajajajaja, publicaron en las redes sociales sobre un meme de un funcionario de gobierno y la famosa Rita Lozoya.

Que bonita familia, que bonita familia… así dice este meme que fue uno de los más compartidos en las redes sociales.

Ponle esta imagen en el muro a tu diputado exigiéndole la eliminación del fuero publicaron en Facebook y pidieron compartir para que la eliminación del fuero sea en todos los estados y no nada más en Jalisco.

Nuevo ataque a las familias mexicanas, asi circula una imagen de “no al aumento de la gasolina”, luego de que se tiene previsto un incremento para el mes de agosto.

La fiebre de Pokemon Go llegó a los creativos de los memes en Chihuahua y en esta ocasión la víctima fue el próximo diputado del Partido del Trabajo Rubén Aguilar.


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

5 19

Tienen 98 boletas en ‘Jaque’

la elección de Juárez

Armando Cabada y sus abogados acusan al PRI y AMEJ de falsificar actas. Pide Dowell a representantes legales de Cabada reconocer inconsistencias. FILIBERTO ORTIZ El Observador

D

espués de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua relativo a la impugnación del Partido Revolucionario Institucional sobre la elección de alcalde en ciudad Juárez, sigue la disputa legal por la elección en la fronteriza ciudad y las acusaciones y señalamientos suben de tono. El antecedente destaca que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación designó a la magistrada Mónica Aralí Soto para sustanciación del el expediente SG-JRC-76/2016, en donde se determinó que el órgano electoral en Chihuahua incurrió en una indebida valoración de pruebas.

En esa controversia y con la presentación de pruebas se advierte que 98 actas tienen fecha del once de junio y son coincidentes con los números de las mesas directivas asentados en el acta circunstanciada de la sesión de cómputo, por lo cual el órgano jurisdiccional federal revoco la resolución del tribunal local. De tal manera que el recurso de impugnación sigue su curso mientras que los actores entran en polémicas y confrontaciones, cada quien para defender lo que le corresponde pero entre más pasa el tiempo más suben de tono las declaraciones y señalamientos. En ese tenor, el presidente de la AMEJ, Eduardo Borunda Escobedo, dijo que el cómputo terminó el 10 de junio y ese día emitieron el acta correspondiente, aunque fue hasta el 11 de junio que entregaron la constancia de mayoría al presidente municipal electo,

GUILLERMO DOWELL, presidente del CDE del PRI.

pero ese día ya no se abrieron más paquetes electorales. Mientras que el alcalde electo, Armando Cabada, quien contendió como candidato independiente, sostuvo que los presuntos responsables de falsear información sólo pueden haber sido el dirigente del PRI, Guillermo Dowell Delgado o el presidente de la AMEJ, Eduardo Borunda Escobedo. “Sería muy grave (que se hayan falsificado documentos), lo que sí es que alguien está mintiendo”. De la misma manera Maclovio Murillo Chávez, abogado del alcalde electo, Armando Cabada, acusó al presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Dowell Delgado, de falsificar documentos para impugnar los resultados de los comicios del Ayuntamiento de Juárez. En respuesta el presidente del Partido Revolucionario Institucional Guillermo

EDUARDO BORUNA, presidente de la AMEJ.

Dowell Delgado, señaló que los abogados de Armando Cabada, de apellidos Murillo y Solano, lejos de reconocer los errores acusan sin fundamento al PRI de haber alterado documentación que está firmada por todos los representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes. Por lo que el líder priista no sólo rechazó de manera categórica haber falsificado documentos, como lo acusaron los abogados de Cabada, sino que también advirtió que procederá en contra de quien lo acusa de incurrir en un delito de ese tipo. Dijo que el Tribunal de Guadalajara determinó que no fue posible concluir el computo el día 10 de junio cuando existen actas que se reabrieron en el proceso de recuento de votos que tienen fecha del 11 de junio y por esta razón se exigió resolver dichas anomalías al Tribunal

Electoral. “Los abogados de Cabada desconocen los documentos del expediente de la impugnación en Ciudad Juárez, sin embargo de las copias obtenidas del expediente que tiene el tribunal electoral, se aprecia que las actas están firmadas por representantes de todos los partidos políticos y de los candidatos independientes, por ello deben de pedir una disculpa los abogados de Cabada, son gente que carece de la mínima ética”, finalizó Dowell Delgado. Sin embargo seguirán las declaraciones y acusaciones hasta que el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua resuelva de nuevo el recurso de impugnación ya que tiene dar cumplimiento dentro de los diez días siguientes contados a partir de la notificación de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

ARMANDO CABADA, alcalde electo de ciudad Juárez.


6

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

Urgen mejores

condiciones

para discapacitados Hay en Chihuahua más de 4 mil personas con discapacidad intelectual.

RODRIGO AMADOR MÉNDEZ El Observador

E

n la ciudad de Chihuahua hay 4 mil 191 personas con discapacidad intelectual, y existen unos 12 Centros de Atención Múltiple para atenderlos. Sólo cuatro de estos centros están bien equipados, en los otros ocho, algunos no cuentan con rampas, con áreas deportivas o con material especial para el mejor aprendizaje de estos alumnos. En la capital existen tres centros laborales especiales,

para que las personas con discapacidad intelectual trabajen, uno de ellos es un vivero donde cuidan y riegan plantas para después venderlas y ganar dinero, aun así la mayoría de estas personas no cuentan con un trabajo. Hay poca preocupación de las autoridades de los distintos niveles de gobierno y de la sociedad general para apoyar a este tipo de personas de manera integral. En gran medida este problema se debe a que no conocen las necesidades de las personas con una discapacidad.


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

7

Sólo el 43.6 por ciento de los Centros de atención Múltiple tiene áreas deportivas Las leyes que protegen los derechos de discapacitados. Existen leyes que protegen a personas con discapacidades intelectuales como la “Ley General de Educación” que dice que “Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables”. (Art. 2) “…Establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho de educación de cada individuo, con mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos”. (Art. 32 párrafo I)

Así mismo la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad publicada en el Diario Oficial de la Federación en el 2011 menciona que: “A la Secretaría de educación le corresponde promover el derecho a la educación de las personas con discapacidad, prohibiendo cualquier discriminación en planteles, centros educativos, guarderías o del personal docente o administrativo del Sistema Educativo Nacional a través de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional, desarrollando y aplicando normas y reglamentos que eviten su discriminación y las condiciones de accesibilidad en instalaciones educativas, proporcionen los apoyos di-

ALUMNOS DEL centro de desarrollo de aptitudes Centro Fenix en la ciudad de Chihuahua.

dácticos, materiales y técnicos y cuenten con personal docente capacitado”. (Art. 12)

Una buena salud, escuela, maestros capacitados, materiales especiales, seguridad,

una vida independiente y la aceptación social es lo que necesitan para ser felices.

Hay centros de atención pero sin equipamiento El censo escolar realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), arrojó que en el país el 78.3 % de los CAM cuentan con rampas para discapacitados, el 48.7 % con salidas de emergencia y sólo el 20.3 % cuenta con material electrónico de apoyo. En cuanto a la docencia, sólo el 1.4 % del total de los maestros en México está especializado para atender a las personas con discapacidad. No son las únicas necesidades que las personas con discapacidad intelectual enfrentan, también necesitan ser aceptados por la sociedad y no ser excluidos. Necesitan cuidados especiales en los hogares que han decidido no internarlos, en lugares públicos. Las condiciones actuales

demandan una mayor atención de las autoridades de los tres niveles, así como de los legisladores locales y federales para que haya más gestión y se refuercen los programas de apoyo, se necesita que haya equipamiento para los mencionados centros de atención en la ciudad de Chihuahua, así como en otros municipios de la entidad donde existen muchas personas con este tipo de problema. También el ciudadano común podría colaborar con esta situación, haciendo donativos en efectivo y en especie, de manera que se puedan crear mejores condiciones, con el fin de que estas personas y sus familias que dedican buena parte de sus ingresos en la atención de sus familiares en situación vulnerable, salga adelante.

HAY 12 Centros de Atención Multiple en la ciudad, pero falta equiparlos adecuadamente.


8

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

CUMPLE UBER UN MES EN CHIHUAHUA

Taxistas se resisten a la entrada de Uber A

RENÉ MEDRANO El Observador

un mes de que entrara en Chihuahua la plataforma de transporte privado denominada Uber siguen presentándose problemas e inconformidades de parte de los chóferes de Taxis de sitio, que se muestran renuentes a la entrada de dicha plataforma por considerarla como competencia desleal. Desde la entrada de este nuevo sistema de transportes los taxistas se han dedicado a poner ‘trampas’ a los chóferes de Uber para que las autoridades les decomisen los vehículos por prestar un servicio sin el permiso correspondiente. El más reciente decomiso se registró el pasado jueves cuando fue decomisado por agentes de vialidad un vehículo a conductor de Uber luego de que taxistas le pusieran una ‘trampa’ al hacerse pasar por usuarios y solicitar el servicio. De tal manera que desde

la plataforma UBER llegó a Chihuahua el 24 de junio e inició operaciones mediante la aplicación para los teléfonos móviles.

SIGUEN TAXISTAS poniendo trampas a chóferes del sistema Uber para el decomiso de vehículos.

el principio de su llegada a la fecha, una serie de controversias que han generado diferentes expectativas del servicio, a la par de su crecimiento y extensión en el caso de la capital del estado grande. Por lo que con este decomiso el pleito de Taxistas vs Uber parece que seguirá en donde los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Chihuahua, desde un principio fueron

renuentes con una postura negativa ante la eminente llegada del nuevo servicio de transporte y seguirán firmes en esa postura. La llegada de Uber a Chihuahua fue dado a conocer en la pagina oficial de Uber, advirtieron la llegada a Chihuahua y Juárez el pasado 24 de junio, comenzando con poner a disposición la aplicación para los teléfonos móviles, llamados “inteligentes”,

en la cual solo con crear una cuenta podrían acceder a los servicios que esta plataforma ofrece. La afectación directa que reclamaban los taxistas por lo que llamaban “competencia desleal” la reclamaron por medio de manifestaciones pacificas, donde exhibieron su interés por mejorar y dar un buen servicio, con la presentación de las nuevas unidades adquiridas para prestar

servicio. Luego de algunas amenazas hechas por parte de los taxistas y de los concesionarios inconformes, fueron cumplidas con la caza de vehículos Uber donde tendieron algunas trampas para presentarlos ante las autoridades de transporte, ya que al pedirle los papeles que son necesarios para poder brindar servicios de transporte público, que son obligatorios en Chi-


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

huahua, no contaban con la parte de formar parte de una concesión ya que el artículo 74 de la ley de Transporte para el estado de Chihuahua señala lo siguiente: Artículo 74. Son infracciones las siguientes: I. El que sin concesión o permiso otorgado en los términos de esta ley preste servicio público de transporte. Es con este artículo donde taxistas y concesionarios denunciaban que Uber y sus chóferes laboraban dentro de la ilegalidad, puesto que hasta donde se conocía, no había ningún tipo de concesión, ni acuerdo que regulara este aspecto que la ley obliga. ¿Qué es Uber?

Según la información que se encuentra a la mano en línea, mediante un buscador, Uber Technologies Inc. es una empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su software de aplicación móvil (app), que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte a particulares. La empresa organiza recogidas en decenas de ciudades de todo el mundo y tiene su sede en San Francisco, California. Llegando a México con dificultad, se ha ido posicionando poco a poco, en las principales ciudades del país llegando a Chihuahua el 24 de junio del presente año y siendo este su primer mes en funciones, en lo que respecta a la capital del estado, ya cuenta con XXX chóferes y/o socios dados de alta en la plataforma s de chóferes certificados por Uber para prestar el servicio de traslado. e e ¿Cómo solicitar UBER? Descarga la aplicación de Uber a tu teléfono inteligente en las diferentes tiendas

en línea como Appel Store y Play Store. Regístrate y aplica el código promo CHIHUAHUAMX para recibir dos viajes gratis de hasta $100MXN por viaje válido hasta 9/30/16 Simplemente ingresa tu lugar de recogida y solicita un auto de Uber para que te recoja. ¿Qué es el servicio de taxis? Por otro lado tenemos uno de los sistemas de trasporte más antiguos que hay en Chihuahua, que llegó prácticamente desde la modernización de la ciudad, como lo es el servicio de taxi. Donde autos perfectamente identificados con chóferes certificados, con licencia especial para laborar como chofer de taxi, los cuales sin excepción alguna, todos tiene que integrarse a una concesionaria para poder cumplir con lo estipulado en la ley de transporte para el estado de Chihuahua, pagar placas exclusivas para taxistas, entre otros lineamientos, que, como agremiados, les corresponden. Siendo uno de los sindicatos de trabajadores mas importantes de la entidad, por su número de congregados, así como la antigüedad de la existencia del mismo. ¿Cómo solicitar un taxi? Para solicitar un taxi basta con salir a la calle y levantar la mano cuando pasa uno de estos vehículos de alquiler, ya que usualmente de este modo se accede al transporte público, los lugares donde se recoge y se deja el pasajero se deciden por el proveedor. Crónicas en un Uber. Después de bajar la aplicación al teléfono y darse de alta para acceder al servicio, el usuario puede empezar a hacer uso de este servicio. Para pedir un “Uber” es necesario contar con tarjeta de crédito o debito para realizar el cargo del pago, en ocasiones el ser-

vicio da promociones de descuentos o viajes gratis, luego de elegir el destino al cual desea llegar, se selecciona la tarifa con la que se va a pagar y esta será cobrada directamente desde la aplicación, no es necesario pagarle nada al chofer si se hace el cargo a la tarjeta. El sistema de chóferes de Uber, así como la plataforma de usuario muestra el mapa de la ciudad donde se puede observar la disposición de los vehículos cercanos al punto de partida, lo cual agiliza considerablemente el tiempo de espera del Uber, al momento de pedirlo la aplicación (App) arroja un tiempo estimado de llegada. Es importante mencionar que el teléfono, de donde se hizo el pedido, se encuentre en todo momento con señal de Internet, puesto que estarán llegando notificaciones para mantener informado de el posicionamiento del vehículo, para indicar cuando ha llegado al punto que se elijó de partida. Una vez dentro del auto, que debe de cumplir con los requisitos de la empresa, limpieza, modelo del automóvil y demás; el chofer preguntará que si desea que se siga la ruta establecida por el sistema o se elija la de la preferencia del pasajero. Durante el viaje la empresa Uber instruye, en la capacitación obligatoria, a sus chóferes en ofrecer un trato

amable y da como sugerencia que brinden algunos servicios adicionales al transporte, como el ofrecer alguna bebida, agua embotellada por ejemplo o algo que haga el viaje mas ameno; en el transcurso del viaje permite que el usuario haga uso de poner la música que él prefiera, algunos chóferes proporcionan Internet durante el viaje, así como disponer de un cargador para recargar la pila de el celular del pasajero y así ayude a mejorar su calificación que le dará el cliente al terminar el viaje. Al llegar al punto de destino, que se ha establecido antes de empezar el traslado, el conductor completará el viaje en su aplicación, enfrente del pasajero para hacer de su conocimiento que el viaje terminará en ese punto en específico. Para finalizar la app de el usuario enviara una notificación al Smatphone indican-

9

do que el viaje a terminado y pedirá que le de una calificación, siendo cinco estrellas la calificación mas alta de satisfacción, para el chofer de Uber, del mismo modo solicitará se especifique en que aspecto puede mejorar el servicio. Si el servicio no solo no fue el esperado sino que fue en realidad malo, el cliente podrá hacer saber a la empresa que su chofer no brindó un buen servicio, le cual generará en una base de datos las faltas y señalamientos que ha tenido este conductor. Especificando que se dará de baja del sistema de chóferes. Cabe aclarar que el chofer también calificará al cliente y de la misma manera, si este ha tenido un mal comportamiento o realizado actos indebidos o ilegales dentro del auto y durante el recorrido, del mismo modo la app lo dará de baja del sistema de usuarios Uber, para así evitar conflictos posteriores.




12

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

MULTAS POR 56 MILLONES DE PESOS

Impugnan partidos multas

por gastos de campaña Califican de deficiente el sistema de fiscalización del INE El proceso electoral tuvo un nuevo sistema de fiscalización. Fue un nuevo sistema de fiscalización de gastos e ingresos de los candidatos que participaron en la contienda electoral, el cual requería que dentro de los primeros tres días se presentaran los comprobantes, facturas, permisos, agendas de eventos, entre otros y esto fue en lo que más fallaron tanto los partidos políticos como los candidatos independientes.

FILIBERTO ORTIZ El Observador

A

lgunos de los partidos políticos presentaron una impugnación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el dictamen de la comisión de fiscalización que determinó multas para los partidos y candidatos

de Chihuahua por el orden de 56 millones de pesos por irregularidades en los gastos de campaña. Los institutos políticos presentaron en tiempo y formal el recurso de impugnación sustentándolo en errores del sistema del órgano electoral y en documentación que fue entregada conforme a los

lineamientos y que no fue tomada en cuenta al momento del informe. Algunos presidentes de partidos coincidieron en que las multas son excesivas y que no quedarán de la manera en que se presentaron en el dictamen porque algunos de los rubros que sancionan si están debidamente sustentados.

Además calificaron el sistema de fiscalización del pasado proceso electoral como deficiente y con mucha burocracia, de tal manera que atribuyen a esas deficiencias los excesivos montos de las multas. El dictamen de la comisión de fiscalización arrojó multas por el orden de los 56 millones de pesos en donde la coalición; PRI, PVEM,PT, PANAL, fue quien recibió la mayor sanción con 12 millones, 429 mil 575 pesos. El PRD recibió una sanción por 11 millones 436 mil 076 pesos; MORENA fue sancionado con 10 millones 956 mil 408 pesos; el PT con 4 millones 712 mil 142 pesos, el PVEM con 2 millones 590 mil 464 pesos; el PANAL con 2 millones 575 mil 603 pesos; MC con 2 millones 142 mil 726 pesos y el PAN con 1 millón 743 mil 095 pesos.


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

13

Impugna PRI tres conceptos en multas por gastos de campaña El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Dowell, dio a conocer que se impugnó el dictamen de fiscalización del Instituto Nacional Electoral, que determina las multas por gastos de campaña debido a que hay inconsistencias en el informe que su partido si sustentó debidamente. “Son básicamente tres conceptos, uno que tiene que ver con publicaciones en periódicos y otro que es el mayor que se refiere a que no informamos una serie de gastos y el tercero es relacionado a presentar la información de manera tardía” comentó el líder tricolor. Explicó que esta información que

es de mas de 10 millones de pesos se impugno por parte del PRI por que toda la información que dicen que no entregaron si se entregó, además de que en el tema de información tardía se debió a errores en el sistema del propio INE y en el tema de la publicaciones aunque se informaron como gasto no se informaron previamente y es un tema que se revisará, Guillermo Dowell manifestó que estos rubros ya están impugnados ante la autoridad electoral y agregó que el sistema de fiscalización del pasado proceso electoral fue complicado, porque fue un trabajo prácticamente en línea y el sistema que se implemento fue un sistema muy deficiente.

GUILLERMO DOWELL, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

Impugna PAN multas y asegura haber cumplido con la Ley El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez Robles, dio a conocer que dicho instituto político impugnó varios de los rubros por los cuales el Instituto Nacional Electoral les impuso multas a través de la comisión de fiscalización. El líder blanquiazul, detalló que Acción Nacional fue el partido político con la multa más baja a pesar de que fueron alrededor de 197 campañas las que estuvieron organizando en toda la entidad. Vázquez Robles manifestó que el PAN ya interpuso un recurso de impugnación al dictamen del INE, por considerar que en algunos rubros el

partido si cumplió con lo establecido en la Ley y el órgano electoral no tomó en cuenta algunos informes. Explicó que algunos de los rubros que se impugnaron fueron algunas carteleras de la campaña para gobernador que el INE no acredito como registradas y algunas facturaciones dobles que llevaron a sobrepasar gastos de campaña. Agregó que en esta ocasión la exigencia fue mayor por parte de la comisión de fiscalización y la calificó como inoperante en algunos aspectos, pero resaltó que el PAN esta obligado a una mayor rendición de cuentas y transparencia.

MARIO VÁZQUEZ, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN.

Presentó PRD impugnación en tiempo y forma por multas El Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó en tiempo y forma los recursos de impugnación por las multas interpuestas por el Instituto Nacional Electoral a través de la comisión de fiscalización por las irregularidades en los gastos de campaña de los candidatos de dicho partido. “Sabemos de la multa y el partido ya contestó en tiempo y forma algunos términos, por lo que creemos que la multa que aparece en el dictamen no quedará en esos términos”, manifestó el presidente estatal del PRD Luis Pavel Aguilar Reynal.

Explicó el líder del partido del Sol azteca que el sistema de fiscalización del órgano electoral en las pasadas elecciones fue muy complejo, con condiciones de aprendizaje en la carrera y con mucha burocracia y de ahí que haya habido errores a la hora de imponer las sanciones. Agregó que en el PRD seguirán abiertos a los pasos a seguir en temas de fiscalización y transparencia para una mejor democracia y dar certeza, y seguridad al electorado de lo que se hace con los recursos públicos otorgados a los partidos políticos.

PAVEL AGUILAR, presidente del Comité Directivo Estatal del PRD.


14

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

S O N D E O R E V E L A Q U E CA P I TA L I N O S N O T I E N E N R E C U R S O S PA R A V I A J A R

Sin vacaciones por

falta de dinero El empleo es otro de los impedimentos para salir a pasear en este verano

ERICK AGUIRRE El Observador

Para los chihuahuenses consultados, las playas como Mazatlán, Puerto Vallarta, Cancún y Los Cabos, son los a falta de recursos económi- destinos ideales para vacacionar y vacos es el común denominador rios mencionaron sus deseos por ir a para que los chihuahuenses alguno de estos lugares cuando haya no puedan salir de vacaciones la posibilidad económica. en este periodo de verano, a pesar de Por otro lado, las personas que si que las cifras de la dirección de turis- salieron de vacaciones, que fue la mimo estatal destaquen que habrá gran noría de los entrevistados, destacaron movimiento turístico en todo el esta- que vacacionaron aquí en municipios do grande. del estado y que los gastos fueron de Un sondeo realizado por El Obser- aproximadamente 10 mil pesos. vador de Chihuahua, revela Datos de la dirección de tuque el 80 por ciento de rismo estatal destacan que los ciudadanos conmás de 2 millones 800 Si hubiera sultados en la capivisitantes son los recursos para viajar, mil tal del estado, maque se esperan en el nifestaron que no a los chihuahuenses estado de Chihuahua salieron o no salpara el periodo vacadrían de vacacio- les gustaría visitar una cional de verano que nes en este perioya está en marcha, playa mexicana, ciudad en do por cuestiones donde destaca el económicas. Juárez o la Sierra aumento de turistas exLa encuesta fue tranjeros en la entidad. Tarahumara. realizada en el Centro Según las cifras de la Histórico de la ciudad, en dependencia estatal, entre los donde algunos de los ciudadadestinos preferidos de los visitantes nos manifestaron que aparte de la fal- en esta temporada, ciudad Juárez se ta de recursos económicos, sus activi- mantiene como uno de los sitios predades laborales no les permiten salir feridos con un 50 por ciento de ocua pasear porque el periodo vacacional pación hotelera, similar sucede en Paque les da la empresa en que laboran rral, que obtiene anualmente un 80 y es en otras fechas. hasta 100 por ciento en este rubro. Sin embargo, manifestaron que Mientras que Chihuahua capital si hubiera los recursos económicos, registra alta afluencia de turistas prinque lo ideal señalan que es entre 5 y cipalmente con los eventos de con10 mil pesos por persona, les gustaría venciones y exposiciones, mientras visitar alguna de las playas mexicanas, que la Sierra Tarahumara es uno de el municipio de Juárez o alguno de los sitios favoritos por la gran belleza los atractivos turísticos de la Sierra de natural y atractivos que ofrece a los Chihuahua. paseantes.

L


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

Manuel: “Tengo que trabajar, no saldré de vacaciones, pero si tuviera la oportunidad me gustaría ir a los cabos y para ello necesito cerca de 12 mil pesos”. Elida: “Estoy de viaje en la capital porque yo soy de Guachochi y vengo con mis padres a visitar la capital del estado”.

Adrián: “No saldré de viaje, no he planeado nada, en caso de salir iría a alguna playa como Mazatlán, por lo que tendría que gastar cerca de 5 mil pesos”. Aarón: “No voy a salir de vacaciones por cuestiones laborales, pero me gustaría ir a visitar a mi familia para convivir más con ellos”. Ismael: “No saldré de vacaciones este verano por falta de recursos económicos pero me gustaría ir a Durango porque tengo familiares allá”.

15

Agustín: “Por cuestiones económicas no salí de vacaciones pero me gustaría ir a Puerto Vallarta porque es uno de los lugares turísticos que me gustan”.

Norma: “Por cuestiones de dinero y de trabajo no puedo salir de vacaciones pero si hubiera la oportunidad me gustaría ir a Cancún porque es un playa hermosa”.

Alejandra: “Cuestiones económicas no me permiten salir de vacaciones porque se necesitan cerca de 10 mil pesos por persona y si tuviera podría ir a alguna playa.

Daniel: “En esta ocasión no saldré de vacaciones pero me gustaría ir a alguna playa como Cancún y para ello tengo pensado juntar 10 mil pesos para comprar algún paquete”.


16

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

DESECHA ÓRGANO ELECTORAL IMPUGNACIÓN DEL PRI

Ratifica TEE triunfo de

Javier Corral Jurado Magistrados resuelven que el PRI no pudo probar que había boletas de más FILIBERTO ORTIZ El Observador

E

l medio de impugnación que interpuso el Partido Revolucionario Institucional contra los resultados de la elección de Gobernador del Estado, los magistrados del Tribunal Estatal Electoral declararon infundada la inconformidad y confirmaron la victoria de Javier Corral Jurado. Fue el magistrado presidente César Wong Meraz quien llevo a cabo el proyecto de resolución a ese medio de impugnación, el cual se basó en 4 agravios. Si bien se anularon 65 casillas, los votos no resultaron en un cambio en la diferencia entre el primero y segundo lugar. Además se confirmó por parte de los magistrados en el proyecto de resolución que la cadena de custodia de las boletas electorales nunca se vulneró y no existieron documentos de más como se estableció en la causal genérica. Según se estableció en el medio de impugnación,

fueron más de 171 mil boletas excedentes, lo que negó el órgano colegiado. En total fueron previstas por el Instituto Estatal Electoral dos millones 780 mil 561 boletas, de las cuales el mismo número se generaron en los Talleres Gráficos de México, de la cuales fueron repartidas al IEE el mismo número. Referente al número de boletas agrupadas corresponde a dos millones 778 mil 151 boletas, las cuales son las que entregaron previamente las autoridades electorales. Por lo anterior, se votó por unanimidad el proyecto de resolución que declaró infundada la impugnación del Partido Revolucionario Institucional. Ante esta resolución, Javier Corral Jurado del Partido Acción Nacional, continúa como gobernador electo, ya que el Tribunal estatal Electoral, no vio factible anular la elección dado a que ninguna de las razones emitidas por el PRI fue capaz de contrarrestar el resultado del pasado cinco

de junio. Cabe destacar que los cinco magistrados votaron a favor de ratificar a Javier Corral como gobernador electo, desechando el recurso interpuesto por el PRI. El magistrado presidente, César Wong Meraz, fue el encargado del proyecto de resolución y los otros cuatro votaron a favor, siendo Julio César Merino Enríquez, Jacques Adrián Jáquez Flores, Víctor Yuri Zapata Leos y José Ramírez Salcedo. Confirma TEE la decisión tomada por los chihuahuenses: PAN “Lo dicho, la impugnación del PRI es una vacilada desde el punto de vista jurídico y políticamente una provocación; la sentencia ratifica la legitimidad de triunfo electoral de Javier Corral como gobernador de Chihuahua, además otorga certeza al sentido de la voluntad ciudadana expresada con el voto “, dijo Mario Vázquez Robles. “Con las conclusiones obtenidas por los magis-

trados del Tribunal Estatal Electoral, queda comprobado que el liderazgo del PRI y su “glorioso ejército de 500 abogados”, solo intentaron burlar la voluntad de los chihuahuenses y pisotear los principios fundamentales de la democracia, pues sus argumentos jurídicos fueron en su totalidad insuficientes y carentes de validez”, apuntó. Mario Vázquez agregó que, a pesar de la contundencia de las conclusiones que los magistrados obtuvieron en su análisis de la elección a gobernador, “no tenemos duda de que los dirigentes del PRI y el gobernador intentarán acudir al tribunal federal, pues quedó de manifiesto que su intención no es buscar una auténtica impartición de justicia o que prevalezca la verdad sobre la duda, sino simple y llanamente entorpecer el proceso de transición mediante el cual serán despojados del poder y definitivamente consignados ante las autoridades penales por corrupción y diversos delitos graves”, puntualizó.

Analizará PRI interponer un recurso ante el TRIFE Gustavo Cordero representante jurídico del Partido Revolucionario Institucional, dio a conocer que después de la resolución del Tribunal Estatal Electoral, el partido analizará interponer un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior lo dio a conocer al concluir la sesión resolutiva del Tribunal Estatal Electoral en la cual los magistrados de dicho órgano colegiado desecharon la impugnación del PRI. Cabe destacar que el partido analizará si acude a instancias federales ya que los partidos involucrados en la impugnación de gobernador, tendrán cinco días para presentar un recurso de inconformidad y que se vaya a instancias federales.


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

Alfil

Roberto Piñón

Compromiso ético

Por supuesto que estamos de acuerdo con la exigencia de un alto a las violaciones de la libertad de prensa y expresión, emitida desde Guadalajara por Fapermex, en voz de su actual presidente Teodoro Rentería Villa, a quien felicitamos por los importantes trabajos realizados en la capital tapatía”.

El Premio de Periodismo “José Vasconcelos” que otorga el Foro de Periodistas de Chihuahua, cumple con el propósito de estimular el

ejercicio periodístico crítico y profesional, apartado especialmente importante en la construcción de una sociedad democrática. El periodismo es una actividad profesional no común; su labor trasciende hacia la comunidad de manera continua, entrega información y por tanto forma opinión en torno al acontecer cotidiano. Luego, el periodista, como hacedor -intermediario de dicha información- adquiere un papel relevante en la tarea comunicacional, no es un

simple empleado, sino uno con carácter trascendente. Esa tarea se realiza a través de los géneros periodísticos, particularmente la noticia, el reportaje, la entrevista y la crónica: diversidad de enfoques que enriquecen la labor informativa, que acercan el dato al lector, radioescucha o televidente, haciéndolo más asequible, más amable, más digerible, con mayor abundancia de contenido, más tópicos. Riqueza de géneros que permite incluso la incursión de elementos literarios, construyendo figuras que atraen, que humanizan la información, que hacen al periodista dar los primeros pasos hacia la consolidación de facetas literarias, como ya ha sido común en el crecimiento periodista-escritor. Géneros periodísticos que deben alentar la crítica al status quo, el ejercicio permanente del periodismo trascendente, los ¿porqués? y los ¿para qué?, serán la guía mediante al cual todos los días el periodista salga a la calle en busca de ese hecho que comunicar y que ilus-

17

Opinión trará las páginas del medio de comunicación; un hecho noticioso lo será aquel que sea relevante, pertinente, importante para la comunidad: lo mismo un bache, una lámpara, que la bursatilización o el proceso de entrega recepción; guardadas las proporciones, todos ellos son noticia y están a la espera de ser relatados, escudriñados y evidenciados. En ese camino es importante, por tanto, estimular al periodista con un reconocimiento como es el caso del Premio de Periodismo “José Vasconcelos”, porque mediante el mismo se le alienta a continuar con su labor, reconociéndole su importante colaboración a la construcción de comunidad. Ese día, el 12 de octubre, durante la entrega anual del premio, al periodista se le retribuye mediante la entrega de una medalla en oro, con la efigie del Maestro de América y el ícono del Foro de Periodista, por una labor cotidiana e incansable de 365 días.

Este año, como ha ocurrido durante 22 ocasiones, se entrega medalla en cada uno de los géneros periodísticos ya señalados, más premios adicionales en las categorías de radio, televisión, fotografía e internet. Es responsabilidad de todos contribuir a que el premio de periodismo continúe y se fortalezca. Actividades como esta alientan a la construcción de ciudadanía, porque exigen del periodismo un continuo compromiso: es decir no sólo es el estímulo, sino la reafirmación de un compromiso gremial con el desarrollo de la comunidad. El premio “José Vasconcelos” tiene entonces una doble vertiente: reconocer y comprometer; es el afianzamiento de una alianza entre el periodismo y su alta responsabilidad ante la comunidad, de ejercer su labor con basamento en valores éticos y un elevado compromiso social.

Sígueme en: http://robertopinon. blogspot.mx/


18

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

Qué tranza, Carranza!

Rodrigo Ramírez

Los planes que vienen

C

aminaba el Carranza por el centro de la ciudad de Chihuahua, apreciaba la tranquilidad de sus calles debido a que no hay traslado de estudiantes y un buen número de burócratas están de vacaciones, apreciaba las nuevas perspectivas que ofrece y la limpieza. En esas sencillas reflexiones estaba cuando se acordó de visitar al Compita, en la plaza, aprovechar para lustrar su calzado o corroborar el rumor que corre como reguero de pólvora, en el sentido de que hasta la plaza estaba vacía ya que también los boleros se habían ido de vacaciones. Para su sorpresa, la plaza se mantiene con el movimiento habitual, así que procede a lanzar su clásico dicharacho, que no es una pregunta, es un saludo: - Qué transa, Carranza! - Qué pasó, mi compita, dichosos los ojos, pensé que andaba de vacaciones en algún centro recreativo, nomás dudaba si del Pacífico, del Golfo o de plano del Caribe. - No me va a creer mi compa, pero precisamente me dijeron que toda la raza de la plaza andaba también de gira artística en pleno periodo vacacional. - Ya ni la burla perdona, mi compa, con estas crisis nosotros no tenemos derecho ni de tomarnos unos días para ver la tele en la casa, hay que ponerle al peligro para sacar

pa’la papa, casi casi vivimos con lo del día. - Pues lo mismo digo, mi compa, yo no puedo decir que vivo al día, pero ahorrar para vacaciones de plano es un lujo que, aún y cuando creo que lo valgo, de plano no tengo para salirle a terreno. - ¿Y quién le dijo que los de la plaza salimos de vacaciones, mi compa?, digo, para saber quién es el interesado en que se nos vaya la clientela, ¿a poco anda yéndose a bolear a otro lado y allá nos andan boicoteando? - Qué pues, mi Compa, ni de chiste, yo le soy fiel aquí al negocio, prefiero no bolearme que ir a otro lado. El que me dijo es un señor que trabaja acá en las oficinas de al lado. - No, pues dígame quién para aclararle que nosotros no podemos irnos de vacaciones, ni aunque queramos. Pero bueno, de todos modos si bien la cosa no está como en los mejores días, viera que no está tan mal ahora, tenemos clientela, poca pero fiel y con eso se saca para la papa. Oiga, mi Compa ¿y qué se ha oído del nuevo gobierno, qué planes traen? - No mi compa, no se escuchan planes ni proyectos, como que ahorita están planeando las cosas y no sacan a la luz pública sus ideas. - Como que eso no es normal, en otros cambios de administración siempre salían con planes y proyectos y hasta reformas, ¿se acuerda cuando entró este gobierno que cam-

biaron varias leyes en el Congreso? - Se modificó la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Estatal para cambiar nombres y funciones de varias secretarías como para que llegando el gobernador Duarte pudiera hacer los cambios y aplicar los planes que, ciertamente, había anunciado desde antes. Pero mi Compa, hay una cosa que parece se le olvida, estamos no sólo ante un cambio de gobierno, también estamos ante un cambio en lo que hace al signo político del que emana el gobernador, de partido pues, y son estilos diferentes. Además, mire, técnicamente el proceso electoral aún no termina… - A jijos!, cómo que no termina, si ya la gente votó y los resultados fueron muy claros, ¿cómo que no termina? - Déjeme terminar, mi compa, parece manifestante ante Palacio… El proceso electoral inicia desde muchos meses antes de la elección, en tiempo suficiente para declarar abiertas las precampañas, las campañas y ya propiamente el día de las elecciones, que tiene mucho, mucho trabajo atrás. - Sí, selección de la gente que va a estar en las casillas, capacitación, reparto de material electoral, muchas cosas, es cierto. - Bueno, pues luego de eso hay que contar los votos y todo eso, pero además los Partidos y Candidatos tienen tiempo para impugnar la elección si consideran que algo se hizo mal, que algún candidato hizo algo contrario a la ley, y en esa estamos. - O sea, ¿estamos en el tiempo de las quejas y las devoluciones?, ¿como en el plazo de garantía? - En el plazo de quejas sí, pero devoluciones o garantías no. - Bueno, bueno, ¿pero algo hay de eso, no? - Pues sí, pero hasta que se acabe ese plazo se puede decir que el proceso electoral terminó y ya se podrán ir con todo los que entran a darle publicidad a los planes que tienen, si así lo desean a adelantar quiénes se harán cargo de cada área y en general

Opinión cuáles serán sus líneas de acción, pero cuando son diferentes los signos políticos de los que emanan las cosas son diferentes. - Como que Corral se va con cuidado. - No precisamente, pero sí deben respetar a que los Tribunales hagan su trabajo. Como que anunciar ahorita planes y programas sería faltarle al respeto a los Magistrados y a la misma ley. - Ah, ya le entiendo, como que hasta que todo quede clarito ya se pueden ir con confianza, como que hasta tener los pelos de la burra en la mano, como dice el refrán. - Ándele, más seguro más marrao, pues. Porque imagínese si Corral, o un alcalde de los que están en calidad de electos, pero cuya elección está impugnada, hagan anuncios de obras y planes y que va fulanito en tal dirección… ¿y luego que el Tribunal les diga que se anula la elección?, pues se verían mal, ¿no? - Ahora sí ya le entendí bien, mi compa. ¿Pero sus planes deben de tener, verdad? - ¿Qué mi compa, se le queman las habas por saber si lo van a contratar en la cacería de talentos que dicen tiene planeada la próxima administración? - Ya ni la burla perdona, mi Carranza. ¿Pero a poco no le da curiosidad saber qué planes tienen los que van a entrar en el gobierno y en el municipio? - Eso sí, claro que sí, pero ya le expliqué por qué no los dan a conocer; además ¿sabe qué? deben de planear muy bien los que van a entrar porque la expectativa es muy grande, tan grande como las diferencias en las votaciones. - Ah, sí, la gente tiene mucha esperanza en que con los cambios vengan cosas buenas. Si los nuevos gobiernos fallan se pone fea la cosa. - Aumenta el distanciamiento entre gobierno y gobernados, se acaba la poca credibilidad que la gente tiene en los políticos, así de grave, mi

compa. - Pues por eso yo le preguntaba si ya tenían anuncios, para ver en qué podía participar así como usted me dijo, ¿se acuerda cuando me decía que la democracia no se acaba con el voto, que apenas comienza porque tenemos obligación de participar, de exigir? - Claro que me acuerdo, y que bueno que tenga en mente participar, exigir que se cumplan las promesas de campaña, que tenga fe en el sistema democrático, gente como usted es la que requiere México. - Hasta me hizo sentir bien, mi compa, gracias. - Ya se me puso romántico, mi Compita, pero que bueno porque de eso se trata esto de vivir en sociedad, de participar en lo que debe ser el bien común. ¿Y luego qué, no me va a bolear? - A jijos, con tanto bla bla blá ya se me había olvidado. - Es lo que le digo, mi Compa, se apasiona con la política y no le pone al jale, ¿así cómo sacamos adelante al país? - Ya va, ya va, no se me desespere y verá que lo dejo como nuevo. Mire como así, sin querer, me mandó de nuevo directo a la realidad. - Es lo que le digo, mi Compa, la vida es combinar talacha y sueños, no se me quede en los puros sueños… o planes, que mientras no sean materiales son muy parecidos. - La mera neta, tiene razón… hay que esperar cómo quedan las cosas, los planes que vienen, exigir que todos cumplan sus promesas o expliquen cuál es la situación real, y por nuestra parte, seguirle poniendo al jalisco, de lo contrario, como dijo don Chava Flores ¿A qué le tiras cuando sueñas, Mexicano? - Ya se me puso filosófico, mi compa, pero veo que ya anda inspirado, ya hasta acabó de darle a los calcos ¿cuánto es? - Ya se la sabe, mi compa, 20 pesos, como siempre, no ha subido.


El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016

19

Columna Deportiva Chihuahua con 9 olímpicos en Río Los panistas comenzaron su análisis del deporte Homenaje póstumo al cronista Hugo Negrete

¡¡¡Tiro directo!!!

U

n total de 7 deportistas de Chihuahua se preparan para entrar en acción en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre ellos, van dos entrenadores en la disciplina de caminata. La lista de los elegidos son los marchistas Horacio Nava y Julio César Salazar Enríquez, el Boxeador Misael “chino” Espinoza, la judoka parralense Vanessa Zamboti, Tamara Vega en Pentatlón Moderno, Carlos Rubén Navarro en Tae Kwon Do y Tomas Alonso Aguilera Armendáriz en voleibol; los dos entrenadores son de caminata, Rubén Arikado González y Miguel Ángel Rodríguez Gallegos, este último con 4 asistencias a Juegos Olímpicos como marchista y en esta ocasión debuta como entrenador. ¿Cuántas medallas van a ganar?, bueno, si Dios está con ellos, por la experiencia de Vanessa Zamboti podría subir al podio de las medallas, otro es el boxeador Misael Rodríguez, al igual que el taekwondoin Carlos Rubén, los demás tendrán que dar la madre de todas las batallas para poder colarse una medalla. Pero hay que aclararlo, ellos no recibieron apoyos para ser ganadores de medalla en Juegos Olímpicos, en México ni en Chihuahua existe un programa para que ganen medalla, el deportista está a merced de las políticas de las Federaciones de sus

Gil Carmona respectivos deportes. Luego se dice que todo aquel atleta que no le cae bien a un presidente de Federación, tiene los días contados en el deporte, -no hay ni a quien irle-, los deportistas tienen que “aprender a caer bien” a sus directivos si quieren tener becas y apoyos para seguir dentro del ciclo olímpico. De todos es conocido que muchos talentos hay se han quedado en el camino, solo de Chihuahua, tenemos deportistas que han sido todo un caso, de lo último Quisia Wicho Reza, los basquetbolistas Eduardo Nájera, Tino Chávez, José Luis Arroyos, y

ahora estos últimos Héctor “Virito” Hernández y Jorge Gutiérrez, quienes por broncas de las Federaciones no han tenido un plan para llevar a la selección nacional a unos juegos olímpicos, el último olímpico basquetbolistas, el Chuy García. En Chihuahua, ha comenzado el análisis del desastre deportivo, ¿hasta dónde se ha perdido la confianza de los deportistas? Hombres de la nueva administración deportiva han declarado que tenemos un daño de 12 años, el golpe al liderazgo de esta actividad ha tenido efectos retroactivos. La peor de las masacres que hicieron los organismos oficiales fue golpear a los hombres capaces, a la gente de la iniciativa privada, a los Licenciados en Educación Física, a los entrenadores. También han comenzado

a “soltar prenda”, que se les adeuda a mucha gente en el deporte, proveedores de balones, prestadores de servicio, becas a deportistas y entrenadores, se habla de cantidades fuertes. En estos momentos se está incorporando un buen grupo de colaboradores con los próximos hombres del deporte que están cerca de Javier Corral, Gobernador electo y de la Presidenta municipal electa, Maru Campos, con la finalidad de recuperar el terreno perdido en las últimas gestiones de gobierno. La Liga Estatal de formación de Futbol soccer que dirige el Profesor José Luis Fernández y Luis Muñoz, Ppresidente y Vicepresidente, se aventaron la idea de montar la I Copa Internacional de Futbol Soccer en las categorías Sub 15 y Sub 17, con las participaciones de las

organizaciones de Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral y Cuauhtémoc,. Y desde luego la presentación del equipo internacional del Salvador, una organización que oferta muy bien su organización a los padres de familia, quienes financian todo el pago del evento, donde la autoridad solo le toca poner las instalaciones. Buena idea ha tenido la Asociación de Cronistas Deportivos “Pancho Cano” que preside el colega y compañero, Alex Aguirre Terrazas, en “puchar” para el homenaje póstumo al cronista deportivo Víctor Hugo Negrete Nava, en la pasada serie de béisbol entre Dorados y Algodoneros de Delicias, en un acto formal realizado en la 4 entrada en coordinación con Saúl Ramos, dirigente de la II Zona Jurisdiccional de la ciudad de Chihuahua.

LA ASOCIACIÓN de Cronistas Deportivos “Pancho Cano” y la II Zona de Béisbol, brindó un homenaje póstumo al cronista deportivo Víctor Hugo Negrete Nava, en la serie entre Dorados y Algodoneros.


20

El Observador Semana del 1 al 7 de Agosto de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.