Lago Jeinimeni 4

Page 1

Las aves son un grupo muy llamativo por su vuelo, sus cantos y sus colores. Su cuerpo está cubierto de plumas, y las plumas les ayudan tener una temperatura corporal constante y también les permiten volar. En los diferentes ambientes de la reserva se han registrado 76 especies, lo que representa un 54% de las aves terrestres de la XI Región, ocho especies están amenazadas, y cinco de estas especies amenazadas nidifican en la Reserva. En los bosques habitan 11 especies, siendo las más frecuentes la cachaña (Enicognathus ferrugineus), el fíofio (Elaenia albiceps) y el rayadito (Aphrastura spinicauda); en los matorrales de calafate (Berberis spp.) viven 13 especies, siendo las más comunes la golondrina (Tachycineta meyeni), el chercán (Troglodytes aedon) y el tordo (Curaeus curaeus); en las praderas se registran ocho especies, las más frecuentes son la loica (Sturnella loyca), el tordo (Curaeus curaeus) y el chirihue (Sicalis luteola). En los humedales de la Reserva se registraron 28 especies, y las más abundantes son el caiquén (Chloephaga picta) y la avutarda (Chloephaga poliocephala); 16 especies tienen una amplia selección de hábitats (es decir, están en varios ambientes de la reserva). Juan Carlos Torres-Mura Museo Nacional de Historia Natural


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.