Tema 01 - Manipulación de Imágenes

Page 1

Formando
profesionales integrales
2. - Diseño Digital - Ingeniería en Sistemas y Computación

ADOBE PHOTOSHOP

VI - EFECTOS Y APLICACIONES

DE LA UNIDAD INTRODUCCIÓN

01 - MANIPULACIÓN DE IMAGENES

UNA IMÁGEN EN PHOTOSHOP

DEFORMACIÓN DE PERSPECTIVA

DE FUGA

EN PHOTOSHOP

DE IMÁGENES

Diseño & Diagramación: Lic. Obed Portillo - 3. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
UNIDAD
OBJETIVOS
TEMA
ƒ AGRANDAR
ƒ
ƒ PUNTO
ƒ FILTROS
ƒ RECORTE
BIBLIOGRAFÍA 5 6 7 7 12 18 22 26 31 ÍNDICE

Adobe Photoshop

4. - Diseño Digital - Ingeniería en Sistemas y Computación

UNIDAD VIUNIDAD VI - TEMA 1

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Diseñar formatos gráficos, introduciendo efectos de diseño para aplicarlos al entorno.

OBJETIVO DEL TEMA:

Aprender a manipular imágenes y conocer las herramientas necesarias para recrear efectos especiales utilizados en proyectos gráficos, diseños para Web y trabajos multimedia.

COMPETENCIAS A ADQUIRIR:

ƒ

Conocerá la improtancia de manipular con las mejores prácticas una imagen sin alterarla o llevarla al irrealismo.

ƒ

Conocerá el funcionamiento adecuado de la herramienta de deformación de perspectivas.

ƒ

Hacer uso del punto de fuga para la creación de mockups.

Diseño & Diagramación: Lic. Obed Portillo - 5. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, Adobe Photoshop, es un software empleado en casi todos los aspectos cotidianos: desde publicidad, diseño web, retoque fotográfico, maquetación, etc.

Photoshop es, quizá, la aplicación de software más popular para la creación, edición y manipulación de imágenes. Este programa, desde su lanzamiento en 1990, captó la atención de los publicistas debido

a las funciones y facilidades que ofrece para transformar imágenes simples, en mensajes completos que optimizan la capacidad de las personas para asimilarlos.

En este curso los participantes aprenderán, de forma práctica, a conocer el proceso para recrear efectos especiales como: fuego, humo, lluvia, texturas, transparencias… útiles para trabajos publicitarios o diseño de web.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 6. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES

UNIDAD VIUNIDAD VI - TEMA 1

TEMA 1: MANIPULACIÓN DEIMÁGENES AGRANDAR UNA IMÁGEN EN PHOTOSHOP

¿CÓMO AGRANDAR UNA IMAGEN EN PHOTOSHOPDESDE LA BARRA DE MENÚ?

¿Te ha pasado que estás realizando un trabajo y te das con la sorpresa que tu imagen no es lo suficientemente grande para tu composición? Visto en semanas anteriores recordaremos los pasos principales para llegar a nuestro proposito.

Primero, abre tu imagen en el programa de Adobe.

Ve a opción Imagen en la barra de menú y selecciona Tamaño de imagen. Decide en qué Unidad de medida prefieres redimensionar tu imagen.

Si quieres mantener la proporción entre alto y ancho, recuerda activar la opción Restringir proporciones

Para permitir que el número de píxeles se ajuste automáticamente, no te olvides de seleccionar la opción Remuestrear

Si quieres imprimir este diseño, te recomendamos que antes de cambiar el tamaño de la imagen en Photoshop te dirijas a la opción Ajustar a. Una vez dentro, selecciona Resolución Automática y fija un tipo de resolución o calidad.

Luego, aumenta el número correspondiente a Anchura y verás que la dimensión de Altura se ajusta automáticamente.

El nuevo tamaño del archivo se visualizará en la parte superior de la ventana pop-up.

Finalmente, da click en Ok. ¡Ya aprendiste cómo cambiar el tamaño de una imagen en Photoshop usando la barra de menú!

7. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
1 2 3 4 5 6 7 8 9

¿CÓMO CAMBIAR EL TAMAÑO DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP DESDE LA BARRA DE HERRAMIENTAS?

Tal como lo sospechas, Adobe Photoshop cuenta con diversas maneras de redimensionar imágenes. La idea es que conozcas la mayor cantidad posible y elijas cuál es la mejor opción para ti. Además,

luego de verlas, te darás cuenta que algunas son más útiles que otras, dependiendo del contexto. Ahora veamos cómo agrandar o achicar una imagen en Photoshop desde Herramientas:

HERRAMIENTA MOVER

¿Qué sucede si no tienes el tamaño exacto en mente? Pues no te preocupes, ahora te mostraremos una herramienta de Photoshop que necesitas conocer para hacer un cambio de tamaño: Mover.

Con esta opción aprenderás cómo agrandar una imagen en Photoshop con tan solo tres clics. ¡En serio! Tan solo tres. Estos son los pasos que debes seguir en el programa:

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 8. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
Fuente: Crehana

Primero, da clic en la herramienta Mover (o puedes marcar la letra V en tu teclado).

Luego, tendrás que arrastrar la imagen desde las esquinas hasta agrandar la imagen al tamaño que deseas.

Finalmente, da click al check de la parte superior.

HERRAMIENTA ESCALA SEGÚN EL CONTENIDO

En el caso que tu interés no sólo sea cambiar la dimensión de una imagen en Photoshop, sino también modificar su sentido, esta es tu herramienta ideal.

Si bien muchos diseñadores cambian la escala de una imagen completa mediante la ruta: TransformarEscala, es probable que el elemento

del centro quede distorsionado. Asimismo, otros aplican la opción del Aumento proporcional o el efecto de Rellenar y Escalar Zonas. Sin embargo, la fotografía no quedará exactamente igual a la original.

Imagina que tienes una fotografía con paisaje de fondo y un elemento en el centro, pero necesitas que sea

9. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Fuente: Crehana
1 2 3

horizontal para ocupar un banner promocional en un sitio web. ¿Cómo cambiar el tamaño de esta imagen en Photoshop? ¡Es muy sencillo! Estos son los pasos que debes seguir usando la herramienta Escala según el Contenido:

Escoge una imagen en donde el elemento principal se distinga claramente del fondo.

Haz doble clic en la imagen y contrae la capa del fondo.

Ajusta el tamaño del canvas para determinar el tamaño esperado de la imagen final.

Dirígete a Editar y luego aplica la herramienta Escala según el Contenido.

Se mostrará un marco alrededor de la imagen sobre la que estás trabajando. Puedes modificar su tamaño arrastrando los puntos deslizantes.

Photoshop sólo cambiará el contenido de los píxeles que no integren al elemento principal.

¿POR QUÉ USAR PHOTOSHOP PARA AGRANDAR UNA IMAGEN?

Una de las mayores razones por las cuales es super conveniente que tengas muy a mano todos los softwares de este paquete de edición de contenidos, es que podrás combinar diversas funcionalidades a la hora de crear tu próximo diseño. Cuando se trata de Photoshop, las posibilidades son infinitas. Sin embargo, también puedes usarlo para tareas más sencillas como cambiar las dimensiones de una imagen.

Si bien Adobe Creative Cloud ofrece las herramientas por excelencia para temas de diseño y edición audiovisual, gracias a su gran variedad de programas como Illustrator, Indesign, Lightroom, Adobe XD, Premiere Pro y After Effects, entre otros. El mejor software para trabajar con fotografías definitivamente es Adobe Photoshop.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 10. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
1 2 3 4 5 6

De acuerdo con Adobe, otra gran característica que vuelve a este programa como el ideal para trabajar con imágenes es que funciona en base al mapa de bits, es decir que lee todo el contenido de la fotografía según sus píxeles. Cuando diseñamos en Adobe Photoshop, no modificamos las formas, sino los píxeles de las imágenes.

Este punto es clave para entender por qué Photoshop es la herramienta justa para modificar tanto el tamaño de las fotos como su composición. Al escanear las imágenes como conjunto de píxeles, aporta mayor sutilidad a la edición. Además, es muy importante destacar que, al ser un software inteligente, no pierde la calidad cuando varía el número de píxeles que componen la imagen.

11. Universidad Doctor Andrés
Bello
- Facultad de Tecnología e Innovación
Fuente: Crehana

UNIDAD VIUNIDAD VI - TEMA 1

DEFORMACIÓN DE PERSPECTIVA

FONDO

Photoshop permite ajustar fácilmente la perspectiva de las imágenes. Esta función es especialmente útil en imágenes que tienen líneas rectas y superficies planas como, por ejemplo, imágenes arquitectónicas e imágenes de edificios. Puede usar esta opción para crear una sola imagen a partir de objetos con diferentes perspectivas.

En ocasiones, una imagen de un objeto puede resultar muy distinta de cómo se ve en el mundo real. Esta discrepancia se debe a la distorsión de la perspectiva. Las imágenes de un mismo objeto capturadas desde distancias y ángulos diferentes presentan distorsiones de perspectiva distintas.

AJUSTE DE LA PERSPECTIVA

Definición de los planos

Antes de ajustar la perspectiva, debe definir los planos del elemento arquitectónico de la imagen:

Abra la imagen en Photoshop.

Seleccione Edición > Deformación de perspectiva. Revise la información en pantalla y ciérrela.

Dibuje cuadrantes en los planos del elemento arquitectónico de la imagen. Cuando dibuje los cuadrantes, intente mantener los bordes paralelos a las líneas rectas del elemento arquitectónico.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 12. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
1 2 3

Intente dibujar los bordes de los cuadrantes en paralelo a las líneas del elemento arquitectónico. Como se muestra en la ilustración, puede ensamblar dos planos. Aquí puede ver un conjunto de planos definidos para la construcción de un edificio.

AJUSTE DE LA PERSPECTIVA

13.
Universidad Doctor Andrés Bello
- Facultad de Tecnología e Innovación
Modo Deformar
Cambie del modo Composición al modo Deformar.1

Puede manipular la perspectiva de diversas maneras:

ƒ

Mueva los vértices de los cuadrantes como considere necesario. Por ejemplo, puede ajustar la perspectiva de esta imagen de modo que ambos lados del edificio tengan las mismas medidas. La perspectiva resultante sería aproximadamente lo que se vería desde la esquina del edificio.

ƒ

Ajuste de la perspectiva, de forma que ambos lados del edificio midan lo mismo

Pulse Mayús y luego haga clic en el borde de un cuadrante para enderezarlo y que siga enderezado mientras continúa manipulando la perspectiva. En el modo de deformación, el borde enderezado aparece resaltado de color amarillo. Puede manipular las esquinas de los cuadrantes (marcas) para un mayor control durante el ajuste de la perspectiva.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 14. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
2

Pulse Mayús y luego haga clic en el borde de un cuadrante para que esté enderezado mientras continúa manipulando la perspectiva. En esta imagen, el borde seleccionado de la derecha aparece resaltado de color amarillo.

El borde seleccionado está enderezado. Asimismo, se conservará este enderezamiento mientras se siga manipulando la perspectiva.

15.
Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de
Tecnología e Innovación
Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 16. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
ƒ
En el modo Deformar, puede hacer clic en los iconos siguientes para realizar ajustes automáticos:
Alinear cerca de líneas horizontales automáticamente
Enderezar cerca de líneas verticales automáticamente

Enderezar automáticamente vertical y horizontalmente

Una vez que haya terminado de ajustar la perspectiva, haga clic en el icono Aprobar deformación de perspectiva ( ).

17. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
3

UNIDAD VIUNIDAD VI - TEMA 1

PUNTO DE FUGA

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CUADRO DE DIÁLOGO PUNTO DE FUGA

El cuadro de diálogo Punto de fuga (Filtro > Punto de fuga) contiene herramientas para definir los planos de perspectiva, herramientas de edición de imágenes, herramientas de medida y una previsualización de la imagen. Las herramientas de Punto de fuga (Marco, Tampón, Pincel y otras) funcionan de manera similar a sus homólogos del cuadro de herramientas principal de Photoshop. Puede utilizar los mismos métodos abreviados de teclado para definir las opciones de las herramientas. Al abrir el menú Punto de fuga aparecerán ajustes y comandos de herramienta adicionales.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 18. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES

TRABAJO CON PUNTO DE FUGA

1

(Opcional) Prepare la imagen para trabajar con ella en Punto de fuga. Antes de seleccionar el comando Punto de fuga, realice cualquiera de las siguientes acciones:

ƒ

Para colocar los resultados del trabajo de Punto de fuga en una capa independiente, cree una nueva capa antes de seleccionar el comando Punto de fuga. Al colocar los resultados de Punto de fuga en una capa independiente conserva la imagen original y, además, puede utilizar los controles de opacidad de capa, los estilos y los modos de fusión.

ƒ

Si va a clonar el contenido de la imagen más allá de los límites del tamaño de imagen actual, aumente el tamaño de lienzo para dar cabida al contenido adicional.

ƒ

Si va a pegar un elemento del Portapapeles de Photoshop en Punto de fuga, copie el elemento antes de seleccionar el comando Punto de fuga. El elemento copiado puede proceder de un documento de Photoshop distinto. Si va a copiar texto, debe rasterizar la capa de texto antes de copiar en el portapapeles.

ƒ

Para limitar los resultados de Punto de fuga a áreas específicas de la imagen, realice una selección o añada una máscara a la imagen antes de seleccionar el comando Punto de fuga.

ƒ

Para copiar algún elemento en perspectiva de un documento a otro de Photoshop, primero copie el elemento cuando esté en Punto de fuga en uno de los documentos. Cuando pegue el elemento en otro documento cuando esté en Punto de fuga, se conservará la perspectiva del elemento.

19. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación

Seleccione Filtro > Punto de fuga

Defina los cuatro nodos de esquina de la superficie del plano.

Por defecto, se seleccionará la herramienta Crear plano . Haga clic en la imagen de previsualización para definir los nodos de esquina. Intente utilizar un objeto rectangular de la imagen como guía al crear el plano.

Para arrancar planos adicionales, utilice la herramienta Crear plano y pulse la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y realice el arrastre en un nodo del borde.

Edite la imagen.

Realice una de las siguientes acciones:

ƒ

ƒ

Haga una selección. Una vez dibujada, la selección se puede clonar, mover, rotar, escalar, rellenar o transformar.

Pegue un elemento del Portapapeles. El elemento pegado se convierte en una selección flotante, que forma la perspectiva de cualquier plano al que se mueva.

ƒ

Pinte con píxeles muestreados o de color.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 20. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
2 3 4

Escale, rote, voltee, voltee verticalmente o mueva una selección flotante.

Mida un elemento en un plano. Las medidas se pueden interpretar en Photoshop seleccionando Interpretar medidas en Photoshop en el menú Punto de fuga.

Exporte la información 3D y las medidas a formato DXF o 3DS. Las texturas también se exportan a formato 3DS.

Haga clic en OK.

Las cuadrículas se pueden interpretar en Photoshop seleccionando Interpretar cuadrículas en Photoshop en el menú Punto de fuga antes de hacer clic en OK.

ACERCA DE LAS SELECCIONES EN PUNTO DE FUGA

Las selecciones pueden ser útiles cuando se pinta o retoca para corregir defectos, agregar elementos o mejorar una imagen. En Punto de fuga, las selecciones permiten pintar o rellenar áreas específicas de una imagen respetando la perspectiva definida por los planos en la imagen. Las selecciones también se pueden utilizar para clonar y mover contenido específico de la imagen en la perspectiva.

Al utilizar la herramienta Marco en Punto de fuga, puede dibujar una selección en un plano de perspectiva. Si dibuja una selección que abarca más de un plano, se ajustará según la perspectiva de cada plano.

Cuando se dibuja la selección, puede moverla a cualquier ubicación de la imagen y mantener la perspectiva

establecida por el plano. Si la imagen tiene varios planos, la selección se adapta a la perspectiva del plano al que se está moviendo.

Punto de fuga también le permite clonar los píxeles de la imagen de una selección mientras se mueve en una imagen. En Punto de fuga, una selección que contiene píxeles de imagen que puede mover a cualquier ubicación de la imagen se denomina selección flotante. Aunque no ocurre en una capa independiente, los píxeles de la selección flotante parecen estar en otra capa, pasando sobre la imagen principal. Mientras está activa, la selección flotante se puede mover, rotar o escalar.

21. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación ƒ
ƒ
6 5

UNIDAD VIUNIDAD VI - TEMA 1

FILTROS EN PHOTOSHOP

FILTROS DE PHOTOSHOP Y EDICIÓN DIGITAL

“La presencia del color en nuestras vidas es central, nos permite expresar y entender estados de ánimo, darnos a conocer o señalar nuestra identididad. En resumen, el color es comunicación”.

Te preguntarás por qué hablamos del color si estamos escribiendo sobre qué son los filtros de Photoshop. La respuesta es simple. Con la galería de filtros de Photoshop cambiamos el aspecto de nuestra imagen a través de efectos especiales, y muchos de ellos tienen que ver con el color.

De ese modo, podemos replicar el estilo de una pintura, un cuadro impresionista o pop art, una imágen con textura, entre otros. Cuando agregamos un filtro de Photoshop a nuestras fotografías le estamos dando una personalidad, pues buscamos contar algo o transmitir una emoción.

Es importante resaltar que esto no solo involucra al estilo del pack de filtros para Photoshop, sino también, a los colores que elijamos para acentuar sus efectos en la imagen.

Por otro lado, Adobe explica que “los filtros para Photoshop se emplean para limpiar o retocar las fotografías, aplicar efectos especiales o crear transformaciones exclusivas mediante distorsiones y efectos de iluminación”.

Un plus de usar la galería de filtros de Photoshop es la previsualización que ofrece el programa a la hora de editar, modificando la imagen hasta lograr los resultados que soñamos.

Según Fabián Mocanda, profesor del curso Adobe Photoshop CC desde cero “los filtros para fotos de Photoshop gratis no son una destructiva, porque permiten modificar las opciones todas las veces que queramos si convertimos la capa en un objeto inteligente”.

¡Con los filtros de Photoshop podrás hacer lo que se te ocurra! Convertir una foto en un dibujo o hacer que tu imagen tenga el efecto de un cómic. Pronto te contaremos qué otras opciones tienes al usar o descargar la galería de filtros para Photoshop.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 22. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES

TIPOS DE FILTROS DE PHOTOSHOP FILTROS ARTÍSTICOS

Si te gustan las fotografías que parecen pinturas, estos filtros de Photoshop te encantarán. “Los filtros artísticos le dan un efecto pictórico y artístico a tus fotos, emulando las prácticas más habituales de las bellas artes”, explica nuestro profesor Fabián Moncada.

¿Y para que se los puede utilizar? Hay muchas opciones de filtros artísticos de Photoshop, pero enumeramos las más populares a continuación:

Efectos artísticos de diluido. Pinturas. Frescos. Lapices de color. Espátulas. Plastificados.

¿CUÁNDO USAR LOS FILTROS ARTÍSTICOS?

Recuerda que, aunque puedes hacer de tus imágenes obras de arte, hay momentos específicos para usar los filtros artísticos de Photoshop. Adobe, por ejemplo, recomienda utilizarlos en los siguientes casos:

Armado de tipografías originales.

Creación de collages.

Diseño con intenciones de imitar efectos de medios tradicionales o naturales.

ALGUNOS TIPO DE FILTROS ARTÍSTICOS DE PHOTOSHOP

Para que tengas una idea clara de todo lo que puedes lograr con los filtros artísticos de Photoshop, repasaremos algunos de ellos:

23. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
ƒ
ƒ
ƒ
1 2 3 4 5 6

DESENFOQUE DE LENTE

Es cierto que todos quisiéramos tener una cámara profesional para lograr una verdadera profundidad de campo en nuestras fotografías. Pero, como a veces no es posible, la opción de descargar la galería de filtros de Photoshop está allí para darnos una ayudita.

Para nosotros, este es uno de los mejores filtros para Photoshop, porque puedes elegir cuál será el objeto enfocado en tu imagen y, luego, desenfocar el resto de la foto que quieres que tenga el efecto de profundidad de campo en tan solo unos pasos. ¿Qué tal?

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 24. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
1

DESENFOQUE GAUSSIANO

Este es otro de los tipos de filtros de Photoshop más populares. Se usa para darle detalles de baja frecuencia y generar un efecto nebuloso en la imagen. Es muy útil porque permite desenfocar rápidamente una selección.

Adobe advierte que, en ocasiones, “al poner filtros en Photoshop de desenfoque pueden producirse resultados visualmente inesperados junto a los bordes de la selección”.

¿Y por qué sucede? Todo se debe a “que estos filtros para desenfocar utilizarán datos de la imagen de la parte exterior del área seleccionada para crear los nuevos píxeles borrosos dentro del área seleccionada”. Así que, a tener mucho cuidado al utilizar esta opción del pack de filtros de Photoshop.

DESENFOQUE SUAVIZADO

Si quieres desenfocar una imagen, pero temes exagerar con el efecto, elige al descargar la galería de filtros de Photoshop, el desenfoque suavizado. De ese modo, tendrás una imagen desenfocada con precisión. Lo único que debes hacer es determinar el radio, el umbral y la calidad de desenfoque de tu imagen.

25. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
2 3

UNIDAD VIUNIDAD VI - TEMA 1

RECORTE DE IMÁGENES

HERRAMIENTA “GAMA DE COLORES”

Probablemente, aprender cómo recortar imagen y cabello en Photoshop que tengan fondo sólido es una de las tareas más fáciles. Cuando tengas que editar imágenes de alto contraste, generalmente, el objeto es muy deforme y no es fácil de siluetear.

Ante esta situación, para recortar una imagen perfecta en Photoshop, podrías utilizar la herramienta pluma para siluetear. Pero esto no es conveniente, ya que no hay que trabajar con el objeto, sino con el fondo.

Por el contrario, una de las técnicas que te presentaremos para que sepas cómo recortar imagen y cabello en Photoshop, se lleva a cabo por medio de la herramienta “Gama de colores”. Este recurso que se encuentra en el Menú selección, es sumamente útil para establecer colores, sombras, medios tonos, iluminaciones, texturas de una fotografía de forma automática, y para realizar un recorte de pelo en Photoshop.

Este procedimiento te va a servir no solo para aprender cómo recortar imagen y cabello en Photoshop, sino también para muchos otros objetos. Vayamos con el paso a paso:

Haz clic en menú selección y cliquea en “Gama de colores”

Elige la opción “Muestrados”; y con el Cuentagotas, selecciona el color del fondo de la fotografía que desees siluetear.

Haz clic en “Añadir al ejemplo”, si necesitas agregar zonas con otro tono de color. Recuerda que esta herramienta te permite seleccionar una mayor cantidad de áreas de tu imagen a calar.

Modifica la tolerancia para hacer una mejor selección. Como resultado, podrás efectuar una selección perfecta de tu cabello y todo aquello que tenga un color similar a este. Cuando des OK, podrás ver la máscara de selección.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 26. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
1 2 3 4

Este es el último paso para recortar imagen y cabello en Photoshop. De hecho, una vez que quede seleccionado lo que hay que eliminar, ve a “Selección” y luego “Invertir” para seleccionar el objeto (¡no el fondo!).

Cuando pulses “control + j”, vas a esconder momentáneamente la capa de fondo de tu imagen en Photoshop. Así, podrás ver que la figura quedó muy bien siluteada, trabajando con el fondo y no con la imagen.

27. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
5
Fuente: Crehana Fuente: Crehana

De esta manera, podrás recortar imagen y cabello en Photoshop y todos los elementos que se te ocurran. Recuerda siempre trabajar con imágenes para recortar en Photoshop de alto contraste para que esta técnica funcione bien.

Además, se recomienda que haya tonalidades de blanco. También, a la hora de recortar imagen y cabello en Photoshop, es aconsejable que las imágenes tengan un poco de color para optimizar el proceso; y a aveces, algun objeto.

Ten presente que al utilizar la función gama de colores para llevar a cabo recortes de pelo en Photoshop, por defecto, se ha seleccionado todo el rostro. Sin embargo, como usuario, puedes dar clic en otras partes del rostro de la imagen. Como consecuencia, tendrás una selección con similitud de colores dentro de los píxeles correspondientes.

Esta herramienta de Adobe Photoshop permite modificar los bordes de una selección. De acuerdo a tus requerimientos, el calado en Photoshop lo puedes manipular en proporción a píxeles.

¡Espera! ¿Pensabas que ya te aparecería el calado? Ya casi, si te fijas bien, se ha hecho una selección punteada sobre los bordes de la imagen. Esta selección no es 100% perfecta, pero aprenderemos cómo recortar imagen y cabello en Photoshop con una máscara de capa. Debajo de tus capas, tendrás una opción que parece una caja con un agujero (no lo pierdas de vista).

No olvides que al recortar imagen y cabello en Photoshop, siempre debes seleccionar el fondo y cancelar los objetos que pueda tener la imagen que tengas que calar.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 28. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES
Fuente: Crehana

Para mejorar tu selección, en este proceso de recortar imagen y cabello en Photoshop, puedes utilizar la función “Añadir al ejemplo” o pulsar la tecla shift.

Cuando lo hagas, te aparecerá el “+” al lado del Cuentagotas. De este modo, tendrás la posibilidad de optimizar el proceso de selección de aquellas zonas de cabello de la imagen que desees eliminar.

Asimismo, es esencial que al recortar imagen y cabello en Photoshop, varíes la tolerancia para asegurarte de que haya una diferencia entre el fondo y la imagen que quieras mantener deseleccionada. Luego, dale clic a OK.

Posteriormente, debes hacer clic en el menú selección > invertir; y pulsar “control + j”. Como resultado, sacas una copia, cancelas momentáneamente la casilla del fondo… ¡Y listo! Ya tienes tu imagen de cabello recortada en Photoshop.

29. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Fuente: Crehana

USA LA “SELECCIÓN RÁPIDA” Y “APLICAR MÁSCARA”

Esta técnica para recortar imagen y cabello en Photoshop es ideal para melenas con movimiento, rulos y/o con pelo largo. Entonces, si tienes una imagen con un cabello vibrante, puedes resolver esta vibración fuerte en los bordes con dos de las herramientas de Photoshop: Selección rápida y Aplicar máscara.

Un error fatal para los diseñadores es dejar los bordes muy definidos, toscos o duros. Seguramente, llegaste a este artículo porque tus selecciones no están quedando perfectas y necesitas suavizar los bordes de tus imágenes. Aquí te explicaremos cómo recortar imagen y cabello en Photoshop teniendo en cuenta este suavizado y con herramientas fáciles de usar.

Este procedimiento sirve para para que los bordes de la selección tengan un leve difuminado. Cuando haces un zoom extremo a las imágenes, se visualizan los píxeles de las imágenes y son mucho más pronunciadas en los bordes. Con el suavizado de Photoshop, puedes “limar” estos cuadrados para que se asemejen más a una curva uniforme.

Lógicamente, este suavizado solo es oportuno en selecciones irregulares: no hay forma que lo elijas en imágenes cuadradas porque estas ya tienen bordes definidos o fijos. De este modo, para suavizar bordes en Photoshop, lo recomendable es que lo hagas en selecciones complejas. Así, podrás crear sin problemas máscaras de selección.

Adobe - Photoshop CC - TEMA 01 30. UNIDAD VI - EFECTOS Y APLICACIONES

Bibliografía

Bleger, Milagros. (2 de Noviembre del 2021).

¡Averigua cómo agrandar una imagen en Photoshop en simples pasos!, Crehana https://www.crehana.com/blog/diseno-grafico/como-agrandarimagen-photoshop/?source_page=blog_home

Equipo de Soporte de Ayuda de Adobe.com. (25 jun 2020).

Deformación de perspectiva, Adobe https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/perspective-warp. html

Equipo de Soporte de Ayuda de Adobe.com. (25 jun 2020). Punto de fuga, Adobe https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/vanishing-point.html

Risso, Ignacio. (23 de Diciembre del 2021).

Aprende a dominar los filtros de Photoshop y conquista el mundo de la edición digital, Crehana https://www.crehana.com/blog/diseno-grafico/filtrosphotoshop/?source_page=blog_home

Fantino, Juliana. (9 de Enero del 2022).

¿Cómo recortar imagen y cabello en Photoshop como un experto en bonsái?, Crehana https://www.crehana.com/blog/diseno-grafico/como-recortarimagen-y-cabello-photoshop/?source_page=blog_home

31. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tema 01 - Manipulación de Imágenes by Obed Isai Portillo Sanchez - Issuu