Oaxaca Profundo No 225 julio 2022

Page 28

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Certamen de la diosa Centéotl celebra a la mujer oaxaqueña y la grandeza del estado Texto: virgilio ponce

J

acsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, fue seleccionada como la representante de la diosa Centéotl 2022 para presidir junto a las autoridades estatales la Guelaguetza -a 90 años de su creación-. Con base en la cosmovisión de los pueblos originarios, el maíz es la principal fuente de vida, por lo que a Centéotl (del náhuatl: “sintli”, grano y “teotl”, dios) se le ofrecían los mejores frutos de las cosechas para pedir por la prosperidad de sus comunidades; la diosa Centéotl, es la representación de la fertilidad y la abundancia. Ante decenas de personas que se dieron cita en el jardín El Pañuelito, sede de este encuentro, Jacsenic Maybeth Rodas González, diosa Centéotl 2022, felicitó a las otras 41 concursantes, pues gracias a este encuentro las comunidades lograron hermanarse y conocer más de sus tradiciones, dijo.

Cabe señalar que este concurso constó de dos etapas, en la primera, las oaxaqueñas desarrollaron temas como lengua indígena, artesanías, música, canto, danza, mitos, cuentos y leyendas, tradiciones, indumentaria y medicina tradicional. La segunda, enfocada a la indumentaria que portan, su historia, composición, elaboración y usos. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo entrega del cetro a la ganadora, quien compartió sus conocimientos sobre su cultura, lengua indígena, artesanías, música, canto, danza, mitos, cuentos, leyendas, tradiciones, indumentaria, cocina y medicina tradicional. En presencia de la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat y del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, Murat Hi-

nojosa dijo que este certamen además de ser parte de la tradición del pueblo de Oaxaca, es un homenaje y reconocimiento a la mujer oaxaqueña como institución indispensable en las fiestas de los Lunes del Cerro y en la vida diaria. “Este evento celebra a la mujer, especialmente a la oaxaqueña, celebra la grandeza de Oaxaca. La Guelaguetza significa regalo, y hoy tenemos un gran regalo cuando vemos la grandeza de mujeres que pelean por sus tradiciones, por hacerlas grandes a través de sus textiles, de nuestros bailes, de nuestra comida que refleja lo que somos en cada una de las ocho regiones”, expresó. Abundó que gracias a este concurso, podemos celebrar el pasado y el presente de mujeres “que seguirán escribiendo las mejores letras de la historia de Oaxaca, al enaltecer su cultura, tradiciones e historia”.

En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. OAXACA PROFUNDO PAG. 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.