Avila contreras delahoz

Page 1

TEORIA DE LAS 7”S DE MCKINSEY MARJORIE DE LA HOZ SENIOR CC. 37275553 ORLANDO JOSÉ AVILA CÁRDENAS CC. 13275484 JUAN CARLOS CONTRERAS CARRILLO CC. 1093756168


El modelo de las 7s de McKinsey fue desarrollado en 1980 por los consultores de McKinsey Tom Peters, Robert Waterman y Julien Philips con la ayuda de Richard Pascale y Anthony G. Athos. Desde su introducción, el modelo ha sido ampliamente utilizado por académicos y profesionales y sigue siendo una de las herramientas de planificación estratégica más populares. En un comienzo se trató de enfatizar en los recursos humanos (Soft S), en lugar de los elementos tradicionales tangibles de producción masiva como el capital, infraestructura y equipamiento, como una clave para un mayor rendimiento de la organización.


El modelo se puede aplicar a muchas situaciones y es una herramienta valiosa cuando el diseño organizacional está en cuestión. Los usos más comunes son: •Facilitar el cambio organizacional. •Ayudar a implementar una nueva estrategia. •Identificar cómo cada área puede cambiar en el futuro. •Facilitar la fusión de las organizaciones.


• • • • • • •

Estrategia,

– Conjunto de acciones a largo plazo

Estructura,

– Organización de personas/tareas/trabajo

Sistemas,

– Flujos de información y Procesos que unen y conforman la organización

Estilo,

– Comportamiento de directores y trabajadores

Personal,

– Situación actual y evolución del personal

Objetivos de orden superior,

– Visión a largo plazo y valores que inspiran a la organización.

Aptitudes,

– Capacidades o atributos dominantes que existen en nuestra organización

4


Strategy (estrategia) Se basa en la manera de organizar y enfocar los recursos, para conseguir los objetivos de la organizaciĂłn. PodrĂ­amos compararlo con el cerebro de una organizaciĂłn.


Structure (estructura) Es la manera en que se organizan, se relacionan e interactúan las distintas variables y unidades del negocio. La estructura puede ser departamental o no, con una jerarquía lineal, matricial, divisional o de otro tipo. Asimismo, se puede dividir geográficamente (local, estatal o plurinacional), de gestión centralizada o descentralizada, etc.


Systems (sistemas) Incluye los procesos internos y los sistemas de informaciรณn que posibilitan el funcionamiento de la empresa . Los procesos y la informaciรณn pueden compararse con la sangre que fluye por un cuerpo.


Style (estilo) El estilo es la cultura de la organización. Normalmente es la cúpula quien debe establecer las bases de los comportamientos y buenas practicas que marcarán el estilo y la forma de ser de la empresa. Además, deben ser los directivos y jefes los primeros en dar ejemplo al resto de empleados de la empresa.


Staff (personal) Los empleados son la columna vertebral de cualquier organizaciรณn y uno de sus mรกs importantes activos. Es por ello que la forma de tratar a los recursos humanos debe estar alienada con la estrategia.


Skills (habilidades) Se refiere a las habilidades y capacidades requeridas por los miembros de la organización. Es lo que Michael Porte llama Competencias Centrales. También puede referirse al know how de la compañía.


Shared values (valores compartidos) Los valores compartidos son el corazรณn de la empresa. Lo que une a sus miembros y alinea a todos ellos en la misma direcciรณn.


¿Cómo funcionan las 7S? Las 7S de McKinsey define múltiples factores a tener en cuenta, los cuales se dividen en dos grupos: – Habilidades emocionales o Soft skills: Shared Values, Skills, Style y Staff. – Habilidades racionales o Hard skills: Strategy, Structure y Systems. El modelo busca resaltar que la mayor importancia está en la combinación que se crea entre los 7 factores. De esta manera, teniendo en cuenta todos los factores, se consigue alienar la estrategia con el comportamiento diario y así mejorar los resultados de cualquier empresa.


Enfoque de las 7 S de McKinsey (Estrategia)

Strategy

(Sistemas)

(Estructura)

System

Structure

Hard Soft

Skills

Staf

(Habilidades)

(Personal)

Shared Value (Valores Compartidos)

Style (Cultura de la Empresa)


BIBLIOGRAFIA https://www.pdcahome.com/las-7s-de-mckinsey/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.