Tetrafoliar - Sentencia Tierras Ancestrales Maya Q'eqchi'

Page 1

La Corte de Constitucionalidad

La acción de amparo

La Corte de Constitucionalidad es un tribunal que se encarga de defender los derechos reconocidos en la Constitución Política de la República de Guatemala y en los tratados internacionales de derechos humanos. Una de sus funciones es resolver casos, en los cuales se señala que no se respetaron los derechos de las personas reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de derechos humanos. En este foliar, la Corte presenta una sentencia sobre estos casos para ilustrar el derecho a la propiedad ancestral de los pueblos indígenas. Esto, con la finalidad de contribuir a informar e impulsar el cumplimiento de la sentencia.

Las amparistas comunidades indígenas maya q’eqchi’ de Sierra Santa Cruz, ubicada en los municipios de El Estor y Livingston, en el departamento de Izabal, expusieron ante la Corte de Constitucionalidad la violación de sus derechos a la propiedad ancestral y al cumplimiento de la ley. La misma se origina por las inscripciones de varias fincas en el Registro General de la Propiedad, que abarcan 247 caballerías de su territorio ancestral.

Instituto de Justicia Constitucional El Instituto de Justicia Constitucional, adscrito a la Corte de Constitucionalidad, fue creado por el acuerdo 07-2010 de la Corte de Constitucionalidad con el objetivo de fortalecer la justicia constitucional, promoviendo el estudio del Derecho Constitucional, la jurisprudencia constitucional producida por la Corte de Constitucionalidad en Guatemala, la doctrina constitucional iberoamericana y el Derecho Comparado. Para cumplir con su función el Instituto lleva a cabo procesos formativos, establece acuerdos de cooperación con entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional y con organismos internacionales. Además, realiza publicaciones periódicas vinculadas con el Derecho constitucional, procesal constitucional, derechos humanos y materias afines.

SENTENCIA

TIERRAS ANCESTRALES MAYA Q’EQCHI’, SIERRA SANTA CRUZ De 25 de noviembre de 2015, Expediente no. 5955–2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tetrafoliar - Sentencia Tierras Ancestrales Maya Q'eqchi' by OACNUDH Guatemala - Oficina del Alto Comisionado de DDHH - Issuu