Este estudio es un trabajo fundamentalmente estadístico descriptivo que analiza la información del CENSO 2018 y la complementa con otras fuentes de datos oficiales, como la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (INEI) y la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI), que cuentan con elementos importantes para contribuir a una caracterización sociodemográfica de los pueblos indígenas.
A su vez, es un estudio que cuenta con la voz de los pueblos indígenas que se manifiesta en sus reflexiones, recogidas y publicadas a lo largo del estudio, y que busca acoger la interculturalidad de forma completamente inclusiva en cada uno de los apartados, haciendo un balance sobre los derechos colectivos enunciados en los estándares internacionales en materia de derechos humanos y los datos estadísticos que son la base del estudio, aportando evidencia para los procesos de toma de decisiones y diseño e implementación de políticas públicas.