Guía para inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva o visual - Estrategia #AprendoEnCasa

Page 1

Guía para la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva o visual en la Estrategia #AprendoEnCasa del Ministerio de Educación de Guatemala El reto de la educación a distancia La pandemia COVID-19 representa una emergencia sanitaria y humanitaria. Como medida de prevención y contención a su propagación, el Gobierno de Guatemala ha suspendido las clases presenciales por tiempo indefinido para permitir el distanciamiento físico. El Ministerio de Educación (MINEDUC) ha diseñado y está implementando la estrategia #AprendoEnCasa. La estrategia #AprendoEnCasa deriva del Plan Integral del Ministerio de Educación para la Prevención, respuesta y recuperación ante el Coronavirus (Covid-19), a través de la línea de acción denominada: Incidencia curricular y atención a estudiantes en el Sistema Educativo. La estrategia se creó con el objetivo de continuar Recuerda el proceso de aprendizaje de los estudiantes en casa, a El derecho a la educación es través de un proceso mediado que permita a los estudiantes universal, se aplica a todas de todos los niveles y modalidades el desarrollo de los las personas incluidas las aprendizajes, con enfoque inclusivo y pertinencia cultural y personas con discapacidad lingüística; La estrategia prioriza 3 ejes: entrega educativa, para quienes la educación intervención psicosocial y aprovechamiento del tiempo en inclusiva es clave. casa. Las acciones que se llevan a cabo son congruentes con “Solo la educación inclusiva el currículo nacional base y se desarrollan mediante distintos puede ofrecer educación recursos didácticos, dentro de los que se priorizan las sesiones de calidad y desarrollo de aprendizaje para difusión a través de televisión (Canal social a las personas con 13 y canal de gobierno), radio (TGW, radios del Ministerio discapacidad, y una garantía de Educación y radios comunitarias) y medios de circulación de universalidad y no masiva (Prensa: Nuestro Diario, Prensa Libre, Diario de Centro discriminación en el derecho América, Publinews), guías de autoaprendizaje impresas, a la educación1.” producción de videos, audios y materiales impresos, entre otros. 1. Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad. Observación general No. 4, sobre la aplicación del artículo 24, Derecho a la educación. Documento ONU: CRPD/C/GC/4. 25 de noviembre de 2016.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía para inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva o visual - Estrategia #AprendoEnCasa by OACNUDH Guatemala - Oficina del Alto Comisionado de DDHH - Issuu