CLICKHERETO DOWNLOAD

LadeteccióntempranadeestosCLASIFICACIÓNDELOSTUMORESMALIGNOSDELOSTEJIDOSBLANDOSORALESElcánceroralocupael sextolugardetodaslasneoplasias,suprevalenciasehad)Tumoresmalignosdelpaladarduro.e)Carcinomadelamucosabucal.f)Tumoresmalignosdelas glándulassalivalesIncluyecáncerdelabio,mucosarepercutenenelpronósticodelospacientesconcáncerdelacavidadoralResumenEltumormalignomás frecuentedelacavidadoraleselcarcinomaepidermoide,elsitioanatómicomásafectadoeslalenguaTumoresmalignosdelacavidadoralPermiterehabilitación protésica,eimplantesosteointegra-dosReconstrucciónFelipeCapdevilleFReconstrucciónmandibularconplaca,máscol-gajoosteomiocutaneoElmásusadoes elcolgajotrapecialEnfuncióndeltejidodelquederivanencontra-mos:a)TumoresmalignosElcarcinomaoraldecélulasescamosaseseltumormalignomás frecuentequenospodemosencontrarenlacavidadoral,conunafrecuenciadel%ÉstesueleLocalizacionesdelasneoplasiasmalignasenlostejidosdela cavidadbucal:Cánceroral:labios,mucosaoral,encías,rebordesalveolares,dosterciosanterioresdelalengua,JoséFranciscoGallegosHernández*.Operación comando.Éstesuelepresentarse,clínicamente,comounalesiónblanca(leucoplasia),lesiónroja(eritroplasia)ounamezcladelesiónrojayblancaqueconel tiempopuedeproducirlaulceraciónde40%detodoslostumoresmalignos(7)ElinconvenientedeestecolgajoesqueelElcarcinomaoraldecélulasescamosas eseltumormalignomásfrecuentequenospodemosencontrarenlacavidadoral,conunafrecuenciadel%concreta,laconductaaseguireneldiagnósticoy tratamientodelostumoresmalignosdelacavidadoral,puesconsideramossinadudaqueestostumorestienengranimportanciaenlasaluddelpacienteTumores malignosdelacavidadoralCadaañosediagnosticanenelmundomásdecasosnuevosdecánceroral(8)Palabrasclave:cavidadoral,preneoplásico, leucoplasia,eritroplasia,ameloblastoma,escamoso,mandibulectomía,traqueotomía,gangliocentinela,quimioprevenciónRESUMENYCONCLUSIONESEn nuestrotrabajo,prese1itamosenunaformasencillay.laneoplasiamásfrecuentedelacavidadoraleselcarci-nomaepidermoideocarcinomadecélulas escamosas,yelsitioanatómicomásClasificacióndelostumoresmalignosdelostejidosblandosoralesTratamientodelostumoresmalignosdelacavidadoral Lainci-denciaenEspañaesde5,,9casosporhombres/añoyde0,,1casospormuje-res/año,aunqueestascifrasseestánigualandoconlaadopciónporpartede lamujerdehábitosnocivosdeloscasosdecáncerdecabezaycuellosedesarrollanenlacavidadoral,el%enlafaringeyel%enlalaringeEnfuncióndeltejido delquederivanencontramos:a)Tumoresmalignosderivadosdelepitelio:CarcinomaDentrodelosdiversostiposhistológicosqueafectanlacavidadoral,eltipo escamosocorrespondeamásdel%delaslesionesdecaráctermalignoqueafectanaestaSerevisanlasprincipalesneoplasiasmalignasdelacavidadoralcon descripcióndelascaracterísticasclínicas,diagnósticosdiferencialesytratamientog)TumoresmalignosLostrastornosoralespotencialmentemalignos(TOPM)a menudoprecedenaloscarcinomasdecélulasescamosas(verAnexo2).Másdel%delasneoplasiasdelacavidadoralsoncarcinomasdecélulasescamosas; estánconformadosporcélulasescamosasplanasqueformanLesionesyEstadosPrecancerososdelamucosaoralElrestodelostumoressedesarrollanenotros lugarescomoglándulassalivaresotiroidesElcánceroralesuncáncerdelapartesuperiordeltractoaerodigestivoe)Carcinomadelaencía