Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 25 de Enero de 2014

Page 5

Sábado 25 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Degustar una taza café Los investigadores han encontrado que la cafeína estimula al sistema nervioso, facilitando la coordinación, mejorando tu estado de ánimo y tu motivación. También incrementa la energía, la resistencia y la rapidez, y disminuye el cansancio.

CON PROCESOS DE CERTIFICACIÓN, LOS EJIDOS SE FORTALECEN, AFIRMA

Pese a conflictos, el campo chiapaneco está en paz: AO La meta este año, es regulzarizar 513 ejidos, dijo el delegado de la Procuraduría Agraria

MARCO ANTONIO ALVARADO

C

on la incorporación de 97 ejidos en 2013, se logró elevar a 83 por ciento la superficie social de Chiapas que está debidamente certificada, informó el delegado de la Procuraduría Agraria, Arturo Orta Rodríguez. Trabajo, que de acuerdo con el funcionario federal, se traduce en la seguridad jurídica de más núcleos agrarios. Orta Rodríguez, dijo que según cifras del año pasado, hay tres mil 184 núcleos agrarios repartidos en una superficie de cuatro millones de hectáreas, con documentos en regla y títulos de solares, lo que beneficia directamente a 41 mil personas y más de ocho mil familias.

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

EL DELEGADO Arturo Orta informó que se dieron 600 conciliaciones. “Esto quiere decir que a pesar de algunos conflictos, el campo chiapaneco está en paz y es atractivo para la producción”, afirmó. Al realizar un balance del año pasado, informó que generaron 11 mil 166

nuevos títulos de propiedad, mientras que en materia de procuración de justicia, realizaron la representación de dos mil 300 juicios agrarios, cuyas causas son diversas, “ya sea por conflictos por los límites, por la representatividad de

Al realizar un balance del año pasado, informó que generaron 11 mil 166 nuevos títulos de propiedad, mientras que en materia de procuración de justicia, realizaron la representación de dos mil 300 juicios agrarios, cuyas causas son diversas, “ya sea por conflictos por los límites, por la representatividad de los órganos, o por negarse a aceptar un programa federal” los órganos, o por negarse a aceptar un programa federal”. En este sentido, dijo que la depen-

dencia optó por la conciliación, “como vía preferente para resolver las diferencias”, lo que dio como resultado 600 conciliaciones. No obstante, en Chiapas aún falta mucho por hacer. La meta este año, dijo, es regulzarizar 513 ejidos, y para ello, pidió que haya un acercamiento en cualquiera de las ocho oficinas que esta dependencia tiene en la entidad. “La invitación es a que acudan de forma voluntaria, sólo es necesario que cumplan con tres requisitos: que el ejido sea socialmente viable, que no tenga problemas internos como juicios agrarios, y que sea medible.” En este sentido, dijo que la meta para este año es trabajar con 140 núcleos ejidales, visitarlos las veces que sea necesario para brindar la información que ayude en el proceso de regularización, “los resultados demuestran que, contrario a lo que muchos piensan, el ejido no se extingue, sino que se fortalece”.

El alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez presentó los avances de obras y proyectos que se realizan durante su administración TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán.- En una reunión con empresarios comitecos, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal, presentó los avances de obras y proyectos que se realizan durante su administración. El edil, señaló que los principales objetivos de su administración es trabajar para brindar a la población una ciudad compacta, consolidando una zona competitiva que detone el crecimiento económico, fortalecer la vivienda como patrimonio de calidad, impulsar la promo-

ción cultural, turística y ser un municipio próspero e incluyente. En este sentido, el mandatario municipal destacó que muestra del trabajo y el compromiso con el municipio ha sido la inversión en éste año de más de 35 millones de pesos para la rehabilitación de la 7ª. Avenida Poniente de Norte a Sur (eje vial); mejoramiento de la 3a. Calle Norte Poniente, invirtiendo un monto superior a los 20 millones de pesos. Además resaltó que se tiene contemplada la creación de obras de gran impacto como las vialidades propuestas con conexión directa al Centro CulturalComitán-Centro Histórico, sin dejar de lado los proyectos como la creación del Centro Cultural Universitario Dr. Belisario Domínguez en su primera y segunda etapa invirtiendo 220 millones de pesos; la modernización del museo Rosario Castellanos, con una inversión de 16 millones de pesos en la primera etapa.

También anunció la creación del Museo de la Ciudad, la rehabilitación del Centro Cultural Rosario Castellanos en su segunda etapa, el mejoramiento casa museo Dr. Belisario Domínguez y la creación del “Turulete” Centro Cultural y Artesanal de Comitán, obras en las que se invertirán más de 50 millones de pesos. A su vez, el presidente municipal señaló que su gobierno también promueve la creación de parques deportivos y recreativos. Anunció además que en la infraestructura hídrica se realizará la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales con un monto de 133 millones de pesos, la adquisición del equipo de bombeo de agua potable con una inversión de 7 millones de pesos y la sustitución de 840 luminarias de alumbrado para mejorar la eficiencia energética con una inversión superior a los 5 millones de pesos.

Foto: Toño Aguilar

Más de 800 millones para el desarrollo de Comitán

ALCALDE DE COMITÁN rinde informe sobre obras públicas y utilización del erario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 25 de Enero de 2014 by Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Issuu