4 minute read

Igualdad

III Plan de Igualdad

Para garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación por sexos, GSE elabora Planes de Igualdad, desde el año 2010. Estos planes han ido mejorando las condiciones de igualdad de oportunidades de las personas trabajadoras de GSE. Durante el curso 21/22 hemos realizado la adaptación de nuestro III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres según la normativa actual vigente (Real Decreto 901/2020). Constituyendo una comisión negociadora del Plan de Igualdad contando con sindicatos más representativos del sector, RLTs y parte de la empresa. Siguiendo la normativa para la adaptación, se realizó de forma externa, con la consultora especializada en materia de Igualdad Equàlitat, la Auditoría Retributiva tanto para personas contratadas como para las personas socias ya que los convenios de aplicación son distintos.

Advertisement

A día de hoy ya estamos en el Ecuador del III PIO y, por ello, atendiendo a la normativa, se ha presentado el Informe de Evaluación Intermedio del Plan en el que se evalúan las acciones llevadas a cabo hasta la fecha.

74

Vicepresidència i Conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana nos ha concedido el Visado del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de GSE y el Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”, que nos reconoce como empresa destacada en la aplicación de políticas de igualdad. Las acciones a destacar desarrolladas durante el curso 21-22, son: • Desarrollo de formación en materia de Sensibilización en Igualdad en formato online. • Fomento de contratación de personas de colectivos de riesgo de exclusión social • Identificar nuevas fuentes de reclutamiento. • Realización de Encuesta de Riesgos Psicosociales • Diagnóstico de satisfacción con las medidas de conciliación.

Desde el mes de abril de 2021 GSE elabora el Registro Retributivo de acuerdo al RD 902/2020, para las personas contratadas, ya que las personas socias quedan exentas de esta obligación, que se rigen por la política retributiva interna, totalmente transparente y accesible a cualquier persona socia de la organización. Esta política está planteada para que no exista ningún tipo de riesgo de discriminación de género. Además, se ha llevado a cabo una auditoría retributiva realizada por la consultora experta en materia de igualdad “Equàlitat”. Los resultados en la auditorías realizadas en materia de retribución para las personas socias por un lado y para las personas contratadas por otro son los siguientes: PERSONAS SOCIAS: La diferencia salarial en cómputo global asciende a un 7% en favor de los hombres, con el mismo porcentaje de diferencia en el salario base, como en los complementos salariales estudiados.

Registro de Comparativa Salarial 405-2

PERSONAS CONTRATADAS:

La diferencia salarial total es del 18% en favor de los hombres, originada con un 20% de diferencia en el salario base, y en un 12% en los complementos salariales.

(*) Los datos se han extraído del Informe de Auditoría Retributiva realizada por Equàlitat.

El ámbito de Ciudadanía y Valores del Modelo Pedagógico de Grupo Sorolla Educación, integra la igualdad de género en la formación y la educación de todos sus centros escolares, apoyando a su alumnado a elegir un trabajo que le permita avanzar en su futuro, independientemente de su género. De la misma forma sensibilizamos y concienciamos en contra de la violencia de género.

Orientación Profesional e Igualdad de Género.

El departamento de orientación y los planes de acción tutorial contemplan acciones, por un lado, para dotar al alumnado de herramientas con las que poder tomar decisiones sobre su futuro laboral, y por otro, para promover la igualdad de género (talleres, visitas, charlas, proyectos, videos, etc.) Durante el curso 2021/22 se han programado diversas actividades.

Caminando por la Igualdad

El alumnado del centro MSII, participó en este taller impartido por el Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de identificar y analizar las desigualdades de género existentes en la vida cotidiana.

Sesión sobre Violencia de Género

El alumnado de ESO y Bachillerato de LDSE recibió una charla impartida por el Equipo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Elche, sobre la violencia de género en el noviazgo adolescente.

Dia de la Dona

Los centros de GSE prepararon actividades para todas las etapas el 8 de marzo con motivo del Dia de la Dona, para fomentar la igualdad de género.

Dia Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

El centro LDSC ha realizado diferentes actividades para concienciar en la lucha contra la Violencia de género con motivo de la celebración del 25N.

Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El alumnado de MS ha realizado actividades diversas (forms de investigación, videollamada con investigadoras) para dar visibilidad al trabajo de mujeres científicas de todas las épocas y contribuir a minimizar la brecha de género existente.

Charla sobre "Violencia de Género" de la mano de la Asociación Alanna.

El alumnado de ESO y Bachillerato de LDSC ha recibido estas charlas para que puedan entender la problemática social desde el punto de vista de mujeres que han sufrido violencia de género.

Damos un paso mas para avanzar en Igualdad entre mujeres y hombres en GSE

Se ha puesto a disposición de todas las personas de GSE la “Guía de Buenas Prácticas de Uso de Lenguaje no Sexista” , en las plataformas de comunicación interna Una guía de utilidad y consulta cuando nos comuniquemos ya sea de manera verbal o escrita, porque el lenguaje , es un fiel reflejo de nuestra forma de pensar y actuar, por lo que es necesario cuidarlo y que éste sea inclusivo, respetando tanto a hombres como a mujeres.

75

This article is from: