
5 minute read
Resultados Académicos
Los procesos de evaluación y seguimiento de los resultados académicos de nuestro alumnado, se llevan a cabo en todas las etapas educativas, pero los datos de mayor trascendencia son los de los alumnos de 2º de bachillerato, que son los que suponen una continuidad hacia los estudios universitarios 2º BACHILLER JUNIO
MS LDSC LDSE JVS
Advertisement
GSE MATRICULADOS PROMOCIONAN % PROMOCIONAN
55 48 51 40
194
31 48 43 39
161
56% 100% 84% 98%
83%
El 83% de los alumnos matriculados en 2ª de bachillerato obtiene el título y el 99% de los presentados han superado las PAU en junio.
PAU JUNIO PRESENTADOS APROBADOS % APROBADOS
MS LDSC LDSE JVS
GSE
30 40 43 36
149
28 40 43 36
147
93% 100% 100% 100%
99%
Premios Extraordinarios
Un año más, GSE tiene el orgullo de contar con alumnado de sus Centros, a los que se les ha concedido el premio extraordinario al rendimiento académico de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte. Este curso 2021/2022 han sido:
PREMIOS MS JARDIN LDSC LDSE JVS
PRIMARIA - 3 3 2 2 SECUNDARIA 3 2 3 2 2 Otros Premios
Reconocimiento al proyecto "Misión a Marte" de STEAM de 4º ESO de JVS como "Mejor experiencia STEAM 2021" en SIMO Educción. Un equipo de alumnado de 4º ESO de LDSE ha resultado vencedor en el concurso nacional de debate en inglés organizado por Meddeas. Una de las alumnas se alzó con el reconocimiento a la mejor speaker. Dos alumnas de LDSC fueron premiadas en el concurso Trau la Llengua de la Universidad de Valencia por sus comics en alemán y francés. Un equipo de alumnado de bachillerato de LDSE recibe el premio a la Creatividad en el concurso Hackathon organizado por ESIC. Cuatro estudiantes de LDSC han sido galardonados con el premio Educació i Futur que otorga el Ayuntamiento de Carlet.
Un alumno de 2º de la ESO de MS ha resultado premiado en la X edición del concurso “K me cuentas” con el primer premio de su categoría, sobre el uso responsable de la tecnología y RRSS El alumnado de primaria del Club de Ajedrez de JVS participó en el torneo de Ajedrez de Nuevo Centro siendo premiado como el equipo con mayor número de participantes de todo el Torneo.
61
Proyectos de Centro
Todos nuestros centros escogen anualmente un proyecto vertebrador, alrededor del cual se llevarán a cabo todos los proyectos y demás actividades programadas. Desde hace 6 años, el hilo conductor ha ido derivando de manera natural hacia los Objetivos de Desarrollo Sosteni-
ble de las Naciones Unidas, ya que suponen en sí mismos una recopilación de los principios de responsabilidad económica, ambiental y social, que debemos transmitir a los ciudadanos del futuro. Se ha comprobado que introducir los ODS en la Educación es muy importante, lleva al debate, a la reflexión, al pensamiento crítico… competencias, todas ellas, imprescindibles en el mundo actual. Los ODS dan poder a los jóvenes y adolescentes, les permiten actuar dentro de su centro, familia o comunidad, pero
sintiéndose parte de un movimiento que va más allá, que
tiene un alcance global, comprendiendo cómo sus propias acciones tienen un impacto en el planeta y en la vida de los demás.
Se han programado días especiales sobre inclusión o cambio climático en los centros. Se ha colaborado con infinidad de Asociaciones. Se han llevado a cabo multitud de actividades dirigidas a investigar sobre problemas, dar soluciones, concienciando a los futuros empresarios/as, médicos/as, peluqueros/as, bailarines/as, constructores/as , etc. Los objetivos no son fáciles, pero pensamos que la unión hace la fuerza, y si todos y todas empujamos, podemos lograrlo. Para formar parte del cambio hay que empezar por uno mismo. Porque nuestro alumnado son los herederos de este mundo, y necesitan tener los recursos para mantenerlo y mejorarlo.
Introducir los ODS en la Educación es muy importante, dan poder a los jóvenes y adolescentes para actuar localmente pero sintiéndose parte de un movimiento que tiene un alcance global.
El proyecto de centro de Martí Sorolla y Colegio Academia Jardín, hemos querido incluir el arte, la ciencia, las matemáticas, la tecnología como facilitadores en la resolución de problemas. El alumnado ha sido capaz de experimentar, crear y llegar a sus propias respuestas ante diversas situaciones facilitándoles las herramientas necesarias para que, en un futuro, sean capaces de afrontar cualquier dificultad y tener creatividad para resolverlas. En este marco se ha trabajado, bajo el ODS11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y el acontecimiento “Valencia Capital Mundial del Diseño 2022”, contribuyendo a difundir la importancia del diseño. En el sentido mas amplio, centrado en el análisis de la ciudad y su proyección futura como entorno en el que desarrollar una vida humana y sostenible. Contribuyendo a proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural.
62
“JULIO VERNE ADVENTURE” - Julio Verne School
Con el proyecto “Julio Verne Adventure” queremos que nuestros alumnos se sientan como Jules Verne: curiosos, con sentido de la aventura, interesados en hacer descubrimientos y explorar los límites de la imaginación y vivir sus sueños. Cada niño de nuestra escuela es un nuevo ciudadano del mundo. Una generación proclive a la tecnología, comprometida con la salvación de nuestro planeta, compasiva con los más cercanos. En este entorno se ha trabajado, y son cuatro años ya, con los ODS donde el alumnado tiene su espacio en el “Global Goals Team” (GGT), En este curso 21-22 se han incorporado en el GGT alumnos y alumnas de Primaria. Estas actividades alientan al alumnado para que resuelva problemas ambientales y sociales y les anima a continuar así, haciéndoles saber que siempre se puede conseguir hacer un cambio, por muy pequeño que sea .

“GLOBAL GOALS” “GLOBAL GOALS” - La Devesa School Elche

La Devesa School Carlet
Por tercer año consecutivo, en La Devesa School Elche seguimos con el proyecto de centro Global Goals sobre los ODS, íntimamente relacionado con el proyecto EcoEscuela o EcoSchools. Cada curso escolar se seleccionan varios ODS que se trabajan con toda la comunidad educativa: alumnado, docentes y familias. Para buscar soluciones para lograr los ODS, este año nuestro alumnado ha participado en acciones relacionadas con: el ODS3 “Salud y bienestar”, ODS7 ” Energía asequible y no contaminante”, ODS 13 “Acción por el clima” y ODS 15 ”Vida y ecosistemas terrestres”.
Por segundo año, en La Devesa School Carlet seguimos contribuyendo a que los ODS se cumplan, a través del proyecto de centro Global Goals. Este curso hemos incidido en los que se refieren a acabar con la pobreza, el hambre, ahorro energético y trabajo decente. trabajando diferentes acciones que sirvan para que nuestro alumnado comprenda, difunda y desarrolle los ODS. De esta manera, nuestro alumnado se convertirá en personas comprometidas con el medio ambiente, la igualdad de oportunidades y los derechos humanos, cuestiones absolutamente necesarias para ser ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI.

63