
2 minute read
Gestión de Residuos
Gestión de Residuos 306-1 y 306-2
Plan Integral de Residuos (PIR) de los Centros Escolares de GSE 2021-22.
Advertisement
Los principales residuos que se obtienen de la actividad principal de GSE, la actividad educativa, son los reportados en la tabla de la pág. 45, en los que se incluyen los generados en otras actividades indirectas gestionadas por GSE como la cocina. En las cocinas de los centros escolares existen sistemas de decantación de grasas para mejorar la calidad de los vertidos de agua. Dichas grasas son retiradas por empresas especializadas que a su vez gestionan las grasas recogidas en GSE través de gestores autorizados. En 2022/23 se implantará un sistema de cuantificación de las retiradas para un mejor control y seguimiento. En el caso de actividades complementarias subcontratadas como el mantenimiento y limpieza de instalaciones, GSE tiene estipulado por contrato o presupuesto con estos proveedores, la gestión por su cuenta de los residuos que generen en nuestras instalaciones. Anualmente se audita la sostenibilidad de los Centros Escolares de GSE, basado en siete criterios, uno de los cuales es el reciclaje sistemático, lo que ha permitido ir determinando los ámbitos necesarios para la mejora del mismo. El PIR ha tenido como objetivos:
Medidas organizativas y de concienciación:
• Incorporar cristal al catálogo de reciclaje • Mantener la auditoría anual • Actualizar los protocolos de limpieza, cocina y mantenimiento • Proyectos de centro con formación, información, concienciación, y medios
Economía circular:
• Uniformidad proyecto de reciclaje y reutilización de materiales, y extensión de prendas elaboradas a partir de materiales reciclados. • Proyecto papel reciclado cuando sea posible, y cuando no lo sea que disponga de origen certificado. Inversiones: medios físicos como papeleras y contenedores
Comunicación:
• Visibilización de los centros reciclaje en recepción y patios • Catálogo de reciclaje actualizado y difundido • Comunicación sistemática de acciones, buenas prácticas, etc. a través de diferentes canales.
Las principales medidas implantadas han sido: • Obtenida una evaluación de 4,25 de despliegue del reciclaje sistemático (frente a un 2,9 del 20/21 y un 2,6 del 19/20). • Actualizado el catálogo de reciclaje incorporando el reciclaje de vidrio en todos los centros escolares. • Implantación de centros de reciclaje en las recepciones de todos los centros escolares. • Hemos reciclado 529 kg de aceite usado de nuestras cocinas. • Certificación por Reciclamas del reciclaje de productos específicos. • Mantenimiento de la política de descuentos en uniformidad por reciclaje de prendas. • Acciones de concienciación.
45