
6 minute read
Propósito, Misión, Visión, Valores y Principios Generales
Propósito, Visión y Misión
102-14
Advertisement

Durante curso 19-20, GSE definió por primera vez su Propósito “Formando personas para volar alto”, que hace clara referencia su claim “Cuando tengan que volar estarán preparados”, y redefinió su Visión y Misión. Posteriormente todo ello fue aprobado por el Consejo de Dirección y Consejo Rector, y fue presentado a los socios en la Asamblea General realizada en diciembre de 2019. Por último, puesto a disposición pública para todos los Grupos de Interés, en la web de GSE: www.gruposorollaeducacion.es
26
Valores Grupo Sorolla Educación
102-16 Ésta es nuestra manera de entender la responsabilidad social de nuestra empresa y de las personas que pertenecemos a ella, y nos sentimos orgullosos cuando logramos que estos valores destaquen en nuestro quehacer cotidiano.






27
Principios Generales 102-12 y 102-16
Cuando en 1980 un pequeño grupo de maestras se constituyeron en cooperativa de enseñanza estaban haciendo una auténtica declaración de intenciones. Les preocupaba, por un lado, construir un proyecto educativo diferenciador, que diera respuesta a su manera de entender la educación. Por otro, la constitución como cooperativa ponía negro sobre blanco su clara intención de construir un proyecto que trascendiera a las personas, en el que se esforzarían por generar puestos de trabajo estables, para lo que reinvertirían todo lo que generaran en la mejora y crecimiento del proyecto. Más de 40 años después, cuando declaramos nuestra voluntad de continuar siendo una Empresa constituida bajo la fórmula jurídica de Cooperativa, insistimos en la misma idea. Desde el inicio y hasta hoy,
¿Cuáles son nuestros Principios Cooperativos?
Adhesión voluntaria y abierta. Celebramos el orgullo de formar parte de un movimiento universal que, a través de la solidaridad, la transparencia, la responsabilidad, la equidad, la educación y la democracia, hace una economía diferente, una economía centrada en las personas. Así lo hemos querido reflejar en nuestra Misión “Centrados en las personas, que son nuestro objetivo, nuestra fuerza y nuestra razón de ser” Un movimiento en el que alrededor del 90% de los puestos de trabajo son indefinidos; la tasa de empleo femenino es de un 49% y casi un 40% de los puestos de trabajo están ocupados por jóvenes. En nuestro caso, el 91% de los puestos de trabajo son indefinidos, el 69% somos mujeres y la media de edad es de 45 años. Un proyecto en el que las personas que encuentran en nuestro proyecto su futuro profesional y personal pueden acceder voluntariamente, siempre que cumplan con las condiciones necesarias de capacitación profesional, puesto y jornada estable.
Gestión democrática por parte de las personas socias.
La gestión de la cooperativa se ha profesionalizado a lo largo de los años. Actualmente tenemos una estructura de gestión, que va desde la Dirección General y el Consejo de Dirección, hasta las direcciones y mandos intermedios de los colegios. En esta estructura es donde se desarrolla la gestión estratégica y operativa. Como Cooperativa, tenemos una estructura societaria encabezada por el Consejo Rector, elegida democráticamente por las personas socias, que supervisa y controla esa gestión. Cada año se rinden cuentas a las personas socias, de los proyectos que se quieren poner en marcha, de la propia evolución del proyecto. Cada persona socia controla, apoya y asume la gestión bien por delegación en el Consejo Rector, bien en votación, tomando las decisiones en asamblea, democráticamente, donde cada persona es un voto. Participación económica de las personas socias. Ponemos el capital al servicio del proyecto. Cada año reinvertimos nuestros beneficios en la mejora del proyecto desde las instalaciones a los servicios, para que siga generando “Valor Sostenible”. Analizamos nuestros logros y proyectamos metas para la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De manera directa con acciones, como la reducción de la huella de carbono o proyectos sociales para acabar con la pobreza en nuestro entorno, pero también de manera indirecta, como mejor lo sabemos hacer, despertando la conciencia del alumnado que está en nuestras aulas y que serán los que lideren el futuro. Autonomía e independencia. Nos comprometemos con la Ética y el Buen gobierno: • Adhesión a la iniciativa promovida por la Generalitat Valenciana. • Desarrollo de un Código de Conducta al que estamos adheridas todas las personas que trabajamos en GSE, así como los proveedores importantes. • Desarrollamos la Función de Cumplimiento cuyo objetivo principal es la generación de un sistema
28
estructurado y orgánico de prevención y control del riesgo penal. • Cada año publicamos en el portal de transparencia la información Institucional, Económica y estadística, así como del destino de las subvenciones y convenios. • Cada año publicamos nuestra Memoria de Responsabilidad Empresarial en la que rendimos cuentas del ejercicio, con información financiera y no financiera. Educación, formación e información. Parte de nuestros resultados los destinamos al Fondo de Formación y Promoción Cooperativa, destinada una cuota de sus beneficios a la formación de las personas que trabajan en la cooperativa, aunque sean no socias. De esta manera, nos esforzamos en la actualización profesional, la empleabilidad, el desarrollo de la carrera profesional de las personas que trabajan en GSE, de manera que puedan volar tan alto como deseen. Cooperación entre cooperativas Somos conscientes de que no estamos solos y no queremos estarlo. Sabemos que cada día podemos aprender de nuestros iguales, lo mismo que les decimos a nuestros niños y niñas. Sabemos que la cooperación entre empresas, en este caso cooperativa, nos dan herramientas para poder dar un mejor servicio a nuestras familias y alumnado y hacer mejor nuestra labor. Es por ello que GSE coopera con diferentes empresas cooperativas con las que compartimos nuestro propósito, que pueden ser proveedores de productos y servicios. Interés por la comunidad Contribuimos al desarrollo del entorno de nuestros centros. • Generamos empleo local: 100% de los principales productos y servicios se adquieren a proveedores locales/ Comunidad Valenciana. • Mantenemos relaciones activas con las comunidades locales. • Colaboramos con ONG y asociaciones del entorno.
La excelencia es uno de nuestros valores, aunque realmente es más que un compromiso, es una manera de ver y entender la vida, el trabajo, las relaciones, las organizaciones. Cada año intentamos mejorar en ese camino de la excelencia y cada tres años nos sometemos a una evaluación externa, que en 2021 nos reconoció con el sello 600 en el modelo EFQM. Es esta excelencia la que nos lleva a seguir mejorando nuestro Modelo Pedagógico, el perfil de salida del alumnado, que nos compromete con nuestras familias y alumnado a ofrecer el mejor servicio posible. En momentos duros, como los que hemos vivido estos dos últimos años, en GSE hemos seguido transformando nuestra cooperativa para conseguir que fuera el mejor lugar posible para trabajar, educar, convivir, escuchar, participar, reír y compartir. Y, aunque no ha sido fácil, hemos disfrutado de entornos seguros.
Gracias a ser una cooperativa, a ser como somos, podemos celebrar la recompensa al trabajo bien hecho, que como cada año es volver a abrir las puertas un curso más, seguir desarrollando nuestro proyecto, incorporar nuevas caras a nuestros colegios y darle la bienvenida al futuro, a esas generaciones que se incorporan para que podamos hacer realidad nuestro propósito “Formando personas para volar alto”, para que “cuando tengan que volar, estén preparados.”
29