
2 minute read
CARTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL
102-14
“La Responsabilidad es la capacidad de medir e identificar las consecuencias de un determinado hecho llevado a cabo en plena conciencia de la libertad”.
Advertisement
Es decir, la responsabilidad, es la habilidad de determinar cuáles serán los efectos de una acción, identificando su
impacto, positivo o negativo en las personas, el entorno, la sociedad.
Cuando un grupo de personas se constituyen en cooperativa, están dando un primer paso en la Responsabilidad. Manifiestan su voluntad de contribuir a la mejora del entorno en el que desarrollan su actividad. Un impacto que debe ser Social, generando puestos de trabajo; Ambiental, con acciones orientadas a reducir la contaminación, gestionar el aprovechamiento de las materias primas, el reciclaje; Gobernanza, con un código de conducta que oriente las decisiones estratégicas y operativas. En resumen, su voluntad de Crear y Aportar Valor. Éste es el impulso con el que nace GSE y que hemos mantenido a lo largo de los años. Durante la gestión del presente ejercicio, hemos puesto en marcha nuestro Plan Estratégico, que nace en plena pandemia. Su lema, “Enfocar desde la Sostenibilidad”, puso de manifiesto nuestra voluntad de ser Responsables generando impactos positivos que nos ayudaran a salir de la situación de crisis en la que nos encontrábamos. Identificamos que sólo un proyecto sostenible sería capaz de transformar el presente para generar el futuro.
A lo largo de este ejercicio, hemos creado y mejorado puestos de trabajo. Hemos reflexionado sobre las condiciones laborales, la retribución, la conciliación. Cómo íbamos a hacerle frente a la situación COVID, sin renunciar a nuestro Modelo pedagógico y la calidad que le exigimos a nuestros servicios. Nos hemos puesto nuevos retos ambientales acordes a nuestra actividad. Generando opinión en nuestro alumna do para que sea capaz de tomar decisiones de manera autónomas orientadas a la mejora del entorno. Generar hábitos de vida comprometidos con la sostenibilidad. Al mismo tiempo hemos tomado decisiones para avanzar en nuestro compromiso con el cambio climático. Las decisiones operativas se han tomado poniendo por delante el Bien Común antes que el beneficio individual, de la cooperativa o del individuo. Durante este primer ejercicio hemos ejercido la Responsabilidad de ir abordando los objetivos autoimpuestos en nuestro Plan Estratégico. Ahora, cuando repasamos los hitos conseguidos, sabemos que tal vez no haya sido un año perfecto, pero sí lo hemos orientado hacia la Excelencia. Nos hemos ocupado de nuestros Grupos de Interés, hemos escuchado sus necesidades, demandas y sugerencias y hemos intentado dar la mejor respuesta posible, midiendo posteriormente su satisfacción. Con esta memoria sólo pretendemos dar un repaso al trabajo realizado. Su redacción nos ha servido de autoevaluación, identificando las áreas de mejora para incrementar nuestro impacto y celebrar los puntos fuertes. Esperamos que la exposición sea clara y sencilla y tras su lectura nos ayudéis a seguir mejorando.
Porque, estamos construyendo el futuro transformando el presente, Responsablemente.
Mª Teresa Ramos Navarro
“La responsabilidad, es la habilidad de determinar cuáles serán los efectos de una acción, identificando su impacto positivo o negativo en el entorno, personas, sociedad”.
7