Portfolio Nuria Cañizares

Page 1

Portfolio Cañizares Martínez, Núria Estudiante de Arquitectura | Diseñadora de interiores Barcelona

Contenido

Información sobre mÍ

Delineando el Frente Bagá, Barcelona

Dualidad Estructural Poble Nou, Barcelona

Monstruosamente natural Ses Feixes, Ibiza

Caminos encontrados

Parc de Belloch, Barcelona 3

8 23 31
5

Formación

- (Actual - 2013). Grado en Arquitectura, Universidad Politecnica de Cataluña ETSAB-UPC - (2013-2011). CFGS Diseño de interiores, Técnico superior de artes plasticas, Diseño de proyectos y Dirección de obras de decoracion

Escuela Deià

Experiencia

- (Actual - 2018). Josep Saura, Arquitectura i urbanisme. Becaria

- (2016 jul-ago). Campañas web, WESTWING España

- (2012 Sep-oct). Prácticas Interiorismo Study decoració Hi-Tech, Barcelona

Informática

- Conocimientos Avanzados Photoshop, Autocad, Indesign

-Conocimientos Básicos: Rhinoceros, GrassHopper Illustrator, 3D Max

- Sistema operativo Windows

Idiomas

- Castellano. Nativo

- Catalán. Nativo.

- Ingles. Intermediate

3

Arquitectura y diseño como vocación.

Creo que el mejor momento de cualquier proyecto es aquel que con un simple gesto, como un dibujo, esquema o una simple palabra, sea capaz de comprenderlo otra persona.

Núria Cañizares Martínez n.canizares.martinez@gmail.com

Telf: 650827187

Barcelona

5
DELINEANDO EL FRENTE Proyectos IIIndividualRoger Such
Bagá, Barcelona

El programa se plantea un Ayuntamiento en la plaza central de Bagà (Barcelona). Aparece como pieza singular la iglesia, en un terreno con una fuerte pendiente.

En el proyecto independizo dos volúmenes, la administración de la sala de plenos, junto a los edificios ya existentes de viviendas. La razón es dar y volcar este órgano público hacia la plaza pública. Creando ya con la forma de la parcela una pieza singular a dicho edificio y se eleva creando una planta libre por donde circular, resguardarte y ver a través de él.

13
Dualidad Estructural ProyectoS III con Julio MejónPareja Julia Franch Poble Nou, Barcelona

Terreno en segunda linea de playa, donde teniamos que construir viviendas sociales, con locales en la planta baja o un espacio para el barrio. Nos dimos cuenta que faltavan mas locales para la asociacion de vecinos, ya que tenian varios solares vacios donde organizaban actividades pero el ayuntamiento se los quito.

El proyecto en planta baja (estructura de muros) lo hemos basado por y para el barrio, dotando la rambla (ahora invadida por los turistas) para el uso de las asociaciones del barrio. Analizando lo que pretendían hacer con los huertos indignados, conseguimos crear un espacio efímero para ir cambiando de usos: cine a la fresca, talleres sostenibles, talleres infantiles, exposiciones o comidas. A ello le añadimos otro uso, las viviendas sociales (estructura de pilares). Éstas viviendas englobaran diferentes maneras de vivir.

Julio Enero

Parking

Planta Baja

Planta primera-segunda

Planta tercera-cuarta

Planta

cubierta

Planta1-2|Tipo1-75m²+terraza

Planta2-3|Tipo3-20m²

Planta1-2|Tipo2-51m²+terraza

Planta2-3|Tipo4-44m²

Alzado Sección B-B’
Detalle escalera
Leyenda 1. Negativo - 16 Ø 2. Armadura principal superior - 8 Ø 3. Armadura principal inferior - 16 Ø 4. Zuncho 20x20 12Ø 5. Terrazo 20x20 6. Mortero 7. Losa alveolar pretensada 8. Junta 9. Escalón 10. Hormigón de pendiente aligerado 11. Capa impermeable 12. Capa separadora geotextil 13. Aislamiento térmico 14. Bandeja de polipropileno 15. Capa filtrante 16. Sustrato 30 cm 17. Vegetación 18. Chapa galvanizada 19. Poliestileno extruido 20. Ladrillo perforado 1 7 2 6 4 85 10 11 12 13 14 1516 20 6 18 17 19 4 7
Detalle cubierta Sección A-A’

Ses Feixes, Ibiza

natural
Vázquez
Monstruosamente
Proyectos IV con Julio MejónPareja Carolina
23

Se nos plantea un proyecto en un terreno especial, protegido por la UNESCO. Antiguamente eran campos de cultivo, donde se plantean una serie de canales que producen el autorriego de la tierra sin necesidad de bombas.

Tenemos que revivir estos terrenos y añadir: Centro de visitantes, sala de conferencias, sala exposiciones, bar, residencia de estudiantes, residencia de profesores, habitaciones de visitantes, casa de director.

La base del proyecto consiste en tocar lo menos posible el terreno, utilizando caminos ya existentes y materiales autóctonos del lugar (muro de piedra viva). Creando así una ‘’masa’’ uniendo el programa y minimizando la cimentación. En consecuencia localizo un punto flaco ‘’el monstruo’’ concebido como grandes edificaciones sin habitantes (residencias de verano).

Otro punto es donde nos queremos dirigir, hacia la naturaleza, la agricultura, la montaña. Por ello, trazamos un hilo conductor desde el monstruo hacia la montaña. Dando a entender de donde a donde nos tenemos que dirigir con el centro de visitantes. El siguiente bloque residencial, lo giramos en dirección a las vistas de montaña-mar, dando por entendido que hemos ido haciendo un escáner del recorrido a modo de experiencia y diluyendo a las personas por el camino. El recorrido está previsto a modo de filtro, parking-centro de visitantes-viviendas.

Planta Baja Planta primera Planta segunda Planta cubierta

Sección A-A’

Sección B-B’

Cubierta invertida transitable con losa alveolar

Muro de carga (piedra viva) con losa alveolar

Fachada

Muro de piedra viva

Cubierta invertica con acabado flotante

Carpinteria metalica

Losa alveolar

Caminos econtrados Proyectos V con Imma de Josem ariaIndividual Parc de Belloch, Barcelona 31

El programa consiste en hacer la sede de TESLA, donde se importarían los coches creando un almacén de coches, una zona de montaje para los ‘‘supercharges’’ y un edificio de showroom.

A raíz del análisis me di cuenta que la circulación va alrededor de la edificación ya existente pero solo por un punto, la parte norte de la carretera, coincidiendo en que es la parte más alta de la montaña están colocados estos edificios.

El proyecto empezó con la idea de colocarse lo más cerca de este círculo a modo de rotonda, a fin de crear un recorrido y hacer circular a los clientes de Tesla por este anillo. En la circulación de camiones aprovecho la carretera inicial pero la desvió ya que los camiones necesitan otra dimensión de carretera, y la bajo a una cota más baja. Concentro los camiones al principio. Pudiendo hacer más fácil y rápida la carga y descarga.

La idea es que este recorrido la parte inferior seria para los trabajadores y los camiones y la parte superior es el acceso de los clientes por el edificio de showroom. La implantación del edificio sigue la misma temática, hacer un recorrido que acaba ascendiendo y culmina con el showroom.

+230 Planta aceso showroom - Nucleo + aseo 100 m²

- Pasarela 240 m²

+225,5 Planta showroom - Nucleo + aseo 100 m²

- Showroom 417 m²

+219Plantasalapolifuncional

- Nucleo + aseo 100 m²

- Sala conferencias 436 m²

+210 +207,5

+213 Planta oficina - Oficina 257 m²

- Nucleo + aseo 66 m²

- Instalaciones 17 m²

+216 Planta descanso oficina

- Descanso 310 m²

- Nucleo + aseo 100 m²

- Instalaciones 3,3 m²

+210 Planta logística

- Almacenes coches 2420 m²960 coches

- Vestuarios camioneros 95 m²

- Nucleo 30 m²

- Cocina 92 m²

- Zona de estar 170 m²

- Zona paso 100 m²

+210 Oficinas y Showroom

- Vestuarios 82 m²
- Nucleo 28 m²
- Almacén 1675 m²
- Nucleo + aseo 70 m² - Instalaciones 95 m² - Recepción 148 m²
Sección B-B’
SecciónA-A’
1 2

+216 Planta vestuarios

- Vestuarios 82 m²

- Nucleo 28 m²

- Zona paso 100 m²

- Almacén y nave monta 1675 m²

+219 Planta vestuarios

- Aseo 15 m²

- Nucleo 28 m²

- Cocina 170 m²

- Zona de estar 325 m²

+216 Planta vestuarios

- Vestuarios 95 m²

- Nucleo 30 m²

- Cocina 92 m²

- Zona de estar 170 m²

Sección B-B’ Sección A-A’ 2 1

Verano Invierno

Sistema de climatización

A través de la envolvente, aprovecho todas las condiciones climáticas de este material. Es un sistema de doble piel, la externa está com-puesta por chapa metálica de aluminio reciclado sujetado a un siste-ma de montantes con vidrio fijo, en la parte más interna del edificio estará compuesto por vidrios abatibles. En invierno las ventanas es-tarán cerradas para absorber el calor superior obtenido y lo expul-samos a las plantas inferiores, en verano por el contrario se abrirán las ventanas con tal de que escape el aire caliente.

Instalaciones

Las pasare entre las dos pieles, aprovechando este sistema creare unas cenefas a modo de enchufes y conexiones en los montantes de la ventana.

También una parte será pasada por las escaleras, tanto la parte eléctrica como la absorción del aire caliente obtenido en cubierta.

+ 213 m + 210 m + 216 m + 219 m + 225,5 m + 230 m + 213m

Sección fugada del cerramiento

Chapa metalica de aluminio reciclado

Vidrio fijo de doble hoja

Ventana con doble vidrio de aluminio

Montantes

Detalle cerramiento

Perfil metalico de aluminio reciclado

Estor integrado en ventana

Ventana abatible de doble vidrio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portfolio Nuria Cañizares by Nurca - Issuu