Nº 31 Nueve x18 Febrero 2016

Page 1

nueve

N ÚMERO 31 / F EBRERO

DE

2016 - D ISTRIBUCIÓN G RATUITA

X18

La Copa se queda a vivir en Logroño Foto: RFEVb


Sumario

nueve

X18

NÚMERO 31 - FEBRERO DE 2016

7 Nueve por Dieciocho es una publicación editada por Léxico Comunicación para la Delegación en Córdoba de la Federación Andaluza de Voleibol Editora: Cristina L. Rentero www.lexicomunicacion.es info@lexicomunicacion.es revistavoley@lexicomunicacion.es

11

Entre los días 26, 27 y 28 de Febrero se celebrará en la Ciudad Deportiva Enríquez López Cuenca de la localidad malagueña de Nerja, el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Cadetes, XVI Torneo J. Buendía

Cáceres acogerá la Copa del Rey entre el 25 y 27 de febrero

CAI Voleibol Teruel se enfrentará al al Knack Roeselare belga en la fase Challenge Round de la Copa CEV

16 Federación Andaluza de Voleibol Delegación de Córdoba Carbonell y Morand, 9 14001 Córdoba www.favoley.com/córdoba cordoba@favoley.com 957496730 Presidente Ramón Velázquez Mellado Delegado Antonio Mialdea

(c) Léxico Comunicación Se permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta publicación, siempre que se cite su procedencia.

Febrero 2016

El Centro Internacional de Voley Playa de Lorca ha contado con cumplida presencia en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se ha celebrado en Madrid

38

#02#

Número 31



Voleibol de Andalucía

Nerja acoge la 16ª edición del andaluz de selecciones cadetes

Selección cadete femenina de Huelva que estará presente en el Torneo

Entre los días 26, 27 y 28 de Febrero se celebrará en la Ciudad Deportiva Enríquez López Cuenca de la localidad malagueña de Nerja, el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Cadetes, XVI Torneo J. Buendía, actividad enmarcada en el programa de actividades de la FAVb para la presente temporada 2015-2016. De forma paralela, los técnicos de la

Foto: FAVb-Huelva

FAVb llevarán a cabo el programa de supervisión y mejora de deportistas con miras a la participación de la Selección Andaluza en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Infantiles y Cadetes. En la presente edición del Buendía estarán presentes las selecciones provinciales masculinas de edad cadete de Almería, Sevilla, Granada, Huelva,

Málaga y Cádiz, además del combinado andaluz infantil. Una vez más las ausencias llegan desde las delegaciones de Córdoba y Jaén, provincias en las que el vóley masculino no tiene apenas actividad en competiciones tuteladas por la FAVb. En el cuadro femenino la única ausencia es la de Jaén, suplida con la selección andaluza infantil. Por lo demás, competirán por el trofeo los combinados de Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Huelva, Almería y Cádiz. Los encuentros arrancarán a las diez y media de la mañana del – de febrero con dos partidos masculino; Huelva – Granada y Málaga – Cádiz, y uno femenino, el que medirá a las representantes de Cádiz y Almería. A lo largo de los tres días de competición, que coincide con el fin de semana de celebración del Día de Andalucía, se jugarán un total de 32 encuentros que determinarán los nuevos campeones andaluces de la categoría a nivel de selecciones provinciales. Informa

Carlos García Nueve x18

PROGRAMA DE PARTIDOS DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE SELECCIONES PROVINCIALES CADETES

Finales de consolación a las nueve de la mañana del día 28 y las finales a las 10.30 (femenina) y 12.00 (masculina) Febrero 2016

#04#

Número 31


Voleibol de Andalucía

Cartaya y Gibraleón, sedes para los Cadeba de este año

Los más pequeños ya tienen su Campeonato de Andalucía

La competición está dirigida a los pequeños y pequeñas que se inician en el voley

Foto: FAVb

La Federación Andaluza de Voleibol y la Delegación Sevillana de Voleibol organizan entre los días 11 y 13 del próximo mes de marzo, en las Instalaciones Deportivas Municipales Pabellón Municipal de Deportes Mascarena de la localidad sevillana de Tomares, la fase final del Campeonato de Andalucía Promesas, dirigido a niños y niñas nacidos en el año 2004 y en los posteriores. En total asistirán al Torneo 32 equipos, los cuatro primeros clasificados de las ocho ligas provinciales. Las posibles bajas, derivadas de ausencia de competición en alguna de las delegaciones andaluzas o de la renuncia de algún equipo con derecho a participar, serán cubiertas por los quintos clasificados de la provincia en cuya competición hayan participado el mayor número de equipos. Las formaciones participantes estarán compuestas por un mínimo de 5 y un máximo de 10 jugadores o jugadoras y dos responsables, siendo uno de ellos, al menos, técnico de Nivel I. Los encuentros se jugarán sobre una cancha de 6 x 12 pudiendo modificarse las dimensiones si el Torneo lo requiriese. Siempre habrá 3 jugadores en cancha. En el momento del saque Febrero 2016

se realizará obligatoriamente el cambio de este jugador. Ningún jugador podrá realizar más de tres saques consecutivos, debiendo rotar en tal caso. El nivel de exigencia técnica será permisivo y los árbitros han de valorar las acciones acorde con el nivel de iniciación de los pequeños jugadores, favoreciendo la continuidad de la acción. Solo se permitirá el toque de la red y la invasión al campo contraría en el caso que la acción no sea intencionada o peligrosa.. La altura de la red será de 2.10 metros. La “competición” tendrá una serie de características técnicas que podrán ser variadas durante el transcurso de la misma, siempre mirando por los deportistas y sui mayor adaptación. Se jugarán siempre tres set de 15 puntos. Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación en el Campeonato. Se concederán, además, trofeos y medallas acreditativas a los equipos clasificados en primer, segundo y tercer lugar. Los equipos clasificados en primer, segundo y tercer lugar podrán participar en el Campeonato de España. Informa

Juan A. Pérez Nueve x18

#05#

Las localidades onubenses de Cartaya y Gibraleón serán las sedes este año de las fases finales de los campeonatos de Andalucía de categorías base, infantiles y cadetes tanto masculinas como femeninas. Las competiciones infantiles se disputarán entre los días 14 y 17 de abril en Cartaya (femenino) y Gibraleón (masculino). En ambos casos la sede será el Pabellón Deportivo Municipal de estas localidades. La FAVb ha establecido como fecha límite para conocer los campeones provinciales de esta edad el 21 de marzo y el 31 del mismo mes para tener las inscripciones para estas fases finales en su poder. Las competiciones cadetes, con los mismos escenarios, se celebrarán entre el 12 y el 15 de mayo. La nominación de los campeones provinciales deberán estar en la sede de la FAVb antes de 25 de abril y la inscripción para las finales concluye el 28 del mismo mes. Los equipos se alojarán en el hotel Fuerte El Rompido, tras acordar la XXVIII Asamblea de la FAVB, que desde la FAVb se “negociara con hoteles ó agencias de viajes el paquete que aglutinara los distintos conceptos que conlleva la realización de un evento de esta magnitud con la intención de abaratar costos al cómputo total de los clubes participantes y teniéndose en cuenta siempre la convivencia necesaria en un número de días imprescindibles para el desarrollo de la competición”. En este sentido, la gestión del paquete de los Cadeba corresponde a la División de Eventos Deportivos y Culturales de Viajes El Corte Inglés, que ha ofertado a cada equipo un paquete completo –desplazamientos internos, alojamientos y manutención- por un importe de 2.142 €. Número 31


Voleibol de Andalucía

Unicaja pone en marcha de nuevo la campaña ‘Deporte es Vida’

El Club Voleibol Unicaja Almería vuelve a poner en marcha en colaboración con la Diputación de Almería lo que se ha denominado ‘Deporte es Vida’, una de las campañas que durante más temporadas se han venido realizando y que es una manera de acercar a los centros escolares el deporte del voleibol así como al equipo más representativo de la provincia de Almería que cuenta con 26 títulos nacionales entre su amplio palmarés a lo largo de sus casi 30 años de historia y una vez superadas las bodas de plata al máximo nivel. La campaña, que supera las diez ediciones, va enfocada a alumnos del último ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria y el objetivo es llegar al mayor número de alumnos de la capital y provincia de Almería. Siempre que se realizan este tipo de actividades se buscan una serie de ob-

Jugadores de Unicaja visitando el centro escolar Potocarrero

eventos deportivos, que se sientan partícipes de un equipo y de su afición. La actividad tendrá la misma forma que en otras ediciones. Un representante del club acompañará a varios jugadores al centro que se visite y tras las presentaciones, se proyectará un video donde se explique un poco la historia del club a lo largo de su existencia. Una vez terminado, será el turno de los jugadores, que explicarán su experiencia en el mundo del deporte así como los valores que les ha transmitido la práctica deportiva y en concreto el voleibol. Se pretende que el mayor número de jóvenes se beneficien de esta campaña, por lo que se espera que en torno a los 3000 de jóvenes puedan disfrutar de esta edición de Deporte es Vida y que sean alrededor de 30 centros escolares de toda la provincia almeriense. La presente edición de esta campaña ha dado comienzo a finales del mes de enero.

Jugadores de Unicaja visitando el centro escolar Araceli

José Luis Perales

Foto: Unicaja Almería

Febrero 2016

Foto: Unicaja Almería

jetivos, que en este caso se trata de transmitir una manera de vida basada en los valores deportivos donde los deportistas aprenden a competir aceptando las reglas del juego, aprendiendo a compartir su tiempo con distintas personas, trabajando en equipo para lograr un objetivo común; o animar a los escolares a practicar y presenciar

#06#

Informa

Gabinete de Prensa - Unicaja Almería

Número 31


El espíritu de superación lleva al Palestra hasta Primera Andaluza

Voleibol de Andalucía más bien sirve como complemento. Lo explica la máxima dirigente del Club.

¿Qué les ha llevado a inscribirse este año en Primera Andaluza? Durante las dos últimas temporadas, el equipo ha sido campeón de los Juegos Deportivos Municipales de Sevilla, por lo que las jugadoras aspiraban a jugar competiciones de otro nivel para propia superación. ¿Cuáles son sus objetivos en esta temporada? Queremos adaptarnos al nuevo nivel de la competición en la que nos estrenamos y trabajar para conseguir el mayor número de éxitos posibles. ¿Cómo definiría a su equipo? Yo diría que es un grupo muy trabajador, amante del deporte, del voleibol y grupo muy compacto de buenas compañeras.

Formación sénior del CV Palestra que se estrena en Primera Andalza

“En un principio, en el IES Híspalis (Sevilla), se encontraron dos asociaciones, Palestra y Bentomiz, con fines comunes: sacar a los niños de las calles de un barrio, que en sus inicios fue marginal, para darles una excusa para mejorar las relaciones con otros niños y para enseñarles disciplina y compañerismo. En la década de los 80 se unieron estas dos entidades y formaron al que hoy se conoce como Club Palestra, el original estaba fundado por tres profesores de educación física y entre ellos sacaron adelante a un club como este, el cual lleva unos 30 años en activo, y los que le quedan por cumplir. Con estos objetivos comunes comenzó sus andaduras Club Palestra, con el fin de poder darle una educación fuera de las calles a esos niños que vivían en un barrio desestructurado”. De esta forma arrancaba una entrevista realizado años atrás a la presidenta del Club Voleibol Palestra, Rosario Pérez. Tiempo después, con la Febrero 2016

Foto: CV Pàlestra

evolución lógica lograda con el trabajo, el club sevillano presenta una formación sénior en Primera División Andaluza que da salida a las chicas formadas en los escalafones inferiores del Club. Evolución que, en absoluto, olvida el fin y objetivos de la entidad,

¿Qué opinión les merece el formato de competición con dos grupos y fase final? Me parece acertado dada la cantidad de equipos inscritos. Con esta modalidad se evitan desplazamientos de larga distancia que implicarían estancias y dietas con el consecuente ahorro en presupuesto económico de los clubes que participan.

El Club Voleibol Palestra es habitual en las competiciones de los JJDDMM de Sevilla

Foto: CV Palestra

#07#

Número 31


Voleibol de Andalucía

Más de 800 niños participan en los Juegos Deportivos de Almería

Las pistas deportivas del Palacio de los Juegos Mediterráneos estaban llenas de jugadores y jugadoras, separados por redes y con numerosos balones en sus manos. Ha sido el inicio de la competición de voleibol de los Juegos Deportivos Municipales, que organiza el Patronato de Deportes de Almería y que este año crece superando los 800 deportistas, cien más que el año pasado. El concejal de Deportes, Juan José Segura, acompañado por el concejal de Fomento, Playas y Mercados Municipales, Carlos Sánchez, se han acercado para saludar a los chavales y comprobar el juego de gran calidad que practican desde pequeños. “Para el PMD la promoción del deporte base es una de nuestras señas de identidad, y los Juegos Deportivos uno de los eventos más importantes”, frase que completaba aseverando que “aquí se preparan los futuros deportis-

Equipo participantes en los juegos deportivos almerienses

tas de élite que esperamos nos sigan dando grandes alegrías. Pero igual de importante es que a través del deporte formamos a personas”. Les ha acompañado el delegado de la Federación Andaluza de Voleibol, Juan José Docio, y el presidente del laureado club Mintonette, Francisco Saez. Juan José Docio ha destacado que “formar a niños y jóvenes a través del deporte base es nuestra responsa-

Foto: noticiasdealmeria.com

bilidad y comprobar a cientos de chavales jugando hoy es una gran alegría. Los padres pueden estar tranquilos de que aquí sus hijos se divierten y aprenden a competir de forma saludable, compartir, liderar, etc.”. Los más de 800 niños y jóvenes participan en las categorías de Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil y Senior. En los Juegos Deportivos Municipales que concluirá a finales de mayo.



Voleibol de Andalucía

Ayamonte alberga la IV Concentración de MInivoley Sur de Huelva.- Ayamonte será la sede de la cuarta concentración de Minivóley de la zona sur de Huelva “La provincia en juego”, que organizan la Diputación Provincial de Huelva y la Delegación Onubense de Voleibol. El pabellón cubierto de la localidad fronteriza acoge un año más esta fiesta de los pequeños del vóley en categoría alevín y benjamín. Participàrán un total de 23 equipos alevines y 10 benjamines. Todos los equipos disputan dos partidos que serán dirigidos por árbitros de la Delegación Onubense de Voleibol. A esta concentración acudirán los equipos de PMD Ayamonte, EDMV Trigueros, S.M.D Punta Umbria, Lucena del Puerto, Beas, EMV San Juan del Puerto, PMD Gibraleón, Aracena, CD Estuaria, CDV San Bartolomé, SMD Cartaya, Bollullos y Lepe. en la imagen, la Selección Infantil femenina onubense.

Gibraleón celebra la Primera reunión de minivóley.- A mediados de enero tuvo lugar en el Pabellón Municipal de Deportes de Gibraleón la tercera concentración de minivóley de la provincia en juego (benjamines y alevines), organizada por la Diputación Provincial de Huelva y con la colaboración de la Delegación Onubense de Voleibol. La competición, que discurrió durante toda la mañana del sábado, disputándose 30 partidos, contó con la participación de 20 equipos alevines y 10 equipos benjamines, con más de 200 participantes y unas gradas llenas para disfrutar del vóley de los más pequeños. Fue una magnifica jornada de convivencia en la que ya se van pudiendo observar las mejoras en el juego de los equipos. A esta concentración acudieron representantes de E.D Almonte, Lucena del Puerto, EMV San Juan del Puerto, P.M.D Gibraleón, EMD Cartaya, EDMV Trigueros, Beas, Aracena, C.D Estuaria, P.M.D Ayamonte, C.D.V San Bartolomé y C.V Lepe. En la imagen, ambiente del polideportivo durante la celebración de la actividad Febrero 2016

#10#

Número 31


Copa de la Rey

Todo listo en Cáceres para recibir la 41ª edición de la Copa del Rey

La competiciópn se celebrará en el funcional Pabellón Multiusos de la localidad extyremeñna de Cáceres

La ciudad de Cáceres acogerá la cuadragésimo primera edición de la Copa de SM El Rey. El pabellón Multiusos de la localidad extremeña será el escenario en el que tendrá lugar la lucha por la corona copera en una competición que se celebrará entre el 25 y 27 de febrero. Los equipos más en forma de la división de honor masculina al término de la primera vuelta y el conjunto anfitrión se darán cita en un torneo que promete emociones y sorpresas. Las escuadras de Unicaja Almería, CAI Voleibol Teruel, CV Melilla, Ushuaïa Ibiza Voley, Río Duero San José y Electrocash CCPH competirán durante tres días en uno de los grandes acontecimientos del año en el Voleibol nacional. La Copa del Rey 2016 arrancará el jueves, 25 de febrero con la celebración de los dos partidos de cuartos de final. Los equipos de CV Melilla y UsFebrero 2016

huaïa Ibiza Voley abrirán la competición en un encuentro que se disputará a las 17:00 horas. Posteriormente, a las 20:00 horas será el turno del equipo organizador, Electrocash CCPH, que buscará un puesto en semifinales ante Río Duero San José. El viernes, 26 de febrero será el turno de las semifinales. Unicaja Almería y CAI Voleibol Teruel aguardan rivales, ya que están clasificados directamente para la segunda jornada por haber concluido la primera vuelta en los dos primeros puestos de la clasificación. Los dos encuentros de semifinales se disputarán a las 17:00 horas y a las 20:00 horas, y el sorteo que se celebrará próximamente determinará los cruces y el orden de los encuentros. La gran final se jugará el sábado, 27 de febrero, a las 17:00 horas. El título está en posesión de CAI Vo#11#

Foto: 9x18

leibol Teruel, que se proclamó campeón de la última edición del torneo del KO que se celebró en el pabellón Los Planos de la localidad turolense. En aquella ocasión, la escuadra aragonesa venció en la gran final a Unicaja Almería por 3-0. Todas las instituciones locales y regionales involucradas en el proyecto de la Copa del Rey 2016 se encontraron en una reunión que se celebró el miércoles, en la que la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, el ayuntamiento de Cáceres, la Federación Extremeña de Voleibol y la Asociación Deportiva Cáceres de Voleibol acordaron el impulso definitivo a la celebración en la localidad extremeña del gran acontecimiento del voley nacional en categoría masculina. Informa

Departamento de Comunicación RFEVb

Número 31


Copa de la Reina

Naturhouse Ciudad de Logroño se hace por tercera vez con la Copa de la Reina

Una imagen habitual en los últimos años. Naturhouse Ciudad de Logroño levantando la Copa de Campeón

Naturhouse Ciudad de Logroño es el nuevo campeón de la Copa de SM La Reina. El equipo riojano derrotó en la gran final del torneo a GH Leadernet Navarcable por 3-1 (25-16, 20-25, 2519, 25-11) en un espectacular encuentro que se disputó en un pabellón Europa lleno hasta la bandera. El inspiradísimo conjunto logroñés realizó una demostración de efectividad para llevarse el título de Copa y apuntarse así su tercera corona copera consecutiva. Casi cinco mil personas acudieron al pabellón Europa de Leganés a presenciar en vivo el espectáculo de la final de la Copa de la Reina. Las gradas repletas del feudo leganense recibieron a los dos contendientes con ánimos y alientos, constatando una vez más la excelente vinculación de la ciudad madrileña con el voley. Al igual que ocurrió el pasado mes de mayo con la Febrero 2016

repesca del Preeuropeo masculino, el Pabellón Europa fue una auténtica fiesta de este deporte. El calor desde las gradas repletas animó a los dos equipos finalistas, que impusieron desde los primeros compases del encuentro un ritmo vertiginoso a sus acciones, pese al cansancio por las dos disputadísimas semifinales del día anterior. Naturhouse Ciudad de Logroño y GH Leadernet Navarcable se encontraban por tercera vez consecutiva en una finalísima, después de haber protagonizado los partidos por el título de la edición copera y la serie final de la SFV de la temporada pasada, por lo que muchas cuentas pendientes se ponían en juego sobre el parqué de Leganés. La escuadra riojana tomó la iniciativa del juego en el primer set, liderada por una sensacional Helia González, que como ocurriese en la semifinal del sábado, demostró un nivel #12#

Foto: RFEVb

de eficacia extraordinario, en especial en ataque. Las acciones culminadas por la capitana de la selección española tuvieron respuesta inmediata en el bando rival. Las dos hermanas Nikic, Brankica y Danijela tiraron de experiencia para catalizar el ataque navarro y no permitir que sus rivales se marchasen en el marcador (8-5, 16-13). Sin embargo, después del segundo tiempo técnico las vigentes campeonas de Copa se aprovecharon de la pegada de Helia González y de Daniela Da Silva para romper la igualdad. GH Leadernet Navarcable se estancó en sus acciones de ataque y las diferencias crecieron a favor de las riojanas, hasta hacerse insalvables. Un error de saque de las navarras supuso el 25-16 con el que terminaba el primer set. GH Leadernet Navarcable reacciona Número 31


Copa de la Reina Esta derrota parcial espoleó a GH Leadernet Navarcable, que se sacudió los nervios y el dominio rival de la primera manga y tomó el mando del juego desde los primeros puntos del segundo periodo. La dupla de hermanas de la escuadra navarra volvió a dar un paso al frente en este set y ya fuese en ataque o en bloqueo, Brankica y Danijela Nikic establecieron una férrea autoridad en el juego para poner por delante a su equipo. Naturhouse Ciudad de Logroño se encomendó a la dirección de Yoraxi Melean y a los ataques de Daniela Da Silva para intentar remontar la diferencia en contra. Sin embargo, GH Leadernet Navarcable no cedió y mantuvo su nivel de rendimiento para impedir la reacción rival. Además, la distribución de Silvia Araco permitió que tanto Silvia Bedmar como Diana Sánchez se uniesen a la eficacia anotadora, de tal forma que las vigentes subcampeonas del torneo forzaron el 1-1 cerrando el set con un remate de Diana Sánchez (20-25).

Naturhouse revierte la situación GH Leadernet Navarcable, impulsado en su efectividad en recepción trató de imponer un intenso ritmo de juego, para extender su predominio al tercer set. Diana Sánchez y Silvia Bedmar, muy efectivas en recepción y ataque y Brankica Nikic como líder de su equipo en anotación se erigieron en principales espadas de una escuadra navarra que buscó adelantarse en el partido. Sin embargo, en el otro lado de la red aparecieron las figuras de la MVP del torneo, Esther López y de una sensacional Helia González; la receptora gallega realizó un partido extraordinario en todas y cada una de las facetas del juego y confirmó con una actuación estelar su increíble momento de forma. Además, la aportación de González tenía su continuidad en tareas de intendencia en una Esther López que agrandó su leyenda con un partido de ensueño en recepción (96% de efectividad) y sobre todo en defensa, levanFebrero 2016

Alegría de las subcampeonas, Leadernet Navarcable, tras clasificarse para la final

tando bolas imposibles e incapacitando el ataque rival con su actuación. De esta forma, pese a los intentos navarros, Naturhouse Ciudad de Logroño puso el 25-19 que situaba a las riojanas en la senda del triunfo.

Vendaval de juego de Naturhouse El recital de Helia González dio alas a las defensoras del título, que se encomendaron a la estratosférica actuación de la receptora de 1.78 y 30 años para evitar el tie-break. La aportación en ataque, bloqueo y saque de la jugadora coruñesa dio la delantera en el set a Naturhouse Ciudad de Logroño (8-5). Las modificaciones que introdujo el técnico de GH Leadernet Navarcable, José María Rodríguez no podían detener el vendaval de juego que en el otro #13#

Foto: RFEVb

lado de la red lideraba González. GH Leadernet Navarcable acusó en esta fase el desgaste tras la intensísima semifinal del día anterior, y no encontró vías de contestar al acierto rival. De hecho, las navarras se estancaron en la decena de puntos y una rotación precisamente con la capitana de la selección española al saque lanzó definitivamente a las riojanas a una clarísima victoria parcial. Las increíbles defensas de Esther López hicieron el resto y el 25-11 suponía el 3-1 que valía todo un título de Copa. Naturhouse Ciudad de Logroño extiende su dominio en el voley femenino español y suma su tercera corona copera consecutiva. Informa

Departamento de Comunicación RFEVb

Número 31


Copa de la Reina

Casi cinco mil personas acudieron al pabellón Europa de Leganés a presenciar en vivo el espectáculo de la final de la Copa de la Reina

Esther López es designada MVP de la Copa de la Reina

Foto: RFEVb

La jugadora de Naturhouse Ciudad de Logroño Esther López que fue designada MVP de la Copa de la Reina. La líbero del conjunto riojano estaba en una nube tras recibir el galardón individual. “No pensaba que me lo fueran a dar a mí, siempre pensé que se lo darían a una de mis compañeras. El trabajo de los líberos a veces es menos vistoso y a pesar de que haya jugadas importantes, siempre me planteo aportar lo mejor de mí” declaró Esther López. La receptora de GH Leadernet Navarcable Diana Sánchez reconocía la superioridad de Naturhouse Ciudad de Logroño “Son el mejor equipo de la competición y están muy en forma. Tienen una base muy sólida. Hemos acusado el largo camino hasta la final y hemos sido capaces de competir hasta que nos duraron las pilas”. Febrero 2016

#14#

Número 31


Copa de la Reina

Agustín Martín: "Ha sido una de las mejores ediciones de la Copa de La Reina"

Satisfacción por el gran éxito de organización y de público en este acontecimiento del voley nacional mostró el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos. "Después del torneo tan extraordinario que hemos vivido, quiero agradecer la implicación que nos han brindado el Ayuntamiento de Leganés, la Comunidad de Madrid, la Federación Madrileña de Voleibol y el cvleganés.com a lo largo de todo el evento. Gracias a ellos y a todas las personas involucradas en la organización, hemos podido disfrutar de una de las mejores ediciones de la Copa de SM La Reina," afirmó Agustín Martín Santos, que además destacó la presencia en el evento del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco en la jornada del sábado. "Es todo un éxito para nuestro deporte que durante los tres días de competición, el pabellón Europa haya presentado un lleno absoluto, lo que convierte aún más esta edición en una Copa para el recuerdo," añadió el dirigente federativo español.

La animosa afición de Fígaro Peluqueros Haris apoyando a su equipo

Foto: RFEVb

Izquierda.Danijela Nikic ante Yoraxí Meleán en un lance de la final. Derecha. Feel Voley cayó en semifinales con Naturhouse

Foto: RFEVb

Febrero 2016

#15#

Número 31


Competiciones Internacionales de Clubes

El Knack Roeselare belga rival de CAI en su camino hacia las semifinales

Los turolenses del CAI quieren seguir haciendo historia en Europa y ahora buscan derrotar a los belgas del Knack Roeselare (en la imagen)

CAI Voleibol Teruel se enfrentará al al Knack Roeselare belga en la fase Challenge Round de la Copa CEV. Después de la hazaña de superar los cuartos de final de la Copa CEV conseguida en un sensacional partido celebrado en el pabellón Los Planos, CAI Voleibol Teruel pone su objetivo en lograr la clasificación a semifinales del torneo europe y seguir haciendo historia. El partido de ida se disputará en Los Planos entre los días 16, 17 y 18 de febrero y la vuelta se jugará en Bélgica entre los días 1, 2 y 3 de marzo. El equipo que supere la eliminatoria accederá a las semifinales de la competición continental. El conjunto belga será un rival temible en el camino de CAI Voleibol Teruel. El equipo que entrena Emile Rousseaux cuenta con jugadores de primerísimo nivel que están dirigidos nada menos que por el español Ángel Trinidad. El excelente colocador español volverá por tanto a jugar en España y será la principal amenaza de sus compatriotas. El joven jugador andaluz es uno de los principales exponentes de la Febrero 2016

generación de oro del voley nacional que se proclamó subcampeón del mundo sub17 y subcampeón de Europa junior, y sigue demostrando su

Marc Altayó, jugador de CAI

Foto: CAI Teruel

#16#

Foto: Knack Roeselare

sensacional progresión después de haber militado en las principales ligas del mundo, como la Serie A italiana, la liga alemana y ahora la competición belga. Además del internacional español, las figuras del equipo belga son el central holandés Johannes Paulides y los internacionales por su país Arno Van de Velde, Gerjan Claes y Pietr Coolman y Hendrik Tuerlinckx. El conjunto de Roeselare, que ya se enfrentó a CAI Voleibol Teruel en la Liga de Campeones de la temporada 2009-2010, terminó en tercer puesto del grupo E de la máxima competición continental de clubes, con un saldo de 3 victorias y 3 derrotas. Las otras eliminatorias de esta Challenge Round quedan compuestas por los partidos VaLePa Sastamala (FIN) - Berlin Recycling Volleys (GER), Sir Safety-Sicoma Perugia (ITA) – Dinamo Moscú (RUS) y #Dragons Lugano (SUI) - Gazprom-Ugra Surgut (RUS) Informa

Departamento de Comunicación RFEVb

Número 31



Superligas

Próximos Partidos

Día 13-02 17:00 17:30 18:00 18:30 18:30

UBE L,Illa Grau - VP Madrid C.V. Mediterráneo - Ushuaïa Ibiza Electrocash CCPH - Unicaja Almería C.V. Melilla - CAI Teruel TS La Gallofa - Vecindario ACE GC

12:00 12:15

Fund. Cajasol Juvasa - Río Duero SJ VP Madrid - UBE L,Illa Grau

17:00 17:30 18:00 19:00 19:00 19:15

UBE L,Illa Grau - TS La Gallofa C.V. Mediterráneo - C.V. Melilla Vecindario ACE GC - CAI Teruel Unicaja Almería - VP Madrid Ushuaïa Ibiza - Fund. Cajasol Juvasa Río Duero SJ - Electrocash CCPH

18:00 18:00 18:00 18:30

C.V. Melilla - Vecindario ACE GC CAI Teruel - UBE L,Illa Grau Electrocash CCPH - Ushuaïa Ibiza TS La Gallofa - Unicaja Almería

12:00 13:00

Fund.Cajasol Juv.- C.V. Mediterráneo VP Madrid - Río Duero San José

12:00 17:30 19:00 19:00 19:15 19:30

Fund. Cajasol Juvasa - C.V. Melilla C.V. Mediterráneo - Electrocash Ushuaïa Ibiza - VP Madrid Unicaja Almería - CAI Teruel Río Duero SJ - TS La Gallofa UBE L,Illa Grau - Vecindario ACE GC

12:00

Fund.Cajasol Juvasa - C.V. Melilla

Día 14-02 Día 20-02

Día 05-03

Día 06-03 Día 12-03

Día 13-03

Arriba: Breno Marques y Vini Pires, fichajes de Ube L´Illa Grau. Centro Izquierda: Unicaja Almería - Ushuaïa Ibiza Vóley Centro Derecha: CV Mediterráneo - Vecindario ACE Gran Canaria Abajo: CAI Voleibol Teruel - Textil Santanderina La Gallofa

Fotos: Ube L´Illa Grau y RFEVb

Febrero 2016

#18#

Número 31


Superligas

PARTIDOS DE NOVIEMBRE

Día 13-02 19:00 19:00 19:00 19:00

Extrem. Arroyo - IBSA 7 Palmas ACE GH Leadernet Navarc. - Haro Rioja Aguere Tenerife - Fígaro Pel. Haris Naturhouse CL- CVB Barça

18:15

VP Madrid - Feel Volley Alcobendas

16:00 16:30 18:00 19:00

IBSA 7 Palmas ACE - Feel Volley CVB Barça - Aguere Tenerife CV Fígaro Pel. Haris - GH Leadernet Avarca Menorca - Extremadura A.

12:15

VP Madrid - Naturhouse CL

18:00 19:00 19:00 19:00 19:00

Naturhouse CL- Feel Volley Avarca Menorca - IBSA 7 Palmas Extremadura Arroyo - Haro Rioja GH Leadernet Nav. - CVB Barça Aguere Tenerife - VP Madrid

16:00 17:00 18:00 18:00

IBSA 7 Palmas ACE - Naturhouse CL Feel Volley - Aguere Tenerife Fígaro Pel. Haris - Extremadura A. Haro Rioja Voley - Avarca Menorca

11:00

VP Madrid - GH Leadernet Navarc.

18:00 19:00 19:00 19:00 19:00

Haro Rioja Voley - IBSA 7 Palmas Avarca Menorca - Fígaro Pel. Haris Extremadura Arroyo - CVB Barça GH Leadernet Nav. - Feel Volley Aguere Tenerife - Naturhouse CL

Día 14-02 Día 20-02 Día 21-02 Día 27-02

Día 05-03 Día 06-03 Día 12-03

Arriba: Aguere Tenerife - Avarca de Menorca Centro Izquierda: VP Madrid - Haro Rioja Vóley Centro Derecha: Naturhouse Ciudad de Logroño - Haro Rioja Vóley Abajo: IBSA CV CCO 7 Palmas ACE GC - VP Madrid Fotos: RFEVb

Febrero 2016

#19#

Número 31


Superligas

PRÓXIMOS PARTIDOS

Día 20-02 17:30 18:30 19:30 20:00

CyL Palencia - C.V. AA Llars Mundet Club Vigo Voleibol - Emevé Xátiva Voleibol - Intasa S. Sadurniño Hotel Río Carnaval - cvleganes.com

Día 21-02 11:30 12:30

C.V. Ca,n Ventura - Playas Médano F.C. Barcelona - Náutico Boiro

Día 27-02 18:00 18:00 18:30 19:00 19:00 19:30

C.V. AA Llars Mundet - Club Vigo Vb Emevé - C.V. Ca,n Ventura Palma Playas del Médano - F.C. Barcelona Náutico Boiro Vb - Hotel Río Carnaval cvleganes.com - Xátiva Voleibol Intasa San Sadurniño - CyL Palencia

17:30 18:30 19:00 19:30 20:00

CyL Palencia 2016 - cvleganes.com Club Vigo Vb - Intasa San Sadurniño Hotel Río Carnaval - F.C. Barcelona Xátiva Vb - Náutico Boiro Voleibol Emevé - Playas del Médano

Día 05-03

Día 06-03 11:30

C.V. Ca,n Ventura - C.V. AA Llars M.

Día 12-03 18:00 19:00 19:00 19:30

C.V. AA Llars Mundet - Emevé Náutico Boiro Voleibol - CyL Palencia cvleganes.com - Club Vigo Voleibol Intasa S. Sadurniño - Ca,n Ventura

Día 13-03 12:00 12:30

Playas Médano - Hotel Río Carnaval F.C. Barcelona - Xátiva Voleibol

Arriba: Playas del Médano - cvleganes.comUbe L´Illa Grau. Centro Izquierda: Xátiva Voleibol - Emevé Centro Derecha: Xátiva Voleibol - Club Vigo Voleibol Abajo: Emevé - Hotel Río Carnaval de Badajoz

Fotos: RFEVb

Febrero 2016

#20#

Número 31


Superligas

PRÓXIMOS PARTIDOS Grupo A

Día 13-02 17:00 R.G.C. Covadonga - Emevé 17:00 CAEP Soria - C.V. Torrelavega 18:15 Xuvenil Teis - Planeta Palombina 20:30 C.D. Univ. Valladolid - Fisomás Zalaeta Día 27-02 17:00 R.G.C. Covadonga - Cuesta Piedra 17:00 CAEP Soria - Fisomás Zalaeta 18:00 C.V. Torrelavega - Xuvenil Teis 20:00 Emevé - C.D. Univ. Valladolid

Día 05-03 17:00 Cuesta Piedra - Planeta Palombina 18:00 Xuvenil Teis - Fisomás Zalaeta 18:00 CAEP Soria - Emevé 18:00 C.D. Univ.Valladolid - RGC Covadonga PRÓXIMOS PARTIDOS GRUPO B

Día 13-02 16:15 JS Hotels Cide - C.V. Madrid Chamberí 16:30 DSV CV Sant Cugat - cvleganes.com 17:00 Almería Volley G.2008 - Univ. Granada 18:00 UCAM V. Murcia - RED Pisos Torrejón 19:30 Volei Grau - Motorsan Guadalajara Día 27-02 18:00 RED Pisos Torrejón - Volei Grau 19:00 C.V. Madrid Chamberí - cvleganes.com 20:00 Univ. Granada - JS Hotels Cide 20:00 UCAM V. Murcia - DSV CV Sant Cugat Día 28-02 13:00 Motorsan G. - Almería Volley G. 2008 Día 05-03 18:00 DSV Sant Cugat - Madrid Chamberí 18:00 cvleganes.com - Univ. Granada 18:00 JS Hotels Cide - Motorsan Guadalajara 18:00 Almería Volley G. 2008 - RED Pisos 18:00 Volei Grau - UCAM Voley Murcia

Arriba Izquierda: Cuesta Piedra Santa Cruz CAEP Soria Arriba Derecha: CV Madrid Chamberí - UCAM Vóley Murcia Centro: Universidad de Valladolid - Xuvenil Teis Abajo Izquierda: Universidad de Granada - Red Pisos Torrejón Abajo Derecha: Planeta Palombina LA Curtidora - CAEP Soria.

Fotos: RFEVb

Febrero 2016

#21#

Número 31


Selecciones Nacionales

La selección femenina ya tiene rivales para la Liga Europea

Exigentes rivales para las españolas en estapróxima edición de la Liga Europea

La selección española femenina ya conoce sus rivales para la próxima edición de la Liga Europea. El combinado nacional se enfrentará a los equipos de Francia, Azerbaiyán y Montenegro en la edición 2016 del principal torneo continental de selecciones nacionales que se celebra de forma anual.

Foto: RFEVb

La composición de los grupos de la Liga Europea 2016 se resolvió tras la reunión que se celebró en la sede de la Confederación Europea de Voleibol en Luxemburgo. Tras el encuentro se comunicó el formato de competición y los participantes en el torneo en el que se dan cita algunas de las selecciones na-

Informa

Departamento de Comunicación RFEVb

cionales más potentes del continente. España ha quedado encuadrada en el grupo B, junto con las representantes de Azerbaiyán, Francia y Montenegro. El torneo de 2016 se desarrollará por concentración, en dos fines de semana en los que se los componentes de cada grupo se enfrentarán todos contra todos. El primero de estos torneos para el grupo de España se celebrará en Montenegro, entre los días 3 y 5 de junio. El fin de semana siguiente, entre los días 10 y 12 de junio se celebrará el segundo torneo en Francia. La fase final está prevista para los días 24 al 26 de junio. Como en temporadas anteriores, el vencedor de la Liga Europea femenina logrará plaza para la próxima edición del Grand Prix. España regresa a la competición después de una temporada de ausencia y con la intención de mejorar el quinto puesto que cosechó en la edición de 2014. El resto de grupos de la Liga Europea 2016 queda de la siguiente forma: Grupo A: Polonia, Bielorusia, Eslovaquia, Albania. Grupo C: Rumanía, Hungría, Grecia, Eslovenia. Informa

Departamento de Comunicación RFEVb



Cuatro puntos cardinales

1ª Concentración femenina en el CESSAA 2016 en Castilla la Mancha.-A mediados de enero se han celebrado en Guadalajara y Socuéllamos las primeras concentraciones infantil y cadete femeninas preparatorias para el Campeonato de España de selecciones autonómicas (CESSAA) de voleibol, a celebrar en Murcia del 30 de marzo al 2 de abril de 2016. A la concentración de Guadalajara acudieron las deportistas propuestas por los clubes de las provincias de Guadalajara y Cuenca (un total de 25), mientras que a la concentración de Socuéllamos acudieron las deportistas propuestas por los clubes de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo (un total de 68).El cuerpo técnico ha estado formado por Lula Fernández, Sergio Sanz, Pablo Pozo y Marta Viejo (concentraciones de Guadalajara y Socuéllamos) y por Domingo González y Pablo J.Alarcón (concentración Socuéllamos).

Llegan los refuerzos al Madrid Chamberí- Las jugadoras Raquel Dorado y María Revilla, receptora y colocadora respectivamente, se incorporan a las filas del Madrid Chamberí para afrontar la segunda parte de la competición de esta Superliga Femenina 2 donde han sido bautizados como el "equipo revelación" de la liga. Con trayectoria deportiva y experiencia demostrada, las nuevas pupilas de Fred Manso y Daniel Hernández vendrán a seguir sumando ilusión a un proyecto que ha sido recibido con aplausos por la ciudad de Madrid y por una afición con la que existe una bonita vinculación desde el inicio. En la imagen, los refuerzos y a la derecha la nueva equipación. Febrero 2016

#24#

Número 31


Cuatro puntos cardinales La reunión anual de árbitros madrileños.- Durante la reunión anual de árbitros madrileña, se abordaron las diferentes líneas a desarrollar por el Comité Madrileño de Árbitros, entre las que destacaron la actualización metodológica de las designaciones arbitrales así como aspectos técnicos y la unificación de criterios. Por otro lado se informó de las actividades formativas a incorporar en las próximas reuniones programadas además de exponer los futuros eventos y jornadas que pondrá en práctica la Federación. Los asistentes aplaudieron la buena organización de la reunión y la gran utilidad de la misma además de mostrar su satisfacción por las principales medidas establecidas por la Federación, entre ellas las mejoras en los pagos de los derechos arbitrales, que a partir de ahora se realizarán de manera mensual; el proyecto de informatización de la comunicación de los resultados, que se hará a pie de pista; las modificaciones en la gestión de las designaciones; y el nuevo modelo formativo, en el que la piedra angular será la tutela de los árbitros más experimentados sobre los colegiados noveles.

Gran afluencia de técnicos en el interesante clínic catalán- El pasado enero se desarrolló en el Pabellón Polideportivo del CCE en Esplugues de Llobregat una nueva actividad de formación dirigida a los entrenadores catalanes que integran el Comité Técnico de Entrenadores de la Federación Catalana de Voleibol. Alberto Toribio, responsable técnico del programa GET Blume en su vertiente masculina, fue el ponente de un interesante clínic que contó con la presencia de una treintena de entrenadores quienes se mostraron muy interesados por la ponencia y participativos en la misma. El clínic, que trataba sobre la importancia de los desplazamientos en el rendimiento del bloqueo, contó con una parte teórica y una práctica con la colaboración de seis representantes de los equipos GET Blume Voleibol, tres chicas y tres chicos, con una gran variedad de ejercicios donde el ponente mostró el trabajo que lleva a cabo en la vertiente del bloqueo: posición, desplazamiento, desplazamiento por posición y adaptaciones del bloqueo en el alto rendimiento.

Febrero 2016

#25#

Número 31


Cuatro puntos cardinales

La cantera de Santa Ana y San Rafael brilla con luz propia en los Juegos de las ECM

La vigesimoséptima edición de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) atraviesa varios cambios de fase. La cantera de Santa Ana y San Rafael brilla con luz propia dibujando, hasta el momento, una trayectoria impecable en la categoría benjamín. En el primer grupo, el equipo “A” continúa como líder indiscutible con doce puntos en la tabla, seis victorias consecutivas y cero sets en contra. Paralelamente, a falta de dos jornadas para decir adiós a la primera vuelta de la liga, Sagrados Corazones (grupo dos) asciende a la cima adelantando al conjunto de Obispo Perelló “A”. Una categoría más arriba, Santa Ana y San Rafael consigue dos plazas en la fase final para sus equipos alevines, “A” y “B”, junto con San Patricio Moraleja, Obispo Perelló “A”, S. C. Chamartín “A”, Sagrada Familia Oberón “A”, Sagrados Corazones, Nuestra Señora Nieves “A” y “B”, Rafaela Ybarra, Nuestra Señora Pilar “A” y, uno de los equipos debutantes en la liga de ECM, Santa María. La segunda fase alevín y cadete comenzará el 13 de febrero. Por eso, a estas alturas ya conocemos la lista de los doce integrantes con opciones para alcanzar el título. Varios de los equipos

Febrero 2016

mencionados anteriormente repiten en la categoría cadete, Santa Ana y San Rafael, Nuestra Señora Nieves, Sagrados Corazones, Safa Oberón “A” y “B”, Rafaela Ybarra y S. C. Chamartín “B”. Las otras cinco plazas se reparten entre San Patricio Soto, BVM Irlandesas, Raimundo Lulio “B”, Saint Louis des Français y Santo Domingo Savio. Por último, un vistazo rápido a la final infantil donde Safa Oberón toma la delantera al imponerse a Ntra. Sra. Nieves “A” en el primer partido (3 – 1) y a San Patricio Soto en el siguiente (3 –

#26#

El equipo benjamín de Santa Ana A

Foto: ECM

0). Santa Ana y San Rafael “A” se instala en el segundo puesto y Saint Louis des Français, acaricia el bronce provisional. Un poco más abajo en la clasificación y, por este orden, continúan Sagrados Corazones “A” (cuartos), Santa Ana San Rafael (sexto) y San Patricio Soto (séptimo). Más destalles sobre las clasificaciones desde benjamín hasta sénior, fases de competición o noticias relacionadas en el apartado de Deporte Escolar de la página www.ecmadrid.org. EL C.V. Ponferrada es recibido por el Ayuntamiento.- El Ayuntamiento de Ponferrada ha abierto el 28 enero sus puertas a las jugadoras del Club Voleibol Ponferrada de categoría Infantil para reconocer el mérito del equipo que resultó subcampeón en la Copa de España 2015 disputada el pasado diciembre en Guadalajara. La alcaldesa, Gloria Fernández, alabó el esfuerzo de las chicas y les reconoció el “lujo” y “orgullo” que supone para la ciudad tener un equipo de voleibol como este. “Con su esfuerzo, tesón y entrenamiento nos demuestran que si se quiere se puede llegar muy lejos”. “Es un sueño cumplido”, ”, añadió la veterana luchadora, María Rodriguez Número 31


Cuatro puntos cardinales

Brillante campaña de las bases del Leganés.- Con el inicio de las segundas fases de las diferentes competiciones juveniles, cadetes e infantiles, el Club Voleibol Leganés ha logrado meterse entre los seis mejores en todas ellas, tanto con los equipos de chicos como de chicas. Este hecho relevante, coloca a la cantera leganense como la más potente del voleibol madrileño y que supone en todas ellas, luchas por jugar meterse en la Final Four del Campeonato de Madrid. Los juveniles, ambos equipos, chicos y chicas, encabezan la 1ª división siendo firmes aspirantes al Campeonato de Madrid y poder así representar a Madrid en el Campeonato de España. De momento ambos equipos cuentan sus partidos por victorias. Además, los equipos B de ambas categorías, están realizando un gran papel, ocupando la 7ª plaza en el caso de los chicos y la 6ª en el caso de las chicas. .En la recién comenzada segunda fase las chicas cadetes lucharán por estar arriba, con un equipo muy joven y con grandes valores. Los chicos ya tienen asegurada su presencia en la Fase Final y tienen mucho margen de mejora. El equipo cadete femenino B luchará por el 7º puesto. Por su parte, los dos equipos infantiles masculino comienzan la fase entre los seis mejores en una competición que domina Coslada, pero que tratarán por meterse en la Fase Final. Las infantiles A son posiblemente uno de los mejores equipos de la competición con el permiso de Alcobendas. Las infantiles B lucharán por el puesto 13, en su primer año de competición federada. Equipos de infantiles A y B del Leganés. Foto: CV Leganés

BR E V ES

FEDERACIÓN BALEAR

Quinta convocatoria para jugadores y jugadoras que tendrá lugar el próximo domingo 7 de febrero de 2016. Los deportistas convocados se encuentran en listado prblicado en la página web de la Federación balear: www.volibolib.net. Los trece deportistas del grupoe infantil masculino tendrán un horario diez a doce del mediodía, mientras que las cadetes femeninas están citadas a las 16:00 y 18:00 horas. Por su parte las infantiles femeninas lo harán a las 12 horas finalizando dos horas más tarde, y los cadetes masculinostendrán su sesión de trabajo entre las seis y las ocho de la tarde. Febrero 2016

FEDERACIÓN CASTILLA Y LEÓN

Como viene siendo habitual el ente federativo convoca la concentración “Carnaval-2016” para categorías Alevín, Infantil, y Cadete, tanto masculina como feme nina.Concentración Técnico-Deportiva para jugadores y jugadoras de voleibol nacidos en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005. 45 plazas (15 Alevín Femenino y Masculino, 15 Infantil Femenino y Masculino, 15 Cadete Femenino y Masculino). Lugar de la concentración, en el Albergue Juvenil “Fernán González”de Miranda de Ebro (Burgos). Información e inscripciones en www.fvcl.es. La fecha es del 5 al 9 de febrero de 2016. #27#

FEDERACIÓN DE EXTREMADURA

Se pone marcha un intenso programa de tecnificación los días 8 y 9 febrero tanto en cadete femenino y masculino e infantil femenino y masculino. El programa se celebrará en la Ciudad Deportiva de Cáceres. La federación extremeña de voleibol ya ha publicado el listado de jugadores/as para esta convocatoria. La tercera convocatoria la tiene programada el ente federativo para el próximo 27 febrero para las cadetes femeninas e infantiles masculinos dentro el día Minovoley, también en la ciudad de Cáceres. Más información en la página web de la Federación: www.fedexvoleibol.com Número 31


Cuatro puntos cardinales

Club Voleibol Coria.- En el pabellón municipal de la ciudad de Coria, tuvo lugar la presentación del Club Voleibol Coria, para la temporada 2015/2016 con un total de 100 chicas que participarán en los Juegos Deportivos Extremeños (Judex) y en liga federada el equipo Juvenil y Sénior (2ª División Nacional).Con un total de 11 equipos en todas las categorías repartidoscomo sigue:Pre-Benjamín (7 jugadoras),Un Benjamín (9 jugadoras) y un Alevín (7 jugadoras), Tres equipos Infantiles compiten en diferentes grupos.un Cadete “A” (14 jugadoras) Cadete “B” (10 jugadoras) y un Juvenil (8 jugadoras) Al final las Sénior (8 jugadoras). El principalobjetivo es el ascenso del equipo Senior a 1ª DivisiónNcional. El club hecho una gran apuesta realizando elfichaje del entrenador Luis Francisco Romo Pérez, actual campeón de Extremadura en la temporada pasada con el con elequipo de Licenciados de Cáceres y la jugadora Soledad equipo de Licenciados de Cáceres y la jugadora Soledad Morales Jiménez del mismo equipo.

I Concentración Minivoley en Berriozar.- Seis canchas de minivoley, ocho jornadas, 48 partidos disputados… esos son lo datos del gran día en Berriozar, Navarra, en la Primera concentración de Minivoley de este 2016.Desde la Federación navarra han querido felicitar al Club Voleibol Navarvoley por su perfecta organización y su trabajo en favor de la cantera del voley Navarro. Foto: momento de juego en la Concentración Javiertxo Noain Febrero 2016

28#

Número 31



Cuatro puntos cardinales

EL C. V. Mediterráneo llega a un acuerdo con la empresa Bp Oil

El Club Voleibol Mediterráneo de Castellón y la empresa Bp Oil han alcanzado un acuerdo mediante el cual la compañía se convierte en patrocnadora de la entidad deportivas. El Club ha agradecido la colaboración de la empresa cuyo logotipo lucirán los jugadores castellonenses en sus indumentarias durante la competición de Superliga masculiona en la que militan Esta colaboración además repercutirá sobre los equipos base del Club, un total de 5 equipos federados y 250 niños practicando voleibol en sus Colegios e Institutos. 200 niños en las Escuelas Municipales y 50 niños en las Escuelas de iniciación que organiza únicamente la Entidad. Además gracias a esta colaboración se comprará una partida de 50 balones de iniciación al voleibol que se reparti-

Pérez - Ciobanu y HuertaRojas se adjudican la primera prueba del Campeonato de Invierno de Voley Playa valenciano Las parejas Carolina Pérez-Ionela Ciobanu y Javier Huerta-Hugo Rojas y del CV Altea y Universidad de Alicante respectivamente ganan la primera prueba del Campeonato Atonómico de Invierno de Voley Playa que se celebró en las instalaciones delViziusport Arena City de Elche. Pérez-Ciobanu, favoritas al triunfo final, cosecharon un pleno de victorias a lo largo del torneo sin haber cedido ni un set a sus rivales. La final fue contra la pareja local Dummet-Patricia, jóvenes promesas del vóley playa nacional que comienzan a ser habituales en los campeonatos de máximo nivel. En el cuadro masculino estuvo más reñida la clasificación final, teniéndo que llegarse en la final al tercer y definitivo set. La pareja Huerta-Rojas se

Febrero 2016

Plantilla del CV Mediterráneo de Superliga masculina

rán en las Escuelas Municipales que el Club organiza conjuntamente con el Patronat D´Esports de Castelló. Santi López Presidente de la CV Medoiterráneo ha explicado que “estamos muy agradecidos a Bp Oil España Sau, ya que su apuesta por nuestra Entidad es el reflejo de hacer una inver-

Foto: CV Mediterráneo

sión en la sociedad, en este caso no solo en el primer equipo, sino también en los que practican deporte de manera recreativa, en los más jóvenes alejándolos de aspectos no saludables. La educación, la práctica deportiva… en definitiva llevar una vida sana y saludable se enseña desde muy pequeños”.

Javier Huerta-Hugo Rojas y del CV Altea y Universidad de Alicante

enfrentó a Mesa-Alós en un partido que empezaron ganando los segundos. Finalmente el cansancio derivado de un intenso torneo hizo mella en esta vete#30#

Foto: www.fvbcv.com

rana pareja que terminó cediendo la final ante los habituales en los campeonatos de España de categorías inferiores celebrados en los últimos años. Número 31


Cuatro puntos cardinales

Éxito de la jornada de Minivóley en Logroño

El pasado fin de semana fue el turno de las jugadoras de voleibol. El polideportivo Titín III de Logroño fue, en esta ocasión, el escenario de la concentración de minivoley. Estos encuentros -y lo mismo ocurre en el caso del balonmano que suelen tener lugar en el Recinto Ferial de Albelda de Iregua- sirven para que las jugadoras más pequeñas mantengan viva la motivación que da el jugar partidos y tratar de ganarlos, pero a su vez, al no tratarse de una competición regular, también permite que los encuentros queden despojados del carácter tan competitivo que algunos tratan de dar a los partidos de sus hijos, nietos... En las concentraciones, los escolares ponen en práctica lo aprendido en las horas de entrenamiento y miden la forma en la que lo han asimilado. De la misma forma, la actividad le sirve a su entrenador para calibrar cómo están aprovechando sus pupilos las instrucciones dadas y el nivel de

El encuentro se disputó en el El polideportivo Titín III de Logroño

comprensión. Pero además, y no es menos importante, les sirve a los jugadores y jugadoras para convivir con otros escolares de su misma edad a los que

Foto:larioja.com

les une el interés común por un determinado deporte y les permite ir comenzando a tejer una incipiente red de entramados sociales en torno a ese deporte que les atrae.

Voleviña consolida su tercer puesto frente al Segovoley.- La certeza de encontrarse a un rival competitivo azuzó a los riojanos desde el principio. Durante dos sets el Activa tuvo una regularidad poco habitual, virtud que hizo que los segovianos no tuvieran posibilidad alguna. La buena actuación en la fase de contraataque y una recepción inestable de los visitantes fueron los principales argumentos para las victorias parciales primeras. Miguel, apuntalaba la recepción y defensa riojana, y con el control constante del balón en el terreno riojano los bloqueadores del Segovoley no conseguían frenar los ataques laterales de su rival. En el tercero el técnico local movió el banquillo, y del septeto inicial, tan sólo los centrales Víctor y Rioja se mantuvieron en pista. La falta de ritmo del Activa con estas variaciones fue aprovechada por el Segovoley, que más entondao fue capaz de llevarse el set. No obstante, Voleiviña recuperóa el tono y acabó haciéndose con el partido. Febrero 2016

#31#

Número 31


Cuatro puntos cardinales

Diada de Volei Sant Sebastia 2016.- El pasado sábado 23 de enero se llevó a cabo la primera jornada de voleibol organizada por la Federación de Voleibol de las Islas Baleares, incluida dentro del programa del Instituto Municipal del Deporte, coincidiendo con las fiestas patronales de Palma, San Sebastián. La jornada tuvo lugar, por tercer año consecutivo, en las instalaciones instalaciones municipales de Son Cotoner y con una duración, aproximada de 3 horas, en horario de mañana. La actividad comenzó a las 10:00 h de la mañana con un calentamiento general de todos los grupos, dirigido por los técnicos del'activitat. Acto seguido comenzaron los partidos de 4 x 4 en las categorías de los medios y los grandesLos más pequeños disfrutaron de un entrenamiento dirigido por dos monitores donde pudieran demostrar sus avances técnicos a través de diferentes ejercicios individuales y en grupo. Foto: de familia ime.palmademallorca.es

José María Padrón.-el árbitro canario ha sido seleccionado para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El colegiado tinerfeño ha entrado así en la historia por la puerta grande, siendo el primer árbitro canario que participa en dos Olimpiadas de manera consecutiva,- solo cuatro técnicos de tdo elmundo repiten. tras su magnífica actuación en Londres Foto:fcanvb.com 2012. Febrero 2016

Concentración cadete e infantil femenina en Noia .-La Federación Gallega de Voleibol ha convocado dos concentraciones de tres días, disfrutando de las vacaciones de Carnaval (7,8 y 9 de febrero) y la Pascua (26-27 28 de marzo) con un grupo de seleccionadas, en la localidad de Noia, sólo para las categorías cadete e infantil femenino.

#32#

Foto:selección gallega fgvb.es

Número 31


Cuatro puntos cardinales AE Carles Vallbona.- El AE Carles Vallbona de Granollers, junto la Federación Catalana de Voleibol, organiza una serie de charlas para los meses de febrero y abril. Se trata de una actividad dirigida a los entrenadores catalanes con la intención de mejorar su formación. Los cursos, que tendrán lugar en Granollers, serán impartidos por el Gerente Deportivo de la Federación Catalana de Voleibol, Oscar Novillo, y estarán divididos en tres charlas relacionadas con técnica, táctica y metodología del trabajo. Este programa está incluido en el marco de las actividades formativas para esta temporada 2015/16 que ofrece a los entrenadores el Comité Técnico. La primera de las charlas tendrá lugar el lunes 1 de febrero, con una ponencia sobre táctica en iniciación y su rela-

ción con la técnica, que tendrá una parte teórica en el IES Carles Vallbona, y una práctica en una de las pistas del Pabellón El Parque. La siguiente formación del mes de febrero, será el lunes 22, con la técnica como protagonista, mientras que el 11 de abril será la tercera actividad formativa, con una parte totalmente teórica que tratará sobre la especialización y la progresión metodo- lógica. Las charlas son gratuitas para todos los colegiados del Comité Técnico de Entrenadores, rellenando la hoja de inscripción, mientras que los interesados en participar, y que no estén por tdo el clinics deberán hacer efectivo el pago de 15 € por Aqullas personas interesadas en participar en esta actividad encontrán más información en el email pomocio@fcvolei.cat.

1ª concentración de las selecciones canarias.- Las selecciones canarias de voleibol de las categorías Infantil y Cadete continúan trabajando con el fin conseguir la mejor preparación posible de cara al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se celebrará en Murcia este año. Tras haber realizado varias concentraciones insulares, llegaba el momento de reunir a los mejores deportistas de la base en una jornada de entrenamiento intensiva, que sirvió para comenzar a conjuntar a nuestros equipos canarios. Tanto los chicos como las chicas disfrutaron de un día de muy completo donde llevaron a cabo unos duros entrenamientos preparatorios, a la vez que aprovechaban para conocer a sus compañeros de selección. Todos ellos rindieron a un magnífico nivel, poniéndole las cosas muy difíciles al cuerpo técnico, que tendrá un duro trabajo a la hora de ir planificando el plantel que acudirá a la cita nacional del próximo mes de marzo. Tras el entrenamiento matinal, los deportistas disfrutaron de un merecido descanso en una comida de hermanamiento entre todos los integrantes de esta convocatoria, para recargar fuerzas de cara al entrenamiento de la tarde. Al finalizar el mismo, todos ellos volvieron a sus casas con la sensación de haber realizado un gran trabajo y pensando ya en la próxima concentración regional que tendrá lugar a finales de este mes.Los entrenamientos se realizaron en las instalaciones deportivas del IES Simón Pérez y en el pabellón Juan Beltrán Sierra, en una sesión intensiva de mañana y tarde. Los deportistas que acuden a esta nueva cita tendrán que demostrar que no han sido convocados por casualidad, sino por el gran trabajo que han venido realizando hasta ahora. Muchos deportistas se han quedado fuera de esta primera convocatoria, pero eso no significa que no tengan posibilidades de ser incluidos más adelante, ya que la temporada es muy larga y los técnicos de la seFoto: seleccionados/as canarios.FCANVb lección seguirán muy de cerca el progreso de todos ellos Febrero 2016

#33#

Número 31


Cuatro puntos cardinales Bodegas Lar, objetivo logrado.- En la pasada jornada, en Segunda División, el Bodegas Lar de Paula Voley obtuvo una necesaria victoria tras una racha negativa frente a Laredo en El Ferial por 3-0. En la última jornada, en Segunda División, el Bodegas Lar de Paula Voley perdió en Lekeitio por un ajustadísimo 2-3 un partido con muchas alternativas que pudo caer para cualquiera de los dos equipos.Este equipo disputará en esta segunda fase la permanencia en la categoría, el objetivo marcado para este joven equipo.Esta escuadra dará comienzo la siguiente fase. Foto: Bodegas Lar. Imagen: CV Haro

Trofeo Geeppard para el CV Melilla.El C. V. Melilla ha sido elegido por los periodistas deportivos como mejor equipo del año 2015, revalidando el galardón conseguido un año antes y convirtiéndose en el segundo equipo, tras el Casino del Real, que lo obtuvo en los años 2011 y 2012, con méritos suficientes para llevarse a sus vitrinas el preciado premio en dos ediciones consecutivas. Un premio que, desde este año, está patrocinado por la firma Geepppard Equipaciones, que ha venido a sustituir a África Travel que lo concedió durante toda una década.

Foto : CV Melilla

El Programa de Tecnificación madrileño continúa con paso firme.- Ya entrados en el nuevo año, todas las categorías del Programa de Tecnificación madrileño volvieron a la actividad con sus entrenadores. Además de los pertinentes ejercicios realizados en la pista, los jugadores recibieron durante estas jornadas clases teóricas del equipo fisioterapéutico que la Federación ha puesto a disposición de todos los participantes para ayudarles en la prevención de lesiones.Las próximas jornadas de concentración se desarrollarán en el mes de marzo, durante el periodo de Semana Santa. Durante los primeros días de entrenamientos se conformarán los equipos definitivos que participarán en el Campeonato de España de Voleibol de Edad Escolar, en representación de la Comunidad de Madrid. Febrero 2016

#34#

Número 31



Primera Nacional

Equipo

Grupo A Masculino

Universidad de Valladolid

30

SAD Recuerdo

23

Grupo Laura Otero

23

C.V. Collado Villalba

18

CUV Alcorcón

Voleibol Guipuzkoa Bera Bera CDE Voleibol Colmenar Viejo C.V. Pinto

Universidad de Burgos

Tarragona 2017 SPSP Vikings Volei Prat C.V. Olot C.V. Frankfurt Arenys C.N. Sabadell Balàfia Vòlei Lleida C.V. Sant Martí C.V. Zaragoza Ítaca Manresa

18 17 14 13 0

Foto: Grupo Laura Otero

Grupo B Masculino Equipo

Ptos

Ptos

32 26 23 22 21 16 6 5 5

Foto: Balàfia Vòlei Lleida

Grupo C Masculino Equipo

MRW Almoradí Voleibol Santo Domingo VB Petrer C.D. Mintonette Almería Podes i Tales CV Manacor C.V. Valencia Playas Cartagena T. Naturales C.V. Hervás y Panduro Universidad de Granada New Concisa Voleadores Cieza

Ptos

31 30 25 24 17 12 9 7 4

Foto: C.D. Mintonette Almería Febrero 2016

#36#

Número 31


Primera Nacional

Equipo

Grupo A Femenino

SAD Recuerdo Universidad de Burgos Duero Proyel Rivas C. Deporte Bizkalde Hormigoa VB Sestao Feel Volley Alcobendas La Calzada Voley Universidad de León Mintonette CV Pozuelo C.V. Fuenlabrada C.V. Collado Villalba CVT Villaseca de la Sagra Las Rozas Voley

Equipo

Grupo B Femenino

C.V. Vall D,Hebrón C.V. Esplugues DSV CV Sant Cugat Arona Stop & Shop CVB Barça Cecell Lleida C.N. Sabadell Phisiup Zaragoza CH Bordils Ferrolán Volei Rubí C.V. Premiá de Dalt C.V. Sant Boi

Ptos

45 37 32 31 27 26 23 16 14 9 9 4

Foto: Bizkalde Hormigoa VB Sestao

Ptos

42 39 34 32 31 20 15 14 13 13 11 6

Foto: C.V. Vall D,Hebrón

Grupo C Femenino Equipo

C.V. Elche A.D. Algar Surmenor C.V. Goldcar Sant Joan UBE L,Illa Grau C.E. Universitat D,Alacant C.V. Valencia CAI Teruel ADV Miguelturra C.D. Mintonette Almería

Ptos

32 28 26 22 20 16 5 5 2

Foto: ADV Miguelturra Febrero 2016

#37#

Número 31


Voley Playa

El CIVP de Lorca se suma a la oferta turística murciana

La Feria del Turismo conoció las bondades del CIVP de Lorca como aliciente turístico

Foto: RFEVb

El Centro Internacional de Voley Playa que la Real Federación Española de Voleibol gestiona en la localidad murciana de Lorca ha contado con cumplida presencia en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se ha celebrado en Madrid

En el marco de la presentación en FITUR del programa “La Región de Murcia, destino deportivo”, el proyecto que pretende posicionar a la región como sede de eventos, concentraciones de equipos y selecciones, y de grandes acontecimientos y competiciones nacionales e internacionales, el CIVP fue un relevante protagonista. El Centro Internacional de Voley Playa, el mejor enclave de desarrollo de este deporte en Europa, es uno de los referentes sobre los que girará esta iniciativa. El acto de presentación del programa que se celebró en el stand con el que la Región de Murcia cuenta en la mayor muestra internacional del turismo de España, contó con la participación del presidente de la RFEVB, Agustín Martín Santos; el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Región de Murcia, Juan Hernández; la consejera de Cultura de la ReFebrero 2016

gión de Murcia, Noelia Arroyo, así como destacados deportistas murcianos. “Yo he vivido algún tiempo en Murcia y sé que es ideal para los visitantes que quieren practicar deporte,” afirmó el presidente del CSD, que añadió:

“Murcia goza de un nivel extraordinario de plazas hoteleras, un clima maravilloso, un patrimonio cultural y gastronómico incomparable y gente cariñosa”. Por su parte, el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Región de Murcia destacó que el deporte “traerá en 2016 a la Región más de 15.000 visitantes con un impacto económico de cerca de 5 millones de euros”. “La Región se va a convertir en un parque temático para la práctica del deporte al aire libre gracias a las condiciones que lo hacen posible,” destacó Hernández. En similares términos se expresó Noelia Arroyo, que afirmó: "La Región de Murcia es el destino ideal para la práctica del Deporte durante todo el año". En el transcurso del acto se presentó además el plan de eventos deportivos que tendrán lugar en la Región de Murcia en 2016. El Centro Internacional de Voley Playa de Lorca tendrá gran relevancia en este sentido, ya que acogerá múltiples eventos en 2016, como actividades de formación, reuniones, concentraciones internacionales y todos los campeonatos nacionales de base de la modalidad, entre otros. Informa

Departamento de Comunicación RFEVb

Respaldo institucional al Centro de Lorca en esta edición de Fitur

Foto: RFEVb

#38#

Número 31



Voley Playa

Marruecos también entrena a sus combinados en el CIVP de Lorca

El Centro Internacional de Lorca ha recibido la visita de las selecciones nacionales de Voley Playa de Marruecos. Los combinados masculino y femenino marroquíes han aprovechado las excelentes instalaciones que gestiona la RFEVb en la localidad murciana para impulsar su preparación de cara a los próximos compromisos de esta temporada. La delegación marroquí concentrada en el Centro Internacional de Voley Playa de Lorca estará compuesta por dos de las principales parejas del país en cada categoría, además del seleccionador nacional y el director técnico de la nación magrebí. Los dos dúos se entrenan en la arena lorquina, entre los días 28 de enero y 7 de febrero, bajo la coordinación del entrenador español, Javier Bosma, que dirigirá los trabajos de preparación que realizarán los deportistas marroquíes en el centro. El objetivo del stage será preparar la próxima Continental Cup africana, en la que las parejas de ese continente buscarán los billetes que se pondrán en juego para acceder a los Juegos Olímpicos de Río. Además de las sesiones de entrenamiento desarrolladas en el Centro durante las casi dos semanas de concentración, las parejas marroquíes participarán en una prueba del circuito de invierno de la Comunidad Valenciana y disputarán diferentes partidos con dúos nacionales. La concentración de las selecciones de Marruecos se suma a los stages de Noruega, Polonia, Colombia, Rusia y República Dominicana que ya han disfrutados de las excelentes condiciones que presenta el Centro de Lorca, el mejor enclave de desarrollo de Voley Playa de Europa Febrero 2016

Herrera y Gavira preparan la temporada en Tenerife

Los próximos retos de la exitosa pareja española comienzan a forjarse en Canarias

Foto: RFEVb

La pareja que forman Pablo Herrera y Adrián Gavira ha iniciado su preparación para la intensa e histórica temporada internacional de voley playa que está próxima a comenzar. El dúo español número uno en categoría masculina comenzó su concentración en Tenerife, para trabajar con vistas a llegar al máximo a una campaña que tiene como cita más destacada los Juegos de Río. La cita olímpica que se celebrará en la ciudad brasileña supone el principal objetivo de esta temporada para Pablo Herrera y Adrián Gavira, que buscarán certificar su clasificación para el torneo de agosto para de esta forma continuar haciendo historia para el voley playa español. En estos momentos, el castellonense y el sanroqueño se encuentran en séptimo puesto del ránking olímpico, por lo que los españoles tienen mucho en su favor para ganar una de las quince plazas que por ranking dan derecho a estar en Río de Janeiro el próximo agosto. Además de los Juegos Olímpicos, los campeones de Europa de 2013 tratarán de continuar brillando en la edición 2016 del Circuito Mundial de voley playa. La principal competición interna#40#

cional de la modalidad arranca entre los días 15 y 19 de febrero en Irán, con el primer torneo Open. El primer torneo de Grand Slam se celebrará precisamente en Río de Janeiro del 8 al 13 de marzo y el primer Major no se disputará hasta junio, en la localidad croata de Porec. Para llegar a todas estas citas al máximo, el castellonense y el sanroqueño iniciaron sus sesiones de entrenamiento en Tenerife. Bajo la dirección de Sixto Jiménez, los internacionales trabajan en la intensa preparación, unas duras jornadas en las que los españoles se afanan por recuperar la prestancia tanto física como táctica en una cuenta atrás que tiene la gloria como objetivo. Además, los internacionales compartirán entrenamientos con algunas de las mejores parejas del mundo, que acuden a Tenerife para trabajar junto a los españoles. De hecho, en la primera semana de concentración, Pablo Herrera y Adrián Gavira compartieron sesiones con la pareja alemana Erdmann-Matysik, un dúo que cuenta como entrenador con el español Daniel Rodríguez Wood. Número 31


Voley Playa

Cuatro pruebas homologadas para El Cabildo tinerfeño arrancar el Circuito de Voley Playa homenajea a Alejandro Huerta y Óscar Jiménez

El vóley playa también llega a nuestras playas en invierno.

La temporada de Voley Playa ha dado comienzo oficialmente con la apertura del calendario de torneos homologados para 2016. Los primeros cuatro torneos del año abren un 2016 que será apasionante y que vendrá repleto de competiciones. La temporada pasada fueron 37 los torneos homologados que se disputaron en España, que sumados a las pruebas del Circuito Nacional y los campeonatos de base protagonizaron un año pleno de emociones en el voley playa nacional. En este caso, los cuatro primeros torneos homologados forman parte del Campeonato de Invierno de Voley Playa de la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana. Tras el éxito de organización y participación de las dos primeras pruebas celebradas en enero, la competición recibe su homologación para el ranking nacional de Voley Playa. Se da la circunstancia que la se-

Foto: RFEVb

gunda prueba de esta competición de invierno contó con la participación de las selecciones nacionales de Marruecos que se encuentran realizando una concentración en el Centro Internacional de Voley Playa que la RFEVB gestiona en la localidad murciana de Lorca. Los dúos marroquíes se proclamaron además campeones del torneo tanto en categoría masculina como en el torneo femenino. Los magrebíes Mohamed- Lagraoui se impusieron en la final masculina a sus compatriotas Bsina-Farabi, con los jóvenes españoles Huerta-Rojas cerrando el podio. En la competición de féminas, el título fue para las marroquíes ZeroualSiad, que batieron a sus compatriotas Ikram-Dina, con las aragonesas PérezPérez completando el podio. Informa

Departamento de Comunicación

Categ.

Sede

06-03

MyF

Playa de Poniente, Bernidorm (Alicante) FV Com. Valenciana

20-03

25-03

MyF

MyF

MyF

Febrero 2016

Información

RFEVb

Fecha

27-02

Playa Pau-Pi, Oliva (Valencia)

FV Com. Valenciana

Playa de Gandía, Gandía (Valencia)

FV Com. Valenciana

Playa de San Juan (Alicante)

Los jugadores de voley playa Alejandro Huerta y Óscar Jiménez fueron homenajeados por el Cabildo de Tenerife en un acto en el que la corporación insular quiso reconocer la exitosa temporada pasada en la que ganaron tres títulos nacionales. El acto contó con la participación del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; la consejera de Deportes, Cristo Pérez; los entrenadores Sixto Jiménez y Sebastián Menegozzo, y el presidente de la Federación Tinerfeña, Rafael Navajas, además de las dos estrellas del voley playa español. Carlos Alonso felicitó a los deportistas por sus éxitos y les animó a continuar entrenando con el objetivo de continuar entre las mejores parejas del panorama internacional y en lo más alto del voley playa español. Alejandro Huerta y Óscar Jiménez se han convertido en unas de las joyas de la corona del voley playa nacional. De hecho, la joven pareja tinerfeña logró el subcampeonato del Mundo Sub17 en 2014 y la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Sub18 de 2014. La temporada pasada, los nacionales lograron el quinto puesto en el Europeo Sub18 y el noveno puesto en el Europeo Sub20. En la escena nacional, los insulares se proclamaron la temporada pasada campeones del Campeonato de España Sub19, del Campeonato de España Sub21 y del Campeonato de España Sub19 de clubes, logrando una increíble triple corona en torneos nacionales.

FV Com. Valenciana #41#

Número 31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.