Nº 25 nueve x18 junio 2015

Page 1

nueve X18

N ÚMERO 25 / J UNIO DE 2015 - D ISTRIBUCIÓN G RATUITA


Sumario

nueve X18

NÚMERO 25 - JUNIO DE 2015

Naturhouse Logroño y Unicaja Almería festejan sus títulos ligueros sin perder de vista el horizonte próximo con las máximas aspiraciones.

Pablo Herrera y Adrián Gavira consiguen la medalla de oro en el torneo de Grand Slam de Voley Playa en Moscú, ciudad talismán para los españoles.

35

14 a 18

Los títulos no garantizan los ascensos para los equipos de Primera y Segunda Nacional que analizan los costos antes de tomar decisiones arriesgadas.

21 a 25

Tremendo éxito de los programas de escuelas y juegos deportivos en Córdoba con 13.000 participantes en la edición de este año.

9

Mediterráneo de Castellón y CV Melilla garantizan su presencia en Superliga con proyectos hechos para pelear la permanencia. Ambos clubes basarán buena parte de sus equipos en los jugadores que lograron el ascenso.

Los campeonatos de España cadetes cierran la temporada de voley en pista con sendos torneos que se disputarán en junio en Cuenca y Esplugues.

20

26 y 27

Junio 2015

#02#

Número 25


Staff

SI

Nueve por Dieciocho es una publicación editada por Léxico Comunicación para la Delegación en Córdoba de la Federación Andaluza de Voleibol Editora: Cristina L. Rentero www.lexicomunicacion.es info@lexicomunicacion.es revistavoley@lexicomunicacion.es

25 años en la élite del arbitraje.- El árbitro asturiano de voleibol Juan Carlos Fernández Losada se retira después de 25 temporadas en la máxima categoría del voleibol nacional. A ellas suma varios años más en categorías inferiores y regionales. Juan Carlos ha dirigido más de 400 partidos entre Liga, Copa del Rey y de la Reina, play- off por el título de liga así como fases finales de Campeonatos de España en todas las categorías. Su último partido lo dirigió este pasado mayo en el que hizo de segundo árbitro en la final del XII Campeonato de España infantil femenino de clubes que se celebró en Arriondas entre los equipos del Liceo de La Coruña y el Grupo Covadonga y en el que el equipo gijonés alcanzó el título.

NO

Federación Andaluza de Voleibol Delegación de Córdoba Carbonell y Morand, 9 14001 Córdoba www.favoley.com/córdoba cordoba@favoley.com 957496730 Presidente Ramón Velázquez Mellado Delegado Antonio Mialdea

(c) Léxico Comunicación Se permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta publicación, siempre que se cite su procedencia.

Junio 2015

Río Duero San José renuncia a Europa la próxima temporada.- El Río Duero San José ha comunicado a la Federación Española de Voleibol su renuncia a tomar parte en la Copa Challenge la temporada 2015/16, como le correspondía por haber quedado en la tercera posición de la clasificación de la Superliga en la temporada recién terminada. Los directivos celestes han sopesado durante los últimos días las opciones que había y han tomado esta decisión, muy a su pesar, por seguir garantizando la viabilidad del proyecto comenzado hace dos veranos, y por considerar muy arriesgado para el presupuesto tomar parte en competición europea, debido al elevado gasto que supone y que en la actualidad es inviable conseguir. #03#

Número 25


Voleibol de Andalucía

Mintonette Almería arrebata la corona andaluza sénior a Amigos Cádiz

Con dos partidos y sendas victorias en Cádiz, que cerraban una muy buena participación en Primera Andaluza sénior, Mintonette Almería se ha proclamado campeón sin haber perdido un sólo encuentro en toda la campaña. Una temporada más que brillante del primer equipo del Club almeriense que ratifica el excelente trabajo que se viene realizando en el oriente andaluz con el voley masculino. En los dos partidos que cerraban el curso, jugados con apenas un margen de una hora por mor de un aplazamiento previo, Mintonette derrotaba a su principal rival y hasta la fecha propietario de este título, Amigos Cádiz, por 1-3 (23-25, 25-22, 18-25, 24-26). Un triunfo que le daba el título de forma matemática a falta de un sólo partido para cerrar el año. Y en ese encuentro pendiente se volvió a demostrar que el equipo dirigido por Juan Ignacio Peñas ´Juanichi´ no ha tenido rival en esta campaña en Primera Andaluza. C.V. Cádiz 2012 fue la víctima del torrente de juego almeriense. Mintonette, pese a disponer de apenas ocho jugadores para el partido, se impuso en el encuentro de cierre del

Los jugadores del Mintonette Almería celebran su título de campeones autonómicos

ejercicio por 1-3 (19-25, 23-25, 25-20, 20-25) para concluir una año perfecto: 18 partidos, 18 victorias, 54 juegos a favor y sólo cinco en contra. Ahora a esperar para conocer si los almerienses dan el salto, ganado por méritos propios, a Primera Nacional. Con un juvenil campeón de España y formaciones cadetes e infantiles co-

Foto: Mintonette Almería

deándose con los mejores del país, parece que los cimientos del Club para aventuras deportivas más exigentes, están garantizados. Informa

Cristina L. Rentero Redacción 9x18

C LASIFICACIÓN F INAL ( PROVISIONAL )

1º Mintonette Almería 2º CV Amigos Cádiz

3º CV Cervantes Guadaira

4º Tomares Aljarafe XXI 5º Voleibol San Pedro 6º CV Arahal

7º G.M. López Cano Cádiz 2012

8º CV Rochelambert

Amigos Cádiz no pudo revalidar el título de campeón en Primera Andaluza masculina

Foto: Amigos Cádiz

Junio 2015

#04#

9º CV Utrera

10º CV Huetor Vega Número 25


Voleibol de Andalucía

Convocados los Campeonatos Andaluces de Voley Playa para cadetes e infantiles

Ya está en marcha la organización de los Campeonatos de Andalucía de Voley Playa para la categoría cadete e infantil, acontecimientos con los que se abre, además, las actividades de la Federación Andaluza de Voleibol este verano. Los dos eventos se disputarán en el Pabellón Municipal de Deportes del Puerto de Santa María (Cádiz), en las pistas del Centro Andaluz de Entrenamientos y de los que saldrán los representantes del voley playa en los Campeonatos de España. El primero que entra en liza será el cadete, denominado Trofeo Tony Loko, en homenaje al entrenador del Voleibol San Pedro fallecido hace unos meses. La cita está programada para el 6 y 7 de junio. En las bases de competición se establece que los equipos estarán compuestos por un máximo de tres jugadores y un técnico. La Fase Andaluza contempla la participación de 16 escuadras en cada género, en caso de que en alguna provincia no existiera competición o el campeón renuncie a su participación, la Federación Andaluza designará quien debe ocupar el puesto vacante. Los infantiles disputarán el Autonómico entre el 14 y 15 de junio, por lo que las fases provinciales no finalizarán hasta el 8 de este mismo mes. En este caso, los equipos participantes podrán alinear un mínimo de cuatro y un máximo de cinco deportistas por partido, aunque sólo tres podrán estar de forma simultánea en la pista. También aquí se establece un total de 16 conjuntos máximo por género.

Abierto el plazo de inscripción para los Campus federativos

Hasta el 29 de junio está abierto el plazo para inscribirse en los dos Campus de Verano que oferta la Federación Andaluza de voleibol. Tanto el de Promoción como el de Tecnificación se celebrarán del 7 al 12 de julio en el Fuerte Nagüeles de Marbella. El Campus para los más jóvenes -infantiles- cumple además su vigésima edición este año. Programa, como ya es habitual en él, jornadas donde además de voleibol, existe la posibilidad de realizar muchas actividades de carácter lúdico, incluidas visitas a la ciudad de Marbella. A este evento pueden asistir clubes y selecciones y contarán con la inestimable ayuda de jugadores y jugadoras de primer nivel que pasarán esos días por las instalaciones marbellíes. Otro tanto ocurre con el Campus de Tecnificación, evento que se puso en marcha desde la Federación Andaluza atendiendo a la demanda existente de muchos de los participantes del proyecto de promoción que deseaban ampliar conocimientos y perfeccionar sus Junio 2015

habilidades voleibolísticas ya en edad cadete y juvenil. También en esta ocasión se combinará con actividades recreativas y contará con la presencia de jugadores/as internacionales como #05#

Julián García Torres y Lorena Weber. Las inscripciones se formalizarán a través del email promocion@favoley.es y se puede encontrar toda la información en www.favoley.es Número 25


Voleibol de Andalucía

Podio del Cadeba Cadete masculino: 1º CD La Fuensanta Pizarra, 2º CD San Felipe Neri Y 3º Cajamar CDMA A

La Fuensanta y Mairena Voley, campeones andaluces cadetes

Foto: FAVb

Mairena Voley, en femenino, y La Fuensanta, en masculino, se han proclamado campeones de Andalucía cadete en los Cadeba celebrados en el Palacio de Deportes Juegos del Mediterráneo de Almería. En el pódium femenino, acompañaron a las ganadoras los equipos de Atarfe UGR, como segundo clasificado, y Nerja, que ocupó la tercera plaza. En chicos, junto al campeón, La Fuensanta, estuvieron en el podio, los gaditanos del San Felipe Neri y los locales del Cajamar A. La competición femenina alcanzó su fase definitiva con Atarfe UGR, Mairena Voley, La Fuensanta y Nerja como líderes de sus grupos y unas eliminatorias de cuartos que no decepcionaron. En el camino a semifi-

nales, Atarfe UGR derrotó a E.D. Diocesanas por 3 a 0 (25-21, 25-9 y 25-6). Mairena Voley a Adecor por 3 a 1 (2520, 25-10, 17-25 y 25-12). La Fuensanta a Amigos Cádiz, en un tremendo encuentro, por 2 a 3 (25-23, 25-20, 1925, 19-25 y 13-15) y Nerja a Cajamar, en otro partido de infarto, por idéntico marcador al anterior (12-25, 20-25, 2514, 25-12 y 15-10). En semifinales, el equipo finalmente campeón se deshizo de Amigos Cádiz por 1-3 (22-25, 28-26, 24-26 y 12-25), mientras que Atarfe UGR lograba la segunda plaza en juego para la disputa del título tras un partido ante Nerja de constantes alternancias en el que, al final, logró el triunfo por 3-2 (2519, 11-25, 25-21, 12-25 y 15-6). En el choque por la tercera

Podio del Cadeba Cadete femenino: 1º Mairena Voley, 2º CV Atarfe UGR y 3º CV Nerja

Foto: FAVb

Junio 2015

#06#

Lara Piñero de Mairena Voley y Jaime Monterroso de CD La Fuensanta, mejores jugadores del Cadeba Cadete

Foto: FAVb

plaza, Nerja se impuso a Amigos Cádiz por 3-1, mientras que en el encuentro final, las sevillanas de Mairena, que dominaron el partido durante prácticamente todo su desarrollo, vencieron a Atarfe UGR por 1-3 (16-25, 16-25, 2519 y 16-25) para hacerse con el título de campeonas cadetes andaluzas. El torneo masculino, alcanzaban las semifinales los cuatro conjuntos que se habían pòstulado desde el arranque como candidatos al título y en los partidos decisivos dejaron claras evidencias del potencial de todos ellos. Dos partidos en pos de la final resueltos, en ambos casos, en el tiebreak. La Fuensanta derrotó a Cajamar A (19-25, 25-16, 14-25, 25-20 y 6-15), mientras que San Felipe Neri hizo lo propio con San Pedro (25-19, 23-25, 18-25, 25-22 y 15-7). En la final de consolación, los chicos de Cajamar A llegaron más enteros que los de San Pedro y se hicieron con el bronce con un 3-0 incontestable (25-20, 25-20 y 25-13). En el partido final, los gaditanos de San Felipe Neri pagaron su mal inicio y les costó entrar en el encuentro. Para cuando lo hicieron ya había resuelto La Fuensanta el título a su favor por 3-0 (25-8, 25-16 y 25-20). Número 25



Voleibol de Andalucía

Voley Playa en Córdoba.- El club

cordobés GCA Voley pone en marcha el primer torneo Voley Playa para los días del 3 al 5 de julio en las pistas del Campus Universitario de Rabanales para las categorías U16 mixto y Absoluto tanto femenino como masculino. Habrá premios para los primeros clasificados, sorpresas y animación. Las plazas son limitadas, los equipos máximo de tres personas y el plazo de inscripción cierra el 25 de junio.

Homenaje a Tony Loko.- El CD Voleibol San Pedro celebró el I Torneo Tony

Loko, con el que quiso recordar al mítico entrenador del club malagueño un año después de su marcha y rendirle un homenaje por todos los años que trabajó incansable por la entidad rojinegra. Hasta San Pedro Alcántara se desplazaban equipos de Málaga y Andalucía. Cinco pistas se habilitaron en el Pabellón de Deportes "Elena Benítez" de la localidad para los 50 equipos (infantiles, cadetes, juveniles y sénior) que han tomado parte en una competición que el club organizador quiere consolidar en años venideros y que se llegue a convertir en un referente para el voleibol andaluz. La hermana -Pauline Loko- y sobrino de Tony, viajaron desde París para estar presente en este homenaje y agradecieron a todos el apoyo y reconocimiento a la figura de su hermano. Foto: CD Voleibol San Pedro

llllll

Finalizan los Juegos Provinciales almerienses.- En Almería, en concreto en el pabellón Moisés Ruiz, se ha celebrado la última jornada de los Juegos Provinciales almerienses que ponen el broche final a la temporada de voley pista. Las finales en las categoría alevín, infantil, cadete y juvenil, así como los tercer y cuartos puestos entraban en escena. El equipo Cajamar CDMA “C” infantil conseguía el campeonato ganando la final 3-1 a EDM Palomares de Cuevas del Almanzora, mientras que las cadetes de esta misma entidad, el Cajamar CDMA “D” vencían al María Voley de María por idéntico resultado, 3-1, consiguiendo el tercer puesto de la clasificación final. Foto: Cajamar

Junio 2015

#08#

Número 25


Voleibol de Andalucía

Córdoba cierra el programa de Juegos Municipales y Escuelas Deportivas con un éxito desbordante Más de trece mil participantes han sumado los dos programas estrella del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba. Actividades que han tenido su broche de oro con la entrega de trofeos a los campeones y subcampeones en la trigésima edición de los JJDDMM. En el acto, celebrado en el Palacio de Deportes Vista Alegre han estado presentes los ganadores de las disciplinas englobadas en deportes colectivos y de equipo: Ajedrez, baloncesto, balonmano, fútbol sala, padel, tenis, tenis de mesa y voleibol. Que junto al atletismo, badminton, gimnasia rítmica, judo, natación y taekwondo conforman las catorce modalidades deportivas que disputan los Juegos municipales. En el caso de voleibol, seis han sido las categorías que este año han participado. En alevines se ha alzado con el primer premio el CEIP Algafequi, seguido del Adecor Virgen de Linares. El Colegio Bética Mudarra B se ha proclamado campeón de infantil y tras él la Escuela Deportiva Diocesána Sansueña. Escolapios Inmaculada ha hecho lo propio en cadetes, mientras que la segunda plaza ha recaído en CD Colecórdoba. Adecor A se ha alzado con el título en juveniles, siendo subcampeones la Escuela Deportiva Diocesána Sansueña, entidad ésta última que también ha conseguido auparse a lo más alto de la tabla en senior feme-

Las alevines del Adecor reciben el premio de Miguel Reina, concejal de deportes en funciones

nino, dejando la segunda plaza para el GCA Voley B. Finalmente en chicos, el duelo en la final dejó como vencedor al Amigos del Voley Córdobasket Posadas y al CD Salesianos como segundo.

Escuelas y Juegos en cifras En el programa de Escuelas Deportivas Municipales de esta temporada, han participado más de 5.000 deportistas, dentro de un total de 160 escuelas distribuidas entre todos los distritos de la ciudad con las que se ha practicado diez modalidades deportivas. En este proyecto colaboran todo tipo de entidades sociales y deportivas de Córdoba: Asociaciones de Vecinos, AMPAS de centros escolares y clubes deportivos. En el programa de Juegos Deportivos Municipales, se desarrollan 14

Aspecto de una de las gradas que presentaba el “Vista Alegre” en la entrega de trofeos este año

Foto: Instituto Municipal de Deportes Córdoba

Junio 2015

#09#

Foto:Instituto Municipal de Deportes Córdoba

modalidades deportivas diferentes para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las Escuelas Deportivas Municipales trasladándolos al juego, pero sin hacer énfasis en la competición, pero sí en la participación. Tratando de inculcar en los participantes que lo importante es participar y jugar y no competir, tanto es así que el valor de ser campeón no es la máxima aspiración, y sí el haber realizado muchos encuentros o partidos. Dentro de esta iniciativa, además, se desarrolla el subprograma de Escuela de Árbitros en el que los deportistas pueden optar por aprender las técnicas de arbitraje. En esta temporada que acaba de finalizar se han llegado a jugar en los deportes colectivos 4.850 encuentros y se ha tenido una cifra récord en participantes entre los deportes individuales y de equipo que ha llegado a ser de más de 8.000. El Instituto Municipal cuenta con el patrocinio de Coca-Cola para ambos proyectos, y en el de los Juegos Deportivos Municipales, también colabora la Diputación provincial. Informa

Cristina L. Rentero Redacción. Nueve x18

Número 25


Voleibol de Andalucía

Sanlúcar, escenario del II Torneo de voley “Nacidas en 2002”

El Pabellón cubierto del Complejo Polideportivo Municipal de Sanlúcar fue el escenario del II Torneo Femenino de Voleibol Nacidas en 2002. Los encuentros programados se disputaron en dos pistas laterales de este recinto deportivo. En las semifinales, el Poullet de El Puerto de Santa María se impuso al Amigos Cádiz por 3-0, y el Adesa 80 hizo lo propio con el San Felipe Neri por idéntico resultado. En el partido de consolación, el San Felipe Neri de Cádiz doblegó al Amigos Cádiz por 2-1 (23-25, 25-23 y 25-23). Mientras en la final, el Poullet derrotó al Adesa 80 por 3-1. Los parciales fueron los siguientes: 25-16, 25-

150 deportistas en el Evento del Murianense.- El Club Voleibol

Equipo del Adesa 80 que compitió en el Torneo

12, 15-25 y 25-11. El podio quedó configurado encabezándolo el Poullet de El Puerto de

Alhaurín de la Torre ha tenido una participación excelente en el II Torneo de Voley Club Deportivo Murianense de Córdoba, donde compitió con tres equipos. Dos “oros” y una semifinal fue el resultado obtenido por la entidad malagueña, en un evento que contó con la participación de cerca de 150 deportistas, fundamentalmente de las escuelas y clubes cordobeses. En categoría alevín, el equipo de Alhaurín, compuesto por Marina, Laura, María, Alejandra, Sofía y Marina consiguió vencer el torneo. Lo mismo ocurrió con la categoría cadete, con victoria para el equipo integrado por María, Claudia, Mariana, Sara, Lauro y Marta. En Infantiles, Marta, Sofía, Yasnira, Enma y Marta perdieron su

La Liga de Voley Playa vuelve a Torremolinos- Abierto el plazo para

Foto: Raúl J. Bustillos

Santa María, seguido del Adesa 80, bronce para San Felipe Neri y cierra con la cuarta plaza el Amigos Cádiz.

partido cuando ya habían alcanzado las semifinales. Además, la jugadora del club, Sofía Alarcón Pascual, que participó en las categorías de alevín e infantil, fue nombrada Foto: diariolatorre.es mejor jugadora del torneo.

inscribirse en la cuarta edición de la liga de voley playa organizada por el CVM Torremolinos. Se desarrollará en el mes de agosto, los días 7, 14, 21 y el 28, día en que se hará entrega de los trofeos a los primeros clasificados de cada categoría. En liza, las modalidades de alevín mixto, infantil/cadete y juvenil / sénior, ambas en femenino y mascuino y senior mixto. Más información en info@cvmtorremolinos.com. Foto: fanimallorquin@gmail.com

Junio 2015

#10#

Número 25



Voleibol de Andalucía

Las instalaciones del C.D.M CaEl Condequinto obtiene el valeri, en la localidad de Mairena del Al(Sevilla), acogieron la fase pasaporte al VP Andaluz infantil jarafe provincial sevillana correspondiente al Campeonato de Andalucía de Voley Playa en la categoría Infantil Femenino, que organiza la Federación Andaluza de Voleibol. El equipo sevillano del Condequinto formado por las jugadoras María Escobar, Celia Martínez, Lucía Aguilar y Claudia García, tras vencer en los cruces correspondientes en la primera fase, conseguían plantarse en la final, jugando ésta a un sólo set y con un resultado de 22-20, que aunque suponía una derrota para ellas, obtenían el objetivo. Con este balance se proclamaban subcampeonas de esta fase previa, obteniendo por tanto, el pase directo a la fase final del Campeonato de Andalucía de Voley Playa que se celebrará los días 13 y 14 de Junio en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María.

Foto: CD Condequinto

Fin de fiesta onubense.- La Delegación onubense de voleibol en colaboración con el C.D.V San Bartolomé ha organizado el acto de clausura de la temporada 2014/2015 en el pabellón municipal de deportes de San Bartolomé de la Torre. En la fiesta final del voley onubense se entregaron los trofeos a los equipos campeones de esta temporada en cada categoría: Juvenil femenino (1º C.D Estuaria – Ortopedia Gordillo, 2º P.M.D Gibraleón); Junio 2015

Cadete masculino (1º A.D Zulema Aracena, 2º C.V Lepe 2000); Cadete femenino (1 C.V DJA´75 Ayamonte, 2º C.D Estuaria – Ortopedia Gordillo); Infantil masculino (1º A.D Zulema Aracena, 2º E.M.V San Juan del Puerto) e Infantil femenino (1º C.V DJA´75, 2º C.D.V San Bartolomé). Además de la entrega de trofeos, se realizó una jornada de convivencia entre los equipos con partidos desde la categoría alevín hasta un encuentro entre árbitros y en#12#

trenadores para certificar el buen ambiente reinante durante toda la temporada. La Delegación onubense de voleibol también quiso hacer entrega de un recuerdo al internacional local, Juan Manuel González Limón “Juanmi” que no se quiso perder este acto y no paró de fotografiarse con los más pequeños allí presentes. En la imagen, todos los participantes posando como una gran familia.

Foto: María Magin

Número 25


Voleibol de Andalucía Salobreña llega a las finales.- El

voleibol salobreñero está de enhorabuena al clasificar a sus dos equipos participantes en los Juegos Deportivos Provinciales que organiza la Diputación de Granada para las finales que se están disputando en el momento del cierre de este número. El equipo sénior femenino, en su primer año de participación, ha alcanzado la final de manera brillante, ocupando la sexta posición en la liga regular y eliminando en los cruces de octavos, cuartos y semifinal a Baza, Albolote y Alhendín. Por su parte, el sénior masculino (en la imagen), ya en su segundo año en la categoría, se mide en la final al equipo de Güevejar. Foto: infocostatropical.com

La Universidad de Almería al Europeo.- Del 16 al 21 de julio en La-

narka (Chipre) la Universidad de Almería tiene una cita con la historia al participar en los Campeonatos Europeos Universitarios de Voley Playa que se disputarán en tierras chipriotas. También tiene en mente acudir al Europeo de Voley pista. La pareja que representará a la UAL, Curro Sáez -estudiante de Humanidades- e Ignacio Sánchez - alumno de Fisioterapia- entrenan en la Playa del Zapillo con la inestimable ayuda del técnico de voley pista universitario, Juan Ignacio Peñas. Acudirán también al CAR de Lorca. Foto: lavozdealmeria.es

24 horas deportivas organizadas por CV San Pedro

El CV San Pedro se ha propuesto que este año demos la bienvenida al verano practicando voleibol. Por eso ha organizado un Torneo de Voley Playa denominado 24 horas deportivas a celebrarse en la Playa la Salida de la localidad malagueña de San Pedro Alcántara los días 20 y 21 de este mes de junio. La primera jornada -el sábado- está reservada para los deportistas de base que podrán jugar en las categorías de benjamín, alevín, infantil, cadete y mixto menores de 15 años. El domingo está reservado para los juveniles, senior, amateurs y mixtos de más de 15. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría, mientras que los que copen el podio en benjamines y alevines se les hará entrega de una medalla. El torneo tiene también un componente solidario. Se anima a todos los que quieran participar que colaboren llevando alimentos no perecederos a los puntos de recogida que instalará el Banco de Alimentos cerca del set de la organización. De ahí también los precios económicos para inscribirse. Para los benjamines y alevines la cuota es de dos euros por persona. Los demás abonarán por pareja : infantiles 8 euros, cadetes y mixtos menores de 15 años diez euros y el resto de categorías 12 euros. Más información en voleibolsanpedro@hotmail.com Junio 2015

#13#

Número 25


Superliga Femenina

El reto de Naturhouse: mayor firmeza en Europa y más títulos nacionales

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, sostiene el trofeo de campeonas de la Superliga en la recepción oficial al Naturhouse Ciudad de Logroño

La histórica temporada completada por el Naturhouse Ciudad de Logroño, ganador de todos los títulos en juego en el presente ejercicio y dominando cada competición con una solvencia plena, hace prever que el futuro del voley femenino estará marcado por este equipo Se acumulan las felicitaciones para ustedes. Calificar esta temporada de perfecta parece quedarse corto, ¿no cree? Sí la verdad. A priori se presentaba con cierta incertidumbre por el cambio de sede a Logroño, pero la verdad es que ha sido impecable a todos los niveles. No sé si se han parado a pensar, ya con algunas semanas transcurridas desde el final de las competiciones, en los números que su equipo ha hecho este año. Sinceramente, resultan increíbles.

Junio 2015

Foto: RFEVb

en los años venideros. La exigencia ahora será máxima y las miradas estarán puestas en la formación riojana para comprobar cuáles son sus límites. Carlos Arratia, Director Deportivo y Alma Mater del Club, habla para Nueve x18 sobre esta inmaculada y brillante temporada.

Cuando un Club alcanza estas cosas en una temporada, ¿qué objetivos se pueden poner para el año siguiente? El reto es seguir haciendo las cosas bien. Intentar estirar lo máximo posible el ciclo exitoso que estamos viviendo e intentar crecer cada temporada. Deportivamente pelear por repetir de nuevo los títulos nacionales y estar un poco más firmes en competición europea. ¿Cómo se logra mantener la tensión competitiva, las exigencias, en un equipo cien por cien campeón? Eso va en el ADN del equipo. La juga#14#

dora o técnico que viene a Logroño sabe que los objetivos son los más ambiciosos y que aquí nadie se conforma con ser subcampeón. También saben cuál es el camino para conseguirlo, mucho trabajar más y mejor que nadie.

Si le dijera que el dinero marca de forma clara quiénes son los candidatos al triunfo, ¿estaría en lo cierto? Cuando se utiliza bien sí, si no se acierta a la hora de gastarlo, de poco sirve. Número 25


Superliga Femenina En otras ocasiones hemos hablado de la fractura existente en la Superliga, con equipos de niveles muy dispares, ¿cree que seguirá esta tónica en el futuro? Seguramente que continuará durante varias temporadas más, pero espero que cada vez haya más equipos que crean en sí mismos y que dejen el alma en conseguir los recursos necesarios para ser cada día más fuertes.

¿Qué valoración haría usted del asentamiento en Logroño del equipo? La valoración es totalmente positiva. Hicimos lo que había que hacer y los resultados están ahí. La plantilla ha trabajado en unas condiciones inmejorables y eso nos ha permitido llegar hasta el final sin demasiados problemas. En cuanto a la repercusión que ha tenido nuestra presencia en Logroño para la difusión y fomento del voley, solo queda decir que estamos desbordados por las niñas que quieren practicarlo.

Se mudaron a Logroño y estrenaron patrocinio con una importante empresa ¿seguirá Naturhouse con ustedes? Sí, a día de hoy el acuerdo ya está ce-

La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, se sumó a las felicitaciones al equipo

rrado y además este año el horizonte del mismo es para dos temporadas, lo que sin duda nos da una estabilidad que no hemos tenido nunca. ¿Cómo definiría el respaldo de las instituciones riojanas y logroñesas a su Club? Fundamentales, sin su ayuda esto no sería posible. Tanto el Gobierno de La

Foto:Ayuntamiento de Logroño

Rioja, como el Ayuntamiento de Logroño son dos pilares sin los que la mayor parte de equipos de élite riojanos no podrían existir.

Excelente en las competiciones españolas. Póngale puntuación a su experiencia europea. Deportivamente una de cal y otra de arena. La eliminatoria de octavos contra Charleroi fue perfecta, jugando al mejor nivel de toda la temporada y la de cuartos contra Beziers, no dimos la talla. El rival era superior, pero no supimos plantarle cara en ningún momento. El objetivo de nuestra participación en Europa siempre fue el de aprender y desde este prisma ha sido enriquecedora a todos los niveles. Como Club nos ha servido para hacernos más fuertes y creo que hemos pasado la prueba con aprobado alto. ¿Cómo será el equipo del año próximo? Con pocos cambios. Habrá cambio de técnico y puntualmente intentaremos potenciar algún puesto, pero el esquema principal del equipo será el mismo.

Plantilla del Naturhouse Ciudad de Logroñó en esta histórica temporada del Club riojano

Foto: Naturhouse Ciudad de Logroño

Junio 2015

#15#

Informa

Cristina L. Rentero Redacción. Nueve x18

Número 25


Superliga Masculina Unicaja Almería ha paseado durante estos pasados días el título de campeón de la Superliga por su ciudad, recibiendo el reconocimiento institucional y público de una localidad que ha vivido en apenas unas semanas la decepción del fútbol, descendido a Segunda División, y la alegría del voley. Un deporte que no le suele fallar a la

afición del oriente andaluz. Ahora, sin apenas tiempo para saborear este nuevo éxito, los directivos se ponen manos a la obra y preparan con sus responsables técnicos el equipo que ha de seguir dando satisfacciones. El presidente del Club, Ramón Sedeño, habla del presente y el futuro con Nuevex18.

Unicaja mantiene su apuesta por la juventud tras el éxito de este año

La presidenta de la Junta de Andalucía en funciones, Susana Díaz, recibe a Unicaja tras la consecución del título de campeones de la Superliga

Foto: Unicaja

¿Se atrevería a ponerle nota a esta temporada? Yo creo que ha sido una temporada muy buena para nosotros. La perfección la seguimos buscando, pero ha sido una gran temporada para nosotros sobre todo porque era un año especial y ha sido una temporada especial.

Su equipo ha realizado una campaña prácticamente perfecta, sobre todo en la recta final. Pero en ningún caso se puede hablar de título fácil. No, no. Hemos tenido partidos muy difíciles aunque parezca que no, lo que pasa es que el equipo ha tenido este año un espíritu de superación impreJunio 2015

sionante y como comentaron al terminar la temporada, había partidos que se ganaron 3-0 fácil y no se sentían satisfechos de su rendimiento porque pensaban que lo podían haber hecho mejor. Eso, cuando se va dando en todos los partidos la insatisfacción de querer mejorar, es lo que hace que se hagan los números que se han dado este año.

Siempre están en las quinielas como candidatos a los títulos, ¿y el año que viene, qué? Yo creo que hay que tener los pies en el suelo y seguir planteándolo con un equipo joven, más joven que en la tem#16#

porada pasada, y la temporada que viene intentando renovar a la mayoría de los jugadores, vamos a seguir apostando por ese grupo joven, por lo que los objetivos seguirán siendo los mismos, llegar a las finales en las que podemos estar: jugar la Supercopa de España, jugar la final de la Copa del Rey y jugar la final de la liga. Lo que venga de más bienvenido sea, pero nuestro objetivo sigue siendo, con los pies en el suelo, llegar a las finales. La receta para mantener ese alto nivel competitivo hasta el finalR Yo creo que eso no me corresponde contestarlo, para eso está el entrena-

Número 25


Superliga Masculina dor, pero creo que eso es una labor de los jugadores por sus ansias de éxito y sobre todo de un técnico, Piero Molducci, que es un maestro y que es el mejor de los que ha pasado por la liga española desde que yo conozco el voleibol.

¿Unicaja le da la vuelta a la afirmación de que el dinero marca las posibilidades de lograr títulos? Vamos a ver, Unicaja no es de los presupuestos más altos que hay en la competición y de hecho hicimos un reciclaje y cambio total tanto en la estructura como en el funcionamiento, apostando por jugadores muy jóvenes que venían muchos de las categorías inferiores y que habían sido campeones o subcampeones con los equipos juveniles de Unicaja y eso hace que no sea un presupuesto alto. Lo que sí teníamos claro era una cosa, esos jugadores lo que tenían era un nivel y calidad impresionante y que en manos de un ‘alfarero’ diría yo como es Piero Molducci es el que ha ido modelando a pasos agigantados a los jugadores, pues hay que tener en cuenta que la mayoría de ellos ya llevan años jugando en Superliga. La competición presenta diferencias considerables entre unos equipos y otros ¿seguirán en el futuro? Lo que ocurre en el voleibol es lo que ocurrió en el resto de la sociedad española: la clase media ha desaparecido como hemos visto en general y en el voleibol como en la mayoría de los deportes han desaparecido las clases medias de los equipos, existen o equipos grandes o equipos mediocres en ese sentido. En esto tiene que ver el poder adquisitivo pero también tiene que ver con la imaginación que cada uno le eche al tema. ¿Qué valoración harían de la afición almeriense y del asentamiento del equipo en la ciudad? Posiblemente, por la experiencia de llevar 25 años en la máxima categoría del voleibol español hace que los aficiona-

Junio 2015

La consecución del título de Superliga ha sido el colofón al gran trabajo del Club

dos almerienses sepan muchísimo de voleibol y sean exigentes. Y por eso, no responde a todos los partidos sino cuando realmente se va a ver el espectáculo y en partidos que ellos creen que puede ser peor, aunque se pueden equivocar, bajan un poco las expectativas. Pero es una afición muy entendida en voleibol.

¿Qué trato recibe su Club de las instituciones almerienses y andaluzas? Yo diría que si alguna queja tengo es precisamente esa. Un club que está lle#17#

Foto: RFEVb

vando el nombre de Almería por España y lo ha estado llevando por Europa y que sin embargo no puede seguir compitiendo en Europa por la falta de apoyos ya que exclusivamente afronta la competición con el presupuesto de Unicaja, pues lógicamente tengo que decir que las instituciones almerienses no le dan ni el respaldo institucional ni moral que el club se ha ganado a lo largo de estos 25 años ni lógicamente el respaldo económico, creo que falta valoración. En cuanto a la institución andaluza, creo que tiene

Número 25


Superliga Masculina L OS N ÚMEROS DEL É XITO

La Patrona de Almería ya conoce a la décima Superliga de Unicaja

que tener muy claro que este club puede ser un escaparate para vender la marca ‘Andalucía’ como lo puede ser el baloncesto o el fútbol, y en vez de estar en el Plan Director de Andalucía, creo que debería estar y tener el patrocinio de Turismo Andaluz.

¿Volverá este año Unicaja a Europa? No, este año ya lo he dicho en distintas ocasiones, vamos a seguir consolidándonos en la liga española. Competir para nosotros en Europa supone incrementar el presupuesto en más de 200.000 euros, por lo que para nosotros lo más importante ahora mismo es la viabilidad del club, el asentamiento de la entidad y no perder la cabeza por estar en Europa. Nos Junio 2015

Foto: Unicaja Voley

encantaría estar en Europa pero esta temporada no se va a estar y la que viene, si encontramos el respaldo de las empresas almerienses o de otro tipo de patrocinios que nos hagan tener un presupuesto adecuado, estaremos.

Unicaja Almería puso el broche de oro a la temporada 2014-15 con la consecución de la décima Superliga para terminar de celebrar los 25 años de historia al máximo nivel del voleibol español que hacía en este ejercicio, consiguiendo también el título número 25 a nivel nacional. Los ahorradores han completado un curso notable donde también ha destacado la consecución de la décima Copa de Andalucía -de las once ediciones disputadas-, tras imponerse por 3-0 a Cajasol Juvasa en un encuentro que se celebró en el Puerto de Santa María (Cádiz). Además fueron subcampeones de la Copa del Rey, derrotados por CAI Teruel en la final (3-0 / 25-20, 2520, 27-25) y concluyeron la fase regular de la SVM en primera posición habiendo perdido sólo dos encuentros y conseguido 54 puntos de los 60 que había en juego. Respecto a las cifras de los jugadores, el opuesto Thomas Zass ha sido el que más puntos ha anotado con 458 y también el que más aces ha realizado con 57 puntos, mientras que Miguel Ángel Fornés ha sido el mejor bloqueador con 73 puntos, destacando también la última incorporación blanquiverde y MVP de las finales, Sergio Luis Felix, que solo en los play off ha llegado a aportar 70 importantes puntos.

Trabajan ya en el equipo del año próximo, ¿se pueden dar detalles de cómo será? Espero que sea con el mayor número de jugadores que hemos tenido esta temporada y lógicamente esperemos tener suerte a la hora de confeccionar la plantilla con los nuevos jugadores y que mejoren, si eso es posible, a los que este año no renueven. Informa

Cristina L. Rentero Redacción. Nueve x18

#18#

Número 25



Superliga Masculina

Mediterráneo y Melilla preparan su segura presencia en Superliga con pocos cambios

Castellonenses y melillenses reeditarán, ahora en Superliga, sus duelos de Superliga 2

Apenas unas semanas después de finalizada la Superliga masculina 2, los dos equipos que lograron el ascenso ven más cerca su presencia firme en la máxima categoría. No hubo mucho tiempo para celebraciones y, casi en una carrera contrarreloj, tanto Mediterráneo como Melilla, comenzaron a buscar los apoyos necesarios para afrontar las exigencias de la élite. “Desde que empezamos a ser conscientes de lo que nos esperaba en la máxima categoría del voleibol nacional, estamos trabajando para preparar un equipo que pueda estar a la altura de la competición”, comenta Morad Ahmed Al-lal, segundo técnico del equipo melillense. Un trabajo que, en principio, encontró una respuesta favorable de las instituciones locales “que nos han comunicado su firme intención y apoyo a nuestro proyecto”. Respaldo que han notado igualmente en la sociedad melillense y que llena de orgullo al Club, como explica Morad Ahmed Al-lal. “Es como un sueño, miles de felicitaciones por parte de los ciudadanos, recepciones en el Junio 2015

Foto: RFEVb

Ayuntamiento, premio al mejor club del año 2014, toda la prensa local volcada con nosotros.....”. Y con el futuro a corto plazo medianamente encarrilado, el Club mira los aspectos deportivos teniendo muy claro que “nuestra intención es mantener el máximo número de jugadores de la plantilla anterior”. Sin embargo en el CV Melilla no olvidan que el salto es exigente y que resultará “imprescindible reforzar algunas zonas”. Habrá algunos cambios, por tanto, pero de momento no hay nada decidido. “Lo único que podemos asegurar es que será un equipo con muchas ganas de realizar el mejor papel posible”, comenta Morad Ahmed Al-lal. Mediterráneo de Castellón En similar situación está el campeón de Superliga 2. El Mediterráneo de Castellón no dejó pasar ni un minuto y comenzó a recabar apoyos apenas finalizaba la competición. “Nos hemos ha reunido con Begoña Carrasco, concejala de Deportes y con el diputado Luis Martínez y ambos han coincidido #20#

en apoyar al Club para que este pueda jugar la próxima temporada en la Superliga Masculina”, comenta Santiago López, Presidente del Club de La Plana. Unos contactos que no se han limitado al ámbito institucional. Santiago López sabe que es preciso tener apoyo privado y en este sentido "nos hemos reunido con empresas que barajan la posibilidad de respaldar este proyecto”. Porque si algo tienen claro en el Mediterráneo es que estarán en Superliga la temporada entrante. “Es seguro, como también lo es que mantenemos los pies en el suelo” y sólo se reforzará deportivamente con lo necesario para intentar mantener la categoría. Santiago López quiere trazar las líneas rojas que impidan que el ascenso del Club “no marque de manera negativa a toda la promoción de jugadores de las categorías inferiores y en el deporte base”. En tal dirección va el trabajo: “que este ascenso repercuta de manera positiva también en las categorías inferiores y Escuelas Municipales, en las que hay 250 pequeños practicando voleibol en sus colegios e Institutos”. Idea de Club que se certifica en el respaldo social que encuentra al proyecto, con una afición que crece de forma paralela al crecimiento de la entidad. “No podemos más que dar las gracias a todos los aficionados por animar al equipo durante cada partido y a los medios de comunicación, los cuales han hecho llegar cada uno de nuestros éxitos a todos los castellonenses”. Mediterráneo estará en Superliga y lo hará con pocos cambios en su equipo ascensor y con la mirada puesta en sus formaciones menores “de forma que chicos como Santiago Vives, Luis Vives o Sergio Marco, aún de categoría juvenil tendrán la oportunidad de entrenar y ser convocados en los partidos del primer equipo” explica López. Número 25


Primera Nacional

Aule duda seguir con las féminas en Primera División

En el año 1974, en el Colegio de los PP Agustinos, entonces denominado Santo Tomas de Villanueva y que hoy tiene el nombre de Nuestra Madre del Buen Consejo, comenzaba la historia del CD Agustinos de voleibol. En la actualidad, tras la fu-

sión que se produjo en 1989 con la Universidad de León, el Club recibe la denominación de ULE CD Aule. Tras cuatro décadas de vida, la entidad acumula una larga historia llena de pequeñas decepciones y grandes alegrías, difíciles de enumerar.

La continuidad de Aule en Primera Nacional es una incógnita en este momento

Más de 60 presencias en finales nacionales logrando tres títulos, representante de España en dos Mundiales Escolares -París y Puerto Rico-, fases de ascenso tanto en masculino como femeninoZ.... En la actualidad se cierra la 41ª temporada del ULE CD Aule con seis equipos en competiciones federadas que se pueden calificar como positivas en todos los casos ya que cumplieron los objetivos marcados. Las infantiles, un equipo de nueva formación, alcanzó, sin esperar tal objetivo la cuarta plaza provincial y pasaporte para la segunda fase del campeonato regional en el que finalizó en séptimo lugar. Siete victorias en 18 encuentros y una más que aceptable Junio 2015

Foto: Aule

participación en la Copa de España de Guadalajara, nos permite ser optimistas con su futuro. Las chicas del cadete, con 17 victorias en 18 partidos, fueron las que mejores cifras presentaron de las diferentes formaciones de Aule. Campeonas de Castilla y León un año más, será el representante autonómico en la final del Campeonato de España. La escuadra juvenil acabó la campaña en la cuarta plaza obteniendo doce victorias en sus 18 partidos. En cuanto a las dos formaciones sénior, masculina y femenina, volvieron a ´sufrir´ su carácter universitario. Cada temporada se renuevan las plantillas conforme los alumnos y alumnas van concluyendo sus estudios. #21#

Las chicas, participantes en el Grupo A de Primera División, completaron la temporada con 14 victorias en sus 22 partidos. En lo deportivo no se cuestiona el resultado, a pesar de las bajas de Aroa, Lucía, Patricia y Natalia mientras duró su aventura en Superliga con el ´fiasco´ de Miranda, fue positiva. Muchos cambios para lograr la sexta plaza por mor del nuevo sistema de competición que penalizó los 7 partidos ganados por 3-2. Al final, la tercera plaza fue para UBU, con 13 triunfos y al que Aule derrotó en los dos enfrentamientos. Un hecho que se analiza con cierto malestar en Aule, donde recuerdan que las plazas cuarta y quinta fueron para dos clubes que igualaron con las leonesas a 14 victorias: Qualimetal y Recuerdo. En esta competición solo UVA y Collado Villalba fueron claramente superiores a los demás. Futuro incierto en Primera El balance en el aspecto deportivo queda ensombrecido por el que llega desde lo económico. Los maratonianos desplazamientos y sus consecuentes elevados costes llevan al Club a plantearse la continuidad de este equipo en la Primera. El quinto puesto logrado en el CEU tanto en pista como en playa (Natalia/Teresa) completan el buen trabajo realizado por las chicas. Los chicos, en Segunda concluyeron terceros a un sólo punto del primer y segundo clasificados, Arete Asador Aranda y Logroño. Vinuesa, como jugador entrenador, y todo el grupo realizaron un gran trabajo que culminó con el bronce en el Campeonato de España Universitario. Peor fueron las cosas en el CEU de playa, en el que Vinuesa y Jorge tuvieron que retirarse por lesión del segundo cuando habían terminado primeros de su grupo la primera fase ganando todos los partidos. Queda la incógnita de saber si podrían haber revalidado el bronce del pasado año. Informa

José Antonio Valladares López ULE CD Aule

Número 25


Primera Nacional

Un año intenso para el UCAM Goldcar Sant Joan

El UCAM Goldcar Sant Joan cierra una temporada de ensueño, aunque desde la entidad se prefiere definir como “intensa”. No todos los días se consiguen dos ascensos muy merecidos a nivel deportivo. Los séniors han dado la talla este año, tanto en féminas como en masculinos. Las chicas, tras una muy buena campaña en la Primera Nacional – donde se han proclamado campeonasha obtenido plaza para poder militar la temporada que viene en la categoría de plata del voleibol español. Mientras los chicos, tras una buena fase de ascenso en la Segunda División, quedaba subcampeón logrando pasaporte a la Primera Nacional. En las categorías base, también han tenido logros importantes, consiguiendo “colarse” en varias fases finales. Mención merece el primer puesto provincial en cadete, equipo que obtenía un cuarto lugar en el Autonómico. Ahora el club está ya inmerso en su temporada de voley playa –que arrancó a mediados de mayo-, donde cuentan con la inestimable colaboración técnica de Fran Marco, entrenador del UCAM y jugador de la selección española de voley playa, “al que queremos agradecer todo lo que nos aporta y felicitar por el gran inicio de temporada

El senior femenino, referente del Sant Joant, entidad que cuenta con catorce equipos

que está cosechando”, manifiestan desde la entidad. Pero además de programar su temporada de verano, es indudable que el club tiene actualmente un reto importante, que no es otro que hacer cuadrar las cuentas. Y es que barajar las verdaderas opciones económicas es fundamental para la entidad para poder tomar la decisión final sobre la presencia de sus séniors en las respectivas categorías conseguidas. “El

Foto: UCAM Goldcar Sant Joan

esfuerzo es grande, militar en la categoría de plata y bronce supone mucho dinero”, manifiestan desde la directiva. Cuentan con la ayuda de sus patrocinadores principales, UCAM y Goldcar, pero van a necesitar más, “sí, tenemos que incorporar más apoyos para afrontar el reto conjunto de estos logros deportivos. Hacemos un llamamiento a todas las empresas locales para que nos ayuden a sufragar este proyecto”.

El Sant Joan no descansa, de hechó abrió su larga temporada de voley playa a mediados de mayo

Foto:Ucam Goldcar Sant Joan

Junio 2015

#22#

Número 25



Segunda Nacional

Izquierda, AD Los campos, campeón del Grupo A femenino. Derecha, Universidad de Salamanca, subcampeón del mismo grupo

Balafia Volei, Los Campos, Handbol Bordils y Mintonette Pozuelo, vencedores en Segunda

Fotos: AD Los Campos y Vallavoley.es

Balafia Volei, en categoría masculina, y AD Los Campos, Handbol Bordils y Mintonette Pozuelo, en femenina, han sido los ganadores de las fases finales de Segunda División que se han disputado en Ibiza, Ourense, Molina de Segura y Cáceres. CTI Balafia Volei se adjudicó el único sector masculino a escena este año, celebrado en Ibiza y organizado por el C.V. Eivissa. Los ilerdenses, que llegaban a

esta final como campeones catalanes de la categoría, cerraron la fase final con cuatro victorias por 3 a 0 y una derrota por 3 a 2 ante el equipo clasificado en segundo lugar finalmente, C.V. UCAM Goldcar Sant Joan. Los alicantinos, campeones de la Comunidad Valenciana, perdieron sus opciones de título tras caer ante los organizadores por 2-3 y verse obligados a llegar al tie-break en dos de sus tres victorias.

CVP Benidorm F. Corpore ocupó la tercera plaza con dos victorias y dos derrotas (seis puntos), todas ellas con 3-0 en el electrónico, mientras que el equipo del Club organizador se tuvo que conformar con la cuarta plaza (dos victorias y dos derrotas (cinco puntos). C.V. Son Ferrer se fue del sector sin conocer la victoria y ocupando la última plaza. La fase final femenina celebrada en Ourense tuvo como ganador al equipo de

AD Los Campos. Las asturianas, que llegaban como campeonas de la Liga de su Comunidad, superaron en semifinales al representante del Club anfitrión, Caldaria Voleyourense, por 1-3 e hicieron lo propio en la final con Universidad de Salamanca con idéntico marcador (19-25, 26-24, 25-13 y 25-19). En el encuentro por la tercera plaza, Caldaria Voleyourense se impuso a La Calzada por 3-1.

Izquierda, Handbol Bordils, campeón del Grupo B femenino. Derecha, CV Valencia, subcampeón de este grupo

Fotos: Handbol Bordils y CV Valencia

Junio 2015

#24#

Número 25


Segunda Nacional

Izquierda, Mintonette CV Pozuelo, campeón del Grupo C femenino. Derecha, ADV Miguelturra, segundo clasificado

Fotos: Mintonette CV Pozuelo y ADV Miguelturra

El sector B femenino, jugado en la localidad murciana de Molina de Segura, tuvo como claro dominador a Handbol Bordils que llegó a los partidos de semifinales sin haber perdido un sólo encuentro y con dos juegos en contra. Las gironesas derrotaron en su semifinal a Voley Quart por 3-0 para mantener su condición de invictas que ratificaron en la final imponiéndose por el mismo tanteo, 3-0 (30-28, 25-18 y 25-19) a CV Valencia. Las levantinas habían alcanzado la final tras un sufrido encuentro en el que dejaron en la cuneta a Serveto CECELL (3-2, 25-23, 26-24, 24-26, 14-25 y 1215). La fase final disputada en Cáceres, coronó a Mintonette Pozuelo, por delante de Miguelturra al que derrotó en el encuentro definitivo por 3-0 (22-25, 27-29 y 15-25). Antes, las madrileñas habían cerrado una fase clasificatoria con dos victorias y eliminado en semifinales a su vecinas del CV Alcalá por 3-0 (25-19, 25-23, 20-25 y 25-23). El subcampeón, ADV Miguelturra, alcanzó las semifinales igualmente con dos victorias y derrotó en el penúltimo partido a Hervás Cuenca por 3-2 (22-25, 25-13, 25-20, 8-25 y 8-25).

En el encuentro por las plazas tercera y cuarta, CV Alcalá derrotó a Hervás Cuenca por 1-3 (21-25, 25-21, 21-25 y 19-25). C LASIFICACIONES F INALES

Grupo A Fem. 1º AD Los CAmpos 2º Univ. Salamanca 3º Caldaria Voleyourense 4º CV La Calzada 5º Textil Santanderina 6º Alianza Española Seguros Grupo B Fem. 1º Handbol Bordils 2º CV Valencia 3º Voley Quart 4º Serveto CECELL 5º Molina Vóley 6º CV Soller

Grupo C Fem. 1º Mintonette CV Pozuelo A 2º ADV Miguelturra 3º CV Alcalá 4º Hervás Cuenca 5º Licenciados Reunidos 6º Restaurante Los Baldíos Grupo A Mas. 1º CTI Balafia Volei 2º C.V. Sant Joan 3º CVP Benidorm F. Corpore 4º C.V. Eivissa 5º C.V. Son Ferrer

Izquierda, CTI Balafia Volei, primer clasificado del único sector masculino. Derecha, UCAM Goldcar Sant Joan, segundo clasificado

Fotos: CTI Balafia Volei y CV. Sant Joan

Junio 2015

#25#

Número 25


Campeonato de España Cadete

Los títulos cadetes cierran la temporada de voley en sala

Formación del Emevé Lugo cadete, presente en este campeonato como representante gallego

Los campeonatos de España cadete cerrarán durante el mes de junio las competiciones oficiales de voley en

Foto: Emevé Lugo

sala de este ejercicio y determinarán los últimos campeones de la temporada en sendos torneos que se van a

Equipo cadete de Elche CF voleibol, representante de la Comunidad Valenciana

Foto: Elche CF Vb

Grupo A Hervás y Panduro (Cast. la Mancha) Universidad Burgos (Cast. y León) VP Madrid (Madrid) C.V. Andorra (Cataluña) Junio 2015

desarrollar entre los días 17 y 21 en las localidades de Cuenca, en el caso de los chicos, y Esplugues de Llobregat, para las chicas. Un total de 48 equipos, 24 por sexo, aspiran a la corona nacional cadete que en la actualidad está en manos de CP Conqueridor (m) y Sierra Elvira Las Gabias (f). La competición masculina se disputará en los polideportivos conquenses de San Fernando, que dispondrá de tres pistas, El Sargal y Samuel Ferrer, ambos con una pista en cada uno de ellos. Los partidos de esta competición masculina, arrancarán en la primera de las instalaciones mencionadas a las nueve de la mañana del día 17 con los enfrentamientos ADV Miguelturra vs San Felipe Neri, Universidad de Burgos vs CV Andorra y Roig I Roig Balàfia Volei vs As Mariñas Oleiros. Una hora después, en El Sargal y Samuel Ferrer, se medirán Cajamar CDMA vs Construcciones M. Galindo Sóller y CV Xátiva vs Dumbría. Los aspirantes al título se enfrentarán en la final, fijada para las doce de la mañana del día 21 en el Polideportivo San Fernando. Antes de ello, casi un centenar de partidos en cinco días de competición. Las féminas, en Cataluña Para conocer el equipo campeón femenino se ha de seguir la competición que tendrá lugar en Esplugues de Llobregat en las mismas fechas, del 17 al 21 de junio. Y de igual forma serán 24 los equipos participantes, distribuidos en seis grupos que se medirán en dos fases clasificatorias y una final. Los campeonatos de España aseguran a

COMPOSICIÓN DE GRUPOS - CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO Grupo B C.V. Valencia (Com. Valenciana) ADV Miguelturra (Castilla La Mancha) San Felipe Neri (Andalucía) Coslada Voley (Madrid)

Grupo C Roig I Roig Balàfia V. (Cataluña), Playas del Médano (Canarias), As Mariñas - Oleiros (Galicia) C.V. Portol (Baleares)

Grupo D C. M. Galindo Soller (Baleares) Cáceres Patri.Hum. (Extremadura) Eliocroca – Unentet (Murcia) Cajamar CDMA (Andalucía)

#26#

Grupo E CEIP La Fuensanta (Andalucía) Dumbría (Galicia) CV. Xativa (Com. Valenciana) AD Don Benito (Extremadura)

Grupo F c.leganes.com (Madrid) Voleadores Cieza (Murcia) San Roque- Batán (Canarias) Mediterraneo Caste. (Com. Valenciana) Número 25


Campeonato de España Cadete

A la izquierda,Univol Bregador (Canarias). A la derecha formación de Universidad de Burgos (Castilla León)

los participantes un buen número de partidos y opciones de pelear por la mejor clasificación posible en cruces que, en ocasiones, son duelos de un altísimo nivel competitivo. La entidad organizadora, el Club Voleibol Esplugues, ha dispuesto para el desarrollo de los encuentros de dos instalaciones contiguas, el CEM Les Moreres “Groc” y “Blau”, con cuatro pistas donde se jugarán los partidos. Como sucede con la competición

masculina, también las chicas aprovecharán cada minuto del Torneo para la disputa de sus partidos que arrancarán a las nueve de la mañana del día 17 con los emparejamientos CV Esplugues vs Omniprint CIDE, Emevé vs Colegio San Ignacio, CD Collado Villaba vs Voley Textil y UCAM Voley Murcia vs Ojasport Voley Haro. Las pasadas ediciones de estos torneos, disputadas en Almendralejo (Badajoz), femenina, y Castellón de la

Fotos: Univol y vallavoley.es

Plana, masculina, coronó a los clubes Sierra Elvira Las Gabias que se impuso a IBSA CV CC 7 Palmas GC en la final de mujeres, y CP Conqueridor, vencedor de la final de hombres que le enfrentó a CV Andorra. En ambos casos, los ganadores se impusieron a sus oponentes por 3 a 0. Informa

Juan Alfonso Pérez Nueve x18

A la izquierda, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, representante de Extremadura. A la derecha, leganés.com, de la Comunidad de Madrid

Fotos: AD Cáceres y cvleganés.com

Grupo A CV Esplugues (Cataluña) Emevé (Galicia) Omniprint Cide (Baleares) Colegio San Ignacio (Asturias) Junio 2015

COMPOSICIÓN DE GRUPOS - CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO Grupo B Mairena B (Andalucía) Getxo (País Vasco) Aule Vedruna (Castilla León) CV Barcelona A (Cataluña)

Grupo C IBSA CCO 7 Palmas (Canarias) ADV Almendralejo (Extremadura) Salesianos Mª Auxi. (Castilla La Mancha) Atarfe UGR (Andalucía)

Grupo D Voley Textil (Cantabria) UCAM Voley Murcia (Murcia) Ojasport Voley Haro (La Rioja) C.V. Collado Villalba (Madrid)

#27#

Grupo E RGC Covadonga A (Asturias) ADV. Rivas A (Madrid) C.D. Las Viñas (Aragón) Playas de Benidorm (Com. Valenciana)

Grupo F Elche C.F. Salesianos (Com. Valenciana) Sant Cugat A (Cataluña) Univol Bregador (Canarias) C.V. Torrelavega. (Cantabria) Número 25


Campeonato de España Juvenil

CVB Barça y Mintonette Almería, campeones de España juveniles Mintonette Almería y CVB Barça se proclamaron campeones de España de su categoría al vencer en las finales del Campeonato de España Juveniles que se han celebrado en Almería (masculino) y Las Palmas (femenino). Los almerienses superaron en una intensa e igualada final al Universidad de Va-

Junio 2015

lladolid. Cinco emocionantes sets coronaron a los anfitriones del torneo como nuevos poseedores del cetro nacional. La tercera plaza se la llevó Vecindario ACE GC que superó por la vía rápida a CV Mediterráneo de Castellón. En el torneo femenino, CVB Barça se coronó como campeón tras vencer al equipo

#28#

representante del Club anfitrión, IBSA CV CCO 7 Palmas, en una intensa final. Las grancanarias acusaron el cansancio de sus duros encuentros previos y el gran rendimiento de las blaugranas que no dieron opción al conjunto local para convertirse en el nuevo campeón nacional. El tercer

Número 25


Campeonato de España Juvenil lugar de la clasificación fue para Professional Answer Alcobendas que venció en tres sets a Neosport Jun.

Torneo masculino Mintonette Almería logró el título de campeón de España Juvenil Masculino tras completar un sensacional torneo. Los almerienses anfitriones del campeonato nacional superaron en la final a un gran rival, Universidad de Valladolid. Cinco sets se necesitaron para coronar a los almerienses en un intenso y emocionante choque. La igualdad fue máxima durante los dos primeros sets, resueltos por la mínima diferencia. El equilibrio en el marcador sería roto por los vallisoletanos, que controlaron el parcial para estar cerca del título nacional. Los almerienses, contaban con el apoyo de su afición para lograr forzar el desempate. El tiebreak iba a definir el nombre del campeón nacional y la batalla a quince puntos fue poco a poco decidiéndose. El empuje de Mintonette Almería superaba el acierto de Universidad de Valladolid y el 15-11 final sellaba el triunfo local para coronarse campeón. El tercer puesto fue para Vecindario ACE GC que superó en tres sets a CV Mediterráneo de Castellón (25-18, 25-16, 25-14). Los grancanarios dominaron en todo momento el juego para acceder al tercer lugar del podio.

Torneo femenino Una vibrante final, en la que superó a IBSA CV CCO 7 Palmas, le dió al CVB Barça el título de campeón de España. Las grancanarias querían hacer valer su condición de anfitrión del torneo celebrado en Las Palmas, pero se encontró con la frescura del juego catalán que se llevó el triunfo en tres sets (14-25, 25-27, 17-25). Las catalanas imprimieron un elevado ritmo y mucha intensidad a su juego haciendo que las locales acusaran el cansancio de los tres desempates jugados con anterioridad. Las Junio 2015

Arriba: Universidad de Valladolid, subcampeón masculino. Centro: Ibsa, subcampeón femenino. Abajo: Vecindario, tercer clasificado masculino

Fotos: RFEVb

#29#

Número 25


Campeonato de España Juvenil canarias mejorarían en el segundo set, tremendamente igualado y resuelto en un ajustado y agónico desenlace gracias al buen rendimiento de Anna Newsome, nombrada MVP del torneo. Con el 0-2 en el marcador, CVB Barça fue directo a por el triunfo y los intentos grancanarios por alargar la final fueron infructuosos acercando a las blaugranas a levantar el trofeo de campeón de España sucediendo a Professional Answer Alcobendas. Las madrileñas no pudieron revalidar el título y cerraron su participación en tercer lugar, al vencer en la final de consolación a Neosport Jun (25-15, 25-20, 25-23). Informa

Departamento de Comunicación RFEVb

C LASIFICACIÓN F INAL M ASCULINA

1º Mintonette Almería 2º Universidad Valladolid 3º Vecindario ACE GC 4º CV Mediterráneo 5º Club Vigo VB 6º Andorra 7º Perfumes Sóller 8º CD La Fuensanta 9º CV Xátiva 10º Postres Reina Caravaca 11º Cajasol Utrera 12º Cvleganes.com

Las jugadoras de Professional Answer Alcobendas celebran la tercera plaza

13º Playas del Médano 14º Santo Domingo Petrer 15º AD Don Benito 16º Jealsa Boiro Voleibol 17º Universidad de Granada 18º CV San Roque 19º CV Mundet 20º Hervás y Panduro 21º Playas Cartagena 22º ADEVA 23º CAI Teruel 24º CV Portol

C LASIFICACIÓN F INAL F EMENINA

1º CVB Barça 2º IBSA CV CCO 7 Palmas 3º Professional Answer Alc. 4º Neosport Jun 5º Emevé 6º Universidad de Granada 7º Sant Cugat 8º Elche FC 9º Zalaeta 10º CV Blockout 11º Aguere Semavi 12º Ilicitano Carrús

Foto:RFEVb

13º RGC Covadonga 14º CV Torrelavega 15º Arona Stop&Shop 16º UVA Santuario 17º CAI Teruel 18º Collado Villalba 19º Almendralejo 20º Getxo 21º Universitario Guadalajara 22º Bunyola 23º SCD Ribadesella 24º CV Aljafería



Campeonato de España Infantil

L´Illa Grau y RGC Covadonga logran los titulos nacionales infantiles

L´Illa Grau (m) y RGC Covadonga (f) se han proclamado campeones de España infantiles tras imponerse en sus finales a Big Mat Artá (chicos) y Liceo (chicas). Mintonette Almería Cajamar (m) y Playas de Benidorm (f) se hicieron con la tercera plaza.

El torneo masculino, organizado por el C.V. Mediterráneo de Castellón, se desarrolló en los polideportivos Ciutat de Castelló, Pablo Herrera, Emilio Fabregat y en la CD Camí. La final enfrentó a un equipo de la tierra, L´Illa Grau, con los baleares Big Mat Artá. El triunfo cayó del lado local por 3-0 (25-16, 25-15, 25-14). Los castellonenses mostraron su fortaleza para asaltar el título desde los primeros compases y apenas dieron opciones a sus rivales que se vieron superados por la intensidad del juego de los de Castellón. La medalla de bronce la conquistó Mintonette Almería Cajamar al superar por 3-0 (30-28, 25-16, 25-16) a CV Mediterráneo. Los castellonenses, que actuaban como anfitriones del Campeonato, acusaron en esta final de consolación el tremendo esfuerzo que realizaron apenas unas horas antes en la dura semifinal que les midió a sus vecinos de L´Illa Grau y en la que cayeron por 3-2. Tras ceder un complicado primer set a Mintonette Almería Cajamar, los locales no pudieron impedir que el sólido bloque andaluz lograse la tercera plaza.

Competición femenina El torneo femenino, por su parte, coronó en Cangas de Onís y Arriondas a RGC Covadonga como nuevo campeón nacional. Las asturianas superaron en semifinales a Univol Bregador y, en la final, se impusieron a Liceo por 3-0 (22-25, 20-25, 19-25). Las gijonesas fueron de menos a más impidiendo que las gallegas dispusieJunio 2015

#32#

Número 25


Campeonato de España Infantil ran de oportunidades en el encuentro. En el choque por el bronce, Playas de Benidorm, a quien Liceo había dejado fuera del partido final derrotándolas en semifinales, conquistó la tercera plaza superando a Univol Bregador por la vía rápida pero con más dificultades de las que el 3-0 final pudiera reflejar (28-26, 25-16, 25-16). Las levantinas vencieron el primer set y no permitieron a su rival regresar al choque manteniendo una importante ventaja en los dos puntos definitivos para hacerse con el triunfo final.

C LASIFICACIÓN F INAL M ASCULINA 1º L´Illa Grau 2º Big Mat Artá 3º Mintonette Almería Cajamar 4º CV Mediterráneo 5º cvleganes.com A 6º Voleadores Cieza 7º AD VB Jaraiz 8º AS Mariñas Oleiros 9º El Ruedo Arahal 10º CV Xátiva 11º FC Barcelona 12º Hervás y Panduro 13º SAD Recuerdo 14º Viatges Ruta 47 CV Portol 15º Almería Grupo 2008 16º Sant Pere i Sant Pau 17º CV San Roque 18º Panadería El Tío Pencho 19º Exagal Don Benito 20º Calasancias Coruña 21º La Calzada Voley 22º Elche CF Salesianos 23º Emevé 24º CV Melilla Femenina 1º RGC Covadonga 2º Liceo 3º Playas de Benidorm 4º Univol Bregador 5º Fet a Soller 6º CVB Barça 7º CV Esplugues 8º cvleganes.com A 9º Scarpi V. Grupo 2008 10º CV Manacor 11º CV Unideba 12º EDM Torrelavega 13º CV Collado Villalba 14º Voley Sella 15º Salesianos Mª Auxiliadora 16º CV Alkazar 17º Salesianos Cabezo T. 18º AD Almendralejo 19º L´Illa Grau 20º CV Sestao 21º Maristas Burgos 22º ADE Vóley Haro 23º EM Alagón 24º CV Melilla Junio 2015

Fotografías: Página anterior. Arriba: L´Illa Grau (1º mas.). Medio: Big Mat Artá (2º mas.). Abajo: Mintonette Almería Cajamar (3º mas.) Esta página: Arriba: RGC Covadonga (1º fem.) Centro: Liceo (2º fem.). Abajo: Playas Fotos: L´Illa Grau, Artá, Mintonette, RGC Covadonga, Liceo, Playas Benidorm de Benidorm (3º fem.) #33#

Número 25


Selecciones Nacionales

Fuera del Europeo, España mira hacia la Liga Mundial

Holanda fue demasiado rival para España en la repesca del Preeuropeo

Era una misión complicada y España no superó el examen. La repesca del Europeo había emparejado a España con una potente selección, Holanda, que demostró su enorme poderío ya en el partido de ida jugado en Leganés. Los tulipanes se impusieron a un combinado español impotente frente al juego orange por 0-3 (22-25, 19-25 y 19-25), dejando Holanda el billete para el torneo continental prácticamente sellado. En la vuelta, jugada en Doetinchem, la historia varió poco y Holanda

Foto: RFEVb

volvió a ganar, en esta ocasión por 3 a 1(23-25, 27-25, 25-23 y 25-17) en un intenso choque. Ahora el combinado nacional se centra en la Liga Mundial que arranca para los nuestros el 12 de junio en Taraz (Kazajistán) enfrentándose a Egipto a partir de las tres de la tarde. En ese mismo horario, un día después, España se mide a Venezuela y cierra esta primera jornada el día 16 a las seis y media de la tarde midiéndose al anfitrión, Kazajistán. La competición viajará hasta El

Cairo para que en la capital egipcia se jueguen los tres siguientes choques del equipo español. El 19 de junio el rival será Venezuela, a partir de las seis de la tarde. Un día después, a la misma hora, Kazajistán y el triangular de la segunda jornada de la Liga Mundial se jugará el 21 de junio, también a las dieciocho horas, contra el titular de la sede, Egipto. Antes de que arranque esta importante cita mundial, los jugadores de Fernando Muñoz disputarán un bilateral amistoso en Izmir (Turquía). El 4 de junio se medirán a Grecia y frente a Turquía los días 5 y 6. Todos los partidos comenzarán a las cuatro de la tarde. La Liga Mundial en TV Los partidos de esta Liga Mundial podrán seguirse a través de Canal Plus y Sportmanía. Tanto es así que ambos canales ya ofrecen partidos de los grupos que arrancaron el torneo para todos los amantes del voleibol más internacional. La televisión importante para la difusión de este deporte considera de interés el mundo voleibolístico. De hecho cada semana estas cadenas emitirán el denominado “Partido de la Semana”. En los próximos días se ofrecerán los encuentros Brasil-Australia (7 de junio), Estados Unidos-Polonia (14 de junio), Italia-Brasil (19 de junio), Rusia-Estados Unidos (27 de junio) y Australia-Serbia (4 de julio), además de todos los que juegue el equipo nacional español.


Herrera y Gavira, oro en el Gran Slam de Moscú

Extraordinario arranque de la temporada de la mejor pareja española masculina de voley playa

La ciudad de Moscú volvió a ser talismán para el voley nacional. La pareja española que forman Pablo Herrera y Adrián Gavira consiguió la medalla de oro en el torneo de Grand Slam de Voley Playa que se ha celebrado en la localidad rusa, en un sensacional éxito para este deporte en España. Tras firmar un torneo excepcional, el dúo nacional logró la primera gran hazaña de la temporada internacional de la modalidad, y sube a lo más alto del podio en el Grand Slam inaugural de la campaña que acaba de comenzar.

Junio 2015

Foto: RFEVb

Primer Grand Slam del año y primera medalla para el Voley Playa español. El castellonense Pablo Herrera y el sanroqueño Adrián Gavira vuelven a inscribir sus nombres en la historia del Voley Playa mundial al coronarse campeones en el torneo correspondiente al Circuito Mundial de la modalidad, después de protagonizar una competición de ensueño. Los actuales campeones de España comenzaron la competición en primer puesto de su grupo y a partir de esa primera fase inicial, el periplo de los españoles ha sido modélico. Cinco vic-

#35#

Voley Playa torias en cinco partidos y sin ceder ningún set en contra, el dúo nacional número uno vuelve a alcanzar la gloria, esta vez sobre la arena de Moscú. En la gran final del torneo, los nacionales derrotaron a los potentísimos brasileños Evandro/Pedro por 0-2 (19-21, 19-21) en un extraordinario encuentro de los españoles, que presentaron un sensacional nivel de juego. Sin apenas errores, controlando el side-out y con una eficacia sensacional, el castellonense y el sanroqueño sometieron al dúo brasileño para llevarse la victoria en dos mangas. De esta forma tan extraordinaria, Pablo Herrera y Adrián Gavira se coronan como uno de los mejores dúos de la modalidad en todo el mundo y lo hacen consiguiendo la medalla de oro en este primer Grand Slam de la temporada, lograda además en una ciudad de grato recuerdo para el voley nacional. En en esta misma localidad y en 2005, el propio Pablo Herrera, con Raúl Mesa como pareja, se proclamó campeón de Europa, y tan sólo dos años más tarde, el Voleibol español tocaba la cima con el triunfo en el Europeo de la selección masculina. Ahora, Pablo Herrera y Adrián Gavira suman un nuevo éxito más a su gloriosa trayectoria, una hazaña que augura muchas alegrías para este deporte, en la temporada que acaba de empezar. Informa

Departamento de Comunicación RFEVb

Los italianos Caminati/Rossi en categoría masculina y la pareja holandesa Van Gestel/Van der Vlist en el cuadro femenino, se proclamaron campeones de los I Internacionales Ciudad de Barcelona Estrella Damm 12é Trofeu Ciutat de Barcelona que se han celebrado en el Moll de la Marina de la Ciudad Condal. Caminati/Rossi se impusieron a sus compatriotas Cecchini/Martino por 2-0 (21-17, 21-8), mientras que Van Gestel/Van der Vlist derrotaron a las italianas Giombini/Toti por 2-0 (21-10, 21-11). Número 25


Formación

El Congreso Internacional sobre Entrenamiento presenta un cartel de lujo

La cita definida por la propia Real Federación Española de Voleibol como la gran actividad formativa anual del voley español está a punto de dar comienzo en Valladolid. Concretamente entre los días del 5 al 7 de junio, los amantes de este deporte podrán interactuar con algunas de las principales figuras de los banquillos del mundo ya que éste Congreso Internacional sobre Entrenamiento en Voleibol, presenta unos conferenciantes de máximo nivel. Este Congreso Internacional contará en esta edición con la presencia del técnico rumano Stelian Moculescu. El actual entrenador del VFB Friedchshafen cuenta con un extraordinario palmarés en el país germano, sumando 18 títulos ligueros, 20 en la Copa alemana. Moculescu obtuvo en 2007 la corona de la Champions League, méritos que se unen al Oro logrado en la Universiada de Palma de Mallorca en 1999. El Congreso también recibirá la participación del norteamericano John Kessel, Director de Desarrollo de la Fe-

deración Norteamericana de Voleibol. El cartel se completa con el técnico español Miguel Ángel Falasca. El que fuera colocador en la conquista del Campeonato de Europa en 2007 y como técnico consiguiera la Supercopa y la Superliga, ambas en Polonia en el 2014.

Curso de Entrenadores Nivel III en Valencia.- El

Curso de entrenadores Nivel I en Madrid.- El 18 de junio está progra-

Centro Educativo de Cheste acogerá esta actividad formativa en la que todos aquellos que pretenden dar un paso adelante en su intención de progresar como técnicos de voleibol, tendrán una formidable oportunidad. Los interesados aún pueden inscribirse en el Curso Nacional de Entrenadores de nivel III, el evento que focalizará la actividad formativa de este verano. Esta edición del curso, que se organiza por parte de la Federación Española en conjun-

ción con la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana, cuenta como fecha tope para formalizar la inscripción el día 22 de junio de 2015 y se desarrollará en tierras valencianas desde el 5 al 19 del mes de julio. Constará de nueve asignaturas y se impartirán un total de 110 horas. Aquellos interesados que tengan alguna duda, necesiten alguna aclaración o quieran formalizar su inscripción podrán recibir información adicional contactando con el Comité Nacional de Entrenadores de la RFEVB o a través del email cristobal@rfevb.com.

mada la nueva acción formativa organizada por el CV Torrejón y la Federación Madrileña de voleibol con la puesta en marcha de este Curso que finalizará el 1 de julio. Las clases teóricas-prácticas se celebrarán en el Pabellón José Antonio Paraíso en horarios de lunes a viernes por la tarde, sábado, jornada partida y domingo por la mañana. El curso es intensivo y cien por cien presencial. Más información en el email ramonvoley@hotmail.com. Junio 2015

#36#

Número 25



Cuatro Puutos Cardinales

Más de 1.800 niños participan en el cierre de temporada de los eventos Pequevoley

Desde Madrid a Aragón, pasando por Valencia, Extremadura y Castilla León, el me de mayo ha sido el más prolífico en cuanto a eventos pequevoley se refiere, coincidiendo en el calendario con el tramo final de la temporada deportiva 2014-15. Jornadas inolvidables para los más jóvenes, algunos de los cuales han podido disfrutar del voleibol junto a los combinados nacionales, como por ejemplo en Leganés donde coincidió con el encuentro del preeuropeo que enfrentaba a España y Holanda, donde benjamines y alevines recibieron la visita de los chicos de la selección española. O los más del centenar de pequeños de este deporte que disfrutaron en Valencia de la presencia de las chicas de Pascual Saurín en el Colegio Pureza de María de la capital valenciana. El CDM Entrevías de Madrid ha sido otro de los escenarios donde se ha desarrollado esta actividad, organizada por el VP Madrid y que ha servido para conmemorar el ascenso a Superliga del club madrileño.

Las citas de Junio.- El broche

Los jóvenes extremeños vivieron una jornada de minivoley espectacular en Navalvillar de Pela

En tierras aragonesas, la localidad de Alcañiz aglutinó a unos doscientos niños y niñas de las categorías benjamines, alevines, infantiles y cadetes reunidos en el Pabellón Ciudad de Santa María de este municipio aragonés. Espectacular también la cita en Extremadura, en concreto en el municipio de Navalvillar de Pela donde se concentraban en torno al día del minivoley ni más ni menos que setecientos participantes en un día de convivencia que también sirvió como broche de oro

Fotos: Federación Extremeña Voleibol

a las competiciones en tierras extremeñas. Valladolid, por su parte acogía la última cita del mes de mayo. El Colegio Nuestra Señora de Lourdes, a través de su Club Deportivo, organizaba el XXVII Día del Minivoley, en colaboración con la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid y la Federación de Voleibol de Castilla y León, reuniendo a 400 deportistas desde benjamines a juveniles, cifra récord en cuanto a participación se refiere.

final se pondrá en este mes con dos eventos en Aragón, el primero el seis de junio a favor de Centro África Rafaï que se desarrollará en la Salle Franciscanas y el programado en Huesca, en concreto en Barbastro, en horario vespertino en el Pabellón Ángel Orús, la fecha de inscripción de este último es el próximo 5 de junio. El siete de junio, domingo, la Federación Balear, por su parte, convoca a todos los clubes de la Isla de Palma de Mallorca con escuelas a la gran fiesta del deporte que se desarrollará en las pistas exteriores de Son Moix. Por último, el ya tradicional pequevoley en Cieza que coincide con el Día de la Región de Murcia -9 de junio-. 300 murcianos están llamados a esta edición de Voley Plaza. Junio 2015

#38#

Número 25


Cuatro Puutos Cardinales

El Voley Playa vuelve a Aranda Playa Norte Acapulco, en el anexo al campo de fútbol Virgen de las Viñas. A lo largo de 17 años, el único fin de los de Duero en su XVIII edición del CD Areté ha sido acercar el voleibol de Aranda, que se desarrolla en la

El sábado 4 de Julio del 2015 los amantes de este deporte tienen una cita en Aranda de Duero (Burgos) con la celebración de la XVIII edición del Voley Playa “Popular” Villa

El Sedaví a Primera Autonómica.-

Finalmente no pudo ser y el Club Voleibol Alicante2000 no consiguió hacerse con la victoria en el último partido determinante contra el Club Voleibol Sedaví, por lo que se queda a las puertas del ascenso a la 1ª Autonómica de Valencia, lo contrario que su rival, que competirá en la máxima categoría reJunio 2015

a la gente que no lo practica habitualmente y a jugadores, que no siempre pueden acercarse hasta las costas para practicarlo. Cada año se intenta mejorar para poder tener una mayor participación, algo que se ha conseguido poco a poco hasta llegar a la edición pasada con el récord de 42 equipos en liza. La modalidad del torneo es de 4x4, sin necesidad que los equipos sean mixtos. Es un torneo popular, donde lo que importa es que haya un buen ambiente y que los participantes disfruten del voley playa (la normativa no se intensifica hasta las fases finales). Para amenizar el día habrá música, servicio de bar con precios populares, una camiseta por participante y premios para los tres primeros clasificados y para el chico y chica espectáculo, los cuales se eligen por votación de los participantes a lo largo de toda la jornada. Los regalos los ofrecen las empresas colaboradoras de esta actividad del CD Areté.

gional valenciana. La final tuvo como resultado un 3-0 a favor del Sedaví. Con una gran afluencia de público, durante los dos días que se ha disputado la final, en el pabellón de Ciudad Jardín se ha podido disfrutar de una auténtica fiesta del deporte, con un gran nivel de juego, también del resto de participantes, el CV Quartà, tercer clasificado, y #39#

el CV Denia, que cierra la tabla en cuarta posición. El concejal de Deportes de Alicante, Mariano Postigo, hizo entrega de los trofeos y felicitó a los equipos por su entrega, al público asistente y a la organización del evento que resultó una experiencia muy gratificante para el Club Voleibol Alicante2000. Foto: rise.com Número 25


Cuatro Puutos Cardinales

Vuelve el “Nocturno” a la localidad de Pinto

Tras el éxito de pasadas ediciones (en apenas tres años ha pasado de los 60 jugadores de la tercera edición a los más de 200 deportistas de la última convocatoria), el Club Voleibol Pinto asume el reto del que será el VII Torneo de Voley Playa Nocturno a celebrar del 26 al 28 de junio en las pistas de Voley Playa del Parque Juan Carlos I de Pinto. La organización ha apostado por mantener las señas de identidad que le han hecho único en el circuito madrileño: desarrollo prácticamente íntegro en horario nocturno, dos noches de competición, modalidad A3 mixta (se mantiene la posibilidad de inscribir un jugador reserva). El evento despierta un innegable interés tanto entre aficionados al voleibol como aficionados al deporte general por su marcado carácter lúdico (todos los equipos juegan al menos 3 choques) que han premiado los aficionados al voleibol haciendo que se quede pequeño año tras año en volumen.

Doble jornada, doble categoría Este año se mantienen las dos noches de competición, una exigencia mayúscula para la organización del evento por despliegue de medios humanos y estructurales que se lanzó con tremendo éxito de participantes hace dos campañas. La medida nace de la necesidad de ampliar el torneo a la base (categoría juvenil-cadete, nacidos entre los años 1996 y 2000). La competición se desarrollará la noche del 26 al 27 de junio y, al igual que para los mayores, la fórmula elegida es A3 mixto con liguilla previa que determinará los equipos que acceden a la ronda final. El cupo máximo de participantes se ha fijado en 16 escuadras. Por lo que respecta a los más mayores, la amplia demanda hace que, año tras año, el escenario se quede pequeño. La organización de nuevo ha fijado en 32 el cupo máximo de equipos en competición, todas ellos compitiendo en “la noche”. De nuevo bajo la Junio 2015

Momentos de juego en el pasado torneo nocturno madrileño

modalidad de A3 mixto y, como no podía ser de otra forma, tres partidos garantizados por escuadras.

Inscripciones Para reservar plaza basta con mandar un correo a una dirección creada expresamente para la ocasión: vpnocturnopinto@gmail.com con el nombre del equipo y los datos de los integrantes del conjunto (nombre y ape#40#

Fotos:Ayuntamiento Pinto

llidos). Una vez reservada plaza, el Club Voleibol Pinto notificará vía email los pasos a seguir para confirmar la reserva. En cuanto a los precios, 10 euros por jugador para la categoría absoluta y 7 por jugador para los Sub-18 (con regalo de camiseta conmemorativa y entrada para la piscina incluida). Informa

Departamento de Comunicación Club Voleibol Pinto

Número 25


Cuatro Puutos Cardinales La UBU pone en marcha la segunda edición de su Campus de voleibol

La Universidad de Burgos organiza la segunda edición del Campus de Voleibol para ofrecer una opción deportiva para los escolares, una vez finalizado el curso lectivo. El Campus de Voleibol brinda la posibilidad a todos sus participantes de conocer, mejorar y perfeccionar los aspectos técnicos básicos para la práctica del voleibol dentro de la etapa de formación del jugador. El Campus será dirigido por Regina Miloserdova, ex jugadora de élite con amplia experiencia internacional y cuenta además con exjugadoras de la selección y de la UBU como Sara González y Elisenda Herms. Los destinatarios son chicos y chicas de 10 a 18 años de edad repartidos en dos módulos. El primero para jóvenes de 10, 11, 12 y 13 años y el segundo a partir de 14 hasta los 18. Esta actividad tendrá lugar entre los días 24, 25, 26 y 30 de junio en horario de 17:00h a 20:00h en el Pabellón Universitario de la Facultad de Humanidades y Educación. Se oferta 30 plazas y las inscripciones se pueden realizar en la web http://www.tandemgyd.com

Junio 2015

El “Playas de Benidorm” abre sus puertas.- Desde este 1 de junio ya está en marcha la tercera edición del campus de voley que organiza el Club Voleibol Playas de Benidorm y que estará abierto hasta el 18 de este mismo mes, desarrollándose en el Pabellón Raúl Mesa de la Ciudad Deportiva Guillermo Amor. Días atrás, esta actividad fue presentada por parte del responsable de dicho campus, Pedro Lanero, Mario Rodríguez, presidente del Club Playas de Benidorm y el concejal de Deportes en funciones Juan Ramón Martínez. El evento este año abre las puertas también a la participación masculina, por lo que niños y niñas desde alevines hasta cadetes podrán seguir practicando el voley y perfeccionarse, último objetivo de la actividad, con el fin de ir incorporándolos a los equipos del club y escuelas municipales. El Campus se desarrollará de lunes a viernes en horarios de 17.00 a 18.30 y de18.30 a 20.00 horas.

Foto: CV Playas de Benidorm

En Cheste y Malvarrosa, citas con el deporte.- La Federación Valenciana de Voleibol organiza dos actividades diferenciadas. En la primera, además de voley y otros deportes, habrá talleres de manualidades y actividades lúdicas, para dos turnos de niños y niñas de entre 8 a 16 años en la semana del 22 al 26 de junio y entre los días del 29 al 3 de julio. Estos se desarrollarán en Cheste y el pabellón Malvarrosa. Por otro lado, en la playa precisamente de la Malvarrosa (instalaciones de Beach Voley) se oferta la Escuela de Voley Playa con cuatro turnos del 15 de junio al 31 de julio para niños y jóvenes de entre 8 y 18 años que se repartirán entre las categorías alevines-benjamines (del 8 al 19 de junio), infantiles (del 22 de junio al 3 de julio) y cadetes y juveniles (los chicos del 6 al 17 de julio y las chicas desde el 20 al 31 de julio). #41#

Número 25


Cuatro Puutos Cardinales

La playa del Tostadero, escenario de otra edición del evento Mixto de San Vicente

El día 27 de junio tendrá lugar en la playa del Tostadero de San Vicente de la Barquera la cuarta edición de este torneo de voley playa 2x2 mixto. Un evento deportivo y cultural que está organizado por la Escuela Municipal de la localidad con la colaboración del Ayuntamiento y La Escuela de Surf Costa Norte y Onda Occidental Cantabria como medio de comunicación oficial. Pueden participar todos los que lo deseen en la categoría absoluta, mientras que en la local, como es preceptivo, deberán ser jugadores/as del municipio o que estén estudiando en la localidad. El plazo de la inscripción finaliza el 22 de junio –son 20 euros por pareja que incluye comida y bebida-, mientras que en el email voleyplaya.sanvicente@gmail.com se puede solicitar tanto información como formalización de la participación, con un límite de 48 dúos, respetándose el orden de inscripción. Para las tres parejas mixtas en categoría absoluta que copen el podio habrá trofeo del Ayuntamiento y regalo, al igual que para las dos primeras parejas locales, y los designados como mejor jugador y jugadora del torneo. Para los demás participantes habrá un presente. La organización ha puesto también a disposición de todos los interesados su página de facebook para seguir todas las novedades que vayan surgiendo así como estar informado paso a paso del acontecimiento en facebook.com/Voleyplayasanvicente.

La Villa de Zaratán ultima los preparativos de su Torneo 2x2 Ya está abierto el plazo para inscribirse en el II Torneo de voley playa Villa de Zaratán que se disputará en las instalaciones deportivas de esta localidad entre los días 20 y 21 de junio, tanto en horarios de mañana y tarde. Va dirigido a los senior y juveniles, tanto femenina como masculina además de mixtos, todos en la modalidad de 2x2. El 15 de junio es la fecha tope de cierre de inscripciones y se pueden llevar a cabo a través del email voleyzaratan@gmail.com. El sistema de juego será de una liga de todos contra todos a un set de 21 puntos, en la fase de grupos, mientras que en la final habrá cruces al mejor de tres sets (a 21 puntos los dos primeros y 15 puntos el tercero). La organización pone a disposición de los participantes cuatro campos para la competición y balones.

Junio 2015

En cuanto a los galardones se refiere habrá premios en metálico para los ganadores de cada categoría – #42#

también para los segundos aunque en menor cuantía- y trofeos para ambos casos. Número 25



Cuatro Puutos Cardinales

CV Alcobendas.- La entidad madrileña ha programado un Campus de Tecnificación desde el 22 de junio al 20 de julio, que se puede realizar por semanas. Va dirigido a las chicas nacidas entre 1.998 y 2003 en horario de 9.30 a 13.30 y se celebrará en el Pabellón Luis Buñuel. Toda la información en www.voleibolalcobendas.com.

Federación catalana.- El ente federativo pone en marcha el Campus de iniciación al voleibol del 22 al 26 de junio a celebrarse en el Pabellón del Consell Catalá d´Esport en Esplugues. Va dirigido a chicas nacidas entre 2003 y 2006. Está coordinado por Oscar Novillo y cierra el plazo el 19 de junio. Más información en www.fcvolei.cat

Voley Ciutat Cide.- La entidad trae tres propuestas para el verano de nuevo. De un lado su campus de aprendizaje Divervolei del 22 junio al 3 de julio en dos turnos. El campus de tecnificación Élite, en las mismas fechas que el anterior y desde el 6 al 17 de julio el Mallorca Beach Volley Camp. Información: voleyciutat.com/campus.php

CV Elche.- La entidad licitana vuelve a programar su campus de verano con dos opciones, mes completo o medio mes, en un evento que se desarrollará en el Pabellón Esperanza Lag en horario de 9 de la mañana a 14.00, (15.30 con comedor). Más información en el email campuscvelche@gmail.com

Federación Balear.- Llega en su cuarta edición las Estades de voley en Montuïri organizadas por la Federación de Baleares que darán comienzo el 29 de junio hasta el 4 de julio. Habrá actividades recreativas y visita de deportistas de élite. Información e inscripción en federación@voleibolib.net

AE Carles Vallbona.- Todo a punto para la celebración del IV Torneo de Voleibol Ciudad de Granollers que se desarrollará desde el 19 hasta el 21 de junio dirigido a las alevines, infantiles y cadetes femeninos así como al cadete masculino. Más información en el email aecvallbona@gmail.com

Junio 2015

#44#

Número 25


Éxito del I Campus Navarvoley que le asegura su continuidad

Arriba, parte de las clases prácticas relacionadas con el voley . Abajo, integrantes de esta actividad que tan buen sabor de boca ha dejado

El Club Deportivo Navarvoley, en su afán por mejorar e ir más allá en la promoción y disfrute del voleibol, se embarcó en una nueva aventura que no fue otra que la organización de un Campus de Voley para celebrar con los integrantes más jóvenes del club, el fin Junio 2015

Fotos: CD Navarvoley

de la presente temporada. La tarea parecía arriesgada y complicada a primera vista debido a la falta de experiencia en la organización de este tipo de eventos, pero gracias al trabajo de los entrenadores y aquellos integrantes del club con holgadas ex#45#

Cuatro Puutos Cardinales periencias participando y organizando eventos con jóvenes, el proyecto fue tomando forma y tras su culminación, resultó al final ser todo un éxito. El campus se desarrolló a mediados de mayo en el Refugio Juvenil de Guetadar, paraje inigualable enclavado en el centro de la Finca Sabaiza del Patrimonio Forestal de la Comunidad de Navarra.

Un fin de semana completo Un total de 23 jóvenes de 10 a 18 años y 10 monitores-entrenadores se dieron cita para disfrutar del voleibol. La jornada del viernes se dedicó a la bienvenida y a realizar diferentes juegos y actividades para que los asistentes se conocieran. Se instalaron tres pistas y el sábado por la mañana se dedicó al perfeccionamiento de gestos técnicos, así como a la práctica del voleibol. Por la tarde y después de reponer fuerzas con la comida se realizó una sesión teórica sobre arbitraje y posteriormente, se dedicó la tarde a jugar partidos de diferentes modalidades, 6x6, 5x5, 4x4, 3x3 y 2x2. El domingo por la mañana se disputó un torneo relámpago y se terminó la jornada matutina con una gymkana que obligó a los participantes a agudizar su ingenio y habilidades. El objetivo del campus se cumplió con creces ya que los chicos y chicas pudieron disfrutar de un fin de semana en la naturaleza, compartiendo experiencias con sus compañeros y compañeras y todo ello en un ambiente que giró en torno al voley, el deporte que mueve y motiva a este club navarro. Por otro lado, cabe destacar que la organización del campus forma parte de la línea de actividades de promoción del voleibol que el club desarrolla dentro del Proyecto apoyado por la Fundación Caja Navarra en la Convocatoria de Ayudas 2014. Desde la entidad, dada la grata experiencia, ya piensan en darle continuidad en años sucesivos, algo muy bien visto tanto por los jugadores/as como por los monitores. El siguiente año sería el de la consolidación del evento y se plantea la posibilidad de aumentar el grado de participación. Número 25


Cuatro Puutos Cardinales

A Gandara, campeón alevín- El voleibol monfortino está de enhorabuena, fue protagonista del campeonato pro-

vincial escolar celebrado en Lugo, donde cosechó un primer puesto en alevín y tres segundos en el resto de categorías. El conjunto alevín mixto de A Gándara revalidó su título, demostrando su óptimo nivel. Los discípulos de Óscar cierran una campaña de ensueño, ya que no perdieron ningún partido en todo el año. En alevín femenino quedaron segundas tras el Emevé. En benjamínes mixtos, más de lo mismo, el Emevé subía a lo más alto del podio, mientras que el Gándara se llevaba la plata. Otro tanto ocurría en benjamines femeninos, también aquí el Emevé ocupó la primera plaza seguida de las monfortinas. En la imagen foto de familia. Foto: lavozdegalicia.es

Comenzó el Circuito Balear.-Ya se ha disputado la primera prueba de este circuito que tendrá continuidad en este mes de junio. En concreto, los próximos 12, 13 y 14 de junio se desarrollará la segunda jornada de este evento en Palma Nova, que acogerá encuentros de categoría masculina, femenina, mixto y también de infantil. En cuanto a la primera prueba se refiere, la pareja masculina formada por Javi Martínez/Pau Bou se impuso en una disputada final que se cerró en el tie-break al equipo integrado por Juanma Vado/Xesc Mesquida, mientras que en chicas, Cati Pol/Cati Pol derrotaron al equipo Palmesano Laia Ballester/Silvia López. pEn la imagen, el podio. Foto: Fed. Balear Voleibol

Extremadura corona a los dos alevines.- C VB Nuestra Señora de la

Luz, en féminas, y Villanueva/Alconchel en chicos, son los flamantes campeones alevines extremeños tras la disputa de la fase final regional celebrada en el Pabellón Teodoro Casado de Cáceres, donde se dieron cita las mejores escuelas de voley base de la Autonomía. CP Licenciados Reunidos y CV Villanovense acompañan en el podio a las campeonas y, CV Ribera del Fresno y AD Don Benito VB a los campeones. Foto: FV Extremadura

Junio 2015

#46#

Número 25


Cuatro Puutos Cardinales Xiria consigue el ansiado ascenso.- Después de tres años in-

tentando el asalto a la 2ª División A Nacional, finalmente las chicas del Asesoría Cervantes Xiria Voleibol de Carballo (A Coruña) lo han conseguido. La final de la fase de ascenso se disputó en la cancha local, en Carballo, frente a una magnífica afición que estuvo con el corazón en vilo en todo momento. A pesar de que los nervios y la emoción no dejaron a las chicas de Ros mostrar quizás su mejor juego, este fue igualmente superior al de su rival, el Club Voleibol Santiago, quienes pelearon el partido hasta el final. Ahora queda lo mejor, estar el próximo año entre los 10 mejores equipos de Galicia. Imagen de partido del Xiria. Foto: AD Xiria Voleibol

Sant Cugat viaja a Roma.- En

este pasado mes de mayo, diez jugadoras de la escuela Ferran i Clua -futuras jugadoras del CV Sant Cugat- se desplazaron hasta Roma para vivir un fin de semana diferente lleno de voleibol. El sábado pudieron compartir toda la tarde con el club local, Tor Sapienza de Roma, tanto jugando una serie de partidos amistosos contra sus alevines como animando a fondo en el partido de su primer equipo. El domingo, como plato fuerte del fin de semana, tuvieron la gran oportunidad de vivir un torneo inmenso, con 100 pistas y 5.000 jugadores y jugadoras de voleibol, en el que además de poder practicar su deporte pudieron disfrutar de una experiencia muy enriquecedora como fue participar en una actividad de Sitting Volleyball junto con jugadores de la selección nacional italiana de esta modalidad deportiva. Todo ello, vale decir, en un marco in-

CEUTA

PIN CELA DA S

Finalizada la competición en la Liga de voley playa de esta temporada, la federación ceutí ha procedido a la entrega de premios y trofeos a los ganadores de las seis categorías: tres senior y tres sub-18. Junio 2015

comparable, a escasos metros del espectacular Coliseo de Roma.

En definitiva, un fin de semana diferente lleno del deporte que aman.

GALICIA

ASTURIAS

El próximo 7 de junio es la fecha elegida por la Federación gallega para la disputa del Campeonato Autonómico en categoría alevín, tanto en femenino como mixto donde concurren los campeones provinciales. La cita es en Lugo #47#

La Federación de Voleibol del Principado de Asturias, celebrará el próximo día 12 de junio a las 19.00 horas en el salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria Fernández Vallín de Gijón la gala del voley asturiano. Número 25


Cuatro Puutos Cardinales

Histórico triunfo de un Voley Sella que no se rinde nunca

Histórico resultado del voleibol de las localidades de Cangas de Onís y Arriondas. El equipo Voléy Sella, formado por jugadoras de los dos concejos consiguió un impresionante puesto 14 en el Campeonato de España infantil femenino de clubes del que damos cuenta en otras páginas de este número. Los clubes organizadores agrupados en el Voley Sella tenían un objetivo claro que no era otro que hacer un buen papel e intentar mejorar los resultados de ediciones anteriores. Puestos manos a la obra, conseguían en un grupo difícil su primera victoria, apuntalada en la segunda fase con sendos triunfos ante Alagón y Almendralejo, su cuarto pleno llegó ante Guadalajara, quedando aupadas del decimotercer puesto ante el Collado Villalba. Nunca antes habían conseguido obtener cuatro victorias en una fase final de este evento nacional. Las guerreras, como así las llaman, han superado a muchos campeones de comunidades autónomas gracias a su fuerza y ganas. Mérito mayor aún si cabe si se tiene en cuenta que las chicas provenientes de dos clubes dife-

Arriba, momentos de juego en el pasado torneo. Abajo, la plantilla del Voley Sella

rentes sólo han entrenado juntas tres meses. “Creemos que hemos dado ejemplo de un buen trabajo en un club

Fotos:Voley Sella

pequeño. Este puesto nos sabe a gloria, el Voley Sella no se rinde”, manifiestan desde la entidad.

El CD Huelgas, campeón escolar en Castilla y León.- El club deportivo

del Colegio Santa María la Real de Huelgas de Valladolid se ha alzado por segundo año consecutivo con el título de Campeón de voleibol masculino en Edad Escolar de Castilla y León tras ganar al otro finalista, el I.E.S. Virgen del Espino de Soria, en la fase final celebrada en Burgos. Esta temporada el club ha presentado seis equipos: en féminas, un alevín, dos infantiles, un cadete y un juvenil; mientras que en chicos, un infantil. El colegio fue designado mejor centro escolar en los premios Valladolid Ciudad Deportiva 2014. Foto: vallavoley.es

Junio 2015

#48#

Número 25



Cuatro Puutos Cardinales

Promoción del Voley en Berriozar. Por 5º año consecutivo el C.D.Navarvoley ha organizado el V Torneo de Promo-

ción del Voleibol en Berriozar, donde se reunieron más de 100 participantes de diferentes clubes, colegios y universidades que se repartieron en 3 categorías: minivoley vs veteranos (5 equipos), infantil-juvenil (7 equipos) y absoluta (6 equipos). A lo largo de la mañana se disputaron más de 50 partidos y se disfrutó de un ambiente festivo y deportivo tanto en las pistas como en las gradas. Al final de la jornada se realizó la entrega de premios mientras los participantes reponían fuerzas en el ya tradicional lunch con el que se cerró la jornada. La organización agradece la labor de la Federación Navarra de Voleibol y la Fundación Caja Navarra. En la imagen, foto de familia. Foto: CD Navarvoley

Gran papel del Bera Bera en el I Circuito Heliocare celebrado en El Sardinero cántabro

Con enorme éxito de participación y público, concluyó el 1º Circuito Heliocare de Voley Playa que se ha desarrollado en tres domingos en la Segunda Playa del Sardinero y que ha contado con la participación de parejas de alto nivel tanto en categoría femenina como masculina en un evento organizado por el CD VP Santander. En categoría masculina ha contado con la inscripción de veinte equipos en cada una de las pruebas provenientes de Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Madrid, algún jugador de Cádiz y Galicia. En modalidad femenina la participación ha oscilado entre los doce y dieciséis equipos. Destacable el papel de los representantes del Voleibol Gipuzkoa Bera Bera en voley playa, que han comenzado en esta modalidad de cara al verano presentando sus credenciales. De hecho, en el caso de los hermanos Iosu e Imanol Egaña se podría calificar de espectacular su arranque de la temJunio 2015

Iosu e Imanol Egaña, en lo más alto del podio del circuito Heliocare

porada en torneos playeros, consiguiendo la victoria en 2 de los 3 torneos que componen el Circuito Heliocare, y un tercer puesto. Otras parejas del Bera Bera obtenían meritorias plazas en cada una de las jornadas. La buena forma con la que los jugado#50#

Foto:VG Bera Bera

res de 1ª División nacional del equipo Voleibol Gipuzkoa Bera Bera han acabado la temporada de pista les ha permitido una rápida adaptación al nuevo terreno y sus aspectos de juego, entrenando en la Playa de la Zurriola de Donostia-San Sebastián. Número 25


Cuatro Puutos Cardinales B REVES GALICIA

La Federación gallega de voleibol ha puesto en marcha un calendario muy extenso de voley playa para este verano, con algunas novedades en las diferentes categorías para hacerlas más atractivas a todos los participantes. Habrá jornadas de tecnificación -merced al nuevo convenio de colaboración con el Concello de Dumbría- durante los fines de semana, así como concentraciones previas a los diferentes campeonatos nacionales de voley playa y un buen ramillete de campus por categorías a lo largo de julio y agosto. En cuanto a los campeonatos regionales, Vigo, Ourense, Ferrol, Lugo, Marín, Villagacia, Tomiño, Dumbría y Riazor, será los diferentes escenarios que albergarán diversas pruebas de este evento. De entre todas las mejoras introducidas destaca más pruebas, en concreto el doble que el pasado año, para las categorías de base Sub-15 y Sub-17. ASTURIAS

Arrancan con tres pruebas en el calendario los Juegos Deportivos de Voley Playa del Principado que tendrán su gran final el 13 de junio en Gijón. Esta liguilla contará con 226 partidos en cada una de las jornadas y 195 encuentros el día de la finalísima. Participan en el mismo todas las categorías de base: mini benjamines, benjamines, alevines, infantiles y cadetes. Hay récord de participación, ni más ni menos que 294 equipos inscritos con un total de 1.234 deportistas. VALENCIA

En el salón de actos del Complejo Deportivo-Cultural La Petxina tuvo la gala de entrega de premios de los juegos deportivos de voleibol en la ciudad de Valencia, que ante la gran acogida de público tuvo que repartirse los galardones en dos tandas. Unos 180 pequeños de diversos colegios han participado en esta competición. Junio 2015

Ramillete de medallas para el Laredo en el Regional de Voley Playa en Cantabria

A falta de la prueba de Santander, coincidiendo justo con la salida de este número, el IMD Laredo demuestra en el Campeonato Regional de voley playa cántabro que está preparado y concienciado para los nacionales que se celebrarán en Lorca, así como para la gran final de este evento marcada en el calendario el próximo 6 de junio en la playa de, precisamente, Laredo. Encabeza tras las tres pruebas disputadas -San Vicente, Suances y Castrola clasificación en categoría alevín, infantil, Sub-19 femenino y Sub-17 masculino. En el Sub-19 masculino va segundo y obtiene, de momento, un #51#

meritorio quinto puesto en Sub-17 femenino. En la prueba de Suances, por ejemplo, donde participaron unos 400 deportistas, la cosecha fue cuatro medallas de oro y tres de plata. Mientras que en la de Castro Urdiales, donde se disputaron 330 partidos, el botín fue de cinco preseas de oro, dos de plata y una de bronce. En definitiva, una auténtica demostración de dominio por parte del Centro Municipal de Voley Playa de Laredo que dirige Jennifer Laya, donde diariamente entrenan multitud de jóvenes con unos resultados que asombran. Número 25


Cuatro Puutos Cardinales

Final de los Juegos Municipales de Avilés.- El Polideportivo Municipal de Los Canapés de Avilés vivió la jornada final de los XXVII Juegos Escolares Municipales de Voleibol, competición que organiza la FDM de Avilés y que pone en marcha la Agrupación Deportiva La Curtidora y que es abierta a todos los equipos de los colegios de Avilés y Comarca. En la presente edición se ha mantenido el formato de tres días de competición, fusionándose con la Copa Avilés y Comarca para Benjamines y Alevines. Veintisiete partidos repartidos no sólo en el polideportivo, sino también en el Colegio Marcos del Torniello. En la categoría benjamín se disputaron ocho encuentros, catorce en la categoría alevín, tres en infantil y uno en cadete. En total, 123 deportistas de los centros educativos y clubes de la comarca: CP Marcos del Torniello, CP Enrique Alonso, CP Poeta Juan Ochoa, CP Versalles, CP Los Campos, CP Las Vegas, IES Corvera, AD La Curtidora y AD Los Campos. Gran éxito de organización, con un pabellón casi lleno, que disfrutó con las futuras promesas del voleibol asturiano, que al final de la jornada vieron recompensado su esfuerzo con una medalla y un obsequio de la AD La Curtidora. Este evento no se podría haber realizado sin la aportación de la Fundación Deportiva Municipal de Avilés con su Concejala de Deportes, Ana Hevia a la cabeza, quien presidió la entrega de trofeos que estuvo presentada por el Presidente de Honor de La Curtidora, Rufino Álvarez Rodríguez. Los ganadores fueron: en benjamín el CP Marcos del Torniello B, en alevines, el CP Marcos del Torniello A, en infantil, IES Corvera A y en cadete, la AD Curtidora. En la imagen foto de familia de los participantes. Foto: AD La Curtidora

Las alevines del CVB Barça en Hyeres.- Otra temporada más las

azulgranas participaban en el "Tournoi International Poussins / Poussines Volley-Ball" en Hyeres, Francia aceptando la invitación de la organización. Hasta allí viajaron diez jugadoras, entrenadores y padres. El CVB I obtenía el puesto quince, el CVB II todo un meritorio quinto lugar y el CVB III se quedaba en la plaza 31 de 39 participantes. De esta manera se repite la mejor ubicación lograda por el club también el año pasado. La primera posición fue para el RC Cannes. Las blaugranas consiguieron el trofeo a “la delegación más amigable” y el premio a la Mejor Jugadora del Torneo que recayó en Foto: CVB Barça Aina Coronas. Junio 2015

#52#

Número 25



Cuatro Puutos Cardinales Dos meses intensos para la AE La Salle Pont d'Inca.- Espectacular

el final de temporada para el equipo balear que no descansa – tiene programado jornadas técnicas para voley pista y playa en estos días- , donde ha cosechado triunfos importantes para la entidad. De un lado, su infantil A conseguía entrar en la final autonómica donde quedó en cuarto lugar. Continuó su andadura colocando a cuatro deportistas en las selecciones baleares, donde las chicas llegaron a proclamarse campeonas de España infantiles y, por último, el cadete, obtuvo la tercera plaza en el Campeonato mallorquín.

Foto: AE Salle Pont d`Inca

El AD Parres conquista la Copa de Asturias en alevines.- Grandí-

simo papel el desempeñado por el Alevín “B” de AD Parres que en la final venció a las anfitrionas de la fase final alevín Copa de Asturias, el Naútico Carreño por un contundente 3-0. Un gran partido jugado con mucha concentración y alto nivel de juego frente a las de Candás, que a pesar de contar con el apoyo de la afición, tuvieron que rendirse ante la buen estado de forma del Parres. Ya en semifinales, las flamantes campeonas alevines vencían por un marcador de 2-1 a la entidad de la Inmaculada. Foto: AD Parres

Abierto el plazo para el 24 horas de Miajadas

Vuelve el Torneo 24 horas “Laura Otero Villa de Miajadas” en lo que será su tercera edición donde la organización que corre a cargo del AD VB Miajadas espera consolidar de forma definitiva en el calendario veraniego este evento, que año tras año va tomando cuerpo en el panorama nacional. Uno de los objetivos es conseguir el gran nivel con el que ha contado en anteriores ediciones. Las fechas elegidas para este año son el 11 y 12 de julio en las nuevas pistas de voley playa con arena de sílice, junto a la piscina municipal. La organización tiene previsto que acudan a esta cita deportistas de toda Extremadura, además de Madrid, Castilla La Mancha.... e incluso de otros países como ya ocurriera en pasadas ediciones. Este torneo tiene entre algunos de sus variados atractivos, el ser una prueba puntuable para el Campeonato de España y una cuota de inscripción de sólo 30 euros, con la que se obtiene alojamiento gratuito, pases para la piscina y camiseta. También los premios animan a la participación. El primer clasificado ganaría 300 euros y trofeo, el segundo obtendría 200 euros además del galardón y el tercero, 100 euros más presente. El premio de consolación para la cuarta plaza será inscripción gratuita para la siguiente edición. Más información en el email del club organizador: advmiajadas@gmail.com Junio 2015

#54#

Número 25


Cuatro Puutos Cardinales

Nuestra Señora de Las Nieves acapara el éxito en el minivoley de ECM

El colegio de Ntra. Sra. Nieves consiguió, definitivamente, alzarse con el título de Campeón en las categorías de benjamín, alevín e infantil, un triplete más que merecido tras la trayectoria mantenida durante la vigesimosexta edición de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). Sin embargo, su hegemonía no acaba aquí puesto que, actualmente, el colegio tiene varios equipos finalistas en las otras categorías, de cadete a sénior. La última jornada de la liga, 30 y 31 de mayo, será determinante para descubrir si esta temporada será histórica para un centro educativo con una larga tradición en este gran deporte. Por su parte, el enfrentamiento parejo entre Obispo Perelló “A” y Santa Ana San Rafael “A” dejó tras de sí el título de subcampeón para los primeros por 3 – 1 y el tercer puesto para los segundos. Entretanto, los alevines de San Eulogio consolidaron su posición como subcampeones de su categoría con tres sets a su favor y uno en contra ante el conjunto de los Sagrados Cora-

Los equipos de Las Nieves grandes triunfadores del voley base

zones “A”; mientas que, Ntra. Sra. Pilar “A” subirá a recoger el tercer premio el próximo día seis de junio durante la Jornada de Clausura. Por último, el triunfo del equipo infantil de Safa Oberón “B le proporcionó el impulso necesario para quedarse en la segunda posición, un paso

Foto: ECM

por delante del bronce de los Sagrados Corazones “A”, quienes sumaron la cuarta victoria de la segunda fase en la casa de San Patricio Soto. Más destalles sobre las clasificaciones de voleibol en el apartado de Deporte Escolar de law eb www.ecmadrid.org.

El CV Almansa se prepara para el Regional.- Disputadas ya las pruebas provinciales de voley playa en Castilla la Mancha, donde la entidad almanseña ha tenido una gran actuación con sus parejas deportivas en Albacete y ahora Foto www.almansadeporte.es se medirán el 6 de junio en el Regional que se celebrará en Ciudad Real. Junio 2015

#55#

Número 25



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.