Boletín 8 marzo 2020

Page 1

MARZO 2020

B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E VA C A N A R I A S ●

Nº 8

MARZO 2020

La organización apoya las medidas del Gobierno estatal para superar "cuanto antes" la crisis del Covid19

El Ayuntamiento de Telde refuerza las medidas para apoyar a las familias más vulnerables durante la pandemia sanitaria

El partido cierra filas con el Ejecutivo canario y cree urgente que la UE flexibilice las reglas fiscales

Valsequillo decide nuevas medidas para facilitar la atención a la ciudadanía

1


El Cabildo de Gran Canaria decide re patria r a las 37 personas que estaban en el Prog rama Becas África NC traslada a Sánchez que es “imperativo” adoptar medidas económicas y laborales “contundentes y claras”

R amírez informa que Guaguas Municipales esta blece el acceso a los vehículos sólo por la puerta central

NC cree que las medidas económicas y sociales de Sánchez son un “paso adelante” frente al coronavirus

El Ayuntamiento de Valsequillo decide nuevas m e d i d a s p a ra f a c i l i t a r l a atención a la ciudadanía

Pedro Quevedo a poya las medidas del Gobierno estatal para superar “cuanto antes” la crisis del coronavirus

Telde refuerza las medidas para apoyar a las familias más vulnerables durante la crisis del coronavirus

NC cierra filas con el Gobierno de Canarias para superar la pandemia y consecuencias del coronavirus

Telde pone sus instalaciones municipales a disposición de las personas sin hogar ante la crisis del coronavirus

NC cree urgente que la UE flexibilice las reglas fiscales para hacer frente al coronavirus El g rupo de gobierno de Antonio Morales diseñará un plan de reactivación económica de Gran Canaria por el impacto del coronavirus en familias y pymes CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA

PARLAMENTO DE CANARIAS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com

GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es

GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es

NUEVA CANARIAS

PRENSA NC

Presidencia

C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org

prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue

C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org

f

o

o

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 8

f

o

o

o

f

o

o

o

f o

o


MARZO 2020

3


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

5


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

7


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

9


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

11


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

José Rodríguez

CANARIAS

NC traslada a Sánchez que es “imperativo” adoptar medidas económicas y laborales “contundentes y claras” Pedro Quevedo adelanta al presidente del Gobierno estatal su predisposición a apoyar una prórroga del estado de alarma El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso Pedro Quevedo ha trasladado al presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, a través de videoconferencia con Moncloa, que es “imperativo” adoptar medidas económicas y laborales “contundentes y claras” para afrontar las consecuencias del coronavirus. Quevedo adelantó al jefe del Ejecutivo su predisposición a apoyar una prórroga del estado de alarma. En una entrevista mantenida con los portavoces de las formaciones políticas integrantes del grupo Mixto en la Cámara Baja, el congresista de NC ha expresado el apoyo de los nacionalistas progresistas al conjunto de medidas de salud pública destinadas a la protección de los ciudadanos. De todas las respuestas posibles a la pandemia del Covid-19, según Pedro Quevedo, las adoptadas

por el Ejecutivo estatal se han orientado en el “camino correcto”. En ese sentido, el diputado de NC adelantó a Pedro Sánchez que contará con su voto en el Congreso si pide una prórroga del estado de alarma, superados los 15 días iniciales decididos el pasado fin de semana. Con respecto a las medidas que piensa adoptar el Consejo de Ministros mañana martes, en opinión de Nueva Canarias es “imperativo” que haya una respuesta “contundente y clara” en materia económica y laboral, de manera singular, para afrontar las afecciones al turismo y, en general, a todos los sectores económicos y empresariales aunque, tal y como recalcó, son las personas y las familias a quien “verdaderamente daña” el coronavirus. “Confiamos en que haya una respuesta contundente y nosotros apoyaremos, sin restricciones”, las medidas del Gobierno estatal, remarcó. Pedro Quevedo observó que, “ahora más que nunca”, es necesario que las administraciones públicas cumplidoras (ayuntamientos, cabildos y gobiernos territoriales) puedan invertir el superávit porque, como avisó, “más que nunca, es difícil de explicar que haya dinero ocioso” en los bancos.

13


CANARIAS

NC cree que las medidas económicas y sociales de Sánchez son un “paso adelante” frente al coronavirus Luis Campos remarca el compromiso de que “nadie se quedará atrás” e insta a Madrid a adoptar nuevas iniciativas en función de la evolución de la crisis

El Coordinador Territorial y portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, dio la bienvenida al paquete de medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para el tejido productivo y los colectivos más vulnerables del Estado afectados por la pandemia del coronavirus al considerar que son “necesarias y un paso adelante”. El dirigente de los nacionalistas progresistas remarcó el compromiso del presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, para que “nadie se quede atrás” en esta crisis. Campos instó al jefe del Ejecutivo a adoptar nuevas iniciativas de choque en función de la evolución de la situación. Con carácter general, Nueva Canarias opinó que el Real Decreto de medidas urgentes es una “apuesta clara y decidida por combatir” el impacto del Covid19. Tras reconocer una medida tan excepcional como la movilización de 200.000 millones de euros para evitar un colapso de la economía, el 20% del PIB estatal, de los que 117.000 millones de euros es dinero público; Campos apeló al valor cualitativo de “alcanzar a todos los sectores”, con prioridad a los más vulnerables pero sin relegar a los desempleados, autónomos, pymes y grandes empresas de todos los sectores productivos. Para los nacionalistas progresistas, el compromiso adquirido por Sánchez para evitar que “nadie se quede atrás” en esta crisis es muy importante. Un compromiso, remarcó el portavoz parlamentario de NC, que debe llevar aparejado el que “no le tiemble el pulso (al Gobierno estatal) para aprobar nuevas

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 8

propuestas, si fuera necesario y en función de la evolución” de la situación. Para Nueva Canarias, en materia social, la flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan invertir hasta 300 millones de euros del superávit en atención social a los colectivos afectados por la expansión del coronavirus, aunque “insuficiente” en su cuantía es “muy relevante ya que abre una puerta cerrada herméticamente” durante los últimos años. En términos similares destacó la garantía del suministro de los servicios básicos como el agua y la luz además de la moratoria del pago de las hipotecas a las familias y personas más vulnerables, que se añade al compromiso anterior a la declaración del estado de alarma para frenar los desahucios. Campos apeló a la necesidad de analizar en profundidad el contenido del Real Decreto al constatar que el presidente no se refiriera a la petición trasladada por el Gobierno de Canarias para mejorar la liquidez de las comunidades autónomas mediante el adelanto de las entregas a cuenta para hacer frente, con mayor solidez, a las medidas fiscales y económicas anunciadas por el cuatripartito, en el ámbito de sus competencias. En términos similares se pronunció sobre los planteamientos trasladados por el sector de la hostelería de las islas al mismo tiempo que reconoció la decisión de limitar más el tráfico aéreo de pasajeros y el marítimo en el Archipiélago a las actividades destinadas a garantizar el suministro de mercancías y para la salud pública. La flexibilización de los expedientes de regulación de empleo temporales para evitar despidos, lo que permite cobrar el 100% del paro a los trabajadores afectados aunque no lo hayan generado y sin consumir las cotizaciones anteriores para la prestación de desempleo; junto con los 100.000 millones de euros públicos para avales, otra línea de avales de 2.000 millones de euros para empresas exportadoras, la reestructuración de créditos a la exportación agraria afectada por la sequía y los 30 millones de euros para la investigación de vacunas; fueron otras propuestas valoradas por Luis Campos.


CANARIAS

MARZO 2020

Pedro Quevedo apoya las medidas del Gobierno estatal para superar “cuanto antes” la crisis del coronavirus El diputado de NC en el Congreso aboga por adaptar las respuestas a la evolución de la pandemia y exige el uso del superávit ocioso en los bancos

José Rodríguez

El diputado de Nueva Canarias (NC) Pedro Quevedo, apoyó las medidas adoptadas por el Gobierno estatal al entender que deben servir para superar “cuanto antes” la crisis del coronavirus y “minimizar” los daños causados a las personas y al tejido productivo del Estado. Quevedo abogó por adaptar las respuestas de las administraciones públicas a la evolución de la pandemia e insistió en la importancia de que, ahora más que nunca, las administraciones públicas cumplidoras, desde el Gobierno de Canarias y hasta los cabildos y ayuntamientos, puedan usar todo el superávit ocioso en los bancos. Al término de la comparecencia de Pedro Sánchez sobre la comunicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para hacer frente al Covid19 que, por “responsabilidad” siguió desde Las Palmas de Gran Canaria; Pedro Quevedo arremetió con dureza contra la “lamentable” posición de Vox. Para el diputado de NC fue “inaceptable” que este grupo rompiera, ante una situación tan excepcional, el “consenso elemental necesario” al margen de mantener una actitud crítica y que defendiera políticas ultraliberales “fracasadas”. Las respuestas a la crisis, en su opinión, “nunca pueden venir a través de los recortes” en los servicios públicos y en los derechos de la mayoría social. La primera preocupación, prosiguió, es la “protección de las personas. Ni la deuda ni el déficit y tampoco las

desviaciones del PIB”, denunció. En opinión de Quevedo, el otro Real Decreto, el de las medidas económicas, laborales y sociales urgentes, aprobadas ayer en Consejo de Ministros; dan una respuesta inicial a esta preocupación. Nueva Canarias, agregó, apoya la declaración del estado de alarma y las posteriores medidas urgentes porque, al margen de valorar si se pudieron decidir con mayor rapidez, contribuirán a salir de la crisis en “el menor tiempo posible y con el menor daño posible a las personas y a la economía”. No obstante, abogó porque la Administración estatal, como el resto de las instituciones públicas, adapten sus respuestas a la evolución de la pandemia. En ese sentido, dudó de la propuesta para que los autónomos con pérdidas superiores al 75% dejen de pagar la cuota a la Seguridad Social aunque especificó que es un “primer paso que puede ser insuficiente y requiera de un criterio más amplio”. Reconoció que Sánchez atendiera, en su intervención en la Cámara Baja, una de las exigencias planteadas por el Gobierno de Canarias, la necesidad de anticipar las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. Son los gobiernos territoriales, recalcó el congresista, los que soportan la mayor parte del esfuerzo económico en materia sanitaria, educativa y social. Quevedo insistió en la importancia de otra de las medidas defendidas por el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, para flexibilizar el uso del superávit a las comunidades autónomas cumplidoras como Canarias así como a los cabildos y los ayuntamientos. Son recursos económicos ociosos que deben ser utilizados en su totalidad, ahora más que nunca, reclamó. Para Pedro Quevedo, esta crisis ha evidenciado que el cuestionado artículo 135 de la Constitución, a pesar de que en esta ocasión ha podido ayudar a decretar el estado de alarma, debe ser reformado porque ha causado un “daño tremendo” a los servicios públicos esenciales, los “únicos que pueden dar una respuesta” a situaciones como la creada por la pandemia del coronavirus. Con respecto a la Unión Europea (UE), el dirigente de los nacionalistas progresistas exigió un “mayor” nivel de implicación y respuestas “uniformes y contundentes”. Una de las lecciones extraídas, planteó, la necesidad de fijar un sistema de reacción “unánime, y desde el minuto uno”, ante alarmas de salud pública como el Covid19.

15


CANARIAS

NC cierra filas con el Gobierno de Canarias para superar la pandemia y consecuencias del coronavirus Luis Campos apoya la suspensión ‘sine die’ del debate del estado de la nacionalidad en el Parlamento de Canarias

El Coordinador Territorial y portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, ha trasladado el “total apoyo y colaboración” de los nacionalistas progresistas al Gobierno de Canarias para que adopte todas las medidas sanitarias, sociales y económicas destinadas a superar la pandemia y consecuencias del coronavirus. Campos apoyó la decisión de la Junta de Portavoces del Legislativo de suspender sine die el debate del estado de la nacionalidad. Durante la reunión convocada por el presidente del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, con los grupos parlamentarios y a la que asistió el vicepresidente, Román Rodríguez, entre otros miembros del cuatripartito de progreso; Nueva Canarias cerró filas en torno al Ejecutivo. Luis Campos mostró la “colaboración, lealtad y total apoyo” de su formación política. “Estamos del lado” de las medidas que el Gobierno canario adopte en el ámbito de sus competencias sanitarias, sociales y económicas además de las que Torres trasladará al jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, tras la declaración del estado de alarma. Entre ellas, mayores restricciones en las islas a las anunciadas ayer domingo por la Administración estatal en las conexiones aéreas y marítimas. Campos incidió, de manera especial, en la necesidad de que las administraciones públicas puedan usar el superávit inmovilizado en los bancos por la

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 8

ley de estabilidad así como otras medidas destinadas a facilitar la contratación de personal. Tras observar que, en los próximos días, el gabinete de Sánchez anunciará nuevas medidas económicas que permitan afrontar esta situación, principalmente, en el sector turístico; el dirigente de NC hizo hincapié en la “necesidad de agilizar y flexibilizar” los expedientes de regulación temporal de empleo, mediante un real decreto ley. En el ámbito de las responsabilidades del Gobierno canario, Campos instó al presidente a prever y adoptar, junto con los bancos en las islas, medidas preventivas dirigidas a las personas mayores y jubiladas que, siendo la población de mayor riesgo, acudirán, a partir del próximo 25 de marzo, a cobrar sus pensiones a las oficinas bancarias. Tras agradecer a Torres la fluidez en la comunicación con su gabinete, el Coordinador Territorial solicitó un mayor esfuerzo del realizado en materia de comunicación, en especial desde el punto de vista pedagógico además de desmentir los bulos y evitar la desinformación. En la posterior Junta de Portavoces del Parlamento, Luis Campos apoyó la decisión de suspender sine die el debate de la nacionalidad, previsto para finales de este mes de marzo. Un acuerdo que vino precedido, según la vicepresidenta primera de la Mesa de NC, Esther González, de la resolución del órgano de gobierno de la Cámara de interrumpir toda la actividad legislativa durante el periodo de vigencia del estado de alarma, restringiéndola a la estrictamente necesaria para el cumplimiento y desarrollo de las medidas previstas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma en todo el Estado.


CANARIAS

NC cree urgente que la UE flexibilice las reglas fiscales para hacer frente al coronavirus Luis Campos defiende que el Gobierno de Canarias y las corporaciones locales puedan emplear “todo” el superávit y una mayor capacidad de endeudamiento Nueva Canarias (NC) cree que es urgente que la Unión Europea (UE) flexibilice las reglas fiscales para hacer frente a los efectos sociales, económicos y laborales de la pandemia del coronavirus. El Coordinador Territorial y portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, defendió que el Gobierno de Canarias y las corporaciones locales empleen “todo” el superávit inmovilizado por la ley de estabilidad y se les autorice un mayor endeudamiento. El dirigente de los nacionalistas progresistas afirmó que, ante una situación excepcional, se requieren medidas extraordinarias dirigidas al sistema sanitario, a las personas y familias más vulnerables y al tejido productivo, en su conjunto. Tras la advertencia del consejero canario de Hacienda y presidente de NC, Román Rodríguez, por los problemas de liquidez que puede tener la comunidad en un plazo de dos meses ante la caída brusca de los ingresos; Luis Campos opinó que el Gobierno de Pedro Sánchez debe llamar la atención de las autoridades europeas. Las primeras estimaciones dadas a conocer por la Consejería de Hacienda, según el dirigente de NC, es que las administraciones públicas canarias pierdan unos dos tercios de los ingresos habitua-

MARZO 2020

les. Una situación que, para el Ejecutivo canario, supone una merma de unos 200 millones de euros y algo menos para las corporaciones locales. Teniendo en cuenta que las transferencias estatales son una de las principales fuentes de ingresos para los presupuestos canarios y que la Administración del Estado ha comenzado a adoptar las primeras medidas para hacer frente al Covid19, en opinión de NC, Bruselas “no puede perder ni un minuto más” para combatir esta alerta sanitaria y sus consecuencias sociales y económicas. Luis Campos defendió la necesidad de que la UE flexibilice las reglas fiscales para todos los estados miembros. Las recetas, advirtió, “no pueden ser las mismas que en 2008 (la austeridad), hay que dejar la deuda y el déficit en un segundo plano”. Para los nacionalistas progresistas, las medidas fiscales extraordinarias de la Unión, en el caso de las islas, se tienen que traducir en que el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos puedan usar “todo” el superávit para atender las secuelas de esta crisis en la ciudadanía y en la economía. Una medida que, en paralelo y ante la posibilidad de que sea insuficiente, tiene que estar acompañada de la autorización para que amplíen su capacidad de endeudamiento, aseguró el portavoz parlamentario. El dirigente nacionalista se mostró convencido de que, en unas semanas, la situaciòn sanitaria se reconducirá. No así, sus secuelas en el tejido productivo y en las familias más vulnerables. “Es imprescindible que se apliquen también” las medidas que dependen de Bruselas, exigió Luis Campos.

17


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


GRAN CANARIA

El grupo de gobierno de Antonio Morales diseñará un plan de reactivación económica de Gran Canaria por el impacto del coronavirus en familias y pymes El Cabildo constituye un grupo de trabajo integrado por Presidencia, Hacienda, Vivienda, Sector Primario, Empleo y Política Social El Cabildo constituyó un grupo de trabajo para diseñar un Plan de Reactivación Económica de Gran Canaria en previsión de las indudables consecuencias económicas y sociales que el estado de alarma tendrá para las familias y empresas. Fue una de las decisiones tomadas en la reunión de trabajo que mantuvo el grupo de Gobierno insular presidido por Antonio Morales para afrontar esta situación de contención del coronavirus y sus consecuencias, de manera que la comisión quedó integrada por los titulares de Presidencia, Hacienda, Vivienda, Sector Primario, Empleo y Política Social. El Cabildo de Gran Canaria, de otro lado, estableció el lunes un plazo de 48 horas para que los jefes de servicio y sección presentaran una propuesta de reorganización de cada departamento y proceder a su aprobación para las próximas semanas. De este modo, la Institución decretó la reorganización de sus departamentos, entes y organismos con servicios esenciales presenciales y no presenciales, de un lado, y servicios mínimos y teletrabajo para el resto, de otro. Todo con vigencia para el periodo de alarma. El objetivo ha sido garantizar los servicios públicos de la Institución al tiempo que la seguridad sanitaria, por lo que ha reforzado el protocolo de higiene de todas las áreas. Estas medidas también afectan al transporte colectivo.

MARZO 2020

Los responsables de cada órgano y unidad emitirán las instrucciones necesarias y comunicará a su personal la concreción de cada área y sus turnos, que pueden ir reajustándose según las circunstancias. Los servicios considerados esenciales son los del área de Política Social, hogares y centros de menores, Instituto Social y Sociosanitario, casas de acogida de la mujer, Cecopin, Emergencias, Consorcio de Emergencias y técnico de Medio Ambiente, el dispositivo de prevención y extinción de incendios y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, además del mantenimiento y conservación de carreteras, el Matadero insular, y el Consejo Insular de Aguas. Atención ciudadana Asimismo, y dado que todos los plazos administrativos quedaron suspendidos en el Real Decreto de Estado de Alarma, el Cabildo establece como canales de atención ciudadana los telemáticos y telefónicos. Contrataciones por la vía de emergencia El decreto habilita además la consideración de “tramitación de emergencia” para todas las contrataciones que deba celebrar el Cabildo con el objetivo de atender las necesidades derivadas de esta situación, así como el libramiento de fondos necesarios para adoptar las medidas con el fin de garantizar el mantenimiento de los servicios esenciales, lo que incluye la posibilidad de contratar personal interino si la situación lo llega a requerir. El Cabildo de Gran Canaria proseguirá con las reuniones del grupo de Gobierno y con la toma de cuantas decisiones sean necesarias para afrontar esta situación, lo que será informado, según cada caso, por esta vía y por el Twitter del Cabildo.

19


GRAN CANARIA

El Cabildo de Gran Canaria decide repatriar a las 37 personas que estaban en el Programa Becas África Los jóvenes realizan prácticas laborales en Marruecos, Mauritania, Cabo Verde, Senegal y Gambia desde el pasado mes El Cabildo de Gran Canaria ha decidido repatriar a las 37 personas del Programa Becas África Occidental que realizan prácticas laborales en Marruecos, Mauritania, Cabo Verde, Senegal y Gambia ante el estado de alarma, el cierre de los espacios aéreos, las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y la incertidumbre por la pandemia del coronavirus. La Institución insular ha suspendido temporalmente este programa por prevención y ha realizado intensas gestiones en los últimos dos días para devolver a Gran Canaria a los personas que aún permanecían en esos países de los 41 que fueron. Para ello, el Cabildo y la Fundación Universitaria de Las Palmas, encargada de la gestión de este programa, están adoptando las medidas necesarias para repatriarlos a todos en los próximos días, explicó el coordinador de Desarrollo Económico y Conocimiento, Raúl García Brink. Ya está confirmado el retorno de los 16 jóvenes que están en Cabo Verde, que llegarán a la Isla este domingo, al igual que los 6 que se encuentran en Marruecos, para los que el Cabildo ha fletado un

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 8

avión. Además, un vuelo que parte mañana desde Banjul (Gambia) retornará a los 6 que están en ese país, el Cabildo hace además gestiones para que se sumen a ellos los 8 que están en la capital de Senegal. Por su parte, un becado que está en Mauritania regresará la próxima semana. Los jóvenes de Gran Canaria, que están en perfecto estado de salud y que no están en zonas de riesgo, partieron en febrero a los países africanos en el marco de este programa pionero en la Isla que tiene como objetivo proporcionar excelencia en la formación de estos jóvenes y de intercambiar conocimientos, para lo que el Cabildo destinó 500.000 euros. Este programa impulsa las relaciones de carácter técnico con los países africanos en aspectos como el medioambiente, el cambio climático, la economía o el comercio. Estas becas posibilitan que jóvenes titulados en Gran Canaria, tanto en FP Superior como universitarios, puedan poner en práctica sus conocimientos, reforzar sus competencias lingüísticas, aprender el sistema de trabajo africano y aportar conocimientos a las empresas que los acojan. La beca financia todos los gastos: viajes, vacunas, visados, seguro de salud privado y alojamiento, además de incluir una ayuda mensual de 600 euros. Asimismo, cotizan a la Seguridad Social en la cláusula de prácticas no laborales. El objetivo es devolver a los jóvenes a sus lugares de práctica una vez finalice el estado de alarma.


MARZO 2020

21


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

23


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Ramírez informa que Guaguas Municipales establece el acceso a los vehículos sólo por la puerta central La empresa municipal asume esta medida adicional de prevención ante el coronavirus para reducir el contacto entre los clientes y los conductores de la compañía

Guaguas Municipales establecerá a partir de este viernes 20 de marzo que los viajeros accedan a los vehículos únicamente por la puerta central, por lo que se establece la restricción de subir a bordo -como venía siendo norma habitual- por la puerta delantera, la más próxima al conductor. Esta nueva medida, decretada este mismo jueves por el Gobierno de España, tiene por objeto incrementar la prevención debido a la situación de emergencia sanitaria causada por el coronavirus (Covid-19). La empresa municipal de transporte, siguiendo indicaciones de las autoridades competentes y en coordinación con las administraciones locales, ha asumido esta nueva medida adicional de prevención de la salud para reducir en lo posible el contacto entre los clientes y los conductores de la compañía, que cumplen con una tarea profesional de servicio público esencial. Por lo tanto, Guaguas Municipales comunica a sus clientes que, al subirse a bordo, lo deberán hacer por la puerta central del vehículo (o en la puerta trasera si se trata de una unidad de las pequeñas) y, de forma inmediata, se dirijan a la máquina canceladora para abonar su viaje. Se recuerda a los viajeros que deberán de proveerse de alguno de los bonos de transporte, ya que el pago directo (con dinero) queda inhabilitado de manera temporal –hasta nuevo aviso-. En el momento de bajar, al llegar a la parada requerida, la compañía municipal de transporte recomienda hacerlo por las puertas traseras del vehículo para facilitar el flujo de entrada y salida de la guagua, y de esta manera evitar una confluencia excesiva de viajeros.

MARZO 2020

De la misma manera, la compañía de transporte recuerda a sus clientes que durante el viaje están inhabilitados los asientos más cercanos al conductor, en línea con las medidas de prevención de contagio del virus aplicadas en los últimos días. Compra o recarga de bonos Los clientes tienen posibilidad de comprar o recargar sus bonos en las oficinas comerciales del Teatro y Parque de Santa Catalina, en horario de 7:30 a 18:00 horas, y en la estación de guaguas de San Telmo, que tendrá apertura de 7:00 a 18:00 horas. Las oficinas comerciales de Ciudad Alta y Obelisco han quedado cerradas, tras la reorganización obligada por el decreto gubernamental. Los viajeros también cuentan a su disposición para la compra o recarga del BonoGuagua con una red de establecimientos colaboradores, que se puede consultar a través de la App y en la web corporativa, así como máquinas de recarga exterior, que se encuentran ubicadas en Hoya de la Plata, terminal del Teatro, San Telmo, plaza de la Constitución (Obelisco), carretera de Mata (Plaza del Pino), Mesa y López, 38 (Radio Ecca), Parque Santa Catalina y avenida Pintor Felo Monzón (frente a Hipercor). La empresa de transporte, que ha implementado las medidas de reducción de servicios desde el pasado lunes, opera en los días laborables de manera similar a un sábado, al tiempo que intensifica en hora punta algunos de los servicios más demandados para mejorar la comodidad de los viajeros. En todo momento, como es habitual, los técnicos de la empresa municipal siguen vigilantes a la evolución de la cifra de viajeros y las demanda de clientes. Limpieza intensificada Desde la semana pasada, la empresa de transporte ya ha intensificado diariamente la limpieza en las zonas comunes del interior de sus vehículos (barras, asientos, asideros, botones, zona del conductor...) como medida preventiva de contención, en línea con las recomendaciones e indicaciones de las autoridades sanitarias. En este sentido, la compañía municipal seguirá reforzando su equipo habitual de limpieza para completar el tratamiento higiénico de la flota que diariamente sale a servicio. Así mismo, la compañía advierte a sus clientes de que las autoridades competentes -en los próximos días o semanas- podrán adoptar medidas adicionales necesarias para limitar la circulación de medios de transporte colectivos que resulten necesarias y proporcionadas para preservar la salud pública.

25


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


CENTRO Y NORTE El Ayuntamiento de Valsequillo decide nuevas medidas para facilitar la atención a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria ha publicado un decreto para seguir tomando todas las medidas y decisiones oportunas en relación a las actuaciones a desarrollar por el consistorio en relación al COVID-19. Un documento en el que se comunica al cierre al público de los cementerios municipales, exceptuando el caso específico de los entierros y donde se anuncia que se se mantendrán cerrados todos los parques infantiles, plazas públicas, locales sociales y las zonas biosaludables. En cuanto al personal municipal se decreta la atención telefónica y administrativa a la ciudadanía de forma no presencial en las instalaciones municipales, estableciendo el teletrabajo como primera

MARZO 2020

opción, para todos los trabajadores/as municipales. Se establecen como servicios prioritarios o esenciales todos aquellos vinculados a servicios sociales, seguridad, mantenimiento y limpieza de espacios públicos, comunicaciones, y Administración General y Recursos Humanos del Ayuntamiento, así como todos aquellos que se vayan estimando en cada momento y que serán dispuestos por Alcaldía. Para ello, cada área de servicio establecerá un protocolo de trabajo que garantice los servicios esenciales a la ciudadanía y para los servicios ordinarios se arbitrarán las medidas precisas para desarrollar el teletrabajo. Una atención que se mantendrá a través de los canales telefónicos dispuestos en los siguientes números: Ayuntamiento, 928705011 ; Aguas, 900250202; Valora; 928342900. En cuanto al servicio municipal de taxis , se decreta que el porcentaje de actividad del servicio será del 50%. Asimismo, queda suspendida la convocatoria y sesiones de todos los órganos colegiados del Ayuntamiento y Sociedad Municipal: Plenos, Comisiones Informativas, Juntas de Gobierno, Mesas de Contratación, Consejos de Administración, bodas civiles y resto de reuniones de miembros de la Corporación y de empleados públicos y cualesquiera otro acto municipal que congregue a personas. Los plazos administrativos, tal y como establece el Real Decreto 463/2020, de 24 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, quedarán suspendidos y la ciudadanía de Valsequillo deberá acatar las disposiciones que establece dicho Real Decreto y se recuerda a la ciudadanía que el incumplimiento de las medidas contempladas conlleva consigo sanciones y se hace un llamamiento a la responsabilidad individual para que además de acatar las normas establecidas se sigan las indicaciones de prevención recomendadas por el Ministerio de Sanidad, tal como lavarse las manos de manera continuada y mantener la distancia en aquellos lugares autorizados que coincidan con otras personas. Por otro lado se recomienda consultar solo la fuentes de información oficiales y autorizadas.

27


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

29


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


TELDE

El Ayuntamiento de Telde, atendiendo a aquellos ciudadanos que se encuentra en especial situación de vulnerabilidad y cuya situación no puede verse agravada de modo alguno, ha emitido un escrito a la Delegación del Gobierno de España en Canarias para socilitar refuerzos y contar con el apoyo de las Fuerzas de Seguridad del Estado en aquellas cuestiones más urgentes y que requieren de su presencia para garantizar las medidas preventivas adecuadas en aquellos servicios a estas familias que así lo requieren. En particular, desde el área de Servicios Sociales, en coordinación con las distintas entidades que ofrecen ayuda alimentaria en el municipio: Asociación Guaxayra Aguax; Asociación Solidaridad del Valle; y Asociación Eben Ezer y con las que mantiene una colaboración estable, se procederá esta semana del 16 al 20 de marzo al reparto de alimentos que ya se tenía previsto para las familias citadas. Para garantizar que se cumplen los protocolos de seguridad y prevención en el reparto se contará también con la colaboración de la Jefatura de Policia Nacional de Telde de y la Policia Local de Telde.

En este sentido, se ha trasladado a las Fuerzas de Seguridad los horarios que tienen previstos estas organizaciones para los repartos citados, y el número de personas que ya tienen citadas en las fechas correspondientes, de cara a prestar el apoyo adecuado y posible. Desde el Ayuntamiento de Telde se continúa trabajando en la búsqueda de las fórmulas adaptadas a esta nueva realidad y que como Administración Pública nos permita afrontar esta crisis. Desde la Concejalía y el Ayuntamiento se irá facilitando la información a la ciudadanía y se garantiza que nadie que lo necesite se q u e d a r á d e satendido, asimismo todas las trabajadoras y trabajadores buscarán los medios para contactar con aquellas familias que tenían cita concertada para cualquier trámite o procedimiento. Por ello, se informa de que las personas que deban presentar documentación o tramitar algún expediente en este departamento debe hacerlo de forma telemática, enviado un correo electrónico a la dirección concejaliaserviciossociales@telde.es. Servicios Sociales trabaja para poder seguir con los trámites y procedimientos necesarios que nos ayuden a poner en marcha las medidas necesarias en estos momentos. Revista Tara

Telde refuerza las medidas para apoyar a las familias más vulnerables durante la crisis del coronavirus

MARZO 2020

31


TELDE Te l d e p o n e s u s i n s t a l a c i o n e s municipales a disposición de las personas sin hogar ante la crisis del coronavirus

En aras de continuar prestando la ayuda necesaria a la ciudadanía teldense ante esta crisis generada por el coronavirus, y con el objetivo de que ningún ciudadano o ciudadana vea mermado sus derechos sociales, el Ayuntamiento de Telde pone a disposición del Ministerio de Sanidad sus instalaciones municipales para atender a las personas sin hogar del municipio. Así se recoge en el escrito que el Consistorio enviará a la Delegación del Gobierno de España en Canarias en virtud de la Instrucción de 16 de marzo de 2020, del Ministerio de Defensa, por la que se establecen medidas para la gestión de la situación de la crisis sanitaria del COVID-19, y en la que se plasma el apoyo por parte del Ministerio de Defensa al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para la protección de la población sin hogar. El Ayuntamiento de Telde informa que las instalaciones municipales podrán contar además con camas y kits de higiene adecuados y proporcionados por Cruz Roja Española para la atención de las personas sin hogar. Asimismo, el Consistorio municipal solicita a la Delegación del Gobierno de España en Canarias que se pongan en funcionamiento por parte del Gobierno del Estado los mecanismos existentes para la gestión de este servicio y se dicten las instrucciones necesarias para que las autoridades sanitarias competentes coordinen y supervisen esta actuación, en el marco de garantizar la seguridad ante la posible propagación del COVID-19. Por otra parte, se recuerda a la ciudadanía que el número habilitado por Servicios Sociales para atender situaciones de emergencia y pedir cita previa con las trabajadoras sociales en horario de 08:30 horas a 13:30 horas es el 828.01.36.15.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 8

Canarias 7

El Ayuntamiento remite un comunicado a la Delegación del Gobierno de España en Canarias con esta nueva solicitud


MARZO 2020

33


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

35


SURESTE, SUR Y OESTE

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

SURESTE, SUR Y OESTE

N

37


SURESTE, SUR Y OESTE

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

LA GOMERA

39


TENERIFE

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8


MARZO 2020

41


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 8

Designed by Freepik


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.