Boletín 34 octubre 2020

Page 1

OCTUBRE 2020

B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E VA C A N A R I A S ●

Nº34

● OCTUBRE 2020

Esther González insta a todos los diputados canarios a apoyar los PGE de 2021 fundamentales para las islas BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

1


Esther González insta a todos los diputados canarios a apoyar los PGE de 2021 “fundamentales” para las islas N C c re e “ i l u s i o n a n t e ” una nueva prórroga de los ERTE pero las medidas en inmigración son “decepcionantes” Luis Campos mantiene que Canarias se encamina hacia la renta de ciudadanía

El presidente del Cabildo de Gran Canaria exige a Pedro Sánchez un mando único para las divergentes políticas de sus ministerios en materia de mig ración Antonio Morales anuncia el interés de Alemania de re a c t i v a r l a l l e g a d a d e turistas a Gran Canaria Inés Jiménez confirma que el Jardín Canario del C a b i l d o re n u e v a c o m o Unidad Asociada del CSIC

NC a poya las reformas legales del Gobierno para facilitar la gestión de los fondos para la recuperación

El Cabildo y la capital de la Isla suman fuerzas para a giliza r la contratación pública y colaborar en la re a c t i v a c i ó n e c o n ó m i c a de Gran Canaria

Campos cree que la voluntad del Parlamento y Gobierno contribuirá a adelantar la descarbonización de Canarias

José Eduardo Ramírez y l a ve l a l a t i n a c a n a ri a s u m a n e s f u e r zo s e n l a p ro m o c i ó n d e l d e p o rt e tradicional de los botes

Valsequillo limita el aforo de los cementerios para evitar aglomeraciones el Día de los Difuntos Te l d e i n i c i a u n a n u e v a etapa de cuentas municipales saneadas tras liquidar el plan de ajuste Servando González log ra que se suspenda la huelga de hambre y se recuperen los mercadillos el próximo fin de semana La 33ª edición del Encuentro Teatral Tres Continentes levanta el telón en Agüimes

CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA

PARLAMENTO DE CANARIAS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com

GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es

GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es

NUEVA CANARIAS

PRENSA NC

Presidencia

Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 nc@nuevacanarias.org

prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue

Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org

f

2

o

o

f

o

o

o

o

f

o

o

o

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

f o

o


OCTUBRE 2020

Esther González insta a todos los diputados canarios a apoyar los PGE de 2021 “fundamentales” para las islas NC sostiene que es la vía para captar los programas económicos del REF, cumplir el Estatuto y liberar los 500 millones de la sentencia de carreteras La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, instó a todos los diputados canarios en las Cortes Generales a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 por ser “fundamentales” para las islas. González sostuvo que es la vía para captar los programas económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF), cumplir el Estatuto, reclamar que se liberen los 516 millones de euros de la sentencia del convenio de carreteras imputados a superávit así como otros 500 millones de euros para obras a ejecutar del citado convenio además de encauzar los fondos de la Unión Europea (UE) para la recuperación. Durante la comparecencia en comisión del consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, sobre las partidas de ingresos y gastos para acometer el plan de reactivación social y económico de Canarias; Esther González volvió a destacar la unidad expresada en el pacto, suscrito por la inmensa mayoría de la sociedad canaria. La portavoz económica de NC aseguró que la comunidad necesita una actuación “en bloque que refleje, con contundencia, la unidad de los canarios para reivindicar nuestros derechos y defender nuestras necesidades” con el objetivo de superar la profunda crisis provocada por la pandemia del coronavirus. En su opinión, es lo que “casi hemos logrado” porque, una vez resueltas las dudas en sentido favoraBOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

CANARIAS ble para las islas sobre la financiación que recibirá Canarias de la Unión Europea (UE) en su condición de Región Ultraperiférica (RUP) y el resultado del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado lunes, aún falta por despejar, si el Congreso y el Senado, aprobarán los PGE para 2021. González declaró que los compromisos del CPFF para mantener los fondos del sistema de financiación autonómica con las mismas cuantías que este año y fijar un déficit del 2,2% posibilitan que Canarias tenga unos presupuestos para 2021 “sin recortes” en los servicios públicos esenciales (sanidad, educación y sociales) así como en inversiones. “Muy buenas noticias, siempre y cuando no se vuelvan a desmadrar” los contagios del coronavirus y, en consecuencia, se desplomen los ingresos y se disparen los gastos extraordinarios de las administraciones públicas, advirtió. Pero aún están “en el aire”, añadió, las partidas estatales destinadas a “dar cobertura a nuestros fueros y derechos” amparados en las leyes del Estatuto y el REF y que se liberen los 516 millones de euros de la sentencia del convenio de carreteras imputados a superávit así como otros 500 millones de euros para obras a ejecutar del referido convenio. Para que todos los programas económicos del REF, para que las previsiones del Estatuto y el resto de las cuantías pendientes sean una “realidad, es fundamental” que se aprueben los PGE de 2021, enfatizó la parlamentaria nacionalista. Por este motivo, la portavoz económica de los nacionalistas progresistas hizo un llamamiento a “todos” los diputados canarios en las Cortes Generales para que apoyen las nuevas cuentas estatales para el próximo año. “Son fundamentales para Canarias”, según Esther González también porque permitirán encauzar los fondos para la recuperación de la Unión Europea. 3


4

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

NC cree “ilusionante” una nueva prórroga de los ERTE pero las medidas en inmigración son “decepcionantes” Campos reconoce la sensibilidad del ministro Escrivá, a quien reprocha la “ausencia de una hoja de ruta, de una política integral” en materia migratoria El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, cree que la agenda de trabajo en tres islas del ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, arroja un resultado “ilusionante” por la posibilidad abierta para volver a prorrogar los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE) por fuerza mayor pero “decepcionante” en materia de inmigración. El dirigente de los nacionalistas progresistas reconoció la sensibilidad del responsable gubernamental pero le reprochó la “ausencia de una hoja de ruta clara, de una política integral” para abordar la crisis migratoria vía marítima. A expensas de que mañana sábado Escrivá se traslade a Fuerteventura para dar por concluidas sus reuniones con los responsables del Gobierno, de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, empresarios y sindicatos; Luis Campos valoró que este titular ministerial también haya tenido la “oportunidad de conocer nuestra realidad de primera mano porque le ayudará a sensiblizarse” con la profunda crisis social y económica provocada por la pandemia y el aumento constante de los flujos migratorios vía marítima a las costas canarias a lo largo de todo este año. El dirigente nacionalista catalogó de “ilusionante” que Escrivá albergue la posibilidad de volver a prorrogar los ERTE después del próximo 31 de enero, si es preciso. Es una declaración de intenciones “tranquilizadora”, dijo Campos. Una valoración que hizo extensiva al compromiso adquirido para estudiar un aumento de las bonificaciones o exenciones de la Seguridad Social a las BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

CANARIAS empresas canarias y la confirmación de que unas 25.000 personas de las 90.000 potenciales beneficiarias del ingreso mínimo ya cobren esta ayuda destinada a las familias más vulnerables. Una medida que “ha costado poner en marcha pero que ya ha llegado” y con la posibilidad de que se incremente, indicó. Sin embargo, para Nueva Canarias, las respuestas ofrecidas por José Luis Escrivá en materia migratoria son “decepcionantes”. Ofrecer el uso civil del cuartel de Las Canteras en La Laguna, abandonado en décadas y en un estado lamentable de conservación, “no es una infraestructura que se pueda disponer a corto plazo”, cuestionó. Es un primer paso “insuficiente” del Ministerio de Defensa y de la Administración del Estado que, en Canarias, dispone de una importante red de infraestructuras que, como insistió el portavoz parlamentario nacionalista, deben integrar una red de acogida digna y humanitaria. Escrivá dice “estar buscando soluciones pero no llega a resolver”, denunció. Tampoco es destacable, agregó, que “nos enteremos ahora” de que se han trasladado a la Península a la mitad de las personas migrantes que se encuentran en las islas. “No hay una información transparente” y la respuesta viene tras la presión ejercida por la falta de espacios donde cobijar a estas personas. Los traslados, según NC, deben formar parte de una política integral en la materia que el responsable ministerial “no ha sido capaz de trasladarnos”. Carece de una “hoja de ruta clara, de una política integral que venimos exigiendo, desde el inicio”, con convenios de cooperación y seguridad en los países de origen, una red local de centros de acogida adecuados y un sistema ordenado y transparente de traslados a territorio continental para unos migrantes, que ven a Canarias como un territorio de “tránsito hacia su destino final”, defendió Luis Campos. El reconocimiento de que la gestión ha sido inadecuada y la sensibilidad demostrada por Escrivá, para el portavoz parlamentario de NC, es estimable pero “no podemos seguir en la búsqueda de soluciones porque nos siguen faltando” medidas que cubran todos los aspectos que derivan de los movimientos migratorios. 5


AC T UA L I D A D

5

Sábado, 10 de octubre de 2020

LOS CRISTIANOS

Vuelven los cayucos con más de cien personas

TORRES, AYER EN EL PUERTO DE ARGUINEGUÍN. DA

RESPUESTA ESCRIVÁ: “TENEMOS QUE BUSCAR UNA SOLUCIÓN A CÓMO SE ESTÁ RECEPCIONANDO A LOS MIGRANTES” a las Islas en, aproximadamente, unas 40 embarcaciones, que, por sus propios medios o siendo rescatados, acabaron en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Todo apunta a que Escrivá, como San Pablo, vio la luz tras caer de su caballo camino de

6

SATURACIÓN La imagen que acompaña a estas líneas es la del primer cayuco que, en la madrugada de ayer, fue conducido a Los Cristianos. Estas embarcaciones, más grandes que las pateras, vienen desde más al sur Damasco, de tal modo que hizo especial hincapié en que el Gobierno de España tiene que dar una respuesta "equivalente a la que se dio en el pasado" y abordar el asunto en toda su problemática e integración. El ministro se mostró así "impresionado" por su recorrido por el Muelle de Arguineguín, entendiendo al fin que no se dan las condiciones adecuadas para que los profesionales sanitarios y humanitarios lleven a cabo la labor que allí tienen que realizar de afiliación, triada y primera atención a los migrantes. "He sacado una impresión desde el punto de vista humanitario del fenómeno que tenemos que abordar de mucha tristeza. Es muy duro cómo llegan los migrantes. Los hemos visto llegar en un barco de Salvamento Marítimo muy desubicados, desamparados y teniendo que pasar por esos triajes... Ayer (en Tenerife) en mis conversaciones con ellos [el pasado jueves para el lector] te das cuenta de lo difícil que es para ellos esta situación y la experiencia vital tan dura que significa cruzar en patera y llegar aquí sin saber cuál será su futuro", aseveró. Al respecto, Escrivá apuntó que trasladará al resto del Gobierno de España lo que ha visto y seguirán trabajando para mejorar la coordinación entre los distintos ministerios con competencias en el fenómeno migratorio y en la atención de estas personas, recopiló Europa Press. "Tenemos que buscar una solución a cómo se está recepcionando a migrantes que están llegando -continuó- e irnos a estándares similares a las que hay, por ejemplo, en la isla de Tenerife. Tenemos que buscar que las capacidades en estas primeras 72 horas sean equivalentes a las que tenemos en otras islas", obviando que la situación que ahora se da en Arguineguín tiene visos de repetirse en otras

AL DETALLE

“No podemos dejar que conviertan las Islas en una cárcel” El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, reiteró ayer, en declaraciones a DIARIO DE AVISOS, la necesidad de que “se agilice el traslado de los migrantes al continente europeo, porque Canarias no debe convertirse en una cárcel para las personas que alcanzan sus costas en cayucos o pateras”. Para Morales, es urgente habilitar “espacios de atención inmediata adecuados y centros de acogidas dignos, así como la cesión de espacios del Ministerio de Defensa, además de llevar a cabo políticas diplomáticas en los países de origen y, claro está, derivaciones para no convertirnos en una isla cárcel para ellos”. No obstante, el presidente del Cabildo recalcó que la solución real no es trasladarles de manera provisional a diferentes instalaciones de las Islas, sino facilitar que puedan salir de Canarias a Península y Europa. Morales reconoció a este periódico su esperanza tras comprobar en persona que el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, quedó asombrado en Arguineguín de la magnitud de esta catástrofe, y que sus palabras de una respuesta integral del Estado tengan efecto en el Consejo de Ministros

Crisis en los servicios de atención temprana

La multiplicación en la llegada de pateras es de tal calibre que, inevitablemente, los servicios de acogida reconocen su impotencia dada la falta de medios para ofrecer un trato digno a estas personas

Islas si se mantiene el ritmo. Respeto a la llegada de pateras, insistir que, solo ayer, llegaron más de 700 inmigrantes a Canarias a bordo de 22 pateras, una cifra sin precedentes para un solo día desde la crisis de los cayucos de 2006, según datos recopilados en el Cecoes 1-1-2 del Gobierno de Canarias. Desde la medianoche hasta el cierre de esta edición, a Tenerife habían llegado unas 423 personas en cuatro cayucos; a Gran Canaria, 199 personas en 12 pateras; a Lanzarote, al menos 73 en cinco pateras. y a Fuerteventura, al menos seis en una patera. La cifra no es definitiva, ya que es imposible concretar el número, dado que cuatro de las cinco pateras de Lanzarote y la única de Fuerteventura han alcanzado la costa por sus propios medios y sus ocupantes se han dispersado. La cifra de llegadas en un solo día de ayer equivale, por ejemplo, al 25% del año completo de 2019, con la ruta canaria ya en reactivación (2.698 inmigrantes), o al balance completo de ejercicios como 2015 o 2016 (875 y 672 personas, respectivamente), recuerda Efe. Si se suman los datos de las 24 horas anteriores, cuando se contabilizaron otras 14 barquillas (no se incluyen en las cifras

AFECTADO “TE DAS CUENTA DE LO DIFÍCIL QUE ES PARA ELLOS ESTA SITUACIÓN, LLEGAR AQUÍ SIN SABER CUÁL SERÁ SU FUTURO” del pasado jueves los dos cayucos que acabaron en Los Cristianos, que corresponden a las de ayer, por arribar tras la medianoche), los inmigrantes que pisaron tierra canaria tras jugarse así la vida suman, aproximadamente, mil personas.

LA COLUMNA

TINERFE FUMERO CHURCHILL “...los que tiene enfrente son sus adversarios; los enemigos los tiene aquí, en su propio partido” LA TENTACIÓN DE CONVERTIR A CANARIAS EN OTRO FRACASO COMO LESBOS Ojo. Los países de la Unión Europea ya no son tan receptivos como antes a la hora de acoger inmigrantes, a tal punto que, si quieren alguna prueba del rotundo fracaso que ha supuesto el giro en su política sobre el flujo de seres humanos que huyen de la miseria y la guerra a la que, no lo olvidemos, no son precisamente ajenos tanto nuestro país como nuestros aliados. Recordemos que, aunque creciente, el flujo de personas llegadas en pateras a Canarias fue asumible hasta que se blindó el Estrecho en agosto de 2019, desviando así el tráfico de las mafias hacia las Islas. Y no hace falta un reconocimiento oficial para sospechar que existe la tentación de repetir en estas Islas disparates como el de Lesbos, donde hemos aumentado, con el dinero de nuestros impuestos, el sufrimiento de estos seres humanos. Ayer, felizmente, el desnortado ministro de Migraciones español, José Luis Escrivá, reconoció al fin que no se trata de un problema de Canarias, sino de España. Pero más le valdrá a los canarios estar atentos ante una amenaza potencialmente espeluznante...

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34


OCTUBRE 2020

AC T UA L I D A D

13

Sábado, 10 de octubre de 2020

CAMPOS (NC) La empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) ha aprobado el inicio de la tramitación para la modificación de los estatutos para ser habilitada como medio propio personificado de otros seis ayuntamientos de Canarias. La sesión del Consejo de Administración estuvo presidida por Miguel Ángel Pérez

La visita de Escrivá, “ilusionante y decepcionante”

El Gobierno regional adelantará lo que queda del fondo municipal El pago anticipado se ha acordado tras las decisiones adoptadas por el Ejecutivo central sobre la regla del gasto y la CE en materia de financiación EFE Santa Cruz de Tenerife

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, anunció ayer en la comisión parlamentaria que el Ejecutivo autonómico promoverá el pago anticipado de lo que resta de abonar del Fondo Canario de Financiación Municipal. Esa actuación no se ha decidido si se hará vía decreto o por una enmienda parlamentaria, indicó el consejero durante una comparecencia solicitada por la diputada del PSOE Matilde Fleitas para hablar del acuerdo para flexibilizar el uso del Fondo Canario de Financiación Municipal y paliar los efectos de la crisis sanitaria de la COVID-19. El pago anticipado se ha acordado tras las decisiones del Gobierno central acerca de la regla del gasto y de la Comisión Europea en materia de financiación. Pérez también transmitió que se retrasará a finales de enero de 2021 la fecha para que los ayuntamientos presenten la

El coordinador Territorial de Nueva Canarias y portavoz parlamentario, Luis Campos, cree que la agenda de trabajo en tres islas del ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, arroja un resultado “ilusionante” por la posibilidad abierta para volver a prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor y “decepcionante” en materia de inmigración

CC reivindica la “visión integradora” de Adán Martín en el décimo aniversario de su muerte DIARIO DE AVISOS Santa Cruz de Tenerife

JULIO PÉREZ, EL JUEVES EN LA RUEDA DE PRENSA POSTERIOR AL CONSEJO. DA

cuenta general, algo que, recalcó, se hará acorde a lo que ha hecho la Audiencia de Cuentas con el plazo para presentar las auditorías. Para llevar a cabo ese aplazamiento, se acometerán cambios legislativos, algo que, añadió Julio Pérez, hará sin presunción y en sintonía con las corporaciones locales.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

El consejero recordó que este fondo se creó a principios de siglo para asegurar que los ayuntamientos recibiesen un flujo financiero seguro, con independencia de su recaudación, con lo que sirve para atender el principio de suficiencia financiera. Y sirve para fijar una “disciplina”.

Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) reivindicó ayer la “visión integradora” que tenía el expresidente del Gobierno regional Adán Martín (1943-2010), en la víspera del décimo aniversario de su muerte. Durante la presidencia de Adán Martín (2003-2007) “se consolidó el estatus de Canarias como región ultraperiférica de la Unión Europea, se avanzó en el Régimen Económico y Fiscal, con el Estatuto de Autonomía reformado en 2006, y nació el denominado eje transinsular”. La formación política en la que militaba Adán Martín expresa que fue “un nacionalista de convicción, cuya visión de una Canarias de una única velocidad, integrada y con las mismas oportunidades es ahora más necesaria que nunca”. Coalición manifiesta que, “en un momento en el que se

ADÁN MARTÍN. DA

impone desde el mismo Archipiélago una visión centralista, es más necesaria que nunca la política decidida por el impulso económico y social de todas las islas” que promovió Martín: “Defendió siempre un nacionalismo moderno; abierto al mundo en una tierra que forma parte de un espacio geográfico en el Atlántico, junto a África, y que forma parte de la Europa de los pueblos”.

7


CANARIAS

Luis Campos mantiene que Canarias se encamina hacia la renta de ciudadanía NC afirma que las medidas gubernamentales sociales urgentes son la antesala de la iniciativa canaria para asegurar una vida digna a los más vulnerables El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, dijo en comisión, que Canarias se encamina ya hacia la implantación de la renta de ciudadanía. El grupo nacionalista progresista mantiene que las medidas urgentes, acordadas por el Gobierno de progreso y mejoradas por la Cámara a través de un proyecto de ley en trámite, son la antesala de la iniciativa canaria destinada a asegurar una vida digna a las personas y familias más vulnerables. Durante el debate hoy para la aprobación del dictamen del Proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Carácter Social Dirigidas a las Personas en Situación de Vulnerabilidad como Consecuencia de la Crisis Sanitaria Ocasionada por el Covid-19, Luis Campos dijo que esta iniciativa legislativa, que se aprobará en el pleno de la próxima semana, es “muy importante”. El portavoz de NC aseguró que las enmiendas incluidas en el citado proyecto de ley “han mejorado la cobertura” de las medidas sociales, que entraron en

8

vigor el pasado mes de abril cuando el cuatripartito, con la activación del estado de alarma, aprobó el decreto ley origen del ingreso de emergencia, de las medidas para agilizar la prestación de inserción y la exoneración del alquiler de las viviendas sociales. Campos destacó, sobre todo, la decisión de la Cámara de hacer un segundo pago del ingreso de emergencia. Es una apuesta “clara”, remarcó, para arbitrar “respuestas” orientadas a evitar que se agrande la brecha social en las islas en los momentos más difíciles del último siglo. Para Nueva Canarias, el decreto ley del que derivó el proyecto de ley en trámite son la “antesala” para la implantación de la renta de ciudadanía. Una propuesta que “aspiramos que se convierta en estructural” para combatir la pobreza y garantizar los ingresos mínimos necesarios para tener una vida digna, explicó. Los indicadores de exclusión en Canarias, añadió, obligan a impulsar la ley de la renta de ciudadanía, que llegará a las personas y familias que se queden al margen del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de la administración estatal. En opinión de Luis Campos, con estas medidas se promoverá la cohesión social en Canarias y se contribuirá a reducir los índices de pobreza.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34


OCTUBRE 2020

NC apoya las reformas legales del Gobierno para facilitar la gestión de los fondos para la recuperación Campos confirma el apoyo a la tramitación del decreto ley de simplificación administrativa “sin desregulación y con la salvaguarda del desarrollo sostenible” El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, apoyó en la comisión General de Cabildos, el decreto ley del Gobierno de simplificación administrativa para el sector primario, energético, turístico y territorial para facilitar la gestión de los fondos de la Unión Europea, del Estado y los propios destinados a la recuperación social y económica de la comunidad. Campos apoyó las reformas legales del cuatripartito para su tramitación urgente como proyecto de ley con dos premisas, “sin desregulación y con la salvaguarda del desarrollo sostenible” de las islas. Durante la celebración de la comisión para recabar la opinión de los cabildos sobre el Decreto Ley de Medidas Urgentes de Impulso de los Sectores Primario, Energético, Turístico y Territorial, que el Ejecutivo de progreso aprobó el pasado mes de septiembre; el portavoz de NC confirmó que su grupo apoyará, en un próximo pleno, su convalidación y tramitación urgente como proyecto de ley. Luis Campos dijo que los nacionalistas progresistas defendieron, tanto en la elaboración del pacto como del plan de medidas para la reactivación, que uno de sus principales objetivos es el de la desburocratización de la administración. Convertido ese objetivo, en uno de los siete ejes sobre los que se articula el plan, advirtió con insistencia que Nueva Canarias apoya la “simplificación” pero, “bajo ningún concepto, la desregulación”. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

CANARIAS Para los nacionalistas progresistas, tal y como recalcó, “lo que está regulado desde la salvaguarda del desarrollo sostenible” debe ser preservado para “hacerlo más ágil” mediante la reducción de los procedimientos. Este decreto ley, según el portavoz nacionalista, responde a la necesidad de proceder con las refor-

VÍDEO

mas legales pertinentes con el fin de gestionar con eficacia y eficiencia los recursos que capte Canarias de la UE, de la administración estatal y los propios para superar la crisis mediante el desarrollo del plan de recuperación social y económica. Tras apreciar que el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias “en ningún momento habla de inconstitucionalidad”, Luis Campos colocó, en el ámbito de una valoración “subjetiva”, el supuesto habilitante cuestionado por el órgano asesor independiente de la comunidad. “Si no somos capaces de entender, como urgentes y de extraordinaria necesidad”, las reformas legales impulsadas con el fin de materializar los recursos captados para la recuperación, Nueva Canarias entiende que la salida de la crisis requerirá más tiempo. Luis Campos entiende, no obstante, que la tramitación parlamentaria del decreto ley ofrece una oportunidad para mejorar la norma gubernamental. 9


10

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

11


CANARIAS

Campos cree que la voluntad del Parlamento y Gobierno contribuirá a adelantar la descarbonización de Canarias Nueva Canarias celebra que la ONU retome el compromiso para ubicar, en Gran Canaria, un centro de excelencia en la lucha contra el cambio climático El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, dijo en comisión, que la voluntad política del Gobierno de progreso y la unidad de criterio de los grupos del Parlamento ayudará a lograr el objetivo de adelantar la descarbonización en Canarias a 2040, una década antes que la Unión Europea (UE). El diputado del grupo nacionalista progresista celebró que las Naciones Unidas (ONU) haya retomado los contactos con el Ejecutivo canario y el estatal para ubicar, en Gran Canaria, un centro de excelencia en la lucha contra el cambio climático. Durante la comparecencia solicitada al consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, sobre los compromisos de Canarias en la Cumbre Mundial del Clima, celebrada el pasado mes de diciembre en Madrid; Luis Campos afirmó que la apuesta de Canarias por ser energéticamente autosuficiente una década antes que el resto de la UE va a suponer un “cambio de ritmo” que impactará en todos los ámbitos de la sociedad, tanto públicos como privados. En opinión del portavoz de NC, “estamos a tiempo de actuar”. En la actualidad, continuó, se disponen de “mejores” condiciones para lograr que las islas sean, en 2040, los primeros territorios descarbonizados del Estado y que se adelanten 10 años a la Unión. Entre otras razones, gracias a la voluntad del cuatripartito y la unidad de criterio de la Cámara para

12

alcanzar esta “gran tarea”, según Campos. Un objetivo, agregó, ambicioso y complejo que costará llevar a término pero en el que el proyecto de ley de cambio climático, que próximamente llevará el Ejecutivo al Parlamento, actuará como una “palanca” para los cambios a abordar. Una propuesta legislativa que, en su opinión, tiene que estar acompañada de multitud de compromisos públicos y privados, como el pacto de los alcaldes, los sectores productivos y la investigación y la innovación, entre los principales. Después de considerar que la presencia de Canarias en una cumbre mundial del clima, por primera vez el pasado mes de diciembre, es una muestra del compromiso con el “desafío más importante” de la humanidad, Campos celebró que el consejero anunciara que la ONU ha retomado las conversaciones para hacer realidad el compromiso de ubicar, en Gran Canaria, un centro de excelencia en la lucha contra el cambio climático. En similares términos se posicionó tras afirmar Valbuena que el gabinete presidido por Pedro Sánchez mantiene el compromiso para establecer en Canarias un observatorio. El portavoz parlamentario de NC se interesó además por la referencia al potencial de la geotermia en el Archipiélago, realizada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Los nacionalistas progresistas estiman que las islas tienen “condiciones” para generar este tipo de energía en territorios como La Palma, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34


OCTUBRE 2020

GOBIERNO

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

13


GOBIERNO

14

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

GOBIERNO

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

15


0/2020

GOBIERNO

16

Kiosko y Mรกs - Canarias 7 - 10 oct. 2020 - Page #22

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

11/10/2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

Kiosko y Mรกs - Canarias 7 - 11 oct. 2020 - Page #21

GOBIERNO

17


CORPORACIONES LOCALES

18

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

19


EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA

20

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34


LA GUERRA AL VIRUS | Tenerife suma siete de cada diez casos nuevos en Canarias OCTUBRE 2020

EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA Sábado, 10 de octubre de 2020

Gente y Culturas

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

65

Coronavirus | Situación sanitaria en Canarias Verónica Pavés

habitantes en los últimos siete días. No obstante, tanto en el caso de La Laguna como en el caso de Santa Cruz, la incidencia se ha rebajado la última semana.

SANTA CRUZ DE TENERIFE

“No hay que relajarse durante el puente”. Así lo advirtió ayer el Consejero de Sanidad, Blas Trujillo, poco antes de que se hicieran públicos los nuevos datos de contagios en el Archipiélago que demuestran que Tenerife se sale de la tendencia general de Canarias y es la única isla donde crecen los contagios. La curva epidémica en la isla, de hecho, está teniendo ahora el comportamiento que desde la Administración pública suponían que iba a tener toda Canarias para estas fechas. La isla ayer acumuló un total de 126 casos nuevos –la misma cifra que hace una semana–, es decir, siete de cada diez de los diagnosticados en todas las Islas. Y es que la curva epidémica de Tenerife no ha parado de crecer. En la última semana y hasta este viernes, Tenerife ha acumulado 419 positivos en coronavirus, la misma cifra que en la misma ventana temporal de la semana anterior, lo que demuestra que la epidemia continúa avanzando aunque de forma paulatina y no explosiva, como sí ocurrió en Gran Canaria a principios de agosto. Y es que los contagios, según confirmó la Consejería de Sanidad, se están dando en el ámbito familiar, y en ocasiones en familias más grandes que se suelen reunir a pesar de ser diferentes grupos de convivientes. Es en estos pretextos donde Sanidad ha hallado una mayor relajación de las medidas

Descenso en Gran Canaria El aumento de casos de Tenerife se ha visto difuminado por el descenso generalizado de casos en el resto de islas. Destaca Gran Canaria que en esta última semana ha reducido en 576 sus casos activos hasta situarse ayer en 3.764. Mientras, Tenerife ha incrementado en 384 sus casos activos, situándose en 2.643. El resto de islas también han experimentado un descenso de casos o una estabilización, lo que refleja un control de la epidemia también en estos contextos. La Palma y El Hierro, con tres casos activos cada una, son las islas menos afectadas por la Covid-19 en estos momentos. La Gomera, que ha reducido la velocidad con la que se acumulaban nuevos casos –controlado el brote que se produjo por contactos intrafamiliares– se ha quedado con 44 casos activos. Lanzarote, por primera vez en 52 días, redujo sus casos activos por debajo del centenar (83). Fuerteventura, con 127, experimentó un ligero repunte que, sin embargo, no acaba con la tendencia al descenso que ha venido constatando la última semana. Canarias se mantiene con la incidencia acumulada a los siete días por cada 100.000 habitantes más baja del país, con 41,47 casos, al igual que con la registrada a 14 días, situada en 95,57.

Un hombre con mascarilla pasea por el centro de Santa Cruz de Tenerife. | ANDRÉS GUTIÉRREZ

Tenerife suma siete de cada diez casos nuevos en Canarias La isla vuelve a situarse como la más afectada por la Covid y permanece en semáforo rojo una semana más que el resto sanitarias, ya que se suele dejar de utilizar la mascarilla y a veces incluso se comparten los alimentos. Los municipios afectados por este repunte cambian con respecto a semanas anteriores y se si-

túan en La Orotava y Tacoronte. A tenor de los datos de contagios de ambos - que son bastante bajos- y su incidencia acumulada, Sanidad advierte que es posible que tenga que ver con un repunte puntual

que es probable que se acote al ámbito municipal. Los municipios más afectados en Tenerife continúan siendo los del área metropolitana, especialmente La Laguna, con 110,4 casos por 100.000

LA GUERRA AL VIRUS

382

Evolución de los casos diarios de coronavirus diagnosticados en Canarias

289

Datos facilitados por el Servicio Canario de Salud a las 14.00 h de ayer

186 147

7 Ene. Feb.

6

29 Marzo

9 Octubre

Las cifras de la expansión del coronavirus

146

31

27

47 14

10

Abril

Mayo

Julio

Junio

14.593

28 Agosto

7.639

NÚMERO TOTAL DE CASOS

Septiembre

Oct.

241

ALTAS

FALLECIDOS

MUNDO

EEUU

CHINA

EUROPA

ESPAÑA

K CASOS TOTALES K

K CASOS TOTALES K

K CASOS TOTALES K

K CASOS TOTALES K

K CASOS TOTALES K

36.194.602 K MUERTOS K

7.550.731 K MUERTOS K

85.500 K MUERTOS K

1.056.838

211.834

4.634

K CURADOS K

K CURADOS K

K CURADOS K

25.270.103 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

2.999.895

80.666

5.941.010 K MUERTOS K

835.901 K MUERTOS K

237.009

32.562

K CURADOS K

K CURADOS K

2.886.839

150.376 21


Canarias prohíbe fumar mientras se camina por la calle | La comunidad científica recibe la pomada anticontagio con prudencia EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA Sábado, 10 de octubre de 2020

66

Gente y Culturas

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Coronavirus | La gestión sanitaria y científica de la pandemia en Canarias Verónica Pavés SANTA CRUZ DE TENERIFE

Tampoco se podrá fumar en la calle mientras se camina. El Gobierno de Canarias ha acordado prohibir expresamente fumar en la vía pública mientras se transita, dado que no ven posible que se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia de seguridad en estas situaciones. Se trata de una nueva matización a la norma impuesta el pasado 13 de agosto, que viene a acabar con la picaresca que algunos ciudadanos habían utilizado para saltarse esta norma, pero que, por otro lado, conformaba hasta el momento un vacío legal. La publicación, que emana del Consejo de Gobierno, ya está vigente después de haberse publicado ayer en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). En dicho documento también se han adaptado los criterios epidemiológicos para establecer las medidas restrictivas en aforos y distancias de seguridad y se establece, como novedad, la obligatoriedad de acudir a los centros sanitarios, es decir, centros de salud y hospitales, con mascarilla higiénica o quirúrgica. ! El semáforo en rojo. El Gobierno autonómico remarca en dicha comunicación también los criterios para considerar que una isla tiene un alto nivel de transmisión del virus y pase a tener semáforo rojo por Covid-19, así como las restricciones asociadas a dicha eventualidad. Como novedad, el Gobierno también hace incisos en la norma para poder facilitar la concurrencia de algunos eventos multitudinarios a pesar del semáforo rojo. De esta manera, podría autorizar eventos donde se mantenga en todo momento la distancia de seguridad, haya asientos preasignados, no se realicen actividades de alto riesgo como cantar, gritar, fumar, contacto físico o compartir materiales) y no se permitan bebidas alcohólicas. El evento tendrá que “concurrir con todas y cada una” de dichas circunstancias. También evadirán el semáforo rojo la actividad cultural ordinaria programada, aunque puede estar sujeto a cambios en función de las cir-

Patricia Ginovés SANTA CRUZ DE TENERIFE

“Es una idea superinteresante y una aproximación muy inteligente para abordar el problema”. De este modo definió ayer la médico inmunóloga del Hospital Universitario de Canarias (HUC), Yvelise Barrios, la investigación iniciada por el equipo del científico titular del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología de Tenerife, José Manuel Pérez de la Lastra, quien junto al cocinero Diego Schattenhofer, presentó esta semana una pomada comestible creada a partir de yema de huevo con anticuerpos contra el Covid-19. La comunidad científica recibe esta

22

Dos mujeres fuman en el exterior del Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife. | ANDRÉS GUTIÉRREZ

Canarias prohíbe fumar mientras se camina por la calle Sanidad habilitará 300 camas hoteleras para garantizar las cuarentenas ❖ Las Islas postergan la introducción de la enfermería escolar por la falta de efectivos cunstancias epidemiológicas, y la actividad deportiva federada, aunque solo si no cuenta con público. ! Cribados poblacionales. Cuando se cumplan los criterios epidemiológicos de alta transmisión, el Gobierno también tendrá la potestad de realizar cribados po-

blacionales. Podrá hacerlo tanto en un municipio concreto como en una zona donde sospeche que ha habido transmisión comunitaria. ! 300 camas hoteleras. En el día de ayer, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo afirmó que habilitará la próxima semana 300 camas ho-

teleras –150 en Tenerife y 150 en Gran Canaria– para garantizar la cuarentena obligatoria de la Covid19 en aquellas personas que no cuenten con un espacio adecuado para hacerla así como para facilitar el aislamiento a los sanitarios. Se trata de uno de los planteamientos que la Consejería de Sanidad había

La comunidad científica recibe la pomada anticontagio con prudencia Los expertos resaltan la importancia de una investigación pormenorizada que cumpla los requisitos de las autoridades idea con prudencia y, aunque confía en el potencial del trabajo realizado, destaca la importancia de continuar investigando en esta línea para lograr todos los avales necesarios y ofrecer un producto del todo seguro. Yvelise Barrios recordó ayer que la tecnología de producción de anticuerpos en gallinas se investiga desde los años 80 del pasado siglo XX y que, además, pre-

> La doctora Yvelise Barrios alaba la trayectoria del responsable del estudio tinerfeño

senta importantes ventajas frente a la producción de anticuerpos en ratones. Y es que, tal y como explicó esta semana José Manuel Pérez de la Lastra, “cuando se trabaja con ratones hay que sangrarlos para obtener los anticuerpos”, algo que no sucede con la propuesta realizada por el equipo tinerfeño, que trabaja con huevos de gallina que “son una bomba proteica”, afirmó Barrios.

realizado en el primer semestre del año, con la pandemia en ciernes, y que ahora ha planteado poner en marcha. “Hemos visto que hay muchas ciudades y barrios donde las cuarentenas no se pueden llevar a cabo de manera adecuada”, indicó el consejero de Sanidad, Blas Trujillo en respuesta a una pregunta for-

La médico inmunóloga del HUC destacó ayer que el modelo teórico presentado por Pérez de la Lastra “es muy bueno” puesto que el uso tópico de la pomada que presentaron esta semana en el marco de la feria San Sebastián Gastronómika “podría ser una primera línea de defensa” contra el virus. A pesar de que aún quedan por conocer las conclusiones finales de esta investigación, la científica recordó que la producción de proteínas a través de la yema de huevo ya se ha empleado con anterioridad para luchar contra otras enfermedades, como en el caso de la salmonelosis o la fibrosis quística. Yvelise Barrios puntualizó que uno de los aspectos más controvertidos de esta propuesta es conocer el tiempo

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34


OCTUBRE 2020

El presidente del Cabildo de Gran Canaria exige a Pedro Sánchez un mando único para las divergentes políticas de sus ministerios en materia de migración Antonio Morales involucra a Interior, Exteriores y Defensa, además de Migraciones, que solo tiene competencia tras las primeras 72 horas El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha exigido hoy durante la visita del ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, que el presidente estatal, Pedro Sánchez, establezca un mando único que coordine las divergentes políticas de sus ministerios en materia de migraciones, pues involucra a Interior, Defensa, Exteriores y Migraciones, cuyo titular ha tenido que contestar a la mayoría de las solicitudes que “no es competencia” suya. A la petición de coordinación se sumó el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien manifestó la conveniencia de que las islas sean visitadas por el presidente estatal. Y es que el ministro de Migraciones tiene competencia a partir de las 72 horas desde la llegada de los migrantes, de los que presenció la recepción de 80 llegados a bordo de una embarcación de Salvamento Marítimo a Arguineguín, donde Policía Nacional, Guardia Civil y Cruz Roja realizan sus labores de filiación y cribado, entre otras, en unas condiciones que reconoció no son para nada las adecuadas, de hecho lo consideró una experiencia “impresionante” y “sobrecogedora”, pero “no es competencia” suya, sino del Ministerio de Interior, apostilló. También es competencia de Interior la derivación, expuso Morales, otra de las peticiones del Cabildo para no convertir Gran Canaria en otra Lesbos que, sin embargo, hoy no pudo ser atendida porque no BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

GRAN CANARIA tampoco es competencia del ministro nombrado para atender este flujo, quien tampoco tiene la competencia de que el Ministerio de Defensa habilite instalaciones propias como las de La Isleta para la acogida digna de los migrantes a su llegada. Escrivá consideró apropiada esta opción y la trasladará no obstante a Defensa, al igual que su experiencia de presenciar la llegada de migrantes en un día en el que se concentran en el muelle d e A r g u i n eguín casi 400. Tal es la situación, que reconoció que no hay que descartar que esta crisis migratoria alcance los niveles de las pasadas crisis con miles de migrantes en Canarias, al igual que coincidió en lo inexplicable que resulta que 26 años después de recibir la primera patera Canaria aún no cuente con instalaciones para atender la situación. “En este país se nos da mal la planificación a largo plazo”, aunque esta última oleada ya suma meses y se sitúa en el corto plazo y tampoco ha sido resuelta. Tampoco pudo ayudar Escrivá en la mejora del sistema de vigilancia, pues Gran Canaria tiene descubierta más de un treinta por ciento de su costa y se producen llegadas no detectadas con personas desorientadas deambulando que a su vez generan alarma social, pero este extremo también depende de Interior. En cuanto a su competencia, aseguró que a partir de las 72 horas las personas llegadas están bien atendidas, para lo que han sido llevadas a hoteles, una solución “transitoria” y “costosa” que ya se ha alargado varias semanas sin visos de solución ni de un lugar no transitorio, ni de devolución, ni de derivación. 23


GRAN CANARIA

Antonio Morales anuncia el interés de Alemania de reactivar la llegada de turistas a Gran Canaria El presidente del Cabildo recibe al ministro de la Embajada, Christoph Wolfrum El ministro de la Embajada Alemana en España, Christoph Wolfrum, trasladó hoy al presidente del Cabildo, Antonio Morales, el interés de su país por reactivar el turismo en la isla, pues además la población alemana es fiel visitante de Gran Canaria. El presidente del Cabildo de Gran Canaria recibió hoy al representante germano y mantuvieron un encuentro en el que analizaron la situación y las posibilidades para reactivar cuanto antes el flujo con seguridad. Wolfrum manifestó su deseo de trasladarse a Gran Canaria para conocer de primera mano la situación en Gran Canaria tras el estado de alarma y ello le ha permitido obtener “un intercambio informativo muy interesante”. “He venido para hacerme una mejor idea de la situación y el presidente

24

me ha comunicado cosas interesantes sobre la situación y sobre cómo se intenta salir de ello para poder volver a tener aquí a muchos alemanes, que a muchos les encanta Canarias y no desean otra cosa que volver de forma segura para pasar sus vacaciones” Y es que el mercado turístico más importante en Gran Canaria es precisamente el alemán, por lo que Morales resaltó la importancia de enviar el mensaje de que las isla es un destino seguro. Y para lograrlo, prosiguió, el Gobierno de Canarias y el Cabildo deben trabajar en el diseño de mecanismos para afianzar y transmitir esa seguridad. Las administraciones públicas, concluyó, deben intercambiar información para contribuir a reactivar el turismo, y ello pasa necesariamente por la colaboración interadministrativa como medio para crear las mejores condiciones de seguridad para que los viajeros tengan la tranquilidad de que tendrán estancia tan fabulosa como siempre en Gran Canaria.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº


OCTUBRE 2020

Inés Jiménez confirma que el Jardín Canario del Cabildo renueva como Unidad Asociada del CSIC La consejera responsable de Gran Canaria afirma que también mantiene la copresidencia del grupo internacional de especialistas para conservar la flora macaronésica El Jardín Botánico del Cabildo de Gran Canaria ha renovado su condición de Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras superar con éxito la evaluación del mayor órgano de investigación del estado español, hecho que le permitirá seguir liderando proyectos de gran envergadura para la conservación de la flora endémica canaria y macaronésica. Este reconocimiento del CSIC a la labor del centro se suma a la reciente renovación del Jardín Botánico Canario en la copresidencia del Grupo de Especialistas para la Conservación de las Floras Insulares Macaronésicas por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) junto a la Universidad de Azores. Esta iniciativa retrata el estado de conservación de miles de especies para definir estrategias que garanticen su supervivencia. Las dos noticias consolidan el estatus del Jardín Canario, dirigido por Juli Caujapé, como centro de referencia en su campo, pues atestiguan que sus indicadores científicos están a la altura de cualquier institución internacional de investigación sobre la biodiversidad, señaló la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez. El Jardín Botánico Canario posee la categoría de Unidad Asociada al CSIC desde junio de 2010 y ha participado desde entonces en una decena de proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional, en la mayor parte de los casos liderando estos programas, que han contado con más de 5 millones de euros de financiación obtenidos en concurrencia con otras entidades gracias a su solvencia científica y a la calidad de sus propuestas. En la actualidad, el Jardín lleva el timón del proyecto Nextgendem para desarrollar herramientas de la sociedad de la información para la gestión de la flora endémica con un presupuesto de 1,4 millones, así como el MACFLOR, dotado con 700.000 euros para detectar síndromes o fallos reproductivos en poblaciones naturales de endemismos y redirigir a ellos los esfuerzos de conservación, además del MACBiopest para rastrear las plantas endémicas en busca de elementos que puedan derivar en traBOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

GRAN CANARIA tamientos fitoquímicos contra las plagas, en este caso con una financiación de 600.000 euros. Asimismo, el Jardín Canario, que comparte grupo de investigación en el CSIC con el Real Jardín Botánico de Madrid, participa en el proyecto NextPOL para el análisis de los linajes de las malváceas endémicas del archipiélago canario dentro del Plan Nacional de I+D+I, el más exigente en términos científicos en el ámbito español. También colabora con el programa EUGENIA, que plantea un novedoso enfoque basado en datos genómicos y modelos epidemiológicos para evaluar la diversidad genética de especies amenazadas y de sus congéneres invasores, y el ECOFIBRAS para aprovechar las fibras de plantas invasoras. Papel esencial para la conservación de la flora en la Macaronesia Pocos ejemplos muestran tan claramente el papel del Jardín Botánico Canario como garante de la flora en macaronésica como su liderazgo del grupo internacional impulsado por la UICN, el Jardín Botánico de Faial (Azores), el Jardín Botánico de Madeira, el Jardín Botánico de La Orotava, el Jardín Botánico Oasis Park, el Instituto Nacional de Investigaçoes e Desenvolvimento Agrario de Cabo Verde y la Universidade de Lisboa. En este caso, la renovación de la copresidencia del grupo hasta 2022 permitirá que el Jardín Canario siga desarrollando acciones para el seguimiento de especies críticamente amenazadas, el monitoreo y la reducción de los rangos de distribución de animales y plantas invasoras en espacios naturales protegidos, así como para definir estrategias de reintroducción o restauración de especies. Participan en este grupo, además del director del Jardín, el responsable del Departamento de Sistemática Vegetal y del Herbario, Águedo Marrero, el de Bases de Datos y Flora Amenazada, José Naranjo, además de la coordinadora de Educación Ambiental, Isabel Santana. La labor del grupo de especialistas también abarca la comunicación y divulgación para visibilizar socialmente el valor de la biodiversidad nativa de la Macaronesia y los múltiples factores que amenazan su supervivencia junto al mantenimiento y enriquecimiento de bancos de muestras biológicas, terreno donde los Bancos de Germoplasma y ADN del Jardín Canario ofrecen otro espejo en el que mirarse. 25


26

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

27


28

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


0/2020 OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

Kiosko y Mรกs - Canarias 7 - 11 oct. 2020 - Page #18

29


11/10/2020

30

Kiosko y Mรกs - Canarias 7 - 11 oct. 2020 - Page #19

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

El Cabildo y la capital de la Isla suman fuerzas para agilizar la contratación pública y colaborar en la reactivación económica de Gran Canaria El convenio firmado hoy por Antonio Morales y Augusto Hidalgo pretende lograr el mayor grado de ejecución de los presupuestos El Cabildo y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria firmaron un convenio de colaboración técnica para agilizar la contratación pública y contribuir de este modo a la reactivación económica de Gran Canaria ante la crisis provocada por la pandemia, circunstancia que obliga a buscar nuevas fórmulas “para sumar esfuerzos y sacar de la cola de espera todas las iniciativas”, señaló el presidente de la Institución insular, Antonio Morales. El trabajo coordinado de los técnicos del Cabildo y de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (Geursa) engrasará la maquinaria administrativa para la materialización de proyectos y aumentará en consecuencia el grado de ejecución presupuestaria de la Institución insular y del Ayuntamiento en un momento en el que resulta más necesario que nunca, destacó el alcalde de la capital, Augusto Hidalgo. El acuerdo permitirá que el Cabildo relance la ejecución de los 100 millones de su plan especial de

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

inversiones frente a la Covid-19 y supone además la palanca definitiva para mover la rueda de la contratación pública, que permaneció en suspenso durante los 98 días del estado de alarma en cumplimiento del decreto del Gobierno del Estado, además de ser la herramienta que hará posible afrontar futuros programas extraordinarios de gasto. El convenio engloba cualquier proyecto del Cabildo tanto en la capital como en cualquier otro municipio de Gran Canaria y para ello la Institución insular aporta 100.000 euros para el abono al Ayuntamiento de los costes que tenga que afrontar Geursa, cantidad que se puede ampliar si es necesario en el marco de este acuerdo que prevé la creación de equipos de trabajo conjuntos. El documento rubricado este viernes por Morales e Hidalgo tiene vigencia hasta final de año, aunque se fija su prórroga automática para 2021 y abre un horizonte de colaboración hasta 2025 si ambas partes así lo estiman. Este pacto a favor de la inversión pública entraña también la armonización de procedimientos para optimizar recursos y evitar duplicidades en la elaboración y revisión de proyectos, pliegos de concursos públicos, procedimientos de expropiación, informes y en general en todo el proceso que concluye en la licitación de obras y por lo tanto en la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en Gran Canaria.

31


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Un convenio de colaboración impulsará la práctica de este deporte entre los jóvenes y promocionar su singularidad e historia con material audiovisual

La firma del convenio permitirá a la Federación utilizar 15.000 euros de subvención nominativa, aprobada por la Junta de Gobierno municipal, para “impulsar la actividad de la escuela de Vela Latina y llegar a 50 escolares o adolescentes cada semana. Este deporte, está cargado de emociones, trabajo en equipo, aprendizaje, y sobre todo, nos vincula fuertemente con nuestra forma de ser y con nuestro principal re-

La concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Federación de Vela Latina Canaria han rubricado el convenio de colaboración entre ambas entidades que permitirá actuaciones educativas y promocionales para impulsar la afición hacia este deporte tradicional y la creación de nueva cantera entre los jóvenes. El concejal del área, José Eduardo Ramírez, y el presidente de la federación de Vela Latina Canaria, Bernardo Salom, se han comprometido a seguir sumando esfuerzos que garanticen el acercamiento entre esta modalidad deportiva vernácula y la ciudadanía. “Estamos convencidos del potencial social, deportivo e incluso turístico de nuestro deporte”, apuntó el edil. “Este convenio nos ayudará a popularizar la vela Latina Canaria especialmente entre los jóvenes, pero queremos llegar a todos los segmentos de edades. Con ello, además de fomentar su afición, estaremos mejorando la cultura de mar en la ciudad”, concluyó.

curso y paisaje, el mar”, explicó Salom. Otra de las acciones previstas es la edición de materiales audiovisuales didácticos y promocionales que pueda ser utilizado de manera libre por centros de enseñanza, asociaciones, empresas y colectivos. La vela latina canaria es un deporte tradicional que únicamente se practica, con características propias y distintas al resto de las islas, en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, datando sus orígenes del final del siglo XIX. El Gobierno autonómico la declaró Bien de Interés Cultural en el año 2016. Así, el desarrollo y la práctica de la vela latina canaria están vinculados a un importante patrimonio intangible asociado a técnicas y conocimientos de navegación y al que se añaden otras actividades, como la desarrollada por los carpinteros de ribera.

José Eduardo Ramírez y la vela latina canaria suman esfuerzos en la promoción del deporte tradicional de los botes

32

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

33


34

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

35


36

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

37


38

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

39


Una guagua de Global sufre un ataque con piedras en el Polígono Cruz de Piedra

Sábado, 10 de octubre de 2020

Sucesos

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Una guagua de Global sufre un ataque con piedras en el Polígono Cruz de Piedra Una roca rompe una de las ventanas del vehículo que se dirigía a la Estación de San Telmo ❖ Guaguas Municipales registra once incidencias durante el último mes A. Castellano LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Los actos vandálicos contra las guaguas públicas se volvieron a repetir en la jornada de ayer después de que una persona lanzara una piedra contra un vehículo de Global cuando circulaba frente al Instituto Cruz de Piedra. Esta no es la única incidencia que se ha producido en la ciudad durante los últimos días. Guaguas Municipales ha registrado hasta once lanzamientos de piedras, huevos y otros objetos durante el último mes, lo que ha motivado que los trabajadores hayan anunciado un preaviso de huelga durante la noche de Halloween -31 de octubre y 1 de noviembre- ante el peligro que supone para la integridad de chóferes y usuarios. La Policía Local ya ha intensificado la vigilancia en torno a los vehículos públicos. El último incidente ocurrió a media mañana en la Calzada Lateral del Norte cuando la guagua de Global circulaba en sentido al la estación de San Telmo. Cuando se encontraba en las inmediaciones del citado centro educativo, una persona pendiente aún de identificar lanzó una roca que fracturó una de las lunas del vehículo sin que se produjeran heridos. Agentes del cuerpo de seguridad municipal acudieron hasta el lugar para abrir una investigación con la que poder localizar al autor, que po-

40

75

estos hechos, el Comité de Trabajadores de Guaguas Municipales anunció esta semana un preaviso de huelga para Halloween dado que ese día es, habitualmente, cuando más actos vandálicos de este tipo se producen. Este parón laboral se llevaría a cabo entre las cinco de la tarde del 31 de octubre y las nueve de la mañana del 1 de noviembre, según indicaron los representantes de los trabajadores, qué añadieron que este tipo de incidentes supone un “serio peligro”. Por ello, solicitan una mayor seguridad para los conductores. Policías de paisano

Captura de la grabación que recoge el momento en que dos jóvenes lanzan huevos a una guagua en La Paterna. | LP/DLP

dría ser acusado de un acto peligroso contra la seguridad vial al poner en riesgo la integridad de los ocupantes. Este acto se suma a otros once que se han producido contra vehículos de Guaguas Municipales durante el último mes en la capital grancanaria. Según las primeras pesquisas, los autores son sobre to-

do menores de edad que aprovechan el paso del transporte para lanzar objetos, entre ellos huevos y piedras. El último de ellos se produjo el miércoles en Casablanca III cuando unos jóvenes se grabaron con el móvil cuando uno de ellos tiró un huevo contra el vehículo que cubría la línea 81 para después compartirlo en las redes sociales.

El día anterior -martes-, un vecino de la calle Manuel de Falla de La Paterna registró cómo varios menores aprovechaban el paso de la línea 22 para lanzar huevos contra la luna delantera. Estos vídeos permitieron que los agentes de la Policía Local lograron identificar a los autores, todos ellos menores de edad que serán sancionados. Ante

En este sentido, el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, indicó que hace 15 días, durante la junta local de seguridad, se planificó un dispositivo que ya está activo para acabar con estos actos vandálicos con la presencia de policías de paisano en las zonas más conflictivas. Asimismo, el edil apostilló que de cara a la festividad de los finaos se va a ampliar el número de efectivos policiales para que evitar estos incidentes -sobre todo el lanzamiento de huevostanto en guaguas como en taxi. Por su parte, el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, solicitó la colaboración por parte de la ciudadanía porque, dijo, “es imposible poner a un policía en cada guagua”. “Quiero hacer una reflexión” para que “entre todos atajemos este problema”. “Creo que como sociedad tenemos que hacer un esfuerzo para impedir este tipo de comportamientos”, por lo que el edil conminó a los padres a tener “un mayor control sobre sus hijos durante estos días” para evitar un comportamiento que calificó de “inaceptable” porque “pone en riesgo la seguridad de los conductores y también de los pasajeros” ante un posible accidente.

Detenidos tres menores y un joven por un robo con fuerza en una casa de Telde

Arrestado al robar un coche de un concesionario de La Laguna y salir de Gran Canaria

LP / DLP

LP / DLP

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Policía Nacional detuvo en Telde a un menor de 15 años, dos de 17 y un joven de 19 por supuestamente acceder al interior de una vivienda de La Barranquera, en Telde, donde fueron sorprendidos por su propietario. Antes de huir del lugar, sustrajeron un ciclomotor, varios cascos de moto, un bolso y otros efectos personales. Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado miércoles. El testigo aportó las características física de los ladrones a los agentes, que realizaron una búsqueda por los alrededores hasta localizar a los presuntos autores, que fueron detenidos por un delito de robo con fuerza en domicilio. Además, recuperaron los objetos sustraídos.

La Policía Local de Granadilla de Abona ha detenido a un hombre de nacionalidad alemana por el presunto hurto de un vehículo de un concesionario de La Laguna y por quebrantamiento de medida cautelar establecida por un juzgado de Las Palmas de Gran Canaria. Los hechos ocurrieron el jueves cuando los agentes detuvieron en San Isidro un coche sin placas de matrícula. El conductor alegó que estaba realizando labores de transporte. Los agentes, sin embargo, comprobaron que había sido sustraído de un concesionario en el que aún no se habían dado cuenta del robo. El detenido, además, tenía prohibido salir de Gran Canaria por un juez.

Incendio en la planta 12 de un edificio en la capital

LP / DLP

Los bomberos apagaron en la tarde de ayer un incendio que se había originado en el dormitorio de un piso situado en la planta 12 en el Polígono de Cruz de Piedra. El fuego se concentró en la habitación y no motivo el desalojo del edificio. Los hechos ocurrieron en torno a las seis y cuarte de la tarde en la calle Joaquín Belón. Los bomberos utilizaron 1.500 litros de agua para apagar las llamas, que no afectaron al resto de viviendas. | A. C. D.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº


OCTUBRE 2020

CENTRO Y NORTE

Valsequillo limita el aforo de los cementerios para evitar aglomeraciones el Día de los Difuntos El Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, de cara al Día de los Difuntos, y con el fin de evitar aglomeraciones en los momentos de mayor afluencia ha anunciado algunas medidas que deberán respetarse en ambos camposantos del municipio. Desde la concejalía de Cementerios, que dirige Francisco Galván, se ha recomendado a la población a “que adelante sus visitas a los cementerios, para no concentrarlas todas en una jornada”. Asimismo, ha anunciado que se controlarán los aforos que están limitados en ambos camposantos a 25 personas. Unos días para los que habrá indicaciones dentro de los cementerios que marcarán las direcciones de circulación. Como cada año además con motivo de esta conmemoración se ha dispuesto la ampliación del horario de apertura y cierre de los cementerios de Valsequillo, a fin de evitar aglomeraciones y para facilitar el acceso a todas aquellas personas que deseen visitar durante estos días a sus familiares fallecidos. Los cementerios municipales permanecerán abiertos desde el próximo viernes 23 de octubre, hasta el lunes 2 de noviembre, en horario de 08:00 a 21:00 horas, ininterrumpidamente.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

41


42

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

43


44

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

45


TELDE

Telde inicia una nueva etapa de cuentas municipales saneadas tras liquidar el plan de ajuste Carmen Hernández afirma que es fruto de seis años de intenso trabajo desde el “rigor, la responsabilidad y la seriedad” Los portavoces que conforman el grupo de Gobierno local del Telde: el alcalde de Telde, Héctor Suárez; la vicealcaldesa, Carmen Hernández; y los tenientes de Alcaldía, Juan Francisco Artiles, Juan Martel y Celeste López, concejala también de Economía y Hacienda, ofrecieron hoy una rueda de prensa a los medios para informar de que a partir del 31 de diciembre del presente año Telde liquidará el Plan de Ajuste al que estaba sujeto a través del pago de los últimos 8,4 millones de euros. La ciudad habrá zanjado su deuda con los bancos 12 años antes de la fecha prevista inicialmente. Héctor Suárez aseguró que se trata del hito más importante para la ciudad en la última década, “Telde pasará de engrosar la lista de ayuntamientos más endeudados de España a tener unas cuentas completamente saneadas”, dijo el alcalde que explicó que a través de una modificación de crédito extraordinario Telde podrá eliminar el Plan de Ajuste al que llevaba sujeta la ciudad desde 2012. “Tras el pago de la deuda a los bancos la ciudad pasa a ser 46

un municipio saneado económica y financieramente y vuelve a tener capacidad para poder hacer frente a inversiones en los servicios esenciales como la mejora de las carreteras, los colegios o el mantenimiento de sus parques y jardines. Para 2021 podremos diseñar un presupuesto más expansivo con mayor gasto en políticas de carácter social”, afirmó el alcalde quien añadió: “ Los últimos diez años han sido verdaderamente difíciles para la ciudad, Telde tuvo que ajustarse a un Plan de pago muy estricto para poder hacer frente a la deuda que había acumulado históricamente, hoy estamos en disposición de comenzar una nueva etapa para devolver a la ciudadanía todo el esfuerzo que ha tenido que hacer a lo largo de este tiempo”. Asimismo, el alcalde manifestó sentirse orgulloso de los objetivos alcanzados en tan solo un año y medio de mandato, en el que se ha logrado la reactivación del Plan General de Ordenación del municipio; la aprobación de un nuevo presupuesto para 2020; el inicio de obras importantes como la carretera de Melenara, la remodelación del Mercado Municipal o el proyecto del Corredor Paisajístico; la culminación del proceso para la reapertura de las Escuelas infantiles; la inauguración del nuevo centro administrativo de la ciudad en El Cubillo; y ahora, el fin del Plan de Ajuste, todos estos proyectos iniciados BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº


OCTUBRE 2020

TELDE

por el pacto de Gobierno conformado durante el mandato anterior y que continúa en la actualidad. El alcalde apuntó a que todo ello es fruto de un importante esfuerzo por parte de los equipos técnicos y de los funcionarios del municipio y a que, “después de muchos años Telde cuenta con un Gobierno sólido, estable y responsable centrado en trabajar para sacar adelante las cuestiones vitales de la ciudad”.

cuperación Económica y Social diseñado para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la Covid-19, así como continuar con los proyectos impulsados, como la remodelación del Mercado Municipal, el inicio de las obras de ampliación de la carretera de Melenara y la mejora de la red viaria, entre otros. Además, de una vez por todas, una vez eliminado el plan de ajuste, el Ayuntamiento podrá recuperar los servicios recortados o cerrados en 2012.

Por su parte, la vicealcaldesa de Telde, Carmen Hernández, aseveró que la liquidación de la totalidad de la deuda y la liberación del plan de ajusto es “fruto de 6 años de intenso trabajo desde el rigor, la responsabilidad y la seriedad” implantado por el Gobierno local en 2015, cuando la deuda global ascendía a 154 millones de euros. “En 4 años liquidamos el 80% de esta deuda y hoy vemos cómo el resto se liquidará en este ejercicio”, apuntó. En ese sentido, Carmen Hernández reiteró “el sacrificio de la ciudadanía” que ha permitido al Ayuntamiento de Telde ahorrar para liberar a la Institución del Plan de Ajuste aprobado en 2012 y que supuso el cierre, en algunos casos, o el recorte de numerosos servicios. “Telde sigue avanzando con paso firme y para quienes no entendieron el gobierno conformado en 2019, la reapertura de las escuelas y el anuncio de la liquidación de la deuda expresa con hechos lo que queríamos decir cuando hablábamos de conformar un gobierno responsable”, dijo. Ahora, añadió Carmen Hernández, toca “seguir manteniendo la gestión presupuestaria responsable, seria y rigurosa implantada en 2015” y cumplir con lo comprometido con la ciudadanía en el Plan de Re-

Por su parte, la concejala de Economía y Hacienda de la ciudad, Celeste López, explicó el expediente de crédito extraordinario por valor de 18.814.267 euros, de los cuales 8.430.000 euros irán destinados a amortizar el Plan de Ajustes y recuperar así la estabilidad financiera de la ciudad. López aseguró que en los últimos años se ha dado “un giro de 180 grados en la gestión económica municipal ya que los cuatro últimos presupuestos municipales han sido cerrados con superávit, lo que nos ha permitido eliminar la deuda en tiempo récord, 12 años antes lo previsto, y demostrar que se puede hacer una gestión ágil y eficiente de los recursos públicos”. Asimismo, la concejala explicó que además de liquidar el Plan de Ajuste, este suplemento de crédito permitirá destinar 2.371.931,30 al pago de facturas a proveedores y 8.012.335,70 euros a cumplir con los compromisos judiciales de sentencias firmes. Por último, Celeste López agradeció al departamento económico del Ayuntamiento, conformado por la Intervención y la Tesosería, “la dedicación, el esfuerzo y el trabajo dedicado para que hoy podamos estar en una situación financiera buena y muy diferente a la de hace 6 años atrás”.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

47


TELDE

Servando González logra que se suspenda la huelga de hambre y se recuperen los mercadillos El concejal del área de Mercados matiza que esta decisión está sujeta a la evolución de la pandemia y a las directrices del Gobierno de Canarias La Concejalía de Mercados anuncia la intención de retomar la actividad de los mercadillos del municipio el próximo fin de semana (17 y 18 de octubre), siempre y cuando se mantenga la tendencia positiva de estos últimos días en relación a los contagios de coronavirus. El edil del área, Servando González, se reunió este jueves con un grupo de representantes de los puesteros y con la asociación con el fin de comunicar esta decisión y dar a conocer las el paquete de medidas que ha elaborado su departamento durante las últimas semanas para garantizar la seguridad durante la actividad comercial de los mercadillos de Narea y Jinámar. En ese sentido, resalta González, los comerciantes que participaron en el encuentro manifestaron su voluntad de colaborar para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene previstas para evitar contagios de la Covid-19. Finalmente, tras una fructífera reunión, el concejal trasladó a los puesteros que la decisión de retomar la actividad de los dos mercadillos está sujeta a la evolución de la pandemia y a las directrices que marque el Gobierno de Canarias en materia sanitaria. Con esta medida el Gobierno de Telde y el concejal de Mercados, Servando González, ratifican su firme compromiso y apoyo al comercio local y al sector de los mercadillos en momentos tan complicados como los derivados por la pandemia y garantizar la salud pública.

48

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

49


50

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

51


52

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

La 33ª edición del Encuentro Teatral Tres Continentes levanta el telón en Agüimes La entrada es gratuita y se retirará el pase en la plataforma digital al menos una hora antes de cada espectáculo

La risa, la crítica, la actualidad, la evasión, la música, el teatro y la destreza física integran el repertorio de la 33ª Edición del Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes, que se desarrollará en Agüimes del 14 al 18 de octubre en un formato más reducido pero con idéntico espíritu para llegar a todos los públicos y que las artes escénicas levanten el telón de esta celebración de la cultura, la solidaridad y los vínculos entre los pueblos también en esta circunstancia, señaló hoy el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Esta singular edición del festival que abrió camino a otras iniciativas teatrales en Canarias se desarrollará en 3 escenarios del municipio de Agüimes con todas las garantías establecidas para ofrecer cultura segura y revalidar su compromiso con el talento de artistas procedentes de los ámbitos internacional, nacional y regional dentro de este certamen organizado por el Ayuntamiento de Agüimes que el Cabildo de Gran Canaria respalda con 25.000 euros y que cuenta también con el apoyo del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Cultura. La entrada es gratuita, explicó el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y los pases se adquieren exclusivamente a través de la plataforma entrées.es hasta una hora antes del inicio de los eventos, a cuyo acceso y para evitar contactos se mostrará el tique en el móvil. A través del portal, el público podrá escoger sus butacas, que han sido distribuidas con distancias de seguridad y para un máximo de tres convivientes en un ejemplo de “cultura segura”, destacó el director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Rubén Pérez. La magia del teatro comenzará a desplegarse el miércoles 14 en el Teatro Auditorio de Agüimes con el espectáculo ‘San Juan’ de la compañía canaria La República basado en uno de los textos más célebres de Max Aub, que narra el desgarrador y trágico viaje en barco de un grupo de judíos a quienes rechazan su entrada en todos los puertos. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 34

SURESTE, SUR Y OESTE El jueves, otra compañía de las Islas, Delirium Teatro, representará ‘Arizona’ en el mismo escenario. En esta comedia musical que se torna tragedia se abordan los prejuicios sobre la migración desde la óptica de dos personajes que pretenden cuidar las que consideran sus fronteras a cualquier precio. La mezcla de circo y teatro y experiencias inmersivas El viernes se llevan a escena tres espectáculos. Por un lado, la compañía italiana Carpa Diem provocará durante 40 minutos las carcajadas y el asombro del público con ‘Dolce Salato’ contando en el Teatro Municipal Agüimes las peripecias de un dúo de acróbatas cuyo objetivo es la elaboración del pan más suculento del mundo. Se trata de una propuesta fresca de circo-teatro, con un ritmo enérgico, para todos los públicos, sin texto, donde se conjuga el humor con diferentes disciplinas como los portés, el mástil chino y el monociclo. A continuación, la compañía canaria Unahoramenos propondrá con ‘El último viaje de Galdós’ un recorrido doble, tanto metafórico como físico por la figura del insigne escritor y por el propio Teatro Auditorio de Agüimes a través de la denominada experiencia teatral inmersiva. Ese mismo viernes, la compañía internacional Faltan 7, con integrantes de Irlanda, Israel, España e Italia, recalará en el Teatro Municipal de Agüimes con ‘Express’, una agencia de mensajería que no escatima en sorpresas y donde los paquetes vuelan tanto como sus empleados. Este impresionante espectáculo, apto para todas las edades, conjuga el humor con las disciplinas circenses. El sábado 17, el Teatro Municipal de Agüimes acogerá la representación de ‘Ohlimpiadas’, de LaSincro, que cuenta la disparatada aventura de dos limpiadoras aburridas de su rutina diaria que entran en un mundo de ensoñación donde su jornada laboral es retransmitida como si de una competición olímpica se tratase. Asimismo, el Teatro Auditorio de Agüimes le abrirá las puertas a Pentación Espectáculos y a su ‘Gibraltareña’, que da a conocer a una prostituta cuya vida es un mosaico de luz, música y sabiduría. También el sábado, el Teatro Municipal de Agüimes recibirá al actor, bailarín, autor teatral y coreógrafo de danzas africanas y luchas escénicas Gorsy Edu, cuya pieza ‘El Percusionista’ narra la marcha un muchacho, acompañado de la música, el ritmo, el saber y las tradiciones de su aldea natal, en busca de un remedio para la enfermedad de su abuelo. Finalmente, el domingo se repetirán en el Terrero de lucha de Arinaga las funciones de ‘Express’, ‘Dolce Salato’ y ‘Ohlimpiadas’. 53


54

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

55


56

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


OCTUBRE 2020

LANZAROTE

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34

57


58

Designed by Freepik

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.