Boletín 27 julio 2020

Page 1

JULIO 2020

B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E VA C A N A R I A S ●

Nº27 ● JULIO 2020

Campos reclama que el reparto de los fondos de la UE se adecúe a la mayor incidencia de la crisis en Canarias

1


Campos reclama que reparto de los fondos la UE se adecúe a mayor incidencia de crisis en Canarias

el de la la

NC advierte de que la bonificación del 75% es un derecho “innegociable”de los canarios

NC plantea que el fondo de reconstrucción de la UE ayude a paliar las deficiencias estructurales de Canarias

El Cabildo de Gran Canaria pone en marcha el Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera para su gestión eficaz y participativa

NC secunda la fijación de corredores aéreos turísticos seguros con Canarias Carmen Hernández afirma que el Plan de Vivienda para el periodo 2020 a 2025 es “necesario, realista y ansiado” Pedro Quevedo pide al Gobierno de Sánchez “trabajo duro para evitar el ag ravio” del Reino Unido

Nueva Canarias logra la creación de una comisión pa ra la reactivación económica de La Aldea NC en relación a la querella por presunto acoso sexual p r e s e n t a d a p o r u n a e x t r a b a j a d o r a municipal contra un concejal de Puerto del Rosario

Carmelo Ramírez habilita 28 millones para 100 proyectos de reactivación de los municipios y extender un modelo sostenible por toda Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria mejora su re p u t a c i ó n ‘ o n l i n e ’ c o n 300.000 opiniones acumuladas y una valoración global de 8,63 El pleno del Ayuntamiento a prue ba el presupuesto para 2020

CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA

PARLAMENTO DE CANARIAS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com

GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es

GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es

NUEVA CANARIAS

PRENSA NC

Presidencia

Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 nc@nuevacanarias.org

prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue

Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org

f

o

o

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº

f

o

o

o

o

f

o

o

o

f o

o


JULIO 2020

3


CANARIAS

Campos reclama que el reparto de los fondos de la UE se adecúe a la mayor incidencia de la crisis en Canarias NC plantea que la Conferencia de Presidentes asuma además la realización de los test en origen y los corredores turísticos aéreos seguros El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, reclamó hoy que la Conferencia de Presidentes de las Comunidades Autónomas de mañana viernes decida que el reparto de los fondos de la Unión Europea (UE), para hacer frente a la crisis del coronavirus, se adecúe a las singularidades y mayor incidencia social y económica de la pandemia en las islas. El dirigente de los nacionalistas progresistas planteó que el primer encuentro presencial desde la crisis de salud pública sea una oportunidad para asumir y adoptar una posición de común en defensa de la realización de los test para detectar el Covid19 en origen y la fijación de corredores turísticos aéreos seguros. La cita en la localidad riojana de San Millán de la Cogolla, del presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, con sus homólogos territoriales; en opinión de Luis Campos tiene que reivindicar la participación de Canarias y del resto de las comunidades en la definición de los criterios para la asigna-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº

ción de los 140.000 millones de euros que le corresponden al Estado español. Para el dirigente de NC, el mismo criterio empleado por el histórico Consejo Europeo del pasado 21 de julio, para distribuir por países los 750.000 millones de euros totales del citado fondo, es el que debe guiar la decisión de la Conferencia de Presidentes. Si España, junto con Italia, han recibido las mayores cuantías por la mayor incidencia de la pandemia, Canarias tiene que tener un trato “singular” en el reparto de los 140.000 millones de euros por ser la comunidad del Estado con un “mayor impacto” económico y social de la crisis, defendió Luis Campos.
 Es “muy importante”, advirtió, que la posición de Canarias quede claramente definida en la cita de mañana porque los preocupantes indicadores de desempleo y pobreza preexistentes en las islas pueden agravarse por la lenta recuperación del sector turístico, no exenta de factores ajenos negativos como la decisión adoptada por el Reino Unido. En opinión de Campos, el encuentro de Pedro Sánchez con todos los presidentes territoriales es una “oportunidad” además para adoptar una posición común en defensa de la realización de las pruebas diagnósticas del coronavirus en los lugares de origen de los visitantes y para la fijación de unos corredores aéreos turísticos seguros.


CANARIAS

JULIO 2020

NC plantea que el fondo de reconstrucción de la UE ayude a paliar las deficiencias estructurales de Canarias Esther González se congratula de que el presupuesto europeo para el próximo septenio de 2021 a 2027 reconozca las especificidades de las islas La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias (NC) en materia económica, Esther González, cree que el fondo de reconstrucción de la Unión Europea (UE) debe ayudar a paliar las deficiencias estructurales del Archipiélago. La diputada del grupo nacionalista progresista se congratuló, en la sesión plenaria de hoy, de que el presupuesto europeo para el próximo septenio de 2021 a 2027 reconozca las especificidades de las islas. Estos planteamientos fueron expuestos en la sesión de control al Gobierno por medio de dos preguntas al consejero de Hacienda, Román Rodríguez, sobre la repercusión para Canarias del nuevo marco financiero para los próximos siete años y el fondo de reconstrucción, acordado por el Consejo Europeo extraordinario de la pasada semana. Esther González dijo que, en NC, “siempre hemos sido conscientes” de que la Unión tiene “más consciencia sobre la realidad, singularidades y necesidades” de los territorios ultraperiféricos que la

VÍDEOS

que se tiene desde el Gobierno estatal, “sea cual fuere” su color político. De esa “falta de consciencia”, cuestionó la portavoz nacionalista, la “importancia que tiene para nuestro grupo parlamentario, contar” con un diputado como Pedro Quevedo de NC en el Congreso de los Diputados, definido por la parlamentaria como una voz “importante para defender” Canarias. Tras catalogar de “histórico” el fondo de reconstrucción de 750.000 euros porque será financiado con deuda común, “algo nunca antes visto” en la UE; González valoró en los mismos términos el marco financiero de 1,074 billones de euros, del que destacó el instrumento para la recuperación y la resiliencia para financiar reformas e inversiones que aumenta su dotación en 672. 500 euros. En la misma línea se posicionó al afirmar que la nueva propuesta presupuestaria haya reconocido, “una vez más, las especificidades propias de nuestro territorio”. Pero hizo hincapié en que los 140.000 millones de euros que recibirá España del fondo de reconstrucción sirvan, en Canarias, para “paliar las deficiencias estructurales” de la economía canaria, “excesivamente dependiente” del sector servicios, y la “deficiente” gestión de los sucesivos gobiernos canarios, que “no supieron ni quisieron hacer otra apuesta que no fuera el cemento”.

González, el fondo de recuperación de la UE debe servir para paliar las deficiencias estructurales Esther González afirma que el último Consejo Europeo marca un "hito" en la construcción de la UE

5


CANARIAS

VÍDEO

NC secunda la fijación de corredores aéreos turísticos seguros con Canarias Campos vuelve a defender la importancia de implantar en la UE las pruebas PCR en origen y apela al sentido común y la responsabilidad individual El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, secundó la propuesta del cuatripartito de fijar corredores aéreos seguros a nivel europeo para garantizar que la reactivación del sector turístico en las islas no se pone en peligro por decisiones unilaterales como la de Reino Unido. El dirigente de los nacionalistas progresistas volvió a defender la importancia de implantar la realización de las pruebas de control PCR a los visitantes en origen en la Unión Europea así como la implicación de las organizaciones mundiales del turismo y de la salud en la consecución de esta medida. Campos apeló además al sentido común y la responsabilidad individual para cumplir con las recomendaciones sanitarias frente al coronavirus. El portavoz parlamentario de NC confió en que las conversaciones entre el Gobierno estatal y del Reino Unido para excluir a Canarias y Baleares de la cuarentena concluyan satisfactoriamente y para que se establezcan corredores turísticos seguros a nivel europeo. Luis Campos, en la sesión de control de mañana, preguntará al presidente, Ángel Víctor Torres, sobre

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº

las medidas de control para tratar de evitar un rebrote de la pandemia y volverá a defender la necesidad de que se implante, en la UE, la obligación de la realización de las pruebas PCR a los visitantes en origen. Una medida que, en su opinión, debe ser secundada, a través de una directriz, por las organizaciones mundiales del turismo y de la salud. “No podemos jugar con la salud ni con la economía” con decisiones como la implantación de una cuarentena a todos los viajeros que regresen al Reino Unido desde España, que Noruega desaconseja viajar a España y que otros países como Bélgica y Francia se centren en Cataluña y otras comunidades, advirtió. Decisiones unilaterales que rechazó Campos cuando además Canarias puede “demostrar” que la situación de los rebrotes y los contagios es, “con diferencia, bastante menor” que en la mayoría de los países de la UE y del resto de los territorios del Estado. Canarias, insistió el portavoz parlamentario nacionalista, es un destino seguro pero es necesario “seguir apelando al sentido común” de la gente aunque sea una minoría la que pone en riesgo todo el trabajo realizado por la sociedad. También hizo hincapié en el valor de las campañas publicitarias pedagógicas puestas en marcha por el Ejecutivo canario para ser conscientes de los riesgos sin olvidar las acciones punitivas y de control precisas a quienes “incumplen” con las medidas establecidas.


JULIO 2020

7


CANARIAS

Carmen Hernández afirma que el Plan de Vivienda para el periodo 2020 a 2025 es “necesario, realista y ansiado” NC apuesta por remover obstáculos administrativos para impulsar una propuesta que generará economía y empleo con 664 millones de inversión

La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias (NC) en la materia, Carmen Hernández, afirmó hoy, en la comisión de presentación del nuevo Plan de Vivienda de Canarias para el periodo de 2020 a 2025, que es una propuesta “ansiada, necesaria y realista” al responder a las necesidades sociales y económicas del proceso de reactivación puesto en marcha para superar la crisis del coronavirus. La diputada del grupo nacionalista progresista apostó por remover los obstáculos administrativos precisos para simplificar e impulsar un proyecto que generará empleo con los 664 millones de euros de inversión previstos además de la construcción de 5.971 nuevos pisos. El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, compareció a petición propia para explicar las líneas fundamentales de un plan que, en total, acometerá cerca de 88.200 actuaciones en todas las islas, tanto en construcción de nuevas viviendas protegidas como en rehabilitación y en ayudas al alquiler para las familias más vulnerables. Para Carmen Hernández es una propuesta “ansiada, necesaria y que responde a las necesidades reales” de la comunidad canaria. La portavoz de NC aseguró que “hay pocos aspectos relevantes que tengan tanto consenso social y político, como la necesidad de impulsar” un plan de vivienda, inexistente desde 2012.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº

Tras indicar que el programa Canarias + Viviendas x Familias ha fracasado, consideró acertado el denominado Pro Hogar para responder a los “desahucios de mañana”. Para ello, en su opinión, se necesita crear una bolsa de vivienda vacía dado que las ayudas al alquiler “no han funcionado” salvo que la administración pública arbitre una “medida de protección” para el propietario del inmueble. Hernández se mostró “totalmente de acuerdo” en que es una “necesidad imperiosa” dar una respuesta a la emergencia habitacional, como prevé un plan que, además, “enlaza con un elemento muy importante”, como la reactivación económica en un sector como el de la construcción. Una actividad, aseguró, “demonizada” en la burbuja inmobiliaria de 2008 que ahora está llamada a jugar un papel “trascendental” en la generación de empleo y economía mediante la edificación de 5.791 viviendas públicas de nueva construcción. Secundó la información territorializada disponible ya que servirá para adaptar la demanda “real” y la continuidad de la Áreas de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU), “necesarias para dignificar” la vida de las personas. Pero, sobre todo, destacó la apuesta “decidida” por el alquiler frente a la política de la adjudicación definitiva en propiedad de la promoción pública. “Interesante, también”, prosiguió, la línea de Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan) para las personas con trabajo pero con ingresos insuficientes para acceder al mercado libre por su carestía. Se refirió, principalmente, a los jóvenes con niños. Las ayudas al alquiler para los menores de 35 años fueron destacadas por contribuir a desarrollar un proyecto de vida autónomo. En la misma línea se pronunció con respecto al fomento de la covivienda o vivienda colaborativa (cohousing) si sirve, precisó Hernández, al objetivo de promover las relaciones intergeneracionales, de convivencia de jòvenes con mayores por un alquiler “ventajoso”. Tras agradecer a Franquis el esfuerzo de consenso realizado para elaborar el nuevo plan, Carmen Hernández pidió el mismo empeño para su impulso. En ese sentido otorgó una especial importancia a la necesidad de “remover los obstáculos” administrativos para tender a la simplificación de los procedimientos. Citó el de la burocracia que, en el caso de la disposición del suelo, exige unos procedimientos “engorrosos”. Hay que hacer un “esfuerzo importantísimo, desde el minuto uno”, advirtió, para buscar fórmulas “innovadoras”. La parlamentaria nacionalista dijo que “necesitamos líneas rectas” para cumplir con los objetivos.


JULIO 2020

9


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


JULIO 2020

EL PARLAMENTO EN IMÁGENES

SANDRA DOMÍNGUEZ PROPONE UN CONJUNTO DE MEDIDAS PARA SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

La diputada por Nueva Canarias (NC) Sandra Domínguez, en el pleno de esta semana, propuso un conjunto de medidas para abordar la simplificación administrativa de las instituciones públicas, muy importante para gestionar el plan de reactivación social y económica por la crisis del coronavirus. La parlamentaria del grupo nacionalista progresista planteó estas iniciativas a través de una comparecencia solicitada al consejero de Administraciones públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez.

NC CREE QUE EL ACUERDO DEL GOBIERNO Y CORREOS FACILITARÁ LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LOCAL

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, en el turno de defensa de la proposición no de ley de los grupos que apoyan al Ejecutivo de progreso en el pleno de ayer miércoles, dijo que un convenio de colaboración entre el Ejecutivo y Correos facilitará la comercialización de la producción local en el resto del Estado.

GONZÁLEZ PIDE AL GOBIERNO QUE MANTENGA LAS CAMPAÑAS DURAS DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL FRENTE A COVID19

La diputada de Nueva Canarias (NC) Esther González, por medio una comparecencia solicitada al consejero de Sanidad, Blas Trujillo, en la sesión plenaria del pasado martes, solicitó al Gobierno que mantenga unas campañas "muy duras" por realistas de concienciación social frente al coronavirus. De regresar, como consecuencia de los rebrotes, a las duras medidas del confinamiento durante el estado de alarma y al cero turístico; la economía canaria "no lo va a resistir".

11


JULIO 2020

12


JULIO 2020

13


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


JULIO 2020

GOBIERNO DE CANARIAS

15


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


JULIO 2020

GOBIERNO DE CANARIAS

17


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


JULIO 2020

GOBIERNO DE CANARIAS

19


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ


JULIO 2020

GOBIERNO DE CANARIAS

21


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

Pedro Quevedo pide al Gobierno de Sánchez “trabajo duro para evitar el agravio” del Reino Unido El congresista de NC demanda cooperación con Canarias para el fondo de recuperación de la UE y corregir la propuesta del superávit para las locales El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso Pedro Quevedo ha reclamado al presidente, P e d r o S á nchez, en el pleno, trabajo “duro para evitar el agravio” del Reino Unido con la comunidad canaria y el resto del Estado. El portavoz de los nacionalistas progresistas en la Cámara Baja ha demandado cooperación con Canarias y sus singularidades para concretar el fondo de recuperación de la Unión Europea (UE) por la crisis del Covid19 y la rectificación de la propuesta de uso del superávit de los ayuntamientos y los cabildos. Estos planteamientos fueron expuestos durante el debate sobre la comparecencia del jefe del Ejecutivo por el acuerdo del Consejo Europeo extraordinario del pasado 21 de julio, que acordó el nuevo marco plurianual para el periodo de 2021 a 2027 de la UE de 1,074 billones de euros, incluida la mejora de los presupuestos destinados a las Regiones Ultraperféricas (RUP); y el fondo de recuperación de 750.000 euros, de los que 140.000 millones de euros se asignarán a España. Pedro Quevedo solicitó al Gobierno estatal que “ponga todo lo que hay que poner encima de la mesa para evitar agravios” como el del Reino Unido sobre la recomendación de no viajar a España y de someter a una cuarentena a quienes regresen procedentes de cualquier territorio del Estado. Aunque el diputado de NC achacó la citada decisión al “desconocimiento” del Ejecutivo británico, insistió en su reclamación a Sánchez en “atención al espíritu” de la moción impulsada por Quevedo y

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

aprobada sin votos en contra, a mediados del pasado mes de junio por el Congreso, para que el gabinete estatal desarrolle políticas para favorecer la conectividad con corredores aéreos turísticos seguros y la recuperación del turismo en Canarias. Los datos epidemiológicos del Archipiélago, en opinión del portavoz nacionalista, “no aconsejan” medidas como la adoptada por Boris Johnson. El “daño es gigantesco”, por lo que “confío en la cooperación” con Canarias y el trabajo “duro” del Gobierno español en defensa de los intereses de las islas, avisó. Es “lo que precisa” la comunidad canaria, perseveró el portavoz de NC. En materia presupuestaria y tras exponer la necesidad de “corregir y rectificar” la propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso del superávit por parte de los ayuntamientos y los cabildos, Pedro Quevedo valoró que el acuerdo del Consejo Europeo “fortaleciera” las políticas para las RUP, la “batalla personal” del Archipiélago para hacer valer su condición de Región Ultraperiférica. Una decisión “absolutamente determinante”, apostilló. Expresó sus felicitaciones por el trabajo realizado en la cumbre extraordinaria de los jefes de Estado y de Gobierno pero “sin tratar de aguar la fiesta”, avisó, que “a todo se le puede sacar lasca”. Si es “bueno” el citado acuerdo, insistió, “ni le cuento, lo malísimo que es el presente y el futuro si no actuamos adecuadamente”. En base a esta advertencia, Quevedo expresó su esperanza en que el Ejecutivo estatal “entienda que no lo puede hacer solo, que hay que contar con las comunidades autónomas y las corporaciones locales”. El portavoz de NC contrapuso las recetas de la UE para la crisis de 2008 y la respuesta ofrecida a las graves consecuencias de la pandemia del coronavirus. “Los que nos desgañitamos diciendo” que las medidas de la austeridad eran un “disparate”, por el “severo sufrimiento” provado a las personas más débiles y los servicios públicos esenciales, “no solo no nos equivocamos sino que parece ser que teníamos razón”. De esta manera valoró Pedro Quevedo que la Unión haya abandonado, en esta ocasión, la línea de la austeridad, del “disparate de castigar” a los débiles y premiar a los fuertes y a los responsables de la crisis como hace 12 años. 23


CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

NC advierte de que la bonificación del 75% es un derecho “innegociable”de los canarios Campos cree necesaria una reunión entre ambos gobiernos para dilucidar los “inadmisibles intentos de laminar” esta conquista y desarrollar los PGE de 2018 El Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, ha hecho una seria advertencia ante el nuevo intento, ahora de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), de cercenar la bonificación del 75% en los billetes de avión al resto del Estado para los residentes en las islas porque es un derecho “innegociable”. Los nacionalistas progresistas creen necesaria una reunión entre el Gobierno de Canarias y el estatal para dilucidar los “inadmisibles intentos por laminar” esta conquista de los canarios. También para desarrollar, de una vez, la ley presupuestaria estatal de 2018 que terminará “con todos los problemas” mediante el establecimiento de las Obligaciones de Servicio Público (OSP), que permiten fijar precios máximos de referencia, que son de obligado cumplimiento para las compañías. Hoy la Airef y, el pasado mes de abril, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ambos informes, según Luis Campos, con un nexo en común, un “intento por laminar un derecho y una conquista de los canarios, a la que no vamos a renunciar”. Para los nacionalistas progresistas los informes de estos dos organismos se expresan desde el “desconocimiento de la realidad” de una comunidad autónoma, que se encuentra a 1.500 kilómetros de distancia de la Península y donde las conexiones aéreas son “esenciales” para su desarrollo económico y social. Todo apunta, denunció, a una estrategia para “cercenar” un derecho de los ciudadanos de las islas, a quienes “se nos está demonizando y culpabilizando” en lugar de exigir el cumplimiento de las leyes, como el Estatuto de Autonomía, el Régimen Económico y Fiscal (REF) y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Luis Campos volvió a recordar que, gracias al voto 176 del diputado de NC en el Congreso Pedro Quevedo, se logró el incremento de esta bonificación al 75%, que se

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 27

incluyera en la ley presupuestaria estatal con otros desarrollos aún pendientes y ser decisivos para su incorporación en los “fueros canarios que son intocables” y que, como en este caso, tienen el valor de “colocarnos en igualdad de condiciones con los ciudadanos del resto del Estado”. “Ha llegado el momento” de que los responsables del Gobierno de Canarias y el estatal se sienten a dilucidar los continuos “ataques” a esta bonificación. Pero lo más importante, exigió el dirigente de Nueva Canarias, para que se desarrolle lo establecido al respecto por la ley de los PGE de 2018. Una de las obligaciones establecidas en la citada norma presupuestaria, recordó, es que que la CNMC fiscalice el proceso de construcción de precios con el fin de garantizar la competencia y velar para que las compañías aéreas no establezcan pactos de colusión que incrementen las tarifas y, si esto sucediera, que se adopten las correspondientes medidas sancionadoras. Otra prosiguió, prosiguió, la puesta en marcha del procedimiento para el establecimiento de las Obligaciones de Servicio Público, que permiten fijar precios máximos de referencia, que son de obligado cumplimiento para las compañías. Además están amparados por la legislación estatal y de la Unión Europea a través de la Ley de 1997 de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social y el Reglamento 2408/92 del Consejo Europeo. El dirigente de NC detalló el contenido de la Disposición adicional centésima cuadragésima séptima de los PGE de 2018 sobre “Bonificación transporte a ciudadanos residentes en las CC.AA. de Canarias, Illes Balears y las Ciu dades Autónomas de Ceuta y Melilla, con el resto del territorio español” Elpuntoprimerodiceque“se autoriza al Gobierno para que, durante el año 2018 y con vigencia indefinida, aumente el p orcentaje de la bonificación para los trayectos entre las C omunidades Autónomas de Canarias, Illes Balears y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (en adelante, territorios no peninsulares) con el resto del territorio español en la siguiente cuantía: a)El porcentaje de bonificación en las tarifas de los servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros, entre los territorios no peninsulares y el resto del territorio español, pasará a ser del 75 p or ciento de la tarifa del servicio regular por cada trayecto directo de ida o de ida y vuelta. b)El porcentaje de bonificación aplicable en los billetes de transporte marítimo de pasajeros para los trayectos di rectos entre los territorios no peninsulares y el resto del t erritorio español pasará a ser del 75% de la tarifa del ser vicio regular por cada


JULIO 2020

25


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

NACIONALISMO

27


GRAN CANARIA

El Cabildo de Gran Canaria pone en marcha el Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera para su gestión eficaz y participativa El pleno aprueba el reglamento y atiende las recomendaciones de la Unesco para cuando conviven dos declaraciones en el mismo territorio El pleno del Cabildo aprobó el reglamento y puesta en marcha del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria para garantizar la gestión eficaz, coordinada y participativa de ambos espacios con esta figura que se sustenta en las recomendaciones de la Unesco para cuando dos declaraciones de tanta entidad comparten territorio y que el Ministerio de Cultura ha señalado como un modelo a reproducir en otros lugares de España. La activación del Instituto para velará por el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas y la Reserva de la Biosfera, que protege casi la mitad de Gran Canaria, garantiza la gestión integrada de las competencias del Cabildo con la mayor eficacia y un organigrama que permite armonizar las acciones comunes y, a la vez, atender las especificidades de cada ámbito, señaló el presidente de la Institución insular, Antonio Morales. La estructura del Instituto ha sido diseñada para dar respuesta a la importancia que el Cabildo otorga a elementos como la implicación de la sociedad en la gestión de ambos espacios y la investigación y divulgación científica, así como la proyección social de los bienes que atesoran, apuntó el consejero de Patrimonio Histórico, Teodoro Sosa.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 27

Por eso, la comisión de seguimiento de Risco Caído incluirá a los alcaldes de Tejeda, Artenara y Gáldar y a la alcaldesa de Agaete, y una comisión de participación ciudadana compuesta por representantes de la sociedad civil, además del Consejo Científico y los miembros de las distintas áreas del Cabildo implicadas en su gestión, mientras que la Reserva de la Biosfera mantiene sus Consejos Rector, Científico y de Participación Pública. El árbol técnico y político del Instituto, que cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros para este año, se ramifica a partir de su Consejo de Administración presidido por Antonio Morales y la Gerencia, que coordinará a su vez a las unidades técnicas y administrativas y cuyo titular será designado por el Consejo de Gobierno del Cabildo. El Instituto asume la gestión de las competencias del Cabildo incluidas en el Plan de Gestión Integral del Paisaje Cultural y el Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera y afronta desde un periodo de seis meses para armar su estructura de recursos humanos y materiales, tránsito durante el cual sus tareas seguirán siendo desempeñadas como hasta ahora por el Servicio de Patrimonio Histórico y el Área de Medio Ambiente. El Cabildo abre así una nueva etapa para el Paisaje Cultural que lleva impresa la huella de una cultura aborigen que evolucionó en aislamiento durante 1.500 años a partir de la llegada a la isla de poblaciones amazigh norteafricanas en un entorno repleto de bienes materiales e inmateriales, a la vez ancestral y plenamente vivo, y para la Reserva de la Biosfera, ventana a la sorprendente diversidad de hábitats, endemismos y paisajes de Gran Canaria.


JULIO 2020

Carmelo Ramírez habilita 28 millones para 100 proyectos de reactivación de los municipios y extender un modelo sostenible por toda Gran Canaria El pleno aprueba por unanimidad las actuaciones en 2020 y 2021 con cargo al Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Mancomunidades

El Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy por unanimidad en el pleno la inversión de 28 millones de euros para financiar un centenar de proyectos incluidos en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos y Mancomunidades con cargo a las anualidades de 2020 y 2021 con 18 millones el primer año y 10 el segundo, pues casi la mitad de las iniciativas propuestas por los municipios tendrá una ejecución bienal. Las actuaciones, según los criterios que fija el Cabildo, se concentran en tres ejes que abarcan la ayuda para servicios mínimos e infraestructuras municipales, la dinamización y diversificación de la actividad económica y los programas de desarrollo sostenible, a los que se destina el 50 por ciento de los recursos para impulsar así la eficiencia energética, la protección del paisaje, el bienestar animal y el refuerzo de los servicios de protección civil y prevención de incendios, recordó el consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez. El esfuerzo para apuntalar un modelo energético sostenible en el conjunto de Gran Canaria se aprecia de manera claramente en el Plan de Cooperación con las Mancomunidades, porque 4,4 de los 5 millones previstos en las comarcas norte, sureste y de medianías serán destinados a proyectos de mejora de la eficiencia energética, sobre todo en el alumbrado público, la adquisición de vehículos híbridos y la apertura de puntos de recarga para el parque móvil eléctrico. Las aportaciones del Cabildo reforzarán también la lucha contra los incendios con medios locales con la

GRAN CANARIA

incorporación por ejemplo de la autobomba forestal y el vehículo de primera intervención que la Mancomunidad del Sureste adquirirá por 290.000 euros o el todoterreno dotado de bomba y cisterna con un coste de 108.000 euros para Las Palmas de Gran Canaria. La otra mitad se dedica a servicios, infraestructuras y servicios básicos como redes de saneamiento y depuración de aguas, alumbrado y pavimentación, o recogida de residuos, así como a instalaciones deportivas, plazas, parques y centros sociales. Las cantidades aprobadas en pleno se enmarcan en el Plan de Cooperación hasta 2023, que contempla una inversión total de 72 millones de euros, 60 destinados a los ayuntamientos y 12 a las mancomunidades. El criterio establece que un 25 por ciento se distribuye a los municipios a partes iguales, esto es a 178.000 euros, y un 75 por ciento en función de la población. Semillas de reactivación por toda la Isla con 102 proyectos En el amplio listado de 102 proyectos destacan los 600.000 para mejorar la red de agua de abasto de Arinaga, 800.000 para remodelar la Plaza de la Santidad de Arucas, el nuevo edificio de aparcamientos de Gáldar por 1 millón de euros y otra zona de estacionamiento en Agaete que costará 250.000, el saneamiento de Lugarejos en Artenara por 200.000 euros, el reasfaltado de la Avenida de la Cruz de Firgas y el arreglo de la carretera de Los Artesanos de Ingenio. Mogán abordará varios tramos de asfaltado con 445.000 euros, Moya intervendrá con 280.000 en el campo de fútbol y San Bartolomé acometerá la construcción de plaza en El Tablero. La Aldea, por su parte, renovará su red de abastecimiento, Santa Brígida restaurará espacios públicos, Santa Lucía destinará 773.000 euros al Parque Urbano Camilo Sánchez y Guía acondicionará la Plaza de las Huertas. En la capital grancanaria sobresale la incorporación de la iluminación led en el alumbrado público de San José y San Cristóbal con 955.000 euros, el vial para conectar la GC-300 con Tamaraceite Sur por 685.000 euros y los 846.000 para obras en las escuelas municipales. Mientras, Tejeda rehabilitará el entorno de La Vaguada, Telde renovará muros y afrontará el asfaltado de su casco, Teror mejorará su alcantarillado, Valsequillo ampliará el local social de Era de Mota, Valleseco reformará las casas consistoriales y San Mateo remodelará la Plaza de la Lechucilla dentro de este plan de cooperación que siembra la semilla de la reactivación por toda la geografía insular.

29


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

31


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

Las Palmas de Gran Canaria mejora su reputación ‘online’ con 300.000 opiniones acumuladas y una valoración global de 8,63

Entre los atractivos más valorados están la playa de Las Canteras, el parque de Santa Catalina, la catedral de Santa Ana, el acuario Poema del Mar el parque de San Telmo, el Jardín Canario; el mercado de Vegueta, la Casa de Colón, el mercado Central y la Caldera de Bandama Más de 4.000 recursos analizados, 300.000 opiniones acumuladas en los principales portales turísticos de Internet, de ellas, 93.608 solo en 2019, y un iRON Índice de Reputación Online® de un 8,63 sobre 10, son algunos de los principales datos del Monitor de Reputación Turística Online de Las Palmas de Gran Canaria 2020. Se trata de la tercera oleada de este estudio (las anteriores fueron en 2016 y 2018) cuyas conclusiones han adelantado este lunes, 27 de julio, el concejal de Turismo, Pedro Quevedo, y el director de Vivential Value, compañía especializada en innovación en sistemas de inteligencia turística, Rafael González. El monitor constata que Las Palmas de Gran Canaria se ha consolidado, en internet, como una ciudad turística. Entre los datos destaca el número de opiniones acumuladas sobre los diferentes atractivos de la capital, que han visto reforzada su notoriedad y visibilidad con un total de 128.508 menciones y un iRON de un 8,9 sobre 10; los restaurantes son el segundo recurso que acumula opiniones,

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

95.107, y un iRON de un 8,18; y los alojamientos con 88.263 referencias on line también obtienen una elevada reputación, con una nota de 8,54. Con respecto al último estudio de 2018, tanto la ciudad como los tres segmentos analizados han subido en satisfacción global y número de opiniones. Entonces, la ciudad obtuvo un iRON del 8,32 frente al 8,63 actual; los atractivos sumaban entonces 51.180 opiniones, y obtenían una valoración de un 8,75; los alojamientos con 72.659 referencias lograban una reputación de un 8,15 y los establecimientos de restauración, con 69.387 opiniones fueron valorados con un 8,15 de iRON. En opinión del concejal, “esta sensible mejora de la reputación on line indica que todos hemos entendido que apostando por la calidad hemos logrado situarnos como el principal destino urbano de Canarias. Una pauta que cobra especial importancia en estos momentos complicados de crisis debido a la COVID 19”. Por eso, continuó el concejal “debemos insistir en diferenciarnos. Necesitamos un plan de reactivación turística singular y distinto al del resto del país”. En un particular ranking de recursos, por número de opiniones, la playa de Las Canteras lidera este listado con una nota de 9,29 y más de 7.000 menciones, seguido del Parque de Santa Catalina, con 4.993 referencias y un 8,77, y la Catedral de Santa Ana, con 2.663 opiniones y un 8,97. Le siguen en número de referencias el Acuario Poema del Mar con un iRON de 9,12; el Parque de San Telmo, con un 8,63; el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, un 9,03; el Mercado de Vegueta, con un 8,59; la Casa de Colón, con un 8,98; el Mercado Central, que ha obtenido un 8,53 de iRON y la Caldera de Bandama, con una valoración de 9,16. Entre los atractivos turísticos que se han analizado también de manera segmentada según sus principales temáticas y productos, destacan los recursos de turismo cultural, que cuentan con el 43% del total de las opiniones y un iRON de 8,83. Las playas acumulan el 22% de las opiniones con un iRON de un 9,16; las actividades acaparan el 11% de las referencias on line y una nota de 8,95; la naturaleza tienen el 10% de las opiniones y la segunda mejor valoración, un 9,02; el comercio con el 9% de las

33


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

menciones tiene un reconocimiento de 8,53 y por último los recursos relacionados con la actividad deportiva incrementa un punto el interés de los internautas con respecto a 2018 y alcanza el 4% de las menciones y una nota de 8,92. Otros datos indican que el 56% de las opiniones corresponden a clientes nacionales, el 41% son de usuarios que visitaron la ciudad en pareja. Además, el 44% de las menciones sobre alojamientos se refieren a establecimientos hoteleros, el 39% corresponden a hoteles de 4 estrellas y el promedio de estancia en destino es de 3,4 noches. Inteligencia Turística El director del Monitor de Reputación Turística On Line, Rafael González, ha valorado de manera muy positiva sus resultados y ha recordado que este sistema, implementado por Las Palmas de Gran Canaria desde 2016 ha sido reconocido como ejemplo de buenas prácticas en eventos de referencia como el Congreso Nacional de Ciudades Inteligentes. “La imagen de los destinos está cada vez más condicionada por el poder de los contenidos generados por los propios usuarios en Internet, lo cual obliga a los gestores de ciudades y territorios a innovar en sus sistemas de inteligencia turística. Los responsables de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria lo entendieron desde el primer momento y fueron pioneros en el conjunto de Canarias”, apuntó. Por su parte, Pedro Quevedo, añadió que “en términos globales y de manera segmentada el Monitor de Reputación On Line vuelve a avalar que el objetivo de posicionamiento del municipio como destino urbano está claramente alineado con la percepción de los visitantes, quienes de manera creciente hablan en Internet de Las Palmas de Gran Canaria como un destino cultural, comercial, depor-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 27

tivo y que, más allá de su icónica playa, se consolida como el destino urbano de referencia en las Islas Canarias”. El edil adelantó que este avance del Monitor tendrá una segunda parte a comienzos del próximo otoño con la presentación de los resultados detallados a los responsables de cada uno de los recursos: atractivos, alojamientos y locales de restauración, que aparecen reflejados en las opiniones de los internautas. “Vamos a convocar al sector para participar en unas jornadas informativas que nos sirva también a modo de reflexión para seguir mejorando en aquellas cuestiones que nos demanden los visitantes”. Entre las novedades que presenta el Monitor se encuentra la inclusión de nuevas capas de informac i ó n e s p e c í f i c amente diseñadas para ayudar en la toma de decisiones tanto en el ámbito de la promoción como de la gestión en el contexto de la actual crisis por la pandemia de COVID-19. De un lado, durante la ejecución del proyecto se puso en marcha un sistema de monitorización semanal de las búsquedas turísticas que realizan los usuarios en Internet, con el fin de identificar el esperado punto de inflexión que indique en qué momento se recuperan los niveles de búsquedas generales de vuelos, hoteles o restaurantes, así como también la tendencia de búsquedas de la ciudad. De otro lado, se ha incluido la elaboración de un análisis específico de la percepción de limpieza e higiene de todos los alojamientos de la capital, a partir más de 70.000 opiniones de clientes ya disponibles en Internet. “Estos nuevos contenidos se integrarán en el cuadro de mando de la imagen y reputación digital y se incorporará de manera prioritaria en el actual plan de trabajo con el sector”, añadió Rafael González.


JULIO 2020

35


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

37


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

NORTE Y CENTRO

39


TELDE

El pleno del Ayuntamiento aprueba el presupuesto para 2020 Celeste López dice que asciende a 84,4 millones de euros, 3, 5 millones de euros más que el anterior, un 4,4%

El pleno del Ayuntamiento de Telde dio este jueves el visto bueno definitivo al presupuesto de Telde para 2020, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. La concejala de Economía y Hacienda, Celeste López, explicó durante la sesión plenaria que esta aprobación definitiva se produce después de que el departamento de Intervención no admitiera la única reclamación presentada a este documento. De esta manera, el municipio contará en breve con “una planificación económica basada en el rigor y la responsabilidad, y que mantiene la línea de trabajo iniciada en 2015 para devolver a Telde la credibilidad”. Celeste López recuerda que el presupuesto asciende a 84.440.614, 3.554.599 euros (un 4,4 %) más que el anterior y que contempla mejoras sustanciales en áreas como los parques infantiles, los

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 27

centros educativos, la recogida de residuos sólidos o el mantenimiento de carreteras, entre otras. Asimismo, el presupuesto de Personal aumenta en 1,1 millón de euros, lo que supone un incremento del 4,16% y se dota al departamento de una partida de 100.000 euros para formación de la plantilla del Ayuntamiento. Por otro lado, el documento garantiza que se puedan dinamizar las ofertas públicas de empleo, tanto la específica de 2018 para la Policía Local como otras para 2019 y 2020 que permitirán devolver el músculo administrativo a la Administración local. La Concejalía de Educación, por su parte, pasa de disponer de 1.704.000 euros para el mantenimiento de los colegios del municipio a contar con 2.179.000 euros; mientras que Parques y Jardines tiene un aumento de 774.466,48 euros. Otras de las concejalías que contemplan un gran incremento es la de Playas, que contará con 366.500 euros más para dotar de seguridad a toda la costa del municipio, y Limpieza, con un aumento de 1.300.000 euros. También aumentan las partidas de Presidencia, con 30.000 euros; Régimen Interior con 79.000; Asesoría Jurídica con 250.000 euros para blindar los contratos de asesoramiento externo y otros 300.000 euros para sentencias sobrevenidas; Nuevas Tecnologías (110.473,12 euros), Juventud, Participación Ciudadana, Policía Local, Protección Civil, Transporte, Igualdad, Deportes, Juventud y Protección Animal, entre otras. La entrada en vigor de este presupuesto, recuerda Celeste López, permitirá mejorar en los próximos meses el estado de las calles, los parques y jardines y otros espacios públicos, y tener una plantilla más formada y capacitada, entre otros avances que son “fruto del esfuerzo de la ciudadanía que siempre ha estado a la altura y del funcionariado del área económica y otras relacionadas, pero también de una gestión rigurosa y responsable”.


JULIO 2020

41


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

Nueva Canarias logra la creación de una comisión para la reactivación económica de La Aldea Todos los partidos apoyan la propuesta de NC La Aldea para denominar una calle a Pedro Montesdeoca Ramos El pleno ordinario del mes de julio ha aprobado por unanimidad la creación de una ‘Comisión para la reactivación económica de La Aldea’ para luchar contra las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 que incluirá, además, la puesta en marcha de mesas sectoriales, herramientas operativas que fomentarán la organización de todos los trabajos. Los puntos de la moción presentada por Nueva Canarias La Aldea señalan que la comisión estará formada por una representación de todos los partidos políticos del municipio, organizaciones sociales, sindicales y empresariales de La Aldea. “Es fundamental la participación de todos los sectores afectados puesto que a través de las aportaciones realizadas y con el consenso de todos, podremos elaborar un Plan para la activación económica del municipio”, ha subrayado Pedro Suárez. El portavoz de Nueva Canarias La Aldea, ha recordado que el equipo de concejales y concejalas del partido nacionalista trabaja desde el primer minuto del estado de alarma para buscar las herramientas que permitieran combatir la crisis económica que cernía sobre este castigado pueblo. “Ya presentamos en el pleno del mes de mayo un ruego al Gobierno socialista en este Ayuntamiento para que pusiera en marcha esta comisión entonces sin obtener respuesta”. “Desde entonces, han pasado dos duros meses, -continúa Pedro Suárez-, en los que el peso del desempleo y el desplome de la economía han caído sobre nuestras familias. A pesar de que hemos perdido un tiempo vital, debemos dar lo mejor de nosotros, nuestra experiencia en la gestión”. Reconocimiento a Pedro Montesdeoca Ramos El pleno también ha aprobado por unanimidad la moción presentada por Nueva Canarias La Aldea para mostrar los respetos hacia una de las figuras más humanas

SURESTE, SUR Y OESTE

de nuestro pueblo, Pedro Montesdeoca Ramos, con la denominación de una de las calles al vecino. Una de las muestras de agradecimiento que este Ayuntamiento debe realizar para que su legado sea imperecedero y que la historia de nuestra tierra lo tenga presente a lo largo del tiempo. Residuos El Gobierno socialista ha rechazado, con el voto de calidad del alcalde, el resto de mociones presentadas por Nueva Canarias La Aldea. A pesar de que el Gobierno ha reconocido que hay un problema de residuos y basura en el municipio, el PSOE ha votado en contra a un conjunto de medidas propuestas por el partido nacionalista. La moción bajo el título ‘Limpieza y vertido de residuos en el municipio de La Aldea’ incluye una amplia batería de acciones para gestionar un problema que “lastra la imagen de nuestro pueblo y que en nada ayuda a recuperar la economía”, ha señalado Pedro Suárez. Covid-19 El Gobierno socialista también ha votado en contra de la moción presentada por Nueva Canarias La Aldea que plantea las mejoras de las condiciones y uso correcto de las playas de La Aldea que permitan combatir el contagio y propagación de la Covid-19 en nuestra costa. “La seguridad de nuestras familias está en juego y el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de trabajar para reducir al máximo el riesgo de contagio”. Por eso, “la ciudadanía no entenderá por qué el máximo responsable político del Ayuntamiento de La Aldea antepone las cuestiones políticas a la salud de la ciudadanía”. Brecha digital El Gobierno socialista, con el voto de calidad del alcalde, ha rechazado la moción que ha presentado Nueva Canarias La Aldea dirigida a reducir la desigualdad social que ha generado la brecha digital que ha sacado a la luz el estado de alarma. El portavoz nacionalista ha subrayado que “el Ayuntamiento debe trabajar cada minuto del día para mejorar los servicios que presta a la ciudadanía”. Con este voto en contra, “el Gobierno socialista afirma que no existe tal brecha digital, que el estado de alarma no ha generado ningún problema en la administración electrónica, que todos hemos podido tramitar el certificado digital, hemos tenido servicio de apoyo por parte del funcionariado y que todos los vecinos y vecinas hemos podido ir al Ayuntamiento a usar los ordenadores municipales para resolver nuestras gestiones”.

43


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


FUERTEVENTURA

JULIO 2020

NC en relación a la querella por presunto acoso sexual presentada por una extrabajadora municipal contra un concejal de Puerto del Rosario La secretaría de Igualdad de Nueva Canarias (NC), en relación a la denuncia judicial de una extrabajadora del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Yaiza Sotorrio, por presunto acoso sexual por parte del concejal José Juan Herrera Martel, quiere manifestar: - Su más enérgica condena ante cualquier tipo de comportamiento o acto violento y denigrante contra las mujeres, en cualquiera de sus manifestaciones. - Denunciar que la violencia machista es una de las principales barreras para lograr una sociedad basada en la igualdad. - Respeto máximo al procedimiento judicial y al derecho de las personas implicadas a obtener la efectiva tutela en el ejercicio de sus intereses sin que pueda producirse indefensión alguna. - Ratificar nuestro compromiso para combatir aquellos comportamientos que son contrarios a nuestros valores como organización nacionalista y progresista para evitar la impunidad y para que no se vuelvan a repetir.

45


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

47


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

LA GOMERA

49


LA GOMERA

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


JULIO 2020

LA GOMERA

51


LA GOMERA

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27


LA PALMA

JULIO 2020

N

53


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 27

Designed by Freepik


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.