Boletín 17 mayo 2020

Page 1

MAYO 2020

B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E VA C A N A R I A S ●

N º 1 7 ● M AY O 2 0 2 0

Todas las islas, juntas en la fase 2 del desconfinamiento

DOCUMENTO

La organización emplaza a Pedro Sánchez a concretar ya una nueva reunión bilateral con Canarias

Telde recibe distintas propuestas al Plan local de Reactivación Económica y Social de unas 30 asociaciones de la ciudad

Pedro Quevedo se abstiene en la quinta prórroga del estado de alarma por la falta de concreciones del presidente del Gobierno estatal

Valsequillo avanza en la protección de la fresa al ser incluida en la nueva lista de productos del AIEM aprobada por el Ejecutivo canario

1


El Cabildo celebra el Día de C a n a ri a s c o n e l ‘ F e s t i v a l Canari-on’, un evento online con medio centenar de artistas

Teodoro Sosa informa de la decisión del Cabildo de aprobar 600.000 euros para los afectados del incendio de Tasarte

El Cabildo destina 12 millones a ayudas directas a pymes y autónomos de Gran Canaria NC emplaza a Pedro Sánchez a concretar ya una nueva reunión bilateral con Canarias NC pide a Sánchez que sea “leal” con la profunda crisis social y económica dejada por el Covid19 en Canarias Quevedo: “He defendido lo que defiende el conjunto de la sociedad canaria” NC supedita su voto por el estado de alarma a la respuesta a las reclamaciones de Canarias NC plantea que la prórroga de los ERTE se aplique al transporte turístico por carretera Esther González encomienda a Turismo a buscar soluciones a la conectividad de Canarias Carmen Hernández hace un llamamiento a la oposición para afrontar desde la unidad el reto social del Covid19

El Cabildo anuncia que la Unesco incluye a Risco Caído entre las joyas de la huma nidad mostradas por Google Arts & Culture José Eduardo Ramírez confirma que las playas de Las Palmas de Gra n Ca na ria permiten la estancia y el baño en la fase 2 de desconfinamiento Pedro Quevedo traslada al G o b i e r n o d e C a n a ri a s l a s medidas impulsadas en la c a p i t a l p a ra re c u p e ra r l a actividad turística Valsequillo da un paso más para proteger su fresa Diego Ojeda informa que unos 1.800 teldenses se benefician de la prestación extraordinaria activada por el Ay u n t a m i e n t o d u ra n t e l a crisis del Covid19 El Ayuntamiento afirma que unas 30 asociaciones de Telde aportan propuestas al Plan de Reactivación Económica y Social

CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA

PARLAMENTO DE CANARIAS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com

GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es

GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es

NUEVA CANARIAS

PRENSA NC

Presidencia

C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org

prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue

C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org

f

o

o

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

f

o

o

o

f

o

o

o

f o

o


MAYO 2020

3


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

5


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

7


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

9


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

11


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

NC emplaza a Pedro Sánchez a concretar ya una nueva reunión bilateral con Canarias Campos demanda “certezas” sobre la autorización de la deuda y el superávit, el plan singular de activación turístico y la continuidad de los ERTE turísticos

El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, emplazó al presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, a concretar ya sus compromisos con Canarias mediante la fijación inmediata de una nueva reunión bilateral con la comunidad canaria. El dirigente de los nacionalistas progresistas afirmó que las islas necesitan “certezas” sobre la autorización del uso del superávit y el endeudamiento, el plan singular de activación del sector turístico y la definición de la continuidad de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados con la actividad turística. La sociedad canaria, según Luis Campos, tiene que “”ver traducido en hechos” lo que ayer, en el pleno del Congreso que aprobó la quinta prórroga del estado de alarma, Sánchez expresó en sentimientos y en compromisos de propuestas para remontar la crisis del coronavirus. Sobre lo primero, el Coordinador Territorial recordó, en su literalidad, las palabras del presidente relativas a “...nos sentimos absolutamente empáticos con la situación dramática que están viviendo las islas como consecuencia de la crisis del turismo...”. En relación a los compromisos, en lugar de “constituir” una comisión bilateral para estudiar el endeudamiento de la comunidad canaria, como señaló Sánchez, el dirigente de NC invitó al presidente a promover “ya, sin más demoras,” una nueva reunión bilateral entre Canarias y el Estado tras la relaciones establecidas en la primera cita del pasado 13 de mayo, entre el Gobierno de Canarias y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Una petición que, en opinión de NC, “no debe suponer problema alguno” para el gabinete de Sánchez visto su

CANARIAS

pacto para elevar el techo de la deuda de las instituciones vascas y el Gobierno de Navarra, que además excluye los gastos sociales de sus ayuntamientos contra los efectos de la pandemia de la regla de gasto. Si las administraciones vascas y navarras, en base a sus singularidades, podrán endeudarse en función del saneamiento de su contabilidad y el gasto que realicen sus corporaciones locales quedan excluidas del cálculo de la regla de gasto, Luis Campos afirmó que el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos, “por sus especificidades” del Régimen Económico y Fiscal (REF) y su reconocimiento jurídico como Región Ultraperiférica (RUP) de la Unión Europea, “también deben tener libre disposición de sus ahorros”. Se trata de los 4.000 millones de euros de superávit y remanentes, parados en los bancos, así como la autorización para el endeudamiento a largo plazo para combatir las consecuencias de la pandemia. “Somos la comunidad del Estado con la menor” deuda per capita, recordó. En esta segunda reunión bilateral, Campos exigió que Canarias obtenga “certezas” de que sus administraciones públicas podrán endeudarse aunque la determinación final de la cuantía quede pendiente del resultado del Consejo Europeo de finales de este mes. “Lo que no vamos a entender”, avisó, es que la Administración estatal “se quede con toda la deuda” autorizada, como ha ocurrido hasta ahora. Si Sánchez comparte la preocupación por el sector turístico y por este motivo aprobó la prolongación de los ERTE turísticos, como también dijo ayer en la sesión plenaria, Luis Campos tampoco ve razones para que “no se concrete de inmediato” el plan singular de relanzamiento turístico de Canarias cuando cerca del 40% de su población activa está afectada por un ERTE o en el desempleo y las instituciones públicas locales dejarán de recaudar, hasta final de año, 1.547 millones de euros de los tributos del REF por el cero turístico. Las mismas consideraciones trasladó a la prolongación de los ERTE a las empresas directa o indirectamente dañadas por una crisis, “de la que necesitaremos más tiempo para salir” que el resto de las comunidades del Estado por la dependencia de la industria turística, generadora del 35% del Producto Interior Bruto y el 40% del empleo. Luis Campos recalcó que todas estas demandas son compartidas por el Gobierno de Canarias, la oposición, los sindicatos y los empresarios, entre las principales organizaciones sociales e institucionales representativas de la sociedad canaria.

13


CANARIAS

NC pide a Sánchez que sea “leal” con la profunda crisis social y económica dejada por el Covid19 en Canarias Luis Campos cree que el Gobierno estatal debe reflexionar sobre los apoyos de legislatura

PepeTorres

Nueva Canarias (NC) solicitó al presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, “lealtad” con la profunda crisis social y económica dejada por la pandemia del coronavirus en las islas. El Coordinador Territorial y portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, consideró además que el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos debe reflexionar sobre los apoyos de legislatura. Luis Campos afirmó que NC, a través de su diputado en el Congreso Pedro Quevedo, ha sido “muy responsable” al apoyar, sin dudas y por responsabilidad, todas las prórrogas del estado de alarma cuando la crisis de salud pública fue muy aguda. La abstención a la quinta solicitud para continuar con esta excepcionalidad significa, tal y como especificó, que Canarias “necesita respuestas ya” a las secuelas sociales y económicas, “mucho más graves” que las del resto de las comunidades autónomas. “No nos cansaremos de repetir, hasta que se asuma”, continuó, que el riesgo a una fractura social es “real”. Se define, “por ahora”, observó, por el 40% de la población activa en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o en el paro por el cero turístico obligado por el confinamiento, que ha afectado a todo el tejido productivo local. También, prosiguió, por la pérdida de 1.547 millones de euros hasta el final de año de los ingresos derivados de los tributos propios del Régimen Económico y Fiscal (REF) correspondientes al Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos. Además la posibilidad de que las administraciones públicas canarias tengan problemas para pagar las nóminas el próximo otoño y, sin olvidar, que la crisis de los recortes de 2008; aún sin remontar en su totalidad, había dejado a un 29% de la po-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

blación de las islas en riesgo de pobreza, según los datos del pasado año. Para responder a esta “singular” radiografía de la realidad de las islas, Campos recordó que “le pedimos (a Sánchez), como lo hace toda” la sociedad canaria, “respuestas” a cuatro medidas solicitadas, algunas desde la primera semana del estado de alarma y que “aún no se han hecho realidad”. Se trata, insistió, de la autorización para el uso los 4.000 millones de euros del superávit y los remanentes “ahorrados” por las instituciones locales y para el endeudamiento a largo plazo de una comunidad que tiene la menor deuda per cápita del Estado. Un plan específico para recuperar la actividad turística y la prolongación de los ERTE a las empresas directa o indirectamente dañadas por la paralización de la actividad turística son las otras dos “concreciones que urgen para Canarias”, proclamó el dirigente de NC. “Cuando se habla de bilateralidad”, como lo hizo Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados esta semana, “no sólo puede ser de Canarias hacia Madrid”, advirtió. Luis Campos dijo que la “lealtad debe ser recíproca”, para denunciar a continuación, que “no se está dando”. A los nacionalistas progresistas, avisó, “nos va costar entender que Canarias no tenga lo que precisa, que no se le dé un trato justo y singularizado”. Para Campos “no es razonable que se nos nieguen respuestas y, en estos momentos, deben ser claras y precisas”. Además “hemos visto” que, para Euskadi y Navarra, con una tercera parte de pobreza y desempleo que en el Archipiélago; “hay lo que a nosotros no se nos quiere concretar”, criticó. A la espera de que el gabinete de Sánchez responda a la petición urgente para celebrar una nueva reunión bilateral entre Canarias y el Estado, el dirigente de NC cree que el Gobierno estatal debe “reflexionar” sobre los apoyos de legislatura y quiénes están por colaborar con una mayoría que permita afrontar con estabilidad las difíciles consecuencias sociales y económicas de esta pandemia.


MAYO 2020

CANARIAS

VÍDEO

Quevedo: “He defendido lo que defiende el conjunto de la sociedad canaria” El diputado de NC explica su abstención en la aprobación de la prórroga del estado de alarma por la falta de concreción de Pedro Sánchez El diputado estatal de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha fundamentado su abstención ante la quinta prórroga al estado de alarma, tramitada en el Congreso de los Diputados, en que “he defendido lo que defiende el conjunto de la sociedad canaria y el presidente Sánchez no ha aportado concreción ni novedades en su respuesta”. Quevedo ha vuelto a especificar que Canarias necesita un trato diferenciado que ha de materializarse en tres medidas: la autorización, por un lado, de una mayor capacidad de endeudamiento del Gobierno de Canarias, máxime cuando es la comunidad autónoma con menor deuda del Estado. Por otro, la utilización de los 4.000 millones de euros ahorrados por la sociedad canaria y que el propio Ejecutivo autónomo, los cabildos y los ayuntamientos tienen bloqueados en los bancos; el diseño de un plan específico para recuperar la actividad turística, y la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a las empresas directa o indirectamente dañadas por una crisis que afectará durante más tiempo a esta actividad. El diputado nacionalista ha insistido en que “es-

tas tres demandas recogen lo que solicita Canarias sin excepciones, pues son medidas en las que coincidimos las cuatro fuerzas políticas que sustentan el pacto de Gobierno, los partidos de la oposición, los cabildos, los ayuntamientos, las confederaciones empresariales, los sindicatos y las cámaras de comercio. Tan solo ha sido vocero de un planteamiento unánime. Si NC ha decidido abstenerse -precisó- es porque Pedro Sánchez no respondió a esa posición conjunta con compromisos concretos y firmes”. En cualquier caso, Pedro Quevedo puntualizó que “esto no se acaba aquí y el tono del presidente del Gobierno de España, al agradecer la abstención porque no entorpece la prórroga del estado de alarma, me lleva a pensar que hay camino por recorrer en el marco de la comisión bilateral creada la semana pasada. Nuestra predisposición al diálogo sigue vigente, pero ya es perentorio que haya pasos adelantes para avanzar de las palabras a los hechos”. Asimismo, recordó que “NC siempre ha mantenido una posición de máxima responsabilidad, desde el momento en que apoyamos una investidura muy complicada, antes y durante toda la etapa de prórrogas y convalidaciones de reales decretos. Por eso, hemos reflexionado mucho sobre la abstención, pero nos hemos visto abocados a ella para que se reconozca efectivamente nuestra singularidad, sustentada en el REF y la condición europea de RUP, y exista un trato diferenciado que es justo”.

15


CANARIAS

NC supedita su voto por el estado de alarma a la respuesta a las reclamaciones de Canarias Nueva Canarias refiere un plan específico para recuperar la actividad turística, la prórroga de los ERTE, la autorización del superávit y del endeudamiento

Nueva Canarias (NC) supeditará su voto para la quinta prórroga del estado de alarma que mañana miércoles propondrá el presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, al Congreso de los Diputados a que éste responda, “con concreción”, a las reclamaciones planteadas desde el Gobierno de Canarias y ya expuestas por su vicepresidente, Román Rodríguez, en la comisión bilateral constituida hace una semana entre ambos ejecutivos. Las demandas que esgrimirá el diputado de NC en la Cámara Baja Pedro Quevedo se concretan en la reivindicación de un plan específico dirigido a la recuperación de la actividad turística en el Archipiélago, la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a las empresas directa o indirectamente afectadas por el cese de esta actividad y la autorización del uso de superávit y remanentes de tesorería. Además una mayor capacidad de endeudamiento, tanto al Gobierno de Canarias como a cabildos y ayuntamientos para compensar la pérdida de ingresos del bloque de financiación canario, estimada en 1.547 millones de euros este año para las tres administraciones. El presidente de NC, Román Rodríguez, subrayó que la demanda de un trato diferenciado, aparte de basarse en hechos contados como que el peso del turismo alcanza el 35% del Producto Interior Bruto (PIB) de las Islas y el 40% del empleo (más del tri-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

ple de incidencia que la media de España), tiene “anclaje jurídico y político en nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF) y en el estatus jurídico de Región Ultraperiférica (RUP) dentro de la Unión Europea”. Pedro Quevedo, además, recordó que NC ha sido “muy responsable, desde el minuto uno” de esta legislatura, cuando propició que Pedro Sánchez fuese presidente del Gobierno, y “no ha dejado de demostrar esa responsabilidad en ningún momento”. Prueba de ello, tal y como refirió, “nuestro respaldo a la implantación y sucesivas” prórrogas del estado de alarma. El diputado nacionalista avanzó que ahora reclamará a Pedro Sánchez que, en el marco de la recién creada comisión bilateral Canarias-Estado, “se pase de las palabras a los hechos, de las posibilidades a los compromisos firmes”. El presidente, puntualizó, tiene mañana la “oportunidad de dar ese paso”. De ello “dependerá el sentido de nuestro voto” a esta nueva prórroga del estado de alarma, precisó. Román Rodríguez advirtió de que, a la crisis sanitaria que ha motivado el confinamiento, empieza ya a sumarse una crisis económica y social, que en Canarias tendrá unas “consecuencias diferencialmente más graves por nuestra estructura productiva y, por eso, se necesita un plan de acción específico para evitar la quiebra de nuestra estructura productiva, para reactivar el turismo y, con él, su principal fuente de empleo”. En particular, aludió el presidente de NC a medidas que deben ir desde los incentivos a las aerolíneas a campañas de promoción. Asimismo, insistió en la necesidad de prorrogar los ERTE relacionados con el turismo, “hasta que se recupere una razonable normalidad”, y en la movilización de los “ahorros de la sociedad canaria bloqueados en los bancos” como superávit y remanentes de tesorería de “nuestras administraciones públicas (unos 4.000 millones de euros), además de participar en el mayor margen” de endeudamiento que dispone la Administración General del Estado, en virtud de que “somos la comunidad con menos deuda, y de la relajación de las reglas fiscales admitida” por la UE.


MAYO 2020

17


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

19


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

21


PepeTorres

PARLAMENTO DE CANARIAS

VÍDEO

NC plantea que la prórroga de los ERTE se aplique al transporte turístico por carretera Luis Campos insta a la comisión tripartita del Ministerio de Trabajo, los empresarios y los sindicatos a incluir a este sector canario El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, defendió hoy que la prórroga de los expedientes de regulación de empleo (ERTE) por fuerza mayor se aplique al transporte de viajeros por carretera ligado al sector turístico de las islas. Los nacionalistas progresistas instaron a la comisión tripartita del Ministerio de Trabajo, los empresarios y los sindicatos a incluir a este sector canario. Luis Campos abordará esta propuesta mañana martes durante la sesión de control al Ejecutivo en el pleno del Parlamento. Confirmada la posición del gabinete presidido por Pedro Sánchez de permitir al sector turístico de Canarias ampliar los ERTE hasta que los mercados internacionales se reactiven y el Archipiélago pueda recibir turismo extranjero, el portavoz de NC defendió que esta medida se aplique también al sector del transporte por carretera que depende, casi en su totalidad, del movimiento de turistas. Principalmente, los taxis, las guaguas y los coches de alquiler. Campos instó a la comisión tripartita estatal a incluir a estos profesionales canarios, igualmente

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

afectados por la paralización del principal motor económico de las islas. Recordó que la citada comisión está integrada por el Ministerio de Trabajo, los empresarios y los sindicatos, que son quienes decidirán los sectores que necesitarán seguir con ERTE más allá del próximo 30 de junio. El parlamentario nacionalista avanzó que expondrá esta petición durante la pregunta realizada a la consejera de Economía, Empleo y Conocimiento, Elena Máñez, sobre la eficacia de las ayudas a las pymes y la relativa al 30% de la base reguladora de los autónomos que aporta el cuatripartito para complementar el 70% restante de esta prestación asumida, desde el inicio del estado de alarma, por la Administración estatal. Recordó que la ayuda del Ejecutivo canario cuenta con una partida de 11 millones de euros. En opinión del portavoz parlamentario de NC, controlada la expansión de la pandemia sanitaria del coronavirus, ahora en el proceso de reactivación económica y social el departamento de Máñez es una de las áreas llamada a tener un mayor protagonismo, junto con el resto de consejerías vinculadas con los sectores productivos. Entre las principales, Transportes, Turismo, Comercio, Industria y Agricultura. Refirió Campos que la gestión administrativa de los ERTE, sufragados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), corresponde a la consejería de Elena Máñez.


PARLAMENTO DE CANARIAS

MAYO 2020

Esther González encomienda a Turismo a buscar soluciones a la conectividad de Canarias NC cree “esencial” recuperar los enlaces con los mercados emisores y convertir a las islas en un referente en seguridad sanitaria

PepeTorres

La diputada de Nueva Canarias (NC) Esther González encomendó en la sesión plenaria, a la consejera de Turismo, Comercio e Industria, Yaiza Castilla, a buscar soluciones a la conectividad de Canarias para activar cuanto antes el sector. El grupo nacionalista progresista cree “esencial” recuperar los enlaces con los mercados emisores y convertir a las islas en un referente en seguridad sanitaria . Durante la comparecencia de quien tiene “en sus manos” más del 74% del PIB canario entre las tres áreas de productividad que aglutina su departamento, lo que “no es cualquier cosa”, tal y como apreció Esther González; la diputada de NC encareció a Castilla a “recuperar” los enlaces con los mercados emisores y a trabajar para convertir a Canarias en una zona turística “referente en seguridad sanitaria” ante la pandemia del coronavirus. En relación a la estrategia Canarias Fortaleza, coincidió en el establecimiento de una dirección estratégica turística, dado el peso de este área en la economía local (35% del PIB), aunque receló de que se concentre en Turismo sin tener en cuenta a otros departamentos como el sanitario. Para Esther González, es importante “ponerse en el peor de los escenarios y tener prevista hasta la peor de las situaciones” pero este escenario, tal y como puntualizó, debe plantear “soluciones”. La visión catastrófica “no puede ser un fin en sí mismo”, advirtió.

Crear un entorno sanitario seguro y la colaboración de áreas dentro del Gobierno, el diálogo con el Ejecutivo estatal y con la Organización Mundial del Turismo (OMT) resultan fundamentales, insistió la portavoz nacionalista. Pero, en su opinión, el diálogo debe transformarse en “exigencia” porque, “a la mínima que nos despistemos”, a los gobiernos estatales, sea cual sea su color político; “les entra el ataque mesetario, y no tienen en cuenta nuestras singularidades”. En el otro lado de la balanza, los resultados fructíferos de la colaboración con la OMT plasmado en que el Archipiélago sea el destino del primer vuelo piloto con pasajeros monitorizados por medio de una aplicación sanitaria, denominada Hi+Card, libre de la Covid19. González mostró sus dudas sobre los plazos de espera planteados. Se refirió a la incidencia de la apertura de playas en mercados competidores como Grecia y de turistas en países próximos como Italia y Francia. Los “ritmos en el resto del mundo parecen ser otros”, señaló. Tras rechazar el término VÍDEO de “laboratorio” empleado por la consejería por considerar que “no vamos a experimentar” con el turismo, confió en las estrategias de mercadotecnia de este departamento gubernamental y le instó a usar los medios de comunicación públicos y las posibilidades de la industria audiovisual canaria para desarrollar la comunicación dirigida al mercado interno. La parlamentaria de NC reconoció la disposición al diálogo de Yaiza Castilla y, dado que el informe Canarias Fortaleza menciona a los sectores industriales, dio importancia a las medidas destinadas a reforzar la estrategia de apoyo a lo que reorienten su actividad y se centren en las nuevas necesidades asociadas a la pandemia.

23


PARLAMENTO DE CANARIAS

Carmen Hernández hace un llamamiento a la oposición para afrontar desde la unidad el reto social del Covid19 La diputada de NC afirma que “obviar” respuestas como los ERTE, el ingreso canario de emergencia y la agilización de la PCI “no es ético y tampoco moral” La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias (NC) en materia social, Carmen Hernández, hizo en el pleno, un llamamiento a la oposición a afrontar, desde la unidad, el reto social derivado de la crisis sanitaria del coronavirus. Hernández afirmó que “obviar” respuestas como los Expediente de Regulación de Empleo (ERTE), el VÍDEO ingreso canario de emergencia, la agilización de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) y la correcta gestión de los centros sociosanitarios en las islas “no es ético y tampoco moral”. La parlamentaria del grupo nacionalista progresista puso una tarea ineludible a la administración pública poscovid19, la desburocratización y simplificación, una de las medidas propuestas por NC en el pacto canario por la reactivación social y económica, como la coordinación interadministrativa. En la comparecencia de la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana; la portavoz de NC dijo que la respuesta del Gobierno canario y estatal a esta crisis es muy distinta a la de los recortes de 2008. En opinión de Carmen Hernández, “no querer reconocer ésto es una visión partidaria interesada que hace un flaco favor” a la sociedad, que “necesita” de los responsables públicos generen “seguridad ante la incertidumbre y confianza en su administración”. Hace 12 años, recordó Hernández, la crisis generó una mayor exclusión social, desempleo y des-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

haucios. Ahora, desde el Estado, tal y como indicó, se ha respondido con los ERTE y próximamente un ingreso mínimo vital, un paso “histórico” para afrontar la exclusión social y la pobreza. Hernández censuró a quien no reconoce que, medidas del Ejecutivo canario como el ingreso de emergencia, ha sido un balón de oxigeno para miles de familias. Igual que la revisión de oficio de la PCI ha permitido que unas 20.000 personas hayan recibido esta ayuda. “Pretender obviar e ignorar lo que se ha hecho bien no es ni justo ni correcto”, criticó. Se refería a la correcta gestión de los centros sociosanitarios, el acceso a la ayuda de cuota cero del comedor para el alumnado más vulnerable, gracias a la “intensa” coordinación de las instituciones públicas, y la campaña Mascarilla-19 para la protección de las víctimas de violencia de género, reconocida a nivel mundial. Carmen Hernández dijo que la responsabilidad de los representantes públicos ante esta excepcionalidad “no es atacar” a las administraciones. La ciudadanía, tal y como señaló, espera “altura de miras, compromiso y corresponsabilidad”. “Arrimar el hombro y no ver” en esta crisis sanitaria, social, económica y de empleo “una oportunidad para el rédito electoral”, denunció. Para la diputada nacionalista “ni es ético y tampoco moral”, sentenció. Una crítica de la que excluyó el “positivo” trabajo realizado por todos los grupos para readaptar los planes dirigidos a la infancia y la familia en el marco de las reuniones de coordinación del Parlamento con Unicef, correspondiente al Pacto Canario por la Infancia. Tras hacer hincapié en que, desde el punto de vista de las instituciones públicas, el reto poscoronavirus es la desburocratización y simplificación administrativa, una de las medidas propuestas por NC al pacto por la reactivación, Carmen Hernández aseguró que “tenemos que estar muy unidos” para afrontar las secuelas de la crisis. Es “más lo que nos une que lo que nos separa y, en lo primero, es donde tenemos que enfocar nuestra acción”, dijo la diputada de NC. Los ciudadanos necesitan a políticos “preocupados” por resolver los problemas, el resto, “sobra”; advirtió.


MAYO 2020

25


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

27


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

GOBIERNO DE CANARIAS

29


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

GOBIERNO DE CANARIAS

31


GOBIERNO DE CANARIAS

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

CORPORACIONES LOCALES

33


GRAN CANARIA

El Cabildo celebra el Día de Canarias con el ‘Festival Canari-on’, un evento online con medio centenar de artistas El programa prevé actuaciones de Efecto Pasillo, Cristina Ramos, Los Coquillos, Arístides Moreno y Germán López El Cabildo de Gran Canaria ha adaptado la celebración del Día de Canarias y ante la imposibilidad de realizar un acto multitudinario por el estado de alarma ha creado el Festival Canari-on, un evento online en directo en el que participarán medio centenar de artistas, entre ellos Efecto Pasillo, Cristina Ramos, Los Coquillos, Arístides Moreno y Germán López. El acto será el 29 de mayo bajo el lema Gran Canaria activa la cultura con el objetivo de estimular el sector cultural, afectado por la crisis económica y sanitaria, con este evento de casi siete horas de duración que aunará música, humor y espectáculos infantiles. Este evento podrá seguirse en varias plataformas, tanto en los perfiles de Facebook e Instagram del Cabildo, como a través de Youtube y la página web canarion.es para disfrutar así de las actuaciones de destacados artistas isleños desde cualquier lugar del mundo. Las instalaciones de Infecar sustituirán este año a la habitual plaza de Santa Ana y al casco histórico de Vegueta para acoger este acto que arranca a las

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

18 horas con los espectáculos infantiles La Ballena Borondona y Súper Abuela. También desfilarán por el escenario artistas de música popular, con el verseador Yeray Rodríguez como maestro de ceremonia, a los que se suman humoristas, cantautores y bandas. Así, se podrá disfrutar de los conciertos de Pedro Manuel Afonso, Víctor Batista e Iván Quintana, además del joven Ismailah Thiam Ramos, finalista de ‘Got Talent’ y a quien el presidente del Cabildo, Antonio Morales, sorprendió en la final del programa de televisión anunciándole que iba a participar en los actos por el Día de Canarias. A lo largo del evento participarán también los humoristas Maestro Florido, Víctor Hubara y Delia Santana, además de la Chirimurga del Timple. A ellos se unen los cantautores Luis Quintana, Víctor Lemes y Heriberto Cruz. Este destacado elenco se completa con Red Beard, Said Muti, La Jalada, Foxy Mammals, Hirhai Afonso, Irene Drive y Ant Cosmos, entre muchos otros artistas, que se suman así a Efecto Pasillo, Cristina Ramos, Los Coquillos y Arístides Moreno como cabezas de este destacado cartel. Con este evento, organizado desde Infecar con la colaboración de Aguas de Teror, el Cabildo no ha querido dejar pasar la oportunidad de celebrar el Día de Canarias pese a las restricciones del estado de alarma para ensalzar un año más la cultura de Gran Canaria.


MAYO 2020

El Cabildo destina 12 millones a ayudas directas a pymes y autónomos de Gran Canaria El presidente, Antonio Morales, explica que serán gestionados por la Cámara de Comercio de la isla El Cabildo de Gran Canaria destina 12 millones de euros a ayudas directas a las empresas de menos de diez trabajadores y autónomos de Gran Canaria, un paquete que será gestionado por la Cámara de Comercio, tal como acordaron hoy el presidente insular, Antonio Morales, y el cameral, José Sánchez Tinoco. Ambos responsables se reunieron con sus respectivos equipos para acordar el borrador de convenio que dará lugar a esta colaboración cuyo objetivo es que esta ayuda, de mil euros para cada pyme o autónomo solicitante, sea efectiva cuanto antes. La crisis sanitaria “ha hecho un daño enorme al tejido socioeconómico” de Gran Canaria, apuntó el presidente, quien subrayó que las micro empresas de uno a diez trabajadores han resultado altamente castigadas, por eso el Cabildo ya ha tomado varias medidas en su Plan de Reactivación destinadas a este sector, desde avales a condonación de alquileres, entre otras.

GRAN CANARIA

En esta ocasión, acomete una ayuda directa que tendrá requisitos mínimos. Será un concurso público al que habrá que concurrir vía telemática y para el que será preciso contar con firma electrónica y, previsiblemente, una declaración responsable como vía más ágil para acometer la tramitación de las solicitudes, que serán atendidas por orden de llegada. En cualquier caso, el Cabildo y la Cámara nombraron hoy una comisión de trabajo que perfilará el documento definitivo para publicar las bases cuanto antes tras este primer encuentro en el que también participaron el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, el de Hacienda, Pedro Justo Brito, el director de Industria, Juan Manuel Gabella, y el coordinador técnico de Presidencia, Alejandro Párres, quien formará parte de la comisión junto al secretario de la Cámara, Luis Padrón. Sánchez Tinoco agradeció no solo la medida, sino la confianza puesta por la Institución insular en la Cámara de Comercio, con la que ha colaborado con intensidad en los últimos años. Esta ayuda “será un alivio”, apostilló. Tinoco recordó que la Cámara tiene gran experiencia, el empresariado confía en la entidad y aseguró que la gestión de esta cuantía satisfará tanto a la Institución insular como a los destinatarios.

35


GRAN CANARIA

El Cabildo anuncia que la Unesco incluye a Risco Caído entre las joyas de la humanidad mostradas por Google Arts & Culture La citada aplicación abre una ventana a más de 4.500 museos, archivos y proyectos, incluidos múltiples centros de referencia internacional

La Unesco ha incluido al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria en la selección de bienes, sitios y espacios declarados Patrimonio Mundial que se muestran desde ahora en el gran escaparate artístico y cultural en alta resolución de la red, la plataforma Google Arts & Culture, convertida en una nueva ventana para que el mundo se asome a los valores que atesora la cumbre insular. La iniciativa conjunta de Google y la Unesco pone el foco sobre cuarenta de los 1.121 elementos de 167 países que integran la Lista de Patrimonio Mundial y ha contado con la estrecha colaboración del Cabildo de Gran Canaria con la cesión de contenidos que ayudarán a calibrar la verdadera dimensión del Paisaje Cultural por parte de cualquier persona del planeta. Risco Caído y las Montañas Sagradas comparten protagonismo en el apartado propio de la Unesco con el Parque Nacional de Kilimanjaro, la ciudad de Pompeya, la Sierra de Capivara en Brasil, las llanuras del Serengeti, el centro histórico de Quito, el área arqueológica adriática de Aquilea o, más cerca, con las rutas jacobeas del País Vasco. Esta colaboración entre el gigante tecnológico, la Unesco y el Cabildo hace posible que las fotografías y las descripciones del Paisaje Cultural convivan en un espacio virtual donde los amantes del arte y la cultura tienen acceso a fondos de alrededor de 4.500 museos, archivos y proyectos que BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

componen un colosal mosaico de la capacidad creativa de la humanidad al que se suma el Paisaje Cultural como una pieza singular. Del mismo modo que una persona curiosa podría visitar virtualmente el MoMA de Nueva York, recorrer los templos mayas o apreciar los detalles del cuadro ‘La noche estrellada’ de Van Gogh, Google Arts & Culture ofrece profusa información en inglés con la opción de traducción al castellano y múltiples idiomas más sobre el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas, mientras que las imponentes imágenes del Bentayga, de la fortaleza natural de la Mesa de Acusa o de la luz solar en el interior del marcador astronómico de la cueva número seis hablan por sí solas. Recorrido por un ámbito a la vez ancestral y vivo Google Arts & Culture guía por un recorrido que explica al internauta que el Paisaje Cultural alberga una de las mayores concentraciones mundiales de grabados rupestres asociados a la fertilidad e ilustra acerca de la relación que estableció con el firmamento la sociedad prehispánica, la cual evolucionó en solitario durante más de 1.500 años moldeando una cultura única de raíz amazigh cuyo legado sigue vivo en la actualidad transitando por caminos trashumantes, resplandeciendo en hogueras al aire libre donde se cuece la loza al estilo aborigen o germinando junto a la cebada más antigua que jamás se haya datado. El desembarco de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria en Google Arts & Culture supone una prueba más de la estrecha, continuada y fructífera relación entre el Cabildo de Gran Canaria y la Unesco tras la inclusión por decisión unánime del Paisaje Cultural en la Lista de Patrimonio Mundial en julio de 2019, en la reunión de Bakú. La relevancia adquirida por el ámbito arqueológico y etnográfico de la cumbre ha tomado cuerpo, entre otros ejemplos recientes, en la elección de imágenes del Paisaje Cultural para ilustrar la revista oficial de la Unesco en el número de marzo de 2020, la última felicitación navideña del Centro de Patrimonio Mundial o la celebración del Día Internacional de las Montañas en diciembre de 2019, en estos dos últimos casos con fotografías donde se combinaban la potencia geológica y el fulgor del cielo estrellado.


MAYO 2020

37


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

39


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

41


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

43


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

José Eduardo Ramírez confirma que las playas de Las Palmas de Gran Canaria permiten la estancia y el baño en la fase 2 de desconfinamiento La concejalía de Ciudad de Mar, con mensajes a través de la megafonía, las redes sociales, el servicio de Cruz Roja y la Policía Local promoverán el cumplimiento de las normas de distanciamiento social y las medidas higiénico-sanitarias El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, bajo las indicaciones del Gobierno de España, permitirá a partir del próximo lunes, 25 de mayo, la permanencia y el baño en las playas de la capital, medida prevista para afrontar la fase 2 de desconfinamiento en cumplimiento de la Orden SND/ 440/2020, de 23 de mayo. Los arenales de la ciudad podrán ser usados para el baño y tomar el sol siempre que se cumplan las recomendaciones y normas establecidas por las au-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

toridades sanitarias de higiene y distanciamiento social. El tránsito y la permanencia, así como la práctica de actividades de recreo, en todas las playas de la capital, estarán permitidos, excepto el baño en la playa de El Confital y en las piscinas de La Laja. La actividad deportiva respetará las franjas horarias establecidas ya para las personas mayores de 69 años. A fin de garantizar la estancia en condiciones de seguridad sanitaria, Ciudad de Mar mantendrá los servicios de salvamento y socorrismo en pleno despliegue y cobertura para facilitar y promover entre los usuarios de la playa y los bañistas el distanciamiento físico. Se reforzarán los mensajes a través de la megafonía de Las Canteras y se desarrollará una campaña informativa on line y en parte del mobiliario urbano en el entorno de las playas. Además, la Policía Local podrá reforzar el cumplimiento normativo del distanciamiento físico de este proceso, durante los fines de semana, con el vuelo de drones sobre la Playa de Las Canteras.


MAYO 2020

En coordinación con la Policía Local, se podrá ordenar el cierre y acceso de manera puntual en aquellas zonas en las que durante la pleamar no se pueda garantizar la distancia física entre personas o grupos de personas. Por otro lado, las duchas y lavapiés permanecerán cerrados y no se podrán utilizar en esta fase, mientras que los aseos de los Balnearios de Las Canteras y Las Alcaravaneras se mantendrán operativos, en su horario habitual y con un aforo del 50%. En estas instalaciones se mantendrán cerradas, durante esta fase 2, las taquillas y las duchas. Los espacios para personas con movilidad reducida estarán también operativos desde el próximo lunes y se podrá utilizar el servicio de préstamo de material para el baño de Cruz Roja con cita previa, en el teléfono 928 222379 y citapmrlpgc@cruzroja.es . Este servicio de préstamo se realizará por turnos horarios, de una hora, con todas las medidas de higiene establecidas y de autoprotección tanto para los usuarios como para los trabajadores. En cuanto al servicio de hamacas se permitirá, en la playa de Las Canteras, la instalación del 50% del total autorizado en cada área y en el horario habitual establecido por la normativa municipal. Se respetará el distanciamiento de dos metros entre ellas y la limpieza y desinfección de estas, por parte del concesionario, después de cada uso individual, y después de la jornada. Además, para garantizar el disfrute de las playas y el mar por el mayor número posible de ciudadanos se recomienda planificar estancias de tres ho-

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ras como máximo y acudir a la playa con el equipamiento imprescindible. Tal como establece la Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, la ubicación de los objetos personales, toallas, tumbonas y elementos similares se llevará a cabo de modo que se garantice el perímetro de distanciamiento establecido. Para garantizar las normas de higiene y prevención el ayuntamiento prohíbe fumar en todas las playas de la ciudad, durante el periodo de alarma, ya que las colillas en la arena pueden convertirse en restos y elementos potencialmente contaminantes y transmisores del virus. En el caso de la práctica deportiva, se mantienen las franjas horarias establecidas por el Gobierno para los mayores de 69 años, es decir de 10.00 a 12.00 h. y de 19.00 a 20.00 h. Las de recreo, se podrán realizar en las zonas y horarios habilitados para ello, siempre que se puedan desarrollar sin contacto físico y que se mantenga una distancia mínima de dos metros entre los participantes. El gobierno municipal recuerda el papel activo y responsable de la ciudadanía para el buen uso de estas zonas naturales, de especial y sensible interés ambiental y social. Para ello, además de la necesidad sanitaria de cuidarse y cuidar a los demás, se hace un llamamiento para respetar las normas de convivencia y respeto por la flora, la fauna y el paisaje natural de las playas y el litoral. Ciudad de Mar reforzará la comunicación para continuar sensibilizando a la ciudadanía a través de las herramientas municipales on line, la megafonía y la labor de prevención e información por parte de los socorristas y policía local.

45


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Pedro Quevedo traslada al Gobierno de Canarias las medidas impulsadas en la capital para recuperar la actividad turística El concejal del área de Las Palmas de Gran Canaria mantiene un encuentro de trabajo con el viceconsejero de Turismo del Ejecutivo, Sergio Moreno, y el director general de Ordenación y Promoción Turística, Ciprián Rivas Turismo de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias para generar recursos que permitan a la ciudad adaptarse rápidamente en el escenario post Covid-19, como un destino urbano, de calidad, singular y seguro. Esta ha sido la principal conclusión de la reunión que ha mantenido este lunes, 18 de mayo, el concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, con el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Sergio Moreno, y el director general de Ordenación y Promoción Turística, Ciprián Rivas. En esta reunión de trabajo, celebrada en la Casa del Turismo, se analizó la actual situación del sector generada por la crisis sanitaria y se plantearon líneas de colaboración conjunta ante el reto de adap-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

tar el destino a los nuevos hábitos de consumo del turista. En este sentido, ayuntamiento y gobierno ya están trabajando en la puesta en marcha de un plan integral de formación, con acreditación oficial, dirigido a los guías profesionales de turismo y la creación de experiencias urbanas y rutas tematizadas que generen valor añadido al destino urbano. Además, Quevedo y Moreno acordaron la generación de nuevos productos y contenidos digitales basados en el amplio y variado patrimonio cultural de la ciudad; animar al sector a generar paquetes turísticos específicos para el mercado interinsular, de cara a los meses de verano, y colaborar en la recuperación de los mercados del centro y norte de Europa, de cara a la próxima temporada de invierno. Quevedo trasladó a los representantes políticos de Turismo de Canarias, el trabajo que está desarrollando la ciudad de cara a la salida de la crisis en el sector turístico. Estas iniciativas pasan por el análisis minucioso de los datos, continuar monitorizando la reputación del destino, apostar por el sector profesional y empresarial, trabajar en los nuevos protocolos de seguridad del sector, poner en marcha la actualización del Plan de Marketing Turístico 2021 – 2025 e impulsar el Plan Director de Turismo de la capital.


MAYO 2020

47


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

49


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

51


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

53


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

55


NORTE Y CENTRO

Valsequillo da un paso más para proteger su fresa Valsequillo de Gran Canaria está de enhorabuena dado que el Gobierno de Canarias ha aprobado incluir la fresa como uno de los 156 productos sujetos al Arbitrio a la Importación y Entrada de Mercancías (AIEM), un arancel incluido en el Régimen Económico y Fiscal (REF) a la importación de productos, en el que se incluye desde las papas o quesos hasta los cartones o el cemento. Una buena noticia que se produce tras años de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, la Fecam, la Asociación FresCanarias y los freseros de la localidad que han estado recopilando datos para conocer la producción de fresas en las Islas y la cantidad de kilos que se importan a Canarias anualmente, con el fin de poder argumentar la necesidad de establecer un gravamen a las entradas. Una labor que comienza a dar sus frutos y cuyo

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

objetivo principal ha sido proteger la producción interior para que pudieran competir en igualdad de precio con la fresa de importación, dado que como ha dicho el alcalde del consistorio municipal, Francisco Atta, “la fresa de fuera no se vende más porque sea de mejor calidad, sino porque es más barata, estos excedentes llegan hasta las islas en plena campaña provocando una situación con la que la fresa de Valsequillo no puede competir a pesar de contar con la ventaja de ser un producto de mayor calidad y de kilómetro cero. Ahora estamos un poquito más cerca de preservar nuestro producto y también a nuestros agricultores y el empleo que genera esta actividad”. Y aunque todavía queda un paso más, los productores de fresa ya están más cerca de conseguir esta protección, aunque los cierto es que todavía el Ejecutivo regional debe obtener la autorización definitiva antes del 31 de diciembre de la Unión Europea para que entre en vigor el 1 de enero de 2021.


MAYO 2020

57


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


TELDE

Teldeactualidad

MAYO 2020

Diego Ojeda informa que unos 1.800 teldenses se benefician de la prestación extraordinaria activada por el Ayuntamiento durante la crisis del Covid19 Servicios Sociales ha distribuido hasta el 24 del mes pasado de abril 307.865 euros entre 632 familias La Prestación Extraordinaria para cubrir necesidades básicas activada por el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, para ayudar a las familias más vulnerables durante la crisis de la Covid19 ha beneficiado hasta finales de abril a un total de 1.771 personas de 632 familias. El concejal del área, Diego Ojeda, explica que desde el 20 de marzo hasta el 24 de abril, el Consistorio ha distribuido un total de 307.865 euros entre estas 632 familias, con un importe medio de 487,13 euros, “aliviando la carga económica que está suponiendo esta situación para muchas familias del municipio”. La Concejalía de Servicios Sociales, cuya plantilla ha sido reforzada para poder dar una respuesta ágil

a la amplia demanda ciudadana, ha tramitado en este periodo un total de 650 solicitudes, de las cuales se han resuelto de forma favorable el 97,03%, es decir, 632, mientras el 2,77% (18) restante han sido denegadas por no cumplir con los requisitos establecidos. Estadísticamente, en el 77,69% de los casos, el titular de la solicitud es una mujer y el tamaño medio de la unidad familiar es de 2,8 personas. En concreto, apunta Diego Ojeda, el mayor número de familias beneficiarias corresponde a las formadas por dos y tres miembros, con un 24,68% cada una, seguidas de las de un solo miembro, con un 21,84%. Por ultimo, cabe recordar que Servicios Sociales, además de la gestión de la Prestación Extraordinaria, continúa interviniendo y gestionando un importante número de recursos como la información y orientación a la ciudadanía, Prestación Canaria de Inserción, Pensiones no contributivas, derivaciones a otros recursos, Bono Social Eléctrico, prestaciones y servicios de dependencia y las Prestaciones de la Ordenanza Municipal, entre otras.

59


TELDE

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Telde mantuvo una reunión telemática con cerca de una treintena de asociaciones del municipio. La cita se enmarca dentro de las programadas por el Consis-

sieron la necesidad de que el Gobierno local trabaje para reducir la brecha digital y mejorar la formación de los mismos en este campo, así como continuar con los espacios de coordinación para el inicio de las actividades cuando lo permitan las distintas fases de la desescalada. El alcalde de Telde, Héctor Suárez, se comprometió a incluir las aportaciones en el borrador que se está elaborando y agradeció el apoyo recibido para solicitar la suspensión temporal del Plan de Ajuste, lo que permitiría disponer de más fondos para destinarlos a la reactivación económica y social tras la

torio local con los diversos sectores de la ciudad, y en las que ya han participado empresarios, sindicatos, sectores como el educativo, primario, turístico, industrial, cultural y el resto de grupos políticos de Telde con el fin de aportar sus propuestas y perfilar el Plan de Impulso para la Reactivación Económica y Social de Telde en el que trabaja el Ayuntamiento. En la reunión estuvieron presentes, entre otros, la Plataforma por la Dignidad, Aldeas Infantiles, La Solidaridad del Valle, Te acompañamos, Plan Integral Jinámar, Cáritas, Proyecto Sinámar, El Patio de Ele, además de diferentes asociaciones de vecinos y federaciones animalistas. Durante la reunión, los colectivos sociales que desarrollan su labor en el sector de Jinámar expu-

crisis sanitaria. “El Plan de Reactivación Económica y Social de Telde no tiene otro objetivo que la suma de todos y todas para impulsar a nuestra ciudad y ayudar a quienes lo necesitan. Escuchamos las demandas de los sectores y colectivos, pero también queremos que la ciudadanía aporte”, apuntó el primer edil. Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Vivienda, Carmen Hernández, valoró muy positivamente las aportaciones realizadas y agradeció “el trabajo que durante todo el año, y también durante esta crisis, desarrollan estos colectivos en el Valle”, al tiempo que mostró su convencimiento de que “Telde superará estos complicados momentos con la ayuda y la unión de todas y todos”.

El Ayuntamiento afirma que unas 30 a s o c i a c i o n e s d e Te l d e a p o r t a n propuestas al Plan de Reactivación Económica y Social El grupo de gobierno continúa con las reuniones telemáticas para construir entre todos y todas el plan

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17


MAYO 2020

61


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

63


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

65


SURESTE, SUR Y OESTE

Teodoro Sosa informa de la decisión del Cabildo de aprobar 600.000 euros para los afectados del incendio de Tasarte La Institución insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de La Aldea firmarán un convenio para que la corporación local tramite las subvenciones

El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado una partida de 600.000 euros destinados a los afectados por el incendio de Tasarte y paliar así los daños que causó en una quincena de viviendas, comercios y parcelas agrícolas y ganaderas, si bien en adelante deberán cumplir con la obligación de mantener los entornos de las propiedades limpios de residuos, maleza y material seco. La valoración preliminar de daños se acerca a 560.000 euros, en cualquier caso, el montante de 600.000 euros será modificado si lo requiere la valoración definitiva de los técnicos de las Consejerías de Soberanía Alimentaria, Vivienda e Industria y Comercio, explicó el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, quien recordó que Gran Canaria se enfrenta a una nueva alerta por riesgos de incendios forestales, así que evitar la mínima chispa es esencial para evitar causar imprevisibles daños. Para materializar esta línea de ayudas, la Institución insular firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de La Aldea por el que le transferirá la partida para que se encargue de la tramitación y pago directo a los afectados, al igual que realizó con los municipios en los que se produjeron los incendios del verano, una fórmula que permite la agilización del ingreso de las ayudas.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17

Estas subvenciones incluyen las obras en inmuebles, tanto en viviendas, garajes, trasteros y cobertizos como en comercios, ya sea para reparar los las edificaciones como para reconstruirlas, además de la reposición de enseres domésticos esenciales. Además, esta línea cubrirá los gastos fijos del mes de febrero los comercios afectados. El Cabildo ha valorado ya los daños en 13 viviendas, que ascienden a 400.000 euros, a las que se suman tres comercios por 109.000 euros. Próximamente se sumarán las valoraciones de dos casas y una constructora. Los afectados que reciban estas ayudas por daños en inmuebles deberán cumplir con la obligación de la limpieza y mantenimiento de un perímetro de 15 metros alrededor de sus viviendas, edificaciones e instalaciones de carácter industrial como medida de protección contra futuros incendios forestales, pues esta medida minimiza los daños. Daños en agricultura y ganadería por 50.000 euros En cuanto a los daños en fincas, han sido valoradas 25 reclamaciones por daños en animales árboles frutales, instalaciones de riego, maquinaria e invernaderos cuantificados de momento en 50.000 euros. Queda otra quincena de declaraciones de daños por valorar, por lo que la cifra en agricultura y ganadería. La cuantía de cada subvención será determinada por el Cabildo en función de los daños declarados por el solicitante y verificados por el Servicio de Extensión Agraria tras una inspección in situ, aún pendiente de realizar debido a la declaración del estado de alarma. El Cabildo realizará las valoraciones restantes cuanto antes para que los afectados reciban las ayudas en el menor en el menor plazo posible y recuperar así los bienes dañados en este incendio que se produjo en unos días de alta temperatura y fuertes vientos, lo que unido a la sequía prolongada, la especial orografía y el abandono de zonas rurales provocaron que se quemaran 1.000 hectáreas.


MAYO 2020

67


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

69


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

71


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

LANZAROTE

73


TENERIFE

BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17


MAYO 2020

TENERIFE

75


BOLETร N INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nยบ 17

Designed by Freepik


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.