10 minute read

Shygirl futuro

SHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRL SHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRL tras reinVentar el pop de la Mano de sega bodega y el sello nuxx, sHygirl da el salto a las grandes audiencias con su priMer largo 'nyMpH' (because/Virgin, 2022). lady gaga o riHanna ya se pirran por ella. a partir de aHora... tÚ taMbién.

SHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRL SHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRLSHYGIRL gusta eso. En realidad tener un cuerpo de bailarines detrás me genera cierta ansiedad, no disfruto con la idea de tener que plantear distracciones para mantener la atención del público, no me parece auténtico. Y quiero estar segura de dar pasos en pos de algo que va a tener cierta longevidad. Es posible que cambie con el tiempo, pero es como lo siento ahora mismo”. Más de uno la acusará de racanería, cuando hablamos en realidad de otra cosa: de la búsqueda casi desesperada de la comunicación por parte del artista. “Venía de tener una relación virtual con mi público, porque el grueso de mi carrera se ha desarrollado en pandemia. Salir a girar me ha dado la oportunidad de conocer en carne y hueso a esas personas que hasta ahora eran comunidad virtual”. Una experiencia y una comunidad de mayoría LGTBI muy similar a la que Charli XCX muestra en su documental sobre la experiencia pandémica Alone Together. “Ha resultado un shock darme cuenta de que puedo hacer lo que más amo y que mis canciones sean aceptadas por gente real, que las convierten en parte de sus vidas... Estos conciertos, la oportunidad de mostrarme vulnerable sobre el escenario, definitivamente me ha impactado y afectado a la hora de enfrentarme al disco. Ese miedo, el escalofrío de estar frente a la gente y notar en sus caras cuando algo no les gusta...”. Durante un tiempo Shygirl decidió mostrarse ante el público escondida bajo la forma de cuatro avatares: Baddie, Bae, FOTOS: JACQUELINE LANDVIK POR: LUIS J MENÉNDEZ a blane muise le gusta la gente. no es difícil darse cuenta de ello al minuto de estar sentado frente a frente. Ni el calor sofocante de Madrid en un mes de junio que ya da indicios de la que se nos viene encima, ni tan siquiera las molestias habituales de las largas rondas promocionales, son capaces de quitarle el buen humor a esta rotunda londinense de 29 años y risotada contagiosa. En esencia Nymph va de eso: de la vida, de la gente, de amar, de pajearse y ponerse pedo, de reírse a carcajadas, de que te rompan el corazón y de que te lo vuelvan a romper. También, en cierto modo, Nymph es un disco sobre charlar durante una hora con un desconocido al que muy probablemente no volverás a ver en la vida, para llegar a la conclusión de que podríamos estar mejor a todos los niveles, pero peor sería no estar. En los últimos meses Shygirl se ha convertido en habitual de los escenarios de nuestro país: en marzo visitó Madrid y Barcelona para actuar en directo, y unos meses más tarde volvió a hacerlo dentro de la programación de los festivales Sonar y Paraíso. En todas estas citas se presentaba sobre el escenario con la única ayuda de un DJ que, desde la penumbra, disparaba las pistas y manipulaba el autotune que modula inflexiones vocales imposibles en canciones como Bb, Tasty o Come for Me. En un momento en que la gira de Rosalía ha incendiado las rrss con discusiones sobre los límites de la interpretación en directo, resulta hasta emocionante escuchar a Blaine explicar el lugar del que vienen sus nuevas canciones. “En el terreno del pop es muy fácil caer en la fórmula, terminar reproduciendo planteamientos, cuando la grandeza de un artista es justamente la contraria. La manera en que puedo controlar ese aspecto es presentándome sola frente al público. Hay unos visuales detrás, pero en esencia el peso del show recae sobre mi interpretación. Me

"EL MENSAJE MáS IMPORTANTE QUE QUIERO TRANSMITIR ES EL DE MI PROPIA EXISTENCIA"

Bonk y Bovine. Lejos de hacerle el trabajo sucio -como aquellos robots que ahorraban a Kraftwerk el engorro de salir de gira- en realidad cada uno de esos personajes representaba una faceta diferente de la personalidad de Shygirl, desarrollando el discurso de una artista cuya corta pero intensa carrera se ha caracterizado por la habilidad a la hora de conceptualizar cada uno de sus movimientos. Sin embargo, la Shygirl de Nymph, profundamente conmovida por ese contacto interpersonal del directo, se ha lanzado de cabeza a por algo mucho más profundo: “Creo que el mensaje más importante que quiero transmitir a través de mis canciones es el de mi propia existencia. Y supongo que mucha gente se ve reflejada en ello porque tienen una sensación similar. No necesito crear nada ni hacer nada importante para tener la certeza de que estoy aquí, ahora. Me siento poeta por la manera en que comparto mis emociones. Hay algo mágico en la manera en que mis palabras se abrazan a la música y esas experiencias personales se transmiten a otras personas. Cuando hice mi primer EP tenía 24 años y sentía emociones muy intensas, mucha angustia que era incapaz de asimilar. Y tener una voz que me permitiera expresar mis emociones de alguna forma ayudó a validarlas y a hacerme consciente de su importancia. Hay gente que me pregunta cómo he llegado a sentirme segura o cómo he alcanzado la felicidad. Pero yo no busco la felicidad, solo experimento la vida tal y como llega y disfruto la intensidad de las emociones, de cuanto va ocurriendo por el camino. Conozco a mucha gente a la que la vida no le estimula, que es incapaz de amar a otras personas, de amarse a sí misma, personas que son incapaces de sentir… Por eso, hasta sentirse triste es positivo, porque a fin de cuentas lo que resulta peligrosísimo es sencillamente dejar de sentir”.

No son palabras sacadas de un manual de autoayuda barato o una taza de Mr. Wonderful. Blane conoce de primera mano la puñalada a traición que supone perder de manera inesperada a alguien querido. “Amigos míos han muerto. De hecho, el otro día fui al aniversario de la muerte de Sophie… Yo aún creo en las elecciones en la vida. Y he llegado a esa convicción precisamente porque tenía amigos que decidieron ponerle punto y final a las suyas. De todo eso he aprendido que no puedes controlar las elecciones que toman las personas que te rodean. Eso es algo que te va a acompañar toda tu vida, y por eso tienes que aprender a cargar con ello. El accidente mortal de Sophie, por ejemplo, fue traumático: era una persona cuya existencia había tenido una enorme influencia en la vida de mucha gente y resulta muy difícil aceptar que ya no forma parte de este mundo. La suya es una de esas pérdidas que me han hecho reflexionar mucho sobre lo que estoy haciendo con mi vida. Hago música porque me hace feliz, me resulta satisfactorio, pero si por lo que fuera dejara de hacerlo no iba a sufrir con ello, simplemente me dedicaría a otra actividad que igualmente me resultara satisfactoria. Y todo esto está muy conectado con la experiencia de salir a tocar: al acabar el concierto se me acerca gente a decirme: '¡Tu música me ha cambiado la vida!'. Y yo me quedo en plan: '¡Pero cómo puede ser eso!' (risas). Pero bueno, es la potencia de la música pop. Y estoy muy orgullosa de contribuir a ello, claro”.

Si a estas alturas aún no has escuchado la música de Shygirl la trascendencia de lo aquí escrito tal vez te lleve a una percepción equivocada a propósito de la misma. Porque en Nymph encontrarás electrónica delirante que mira de reojo a Arca e hyperpop futurista a lo PC Music. Hay guiños al UK Garage, pero también homenajes explícitos a la Madonna más discotequera -la nota de prensa lanza un órdago a la grande, y a la reina del pop suma los nombres de Janet Jackson, Mariah Carey, Sade y Bjork-. Las canciones de Shygirl lo mismo exigen el derecho a conocer la verdad de una relación de mierda (Firefly) que, en una pirueta imprevisible, le cantan al chochito palpitante de Coochie (A Bedtime Story). “Se me ocurrió cuando estábamos grabando en Brighton. ¿Por qué no una canción sobre la vagina como símbolo de empoderamiento femenino? Era una broma que compartí con el resto, y allí nos pusimos todos a improvisar, como si fuéramos The Beatles. Ahora es un tema importante, divertido, que habla de sentirte bien contigo, con tu cuerpo, con el cuerpo como objeto incluso. Y la demostración de que el proceso debe ser siempre tan divertido como el producto final”.

NYMPH (BECAUSE / VIRGIN / UNIVERSAL, 2022) Woe / Come for Me / Shlut / Little Bit / Firefly / Coochie (A Bedtime Story) / Heaven / Nike / Poison / Honey / Missin U / Wildfire CD / DIGITAL / LP

DIME CON QUIÉN ANDAS...

SOPHIE

SEGA BODEGA

OKLOU

COUCOU CHLOE

NUXXE, EL ORIGEN DE TODO

Dice la leyenda que Blane Muise se acercó a Sega Bodega cuando todavía ejercía de fotógrafa de moda y que en ese momento cambió todo. Su amistad no solo supone el año cero de la carrera artística de Shygirl, que hasta ese momento ni se había planteado pasar de estar detrás para situarse delante de las cámaras. La sociedad entre ambos también supuso un revulsivo para el pop británico de la mano de las referencias que fueron publicando en su propio sello, NUXX, no solo las de Shygirl y Sega Bodega, sino también las de otros artistas -Oklou, Coucou Chloe, Brooke Candy- a los que ofrecieron una plataforma de lanzamiento. “En realidad tampoco es que hubiera un objetivo concreto, y Sega y yo básicamente lo utilizamos como una manera de recomendar y darles visibilidad a artistas que nos parecían interesantes. Ahora mismo me encuentro en un momento en que no me interesa publicar referencias ajenas, pero estoy muy orgullosa de haberlo hecho”. ARCA

LADY GAGA

FKA TWIGS

'NYMPH', UN VIAJE DE IDA Y VUELTA CON EL ATLáNTICO DE POR MEDIO

La productividad de Shygirl, que nos ha acostumbrado a un altísimo ritmo de lanzamientos -el año pasado vio la luz Alias, un miniLP de siete temas, además de singles como Cleo o su colaboración con Slowthai BDE, ambos con diferentes versiones y remixes-, no debería engañarnos sobre el hecho de que el primer largo de Shygirl se ha cocinado a fuego lento en diferentes fases entre Londres y Los Angeles de la mano de algunos de los productores más talentosos del pop contemporáneo. Unos como Sega Bodega, Mura Masa, Cosha o Danny L. Harle de sobra conocidos por su propia carrera artística. Y otros como Noah Goldstein (Rosalía, Drake, Kanye West, The Weeknd, Travis Scott) o Bloodpop (Beyonce, Rina Sawayama, Lady Gaga, Justin Bieber, Haim) escondidos tras los éxitos de estrellas rutilantes. “Creo que una de mis grandes habilidades, en la música y en la vida en general, es la capacidad de juntar a gente y hacer que las cosas funcionen entre ellos. En esencia eso es este disco, en el que se han juntado grandes egos con mi voz ejerciendo de nexo de unión a las ideas de unos y otros”. SLOWTHAI

KAYDY CAIN

COSHA MURA MASA NOAH GOLDSTEIN DANNY L. HARLE

LOS AMIGOS DE LA CHICA TÍMIDA

Si a una persona y -lo que es más importante en este caso, a una carrera- la definen sus amigos, no cabe duda de que Shygirl está destinada a convertirse en algo muy grande. Lady Gaga reclamó sus servicios para remezclar su colaboración junto a Blackpink. Rihanna ha manifestado en varias ocasiones devoción por su música y la ha utilizado en los desfiles de su línea de lencería. Y cuenta con feats de la mano de lo más granado de la música británica del momento: FKA Twigs, Slowthai, Sega Bodega, Georgia,... Aunque dos nombres definen de alguna forma mejor que ningún otro el territorio que transita Shygirl con su música: la llorada Sophie y Arca, que invitó a Blane a cantar en Kick I situándola de esa manera al nivel de Rosalía, Björk o la propia Sophie, también presentes en aquel disco. Más curiosa resulta la colaboración con el ex PXXR GVNG Kaydy Cain al que encargó la remezcla de BDE 3XL, que no estuvo exenta de complicaciones: “Fue idea mía, porque era fan de su música. Le escribí diciéndole que era fan y que me encantaría hacer una colaboración. Su inglés no es muy bueno, y terminamos involucrando a Florentino, que fue un poco nuestro nexo de unión. En un momento dado me sentí un poco insegura porque no sabía si entendía del todo el tipo de música que hago, y de hecho al sello no le gustó la apuesta, aunque a mí me gusta cómo quedó el remix y tuvo buenos números. Luego surgió todo el tema de la cancelación por acusaciones de actitudes sexistas...”.

BLOODPOP