Martes 31 de marzo de 2020
Zacatecas, Zac.
Año XI
Número 4169
$10.00
Por Covid-19
STAFF
L
a suspensión de actividades no esenciales y el resguardo domiciliario se ampliaron diez días más, hasta el 30 de abril, debido a que el gobierno de México declaró como emergencia sanitaria, “por causa de fuerza mayor”, la epidemia por el virus SARS-CoV2 (Covid-19. Autoridades federales anunciaron, en rueda de prensa nacional, el acuerdo del Consejo de Salubridad General; “la Se-
EXTIENDEN CONTINGENCIA HASTA
30 de abril
cretaría de Salud (Ssa) determinará todas las acciones que resulten necesarias”, debido al aumento de contagios en las últimas horas. De acuerdo con la información oficial, el país registraba, hasta las 19 horas de ayer, mil 94 casos confirmados del coronavirus,
2 mil 752 sospechosos y 28 muertes por la enfermedad; en Zacatecas, se confirmó el sexto caso positivo y había, además, 18 sospechosos. Tras una fase de crecimiento lento, desde el 13 de marzo se aceleró la transmisión; por ello, este 30 de marzo la Federación acordó ajustar las medidas sa-
nitarias de prevención, con el objetivo de evitar la saturación del sistema de salud, advirtió el subsecretario Hugo LópezGatell Ramírez. Afirmó que quedarse en casa es la principal medida sanitaria y, de no seguirse las instrucciones necesarias, el “momento cumbre” de contagios sería la primera semana de mayo. Con las restricciones la curva epidémica se podría hacer más lenta, para aplazarla hasta junio.
METRÓPOLI 2-A
Quédese en casa; empiezan multas Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, expuso que el Cabildo aprobó aplicar multas de hasta 3 mil pesos para aquellas personas que desobedezcan la medida de quedarse en casa. Esto debido a que durante el primer fin de semana de cuarentena incrementaron las faltas administrativas 531 por ciento. FRANZELY REYNA 2-A
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
l Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Zacatecas informó que 200 trabajadores agrícolas zacatecanos, que fueron aceptados en el Programa Movilidad Laboral, no podrán acudir a Canadá por el cierre de fron-
teras para evitar más contagios de Covid-19. Cliserio del Real Hernández, titular del SNE, precisó que otros 80 trabajadores que irían a Estados Unidos serán movilizados hasta nuevo aviso.
METRÓPOLI 3-A
En Mazapil, la gasolina más cara M
AZAPIL. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Quién es quién en los combustibles, este lunes, la gasolinera con razón social
Calixto García Cardona marcó el precio más alto del país de gasolina regular y diésel, por el orden de los 21 pesos con 38 centavos y 22 pesos con 98 centavos respectivamente.
zacatecanos cuarentena Pese a las advertencias de los tres niveles de gobierno para frenar la propagación del coronavirus Covid-19, mucha gente continúa ejerciendo su vida de manera normal por las calles y comercios de Zacatecas. Las medidas que sugiere la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) quedan reducidas debido a la falta de cooperación de la gente que transita por las calles. CLAUDIO MONTES DE OCA
2-A
$250 millones, para
reactivar campo
No habrá cortes de Siapasf
El gobernador Alejandro Tello anunció que el gobierno del estado invertirá 250 millones de pesos en un programa emergente para reactivar la economía agrícola y ganadera, a través de la Secretaría del Campo (Secampo). Durante su mensaje, aseguró que se apoyará a agricultores, ganaderos, apicultores y jornaleros. “Como gobierno, tenemos la responsabilidad de cuidar que no falte la comida en los hogares, por eso hemos decidido poner en marcha un programa para atender las contingencias en el campo”. ALEJANDRO CASTAÑEDA
3-A
Visibilidad trans vs. discriminación
MUNICIPIOS 8-A
Fernanda Delgado, presidenta de la Colectiva “TRANSformando Vidas” para personas transgénero en Zacatecas, expuso que, pese los esfuerzos por buscar el respeto y visibilidad en la sociedad, en el estado es el gobierno el que inicia la discriminación, pues el Registro Civil no otorga el “resguardo del acta primigenia”, requisito indispensable para formalizar el proceso legal de cambio de identidad de género. ALBERTO MORONES
6-A
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
MARLENE LUNA
F
RESNILLO. El alcalde, Saúl Monreal Ávila, dio indicaciones a la directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), para que no se realicen cortes del servicio del agua hasta nuevo aviso. Esto, con la finalidad de que la ciudadanía pueda tener acceso al agua potable durante la contingencia sanitaria de coronavirus.
FRESNILLO 9-A
Este martes se conmemora el día Internacional de la Visibilidad Trans, con el objetivo de generar igualdad, respeto y contrarrestar la discriminación
FOTO: HUGO LEANDRO
MIRIAM SERRANO
Desobedecen
FOTO: ANTONIO BERNAL
Suspenden programa de Movilidad Laboral
FOTO: HUGO LEANDRO
Declaran emergencia sanitaria nacional
Siete policías asesinados en 2020 CUQUIS HERNÁNDEZ
E
n lo que va del año, siete policías resultaron muertos en dos hechos perpetrados por miembros de la delincuencia organizada, ocurridos a tan sólo ocho días de diferencia en dos municipios clave, al norte y sur del estado.
MUNICIPIOS 8-A
w w w . nt r za ca t eca s . com