Diario NTR

Page 1

Domingo 30 de agosto de 2020

ZACATECAS:

CORONAVIRUS EN

Zacatecas, Zac.

CONTAGIADOS

Año XII

5,223 MUERTES 547

Señalan falta de atención a desaparecidos FRANZELY REYNA

D

e acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de mil personas no han sido encontradas en Zacatecas, por lo que organizaciones de búsqueda reclamaron mayores avances en las investigaciones. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivos de familiares recordaron que los reportes de casos no paran, por lo que consideraron que los esfuerzos de las instituciones para atenderlo son insuficientes y tienen pendientes en esta materia. Además, solicitaron que se nombre al titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, implementar un cronograma de investigación en campo; así como capacitaciones a familiares y personal dedicado a esta labor. Ricardo Bermeo Padilla, integrante de Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz, explicó que se requiere mejorar y avanzar en

75,066 desaparecidos y no localizados en México EN EL ESTADO

1,724 reportes en total 1,075 personas sin ser encontradas 649 localizadas 105 halladas sin vida PRINCIPALES RANGOS DE EDAD

15-19 mujeres 20-24 hombres

los trabajos de búsqueda, y puntualizó que se pide al gobernador Alejandro Tello Cristerna “que resuelva estas demandas y que le dé celeridad para tratar de avanzar en las acciones que toca realizar desde los colectivos”. Los municipios con mayor registro de personas desaparecidas

Número 4316

y no localizadas son, según el RNPDNO, Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera, Jerez, Huanusco, Villa de Cos y Ojocaliente, aunque los colectivos también destacan casos en Loreto, Tlaltenango y Villanueva.

$10.00

CASOS ACTIVOS 2,064 SEMÁFORO ROJO: 24-30 AGOSTO

JORNADA VIOLENTA DEJA 10 MUERTOS Hallan 5 cuerpos en Fresnillo XIMENA LOERA

D

e nueva cuenta, este fin de semana, Zacatecas se tiñó de rojo al registrar, al menos, 10 ejecuciones; entre las víctimas, se encontraron dos mujeres. Fresnillo encabeza otra vez la lista, debido al hallazgo de cinco ejecutados, cuatro hombres y una mujer, a la altura de Cerro Gordo, en la carretera Federal

45; los cadáveres fueron tirados y apilados en un retorno de terracería, frente a un yonke, cerca de donde habían dejado 14 cuerpos, hace unos meses. En Jerez de García Salinas, en la carretera federal 23, las alertas volvieron a encenderse, cuando se informó sobre el hallazgo de un hombre ejecutado, de entre 25 y 30 años. Además, aunque desde el

viernes se informó sobre una narcofosa en Pánuco, fue hasta este sábado cuando se localizaron los restos de tres cuerpos, dentro de una falla geológica. Finalmente, en Loreto, encontraron a una mujer ejecutada; además, los asesinos dejaron un mensaje del crimen organizado.

ALERTA 7-A

REPORTAN COMERCIOS AUMENTO DE ROBOS

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

En naranja, semáforo epidemiológico Covid-19

KAREN CALDERÓN

E

ste lunes, el estado regresa a color naranja en el semáforo epidemiológico nacional, después de permanecer más de un mes en rojo, debido al número de casos diarios registrados como positivos de COVID-19. De acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud (Ssa), el semáforo en naranja significa que, además de las actividades calificadas como esenciales, se permitirá que las empresas no esenciales trabajen con 30 por ciento del personal para su funcionamiento. Asimismo, se autoriza la apertura de espacios públicos abiertos con un aforo reducido. NUESTRA COMUNIDAD 3-A

*SE AGREGAN CASI CIEN CONTAGIOS MÁS *GUADALUPE REGISTRA MÁS POSITIVOS *FALLECEN OCHO: CINCO HOMBRES Y TRES MUJERES

En 2020 incrementó este delito de 100 a 200%: Canacozac

2-A

La inseguridad que se vive en el estado ha afectado el crecimiento empresarial, puesto que el delito que mayor impacto tiene este sector es el robo, manifestaron representante de cámaras empresariales del estado. KAREN CALDERÓN

Se pierden 450 empleos en restaurantes ALBERTO MORONES

C

arlos de la Torre García, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos

DISEÑAN DISPOSITIVO PARA URGENCIAS STAFF

U

niversitarios realizaron GALENOOS, prototipo para la clasificación de pacientes en el área médica considerando sus síntomas, usando la metodología enfo-

cada en el actual triage, es decir, en el proceso que permite una gestión del riesgo clínico para poder manejar adecuadamente y con seguridad los flujos de pacientes. NUESTRA COMUNIDAD 3-A

Condimentados (Canirac), informó que debido a la pandemia las ventas están entre 35 y 40 por ciento, en comparación con las adquiridas en el mismo periodo del año anterior.

Luego de cinco meses de pandemia, el presidente enfatizó que varios negocios se encuentran en estado crítico, tan sólo de los afiliados, 30 restaurantes de la zona

conurbada ya cerraron sus puertas; lo que corresponde a cerca de 450 desempleos, directos e indirectos. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Aumentan donaciones a Banco de Alimentos La contingencia sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19 “se ha convertido en un aliado para el Banco de Alimentos en la entidad”, informó Julibeth Delgado Cardona, directora del Banco de Alimentos de Zacatecas. Explicó que la parte positiva es que, desde el inicio de la pandemia, aumentaron los proveedores y el número de beneficiados, lo cual refleja el buen trabajo de la asociación. KAREN CALDERÓN 4-A

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.