Miércoles 30 de junio de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XII
CONTAGIADOS 30,819 MUERTES 2,984
Número 4611
CASOS ACTIVOS
184
$10.00 RIESGO
SEMÁFORO:VERDE BAJO
27 JUNIO -3 JULIO
Se van con pago extra;
aclaran es liquidación CLAUDIO MONTES DE OCA
S
e publicó en el periódico oficial del estado un acuerdo con lineamientos para dar una “percepción extraordinaria por única ocasión” a secretarios, subsecretarios y directores generales, al cierre de la administración del gobernador Alejandro Tello Cristerna. Por lo anterior, destacaron los posicionamientos a favor
y en contra, pues mientras Omar Carrera Pérez, diputado de Morena, acusó que son pagos indebidos y los calificó como un abuso, Juan Antonio Ruiz García, secretario de Administración, argumentó que el recurso fue aprobado por la Legislatura y que el objetivo es liberar compromisos laborales para el siguiente sexenio. A los funcionarios que les corresponda se les otorgará “el equivalente de 120 a 150
V
ALPARAÍSO. Habitantes de San Juan Capistrano se vieron obligados a abandonar sus viviendas de manera temporal, luego de la masacre ocurrida este 25 de junio entre miembros del crimen organizado, y cuyo saldo fue de 18 hombres muertos. Las autoridades municipales confirmaron la movilización, pero aseguraron que se trata de “un desplazamiento temporal, mientras perciben peligro”. Pese a que fue difícil recoger su sentir luego de lo que padecieron, pobladores confirmaron que viven en temor no de ahora, sino desde hace años. Al menos 15 personas de varias familias son las que los vecinos conocen que se fueron. No obstante, la situación de inseguridad que persiste en la localidad
de 399 habitantes y que se ubica donde termina el valle y comienza el faldeo que lleva a la sierra, otros comenzaron a retomar su vida cotidiana, a la que se habitúan pese a toda circunstancia porque “la vida tiene que seguir”. Así, los hombres volvieron poco a poco a ocuparse en sus labores del campo y el cuidado de sus animales, principal actividad que realizan, aunque reconocieron que no ha sido fácil después del fin de semana. “Nos sorprendimos, nos asustamos, todo mundo se asusta”, expusieron testigos. Contrario a lo que informaron las autoridades, aclararon que la refriega inició el miércoles desde las 15 horas, aproximadamente, y no el jueves, como se dio a conocer en la información oficial.
MUNICIPIOS 9-A
E
ste martes, en la LXIII (63) Legislatura aprobaron re-
formas al Código Familiar del estado con el objetivo de actualizar la norma. Con los cambios se crea en
ALEJANDRO CASTAÑEDA
“E
ASESINATO EN CENTRO
COMERCIAL DEL MINERAL FRESNILLO. Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado dentro de los sanitarios de un centro comercial ubicado entre avenida Plateros y Paseo del Mineral.
8-A
MARCEL RODRÍGUEZ
Zacatecas un Registro de Deudores Alimentarios Morosos con la finalidad de que la autoridad pueda tener “informa-
COVID-19 COMIENZA INMUNIZACIÓN DE 30+ EN 12 MUNICIPIOS
Presentan nuevos atractivos turísticos
ción fidedigna y real”; con esto se elimina la posibilidad de no pagar pensión alimenticia por no tener medios económicos.
METROPOLI 2-A
Claudia Anaya:
Sin gran avance para marihuana ALEJANDRO CASTAÑEDA
L
a senadora Claudia Anaya Mota afirmó que la declaratoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud no es un gran avance y la Cámara de Diputados debe tomar su responsabilidad para hacer la reglamentación.
FOTO: HUGO LEANDRO
La Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) presentó el relanzamiento de productos turísticos, con los que la oferta turística del estado crecerá durante las vacaciones de verano. KAREN CALDERÓN
METROPOLI 2-A
Complica distancia protección de niños
Van por deudores de pensión alimenticia STAFF
vid Monreal Ávila. En el documento, se expone que esta “percepción extraordinaria” sigue los principios de “austeridad, racionalidad y disciplina financiera”, y se justifica en “los logros obtenidos y reflejados en indicadores”, además de destacar “la eficiencia y eficacia en el servicio público” de la actual administración.
OTROS DOS COLGADOS, EN VALPARAÍSO Y FRESNILLO 8-A
Dejan San Juan Capistrano tras enfrentamiento ORQUÍDEA CAMPOS
días de salario con todos los conceptos que lo integran, con las deducciones fiscales aplicables”, de acuerdo con el tabulador de la Secretaría de Administración (Sad). Además, esta “percepción extraordinaria por única ocasión” deberá estar liquidada a más tardar el 11 de septiembre de 2021, días antes de la salida formal de Alejandro Tello, antes de que asuma el gobierno Da-
7-A facebook.com/ntrzacatecas
l estado ha delegado la responsabilidad de una niñez libre de violencia a las familias en un contexto de impactos directos e indirectos por los actos del crimen organizado”, aseguró la abogada y activista por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, Cristela Trejo Ortiz. “Es mucha incongruencia por parte del estado, no podemos centralizar la atención y decir: aquí estamos vengan ustedes; tienen que salir, nadie le quiere entrar con acciones y los más afectados son los que viven más alejados”. Trejo Ortiz aseguró que hay instituciones como la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Zacatecas o el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) que tratan de dar seguimiento, pero con limitaciones presupuestales.
Acogen a menores luego de masacre Jonathan Guzmán G o n z á l e z , d i re c t o r del DIF Municipal, informó que los cinc o n i ñ o s re s c a t a d o s por oficiales tras la m a s a c re d e l 2 3 d e j u n i o f u e ro n p u e s t o s a disposición de la fiscalía e inmediatamente trasladados a Zacatecas para su re s g u a rd o . MARLENE LUNA
10-A METROPOLI 3-A
Reconoce AMLO
déficit de oncológicos El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió ayer la falta de fármacos para niños con cáncer, tras señalar que ha sido difícil obtenerlos. Aceptó que de los 25 fármacos necesarios para tratar a los menores, lograron conseguir 21 y están en espera de gestionar el resto. “Ya estamos consiguiendo todos los medicamentos. Hay medicamentos oncológicos que son mucho muy difíciles de conseguir. De estos 25, cuando menos, ya se tienen adquiridos 21, hasta ayer (lunes) nos faltaban cuatro, dos los van a hacer de manera especial por nosotros en Japón y todos los días estamos viendo esto”. En contraste con las acusaciones de “narrativa golpista” lanzadas por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el presidente expresó su respeto a las protestas de padres de familia ante el desabasto. S TA F F
METROPOLI 2-A twitter.com/ntrzacatecas
FINANCIERO 1-F / REFORMA 1-R w w w . nt r za ca t eca s . com