Miércoles 30 de enero de 2019
Mejor
Zacatecas, Zac.
Año X
Número 3758
CRÍTICA, FORMA Y FONDO
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) pusieron en marcha la campaña #MejorSinPopote en la que participan más de 2 mil 500 mesas de restaurantes afiliados.
DA CUENTA DE CÓMO HACEN TESTIMONIO LAS CREACIONES DE LECTORES POETAS,NARRADORES, ESTUDIANTES Y PROFESORES.
CLAUDIO MONTES DE OCA
4-A
FRANZELY REYNA
E
l gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, afirmó que se debe proceder legalmente contra Miguel Alonso Reyes, por las cinco denuncias que tiene la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) contra el ex mandatario de Zacatecas. Pese que antes argumentó que no había denuncias formales por las acusaciones de corrupción contra su antecesor, tras la confirma-
ción del titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco, sobre las carpetas de investigación abiertas, Tello Cristerna sentenció: “Que se proceda. Y no hablo nada más contra Miguel Alonso, de todas las denuncias. Siempre lo he dicho y lo he demostrado con hechos, por eso puedo ver a la gente de frente y hablar de estos temas. Siempre he buscado la transparencia y, si hay actos ajenos a la ley, pues que se castiguen”.
Aclaró que, como titular del Poder Ejecutivo del estado, no intervendrá en los procesos ni con el fiscal. “Nunca voy a meter mano en la fiscalía y respeto su autonomía totalmente”, enfatizó. Sobre las denuncias contra Alonso Reyes, Alejandro Tello respondió: “Tengo más o menos una idea. Unas tienen que ver con temas electorales, pero hay otras y hay que ver el cauce que van tomando”.
METRÓPOLI 2-A
RESPALDA NUEVO GOBIERNO IMPUESTOS ECOLÓGICOS: SALAS Jehú Salas Dávila, secretario general de Gobierno, afirmó que el estado tiene el respaldo de la Federación para aplicar los llamados impuestos ecológicos, por lo que aseguró que próximamente se podrían implementar estas cargas tributarias. Tras dos años detenidas, esta semana se subió a la agenda del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia constitucional que interpuso el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto, contra los nuevos gravámenes en Zacatecas. STAFF 4-A
En riesgo, guarderías de Sedesol
FOTO: HUGO LEANDRO
Que se proceda contra Alonso: Alejandro Tello
$10.00
Rinde de la Torre
informe de IZAI
José Antonio de la Torre Dueñas, comisionado presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), rindió su informe de actividades correspondiente a 2018. FRANZELY REYNA
KAREN CALDERÓN
D
irectoras de las 190 estancias infantiles de la antes Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hoy Se-
cretaría de Bienestar, informaron que no recibieron el subsidio federal de enero y denunciaron modificaciones en el programa que afectarán a los niños que atienden.
Incluso, advirtieron de que está en riesgo la continuidad de varias guarderías debido a la falta de seguridad en el presupuesto para el esquema, recursos que,
según propuesta de las autoridades federales, deberían subsanar los padres de familia.
METRÓPOLI 2-A
RECONOCE SSP AUMENTO DE ABIGEATO Ante la alta incidencia de robo de ganado que se registra cada año en la entidad, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se reunieron con representantes de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, Asociación Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria y Secretaría del Campo (Secampo), para dar seguimiento a las estrategias encaminadas al combate del abigeato. En este sentido, la SSP aseveró que en este delito “sí tenemos una incidencia considerable en el estado, por eso los trabajos de coordinación con Secampo y la Asociación Ganadera de Zacatecas donde hemos emprendido diferentes acciones”. LEÓN GUERRA
2-A
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Capacitan a 1,400 escuelas en seguridad ALBERTO MORONES
E
l Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) se enfoca en mejorar los índices del ambiente sano y pacifico dentro de las escuelas, en medidas preventivas y habilidades, como la resiliencia, ante las situaciones de violencia que se viven en la actualidad. Este miércoles se conmemora
En febrero, construcción de nuevas universidades ALBERTO MORONES
A
finales de febrero se proyecta iniciar la construcción de las tres universidades 3-A que anunció el gobierno fe-
deral, de acuerdo con Verónica Díaz Robles, delegada de Programas de Desarrollo en Zacatecas. Anunció que en el fin de semana esperan la visita de Ra-
facebook.com/ntrzacatecas
quel Sosa, responsable del programa de las 100 universidades a nivel nacional, pues ella, o su personal, realizará el segundo recorrido de los terrenos donde construirán las instituciones: Mazapil, General Pánfilo Natera y Pinos.
METRÓPOLI 3-A
el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), que tiene como propósito inculcar la tolerancia y el respeto de los derechos humanos en la educación, para generar una cultura y convivencia de paz dentro y fuera de la escuela; lo anterior, ya que el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi es el 30 enero.
METRÓPOLI 3-A
SPAUAZ, SIN NUEVAS POSTURAS
El Comité de Huelga del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) ratificó, para el 6 de febrero, la primera Asamblea General de Emplazamiento a Huelga. Luego de una reunión de más de tres horas no se generaron nuevas posturas ante la falta de respuesta de la administración central, sobre los puntos del pliego petitorio del emplazamiento. ALBERTO MORONES
twitter.com/ntrzacatecas
3-A w w w . nt r za ca t eca s . com