Zacatecas, Zac.
Reprueba Zacatecas en justicia penal FRANZELY REYNA
C
on 458 puntos de mil posibles, Zacatecas no ha alcanzado el estándar ideal en impartición de justicia, de acuerdo con el estudio más reciente del observatorio ciudadano México Evalúa: Hallazgos 2018, Seguimiento y Evaluación de Justicia Penal. Además de obtener menos de la mitad del marcador ideal y situarse a más de 300 puntos del que debió alcanzar el año pasado, Zacatecas arrastra tres años de atraso en la evaluación en el sistema de justicia penal, pues en 2016 la expectativa del observatorio ciudadano era que la entidad alcanzara, junto con las demás, un puntaje de 500. El estado aún presenta rezagos en la consolidación, debido a falta de coordinación interinstitucional para implementar estrategias, acciones, normatividad, capacitación, seguridad, tecnología e infraestructura. También se incluyó entre las entidades en las que “los avances en condicionantes para la operación no se ven reflejados en una mayor efectividad”. Resaltó el índice impunidad, de 95.1 por ciento en el
458 PUNTOS DE LOS
1,000
POSIBLES
estado y, aunque debajo de la media nacional (96.1 por ciento), Zacatecas se ubicó en la posición 19, en un nivel entre Hidalgo (96 por ciento) y Chihuahua (94.6 por ciento). Esto “demuestra que no se ha presentado una mejora en las condiciones de eficiencia y eficacia”; en conclusión: “el porcentaje de casos no resueltos es muy alto y preocupante”. En capacidades en servicios periciales y forenses, la fiscalía informó carecer de Manual de organización y operación; Modelo de gestión de casos; Sistema de registro y procesamiento de información; Sistema de información y registro que genera información estadística, e Indicadores para
el seguimiento, monitoreo o evaluación. Otro punto considerado grave fue que Zacatecas no reportó que el Servicio Profesional de Carrera se encontrara operando efectivamente en la institución. Además, destacó que, de las investigaciones iniciadas en 2018, la mayoría fue sin detenidos y que más de 50 por ciento de los imputados se encontraron sin una medida cautelar impuesta. México Evalúa enfatizó que la finalidad de tener un sistema de justicia penal consolidado es para dar respuestas satisfactorias a los conflictos derivados de la comisión de un delito; sin embargo, se comprobó que esto no se efectúa de manera correcta en todo el país, por lo que las mediciones de impunidad crecen. En Hallazgos 2018, Zacatecas se colocó en la octava posición de la lista de los 32 estados, debajo de Querétaro (625), único con mayores avances en la consolidación del sistema de justicia penal; Guanajuato (584); Chihuahua (563); Baja California (538); Yucatán (513); Nuevo León (494), y Coahuila (473).
El Ayuntamiento de Guadalupe dio a conocer que en la Consulta Ciudadana, que realizó el domingo, participaron 10 mil 23 habitantes del municipio. CLAUDIO MONTES DE OCA
Concesión en alumbrado público Concesión en recolección de basura Prohibición de bolsas de plástico 2-A
Año XI
Número 4023
$10.00
Toman planta
fotovoltaica CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Este lunes, 90 trabajadores de diversas empresas bloquearon el acceso a la Planta Fotovoltaica Calera por la falta de pagos de hasta tres meses, según aseguraron los inconformes.
FOTO: HUGO LEANDRO
Martes 29 de octubre de 2019
ALEJANDRO CASTAÑEDA
8-A
Caso Peñasquito
Aplaude Tello liberación FRANZELY REYNA
E
l gobernador Alejandro Tello Cristerna reconoció y agradeció a los ejidatarios y líderes de la empresa transportista CAVA su disposi-
ción de desalojar las instalaciones de la mina Peñasquito, propiedad de la transnacional Newmont-Goldcorp, el domingo pasado.
METRÓPOLI 2-A
FOTOS: ANTONIO BERNAL
Ejidatarios de Cedros y transportistas de CAVA aseveraron que tomarán la mina Peñasquito nuevamente si no se atienden sus demandas, por lo que establecieron una “tregua” hasta el lunes 4 de noviembre. MIRIAM SERRANO
Advierten de crisis financiera en Cecytez ALBERTO MORONES
E
l Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Stcecytez) aún no recibe de la dirección del subsistema educativo 7 millones de pesos, reveló el líder sindical Lucio Mendoza Amaro.
METRÓPOLI 5-A
Nuevo titular de SRE STAFF
L
a delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, dio la bienvenida a Juan Antonio Viesca Vázquez como titular de la oficina de Representación de la Secre-
taría de Relaciones Exteriores (SRE) en Zacatecas, tras su designación por parte de la cancillería encabezada por Marcelo Ebrard, y manifestó que, en la nueva visión del Gobierno de México, el principal compromiso es con la población.
SE P REPA RA N PA RA DÍA DE MUERTOS El día de muertos está cerca y si aún no estás seguro de qué te disfrazarás este año, el Tianguis de los Panteones en la colonia Tres Cruces es una excelente opción para encontrar el mejor traje. Además tome sus precauciones, ya que a lo largo de esta semana, se mantendrá el cierre total de la avenida Julio Ruelas para la instalación del tradicional tianguis. ALBERTO MORONES
facebook.com/ntrzacatecas
Y amenazan ejidatarios con nuevo bloqueo
twitter.com/ntrzacatecas
LLEVAN ASESORÍA LEGAL A COMUNIDADES MARLENE LUNA
F
RESNILLO.Ante el aumento de casos que llegan ante los jueces comunitarios en El Mineral, Juan Manuel Loera López, secretario del Ayuntamiento, informó que en próximos días, el cuerpo de abogados acudirá a las 258 comunidades a brindar atención.
FRESNILLO 10-A
DOS EJECUTADOS,
4-A
UNO EN CALERA Y OTRO EN NOCHISTLÁN
w w w . nt r za ca t eca s . com
11-A