Martes 29 de septiembre de 2020 CORONAVIRUS EN
ZACATECAS: CONTAGIADOS 7283 MUERTES
Detectan en la SAMA plaga de irregularidades SAÚL ORTEGA
F
uentes legislativas confirmaron que la auditoría a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) arrojó un pliego de observaciones por un presunto daño patrimonial de hasta 21 millones 575 mil 384.55 pesos durante 2018. La dependencia, encabezada por Luis Maldonado Moreno, a la fecha no ha solventado lo señalado por la Auditoría Superior del Estado (ASE). Las mismas fuentes confirmaron que la SAMA regresó a la Federación 10 millones 455 mil 532.31 pesos que debieron destinarse al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (APAUR) y “no fueron reprogramados y/o ejercidos en proyectos para el beneficio del estado”. También mencionaron la asignación directa de 4 millones 240 mil pesos a la empresa Compañía Integral de Servicios Jurídicos SC, contratada para realizar los montos de indemnización y gestiones para la liberación del derecho de vía en donde sería construida la presa Milpillas. Sin embargo, este recurso debió destinarse mediante una invitación restringida a por lo menos tres personas y mediante licitación pública, dado que los montos máximos para las asignaciones directas son de hasta 500 mil pesos. Cita el informe general que en 2016 se detectó un pago por 12 millones 29 mil 200 pesos para el diagnóstico integral donde se construiría la presa Milpillas y se destacó otro de 4 millones 240 mil pesos también observado en 2018, por lo que se presume esta erogación se realizó en dos ocasiones y coincide con el monto entregado a Compañía Integral de Servicios Jurídicos SC. Además, de manera concluyente, la ASE expuso que la empresa contratada durante la gestión de Víctor Armas Zagoya, incumplió con los servicios contratados, lo que derivó en una investigación en la que se pueda determinar las responsabilidades administrativas en el ámbito de su competencia. En el Informe General Ejecutivo que la ASE entregó a
FOTO: HUGO LEANDRO
Zacatecas, Zac.
los legisladores, al cual NTR Medios de Comunicación tuvo acceso, destaca que “la presunción de hechos u omisiones, daños o perjuicios al erario público estatal por la falta de cumplimiento del Programa Operativo Anual (POA)”. Para la aplicación de dicho programa se contó con un presupuesto modificado de 483 millones 17 mil 289.22 pesos; de acuerdo con la ASE debió utilizarse en el cumplimiento de 128 metas establecidas en el POA, pero “se ejecutaron 0, por lo que se alcanzó 0% de avance del total de las metas”. La ASE detectó que al cierre del ejercicio fiscal 2018 la SAMA erogó 18 millones 536 mil 848 pesos para realizar el diagnóstico integral para la liberación y pago de afectación de terrenos “en régimen de propiedad privada localizados en el área de construcción de la presa Milpilas y línea de construcción para el abastecimiento de agua potable al corredor ZacatecasFresnillo.” Aun cuando la SAMA entregó documentación oficial para comprobar esta erogación, la auditoría determinó que la dependencia estatal “no presenta la documentación comprobatoria y justificativa que demuestre la aplicación de los recursos y/o amortización de los pasivos creados”. El documento de la ASE menciona que no fueron solventados 20 millones 725 mil 539.45 pesos dado que no se presentó el contrato del Proyecto Ejecutivo de Agua Potable y Alcantarillado en la localidad de El Refugio, en Villa Hidalgo. En este caso, tampoco se justificó con el padrón de usuarios para sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Zacatecas, Vetagrande, Morelos, Fresnillo, Guadalupe, General Pánfilo Natera, Enrique Estrada y Calera. De acuerdo con las fuentes, estos fueron algunos de los motivos por los se determinó en el trabajo de comisiones detener el proceso de revisión de la cuenta pública 2018 hasta que la SAMA solvente las observaciones que realizó la ASE y dar continuidad a los procesos administrativos que correspondan.
Entre los 5 con menos desempleo
2.6% en tasa de
Zacatecas, desocupación
783
Año XII
CASOS ACTIVOS
Número 4345
1311
SEMÁFORO:
NARANJA
$10.00
28 SEP- 04 OCT
Exigen aborto legal y seguro Al grito de ¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo! el colectivo feminista de Zacatecas realizó un mitin en la explanada del Congreso del Estado, con el fin de exigir la despenalización del aborto en el Código Penal, como parte de la conmemoración del 28 de septiembre, que busc a l a despenalizac ió n del abo rto y l a necesidad de un proceso legal en Zacatecas, México y América Latina. FRANZELY REYNA
2-A
Defienden recursos de seguridad pública CLAUDIO MONTES DE OCA KAREN CALDERÓN ABRIL SOLÍS
A
utoridades de Guadalupe y Fresnillo gestionan la permanencia del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Seguridad Pública (Fortaseg) pues, junto con la capital, la pérdida del programa restaría más de 40 millones de pesos para estos municipios, entre los de mayores índices delictivos en el estado. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 no contempla la asignación de recursos para
En riesgo, más de $40 millones del Fortaseg dicho fondo, pese a que se trata de uno de los antes considerados como de “prioridad nacional” en el combate a la violencia y el refuerzo de las instituciones locales; tan solo en 2020, se etiquetaron casi 4 mil millones de pesos a este esquema para repartir a 286 demarcaciones. Tras la reestructuración del programa en 2016, los objetivos de éste se enfocaron a evaluaciones y capacitaciones de policías municipales; mejora de condiciones laborales de los efectivos; sistemas de
AFECTADOS
información, justicia y atención; equipamiento e infraestructura; políticas para la prevención del delito; innovación tecnológica y, en general, la profesionalización de las corporaciones de seguridad. Con la supresión del Fortaseg, se afectaría a los ayuntamientos en recursos y se acotaría su capacidad para responder ante la inseguridad, coincidieron representantes de los gobiernos de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas.
DOBLE ASESINATO Y UN HERIDO EN ENRIQUE ESTRADA BALEAN A TRES NIÑAS EN LA CAPITAL; LAS REPORTAN ESTABLES 8-A
METROPOLI 2-A
El proyecto de presupuesto federal para 2021 no contempla recursos en el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Seguridad Pública (Fortaseg). En 2020, se asignaron:
Fresnillo Guadalupe Zacatecas
$12,828,175 $13,413,018 $14,973,349 COVID-19 Sospecha Morena de designación en SFP AVANZAN 58 MUNICIPIOS AL SEMÁFORO NARANJA
ALBERTO MORONES
CONTINÚAN SUSTICACÁN Y JIMÉNEZ DEL TEUL CON SALDO BLANCO PERMANECE ZONA METROPOLITANA EN RIESGO 3-A
Disminuye desocupación ALBERTO MORONES
Z
acatecas tuvo una tasa de desocupación del 2.6 por ciento de la Población Económicamente Activa, disminuyó 0.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de agosto. El
facebook.com/ntrzacatecas
O
mar Carrera Pérez, diputado de la LXIII (63) Legislatura del Estado, declaró que el nombramiento de la actual titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Gabriela Rodríguez Rodríguez, resulta “sospechoso” por la forma unilateral como fue elegida, sin consenso ni la aprobación del Congreso del Estado.
documento expone que conforme avanza la pandemia, se ha dado el proceso de reactivación gradual de los negocios y empresas como las no esenciales, por lo que se observó en agosto el aumento de trabajo con la incorporación de personas a sus actividades laborales.
METROPOLI 6-A twitter.com/ntrzacatecas
El legislador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expuso que el gobernador Alejandro Tello Cristerna se adelantó en tiempos al dar nombramiento a la secretaria, ya que el proceso debe ser a través de la propuesta de una terna y no “por ser amigos del gobernador”.
METROPOLI 2-A
Organizan carrera de apoyos contra cáncer Durante todo octubre se realizará la edición número 16 de la carrera AMANC, la cual en esta ocasión será de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19. KAREN CALDERÓN
w w w . nt r za ca t eca s . com
3-A