Domingo 29 de julio de 2018
VISITE EL MUSEO DE ZÓQUITE
Zacatecas, Zac.
Año X
Número 3582
$10.00
Desechos plásticos sin control
Zóquite es una comunidad de Guadalupe que tiene su propio Museo Comunitario, que es un tesoro de los fósiles de la fauna del pleistoceno encontrados en la región. Este espacio se fundó en 2003 y está dedicado a la recreación, el conocimiento y cuidado ecológico. Los ejidatarios del lugar se encargan de darle vida y mantenimiento, además de que en este lugar se ofertan productos artesanales y muestras de turismo ecológico, cultural y rural. Asimismo, se expone arte de la tierra en el entorno natural del edificio. Su horario de atención es de lunes a viernes, de las 9 a 18 horas, mientras que los sábados y domingos es de las 11 a las 17 horas, con un costo de recuperación de 10 pesos. KAREN CALDERÓN
KAREN CALDERÓN
P
ese a los contratos realizados por el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, en favor del medio ambiente, Zacatecas aún no tiene una legislación sólida para eliminar el uso de desechables no degradables. En México existen tres estados que tienen una ley que prohíbe el uso de bolsas de plástico, unicel y popotes en los comercios: Baja California, Querétaro y Veracruz. Mientras que otros cinco están en vías de la aprobación de estas leyes como Sonora, Durango, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México. En Zacatecas no hay una legislación respecto al tema; sin embargo, el titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Luis Fernando Maldonado Moreno, refirió que las acciones se enfocan únicamente en la educación ambiental. Anunció que la secretaría trabaja en una campaña para eliminar el uso del plástico en la vida cotidiana con el objetivo de crear en los niños, jóvenes y adultos, nuevos hábitos para el cuidado del medio ambiente. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Periférico REALIZAN CONGRESO MASÓNICO NACIONAL Centenario, Con el objetivo de analizar y buscar soluciones para las problemáticas de la este sábado se reunieron 30 delegaciones de grupos masones liberales hasta fin de sociedad, de la República, mediante una sesión dentro de las actividades del 43 Congreso año: Pedroza Masónico Nacional que tuvo como sede a Zacatecas. KAREN CALDERÓN KAREN CALDERÓN
A
fines de este año terminarán los trabajos en el Periférico Centenario, aseguró José Luis Pedroza Ochoa, secretario estatal de Obras Públicas (Secop), debido a que hay una solución respecto al litigio del terreno que se utilizará para la obra. “La intención es que esta obra esté concluida a finales de este año y eso ayudará a todo el flujo vial de esta zona”, expresó.
Impacta calor en Zacatecas FRANZELY REYNA
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
E
LOS ACRIBILLAN EN SU CASA FRESNILLO. Martín “N”, de 44 años, y Rocío Berenice “N”, de 21 años, fallecieron la mañana de este sábado al ser acribillados por varios sujetos armados que lograron huir sin que hasta el momento sean localizados por las autoridades.
MUERE POR ARMA BLANCA
FRESNILLO. A las 15:38 horas de este viernes se reportó un camión foráneo amarillo en el que estaba un hombre con varias heridas producidas por arma blanca. Aunque lo trasladaron para que recibiera atención médica, el hombre murió.
ACCIDENTE EN CARRETERA
RÍO GRANDE. En un choque tipo carambola, tres adultos y dos menores perdieron la vida. El accidente se registró a las 17:02 horas de este sábado sobre la carretera federal tramo Río Grande-Juan Aldama. STAFF
ALERTA 5-A
EN DESUSO,
TANQUE TERAPÉUTICO Pese a que desde noviembre del año pasado se inauguró en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) el tanque terapéutico, éste todavía no abre sus puertas a la ciudadanía, ya que no logran concretar los trámites necesarios para su total funcionamiento. NORMA BERNAL 4-A
facebook.com/ntrzacatecas
n México ya inició el fenómeno climático conocido como canícula, que se caracteriza por un aumento 2-A en la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación. Este período trae temperatu-
Instan a prevenir hepatitis ALBERTO MORONES
L
a hepatitis es una enfermedad que afecta directo al hígado y principalmente se contrae por la falta de cuidado y limpieza de productos que se consumen; sin embargo, es una enfermedad prevenible y curable,
twitter.com/ntrzacatecas
ras altas, incluso extremas, que pueden alcanzar hasta los 45 grados en Zacatecas, además, su impacto es más fuerte en la salud de las personas. Asimismo, este fenómeno genera golpes de calor, agotamiento, calambres, daños en la piel y estrés térmico. NUESTRA COMUNIDAD 3-A por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis. Lucía Reyes Veyna, jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), expuso que en la entidad son pocos los casos que se contabilizan por la enfermedad, que, principalmente, se presenta de tipo A y su aparición aumenta en la temporada de lluvia. NUESTRA COMUNIDAD 3-A
w w w . nt r za ca t eca s . com