29052017

Page 1

Lunes 29 de mayo de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3167

$10.00

Se desploma la producción de miel CLAUDIO MONTES DE OCA

L

Presentan nuevo proyecto para Teleférico CLAUDIO MONTES DE OCA

L

a Secretaría de Infraestructura (Sinfra) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dieron a conocer el nuevo proyecto de remodelación del Teleférico, que durará aproximadamente seis meses. Las obras reiniciarán este lunes. El costo total del proyecto será de 105.7 millones de pesos, que serán ejercidos por dos empresas, Ingecable y Poma; de la inversión, 84 millones los ejercerá Poma. Ingecable empleará 14.5 millones y los 7.2 millones restantes se destinarán a la nueva

estación de La Bufa. Francisco Ibargüengoytia, titular de Sinfra, informó que la obra civil durará tres meses y medio, es decir, el proyecto será concluido en noviembre para ponerse en marcha en diciembre de este mismo año. De acuerdo con el proyecto, Ingecable realizará procedimientos constructivos de montaje electromecánico. Por su parte, la empresa Poma iniciará trabajos encaminados a la calibración y puesta en marcha de la infraestructura y montaje de las cabinas.

METRÓPOLI 2-A

a temporada de abril, para la producción de miel blanca ha sido la peor, ya que la cosecha prácticamente fue nula, informó Ignacio Frayre Canales, presidente del Sistema Producto Apícola en la entidad. Sólo en el sur del estado se logró cosechar 10 por ciento del promedio histórico que años atrás se recolectaba, mientras que en el norte del estado no hubo cosecha. La nula producción del

producto apícola se debió a que la miel de esta temporada es de mezquite, que, debido a los fuertes vientos y las heladas tardías, provocó que el árbol, en lugar de flor se llenara de follaje por deshidratación. Ello provocó que las abejas no pudieran alimentarse y no polinizaran para producir miel. “Nos fue mal en la cosecha de abril, no hubo producción de mezquite, en algunas zonas hubo poquita; Jalpa, Juchipila, Tepechitlán y parte de

ntonio Guzmán Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dio su palabra de que en este periodo de ingreso a la Universidad abogará para rechazar al menor número de estudiantes y aceptar a mayor número de jóvenes con la misma planta docente. Afirmó que ante el incremento de la matrícula (12 mil 500 alumnos) se buscará sostener las unidades académicas con recurso extraordinario de la Federación y no declararse en bancarrota. Pedirá, dijo, apoyo de do-

METRÓPOLI 2-A

CLAUDIO MONTES DE OCA

S

igifredo Noriega Barceló obispo de la Diócesis de Zacatecas lamentó la muerte de Johan, niño de 5 años que falleció la semana pasada a causa de un impacto de bala. Cuando empiezan inocentes a pagar por pecadores, esto ya nos está indicando que algo muy grave está sucediendo en la sociedad, porque a fin de cuentas las autoridades vienen de la sociedad, de ahí surge todo”. “Tenemos que revisar profundamente qué es lo que estamos haciendo bien, qué es lo que estamos haciendo mal,

FRESNILLO. Un accidente automovilístico tipo choque frontal, ocasionado por manejar a exceso de velocidad y los efectos del alcohol, dejó una mujer sin vida y dos menores de 10 y 6 años en estado grave. El accidente se registró la tarde de este domingo, rumbo a la salida a Zacatecas, donde se suspendió la circulación por más de una hora para realizar los trabajos de retiro de las unidades participantes. 7-B

qué es lo que estamos omitiendo”, advirtió. El obispo se dijo partidario del poder de la prevención para la contención de la violencia.

METRÓPOLI 2-A

Jesús Rodríguez Valenzuela, jefe de Prestaciones Médicas de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció que existe rezago en cirugías dentro del área de traumatología. Al menos 150 personas están en lista de espera, ya que por instrucción federal se da prioridad a los trabajadores del instituto para ser intervenidos. También existe retraso en el área de oftalmología, donde falta un especialista y una enfermera para ejecutar las intervenciones quirúrgicas.

Buscan mantener aumento de matrículas en la UAZ

A

nivel de humedad, su alta calidad y su inocuidad, lo que la hace un producto bien cotizado en el extranjero. Ante la contingencia, dijo Ignacio Frayre, los apicultores solicitarán ayuda del aseguramiento contra contingencias por falta de producción del gobierno federal. Buscarán también el respaldo de la Secretaría del Campo (Secampo) para diseñar un plan de apoyo que se concretará en próximas fechas.

Policías, rebasados por la violencia: obispo

Con recurso extraordinario

DANTE GODOY

Jerez, fue donde hubo poquita miel, pero para la zona centro y norte no hubo nada”. En promedio, expuso Frayre, en años anteriores se cosechaban 20 kilogramos de miel por colmena. En el estado existen aproximadamente 48 mil colmenas y mil 100 productores de este alimento. La miel de mezquite (miel blanca) es la que se exporta principalmente a Estados Unidos; en promedio se enviaban 150 mil toneladas. La miel de Zacatecas es muy solicitada por su bajo

centes investigadores para cubrir las labores frente a grupo. Aseguró que ningún programa se verá afectado por el incremento del alumnado en la máxima casa de estudios; “estamos viendo la posibilidad de sacar algunos investigadores de sus cubículos y nos apoyen con los jóvenes para solventar la situación”. Refirió que, pese al panorama financiero adverso para septiembre, realizarán el mismo esfuerzo para atender a los alumnos y buscarán estrategias para subsanar el déficit presupuestal.

Lunes 29 de mayo de 2017 SÉPTIMA TEMPORADA

METRÓPOLI 6-A Lunes 29 de

mayo de 2017

facebook.com/ntrzacatecas

UNA MAESTRÍA O DOCTORADO PUEDE INCREMENTAR HASTA 150 POR CIENTO TU SALARIO, ADEMÁS DE ASEGURAR TU EMPLEO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA publicidad@eldiariontr.com | COMERCIALIZACIÓN: ADOLFO DÁVILA

VETAGRANDE. El ayuntamiento informó que empresas mineras instaladas en el municipio estarán obligadas a dar empleo a los habitantes, tanto en mano de obra como a jóvenes con conocimientos en metalurgia, no obstante que, reconoció Oscar Alvarado Torres, secretario del ayuntamiento, el municipio no tiene gente preparada en materia de minería.

adavila@ntrmedios.com | CLAUDIA ORTEGA cortega@ntrmedios.com

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.