Miércoles 29 de enero de 2020
IC IÓ N E N E S TA E D
C
Descriminalizar consumidores, beneficio de marihuana legal Pedro Rodríguez de la Torre, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas, declaró que la despenalización de la marihuana es un gran paso para la descriminalización de los consumidores, pero en el estado faltan especialistas que traten las adicciones. ALEJANDRO CASTAÑEDA
2-A
Número 4109
$10.00
Abandonan a Cañitas CUQUIS HERNÁNDEZ
Año 6
Año XI
AÑITAS DE FELIPE PESCADOR. El municipio está “en decadencia” desde que Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) se fue de ahí, pues 80 por ciento de la economía local dependía de esta actividad. El alcalde Marco Antonio Regis Zúñiga hizo un llamado “desesperado” para que las autoridades volteen a esta demarcación. Una vez que la empresa retiró el Patio de Maniobras, la vida económica de Cañitas tuvo el “golpe final” en 2018, lo que obligó a 60 familias
completas que dependían de esta labor a dispersarse en ciudades de estados vecinos. Este hecho dio como consecuencia la pérdida de empleos permanentes, que a su vez incentivaban servicios y hacían comercio, por lo que se calculan pérdidas de ingresos mensuales por hasta “1 millón 500 mil pesos por concepto de los trabajadores”. El presidente municipal lamentó que el centro ferroviario pasara de ser el más importante del estado a uno con infraestructura desaprovechada e inutilizada; además, –agregó– no han tenido res-
puesta de gobierno del estado ni de la Federación, pese a que la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), encabezada por Carlos Bárcena Pous, planteó opciones para reactivar la vida económica de la demarcación. Recordó que Cañitas era una estación próspera desde antes de 1996, pero la cancelación de movimientos, decidida por Ferromex en 2018, “fue el golpe final para nuestro municipio”. “Cañitas está en una situación desesperada”, advirtió.
les disminuirán de cuatro a tres meses el tiempo en que deben sesionar. El argumento de la propuesta fue preparar los trabajos parlamentarios con mayor detenimiento para “dotar de organización y
racionalidad la actividad legislativa”, según los diputados, por lo que comenzarán labores en marzo y no en febrero, como antes se realizaba.
l conflicto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) llegó hasta el Congreso del Estado, donde manifestantes tomaron las instalaciones para exigir a los diputados que intervengan y se pague la segunda parte del aguinaldo a cotizantes.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
MUNICIPIOS 8-A
FOTO: ANTONIO BERNAL
H OY
Zacatecas, Zac.
Por crisis de Issstezac
Cercan Congreso FRANZELY REYNA ALEJANDRO CASTAÑEDA
Logran diputados reducirse trabajo E FRANZELY REYNA
L
a Legislatura del Estado consiguió el aval de 45 ayuntamientos para modificar y reducir los periodos ordinarios de trabajo, por lo que los diputados loca-
Para Zacatecas,
Este martes fueron designados y rindieron protesta como nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Angélica Castañeda Sánchez y Juan Antonio Ortega Aparicio, quienes estarán en el cargo por 14 años.
El estado forma parte de la primera fase de Médicos del Bienestar, junto con la Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Colima y Baja California, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
FRANZELY REYNA
METRÓPOLI 3-A
7-A
Relevos en UPZ y Cecytez
Aumenta recaudación Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, expuso que en lo que va de 2020 se ha logrado superar la cifra de recaudación vehicular con un ingreso de 300 millones 380 mil pesos; 15.4 por ciento más que en 2019.
El gobernador Alejandro Tello tomó protesta a Sergio Díaz de la Torre (izquierda) como rector de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), Campus Fresnillo, y a Leonel Gerardo Cordero Lerma (derecha) como director de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytez).
ALEJANDRO CASTAÑEDA
EN LO QUE VA DEL 2020
Más de $300 millones recibidos
Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), reconoció que la situación financiera por la que pasa el Issstezac “es muy grave” y que se tendrán que tomar medidas de contención para una crisis mayor.
Eligen a nuevos magistrados
52 Médicos del Bienestar
KAREN CALDERÓN
“Muy grave”
36% de los
STAFF
528,000 En Fresnillo vehículos Investigan venta de apoyos sociales
han pagado
3-A facebook.com/ntrzacatecas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R
oberto Luévano Ruiz, titular de la Secretaría de Desarro-
3-A
llo Social (Sedesol) del Estado, advirtió que se hará una investigación para saber qué personas venden los apoyos que les da la
twitter.com/ntrzacatecas
dependencia para que el Área Jurídica proceda legalmente.
FRESNILLO 9-A
w w w . nt r za ca t eca s . com