CELEBRA DAVID
PARA CIENCIA, 74 MDP DE MULTAS ELECTORALES
Con gran éxito y con el semáforo en verde, se llevó a cabo la presentación de Julión Álvarez en el Multiforo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). El apodado “Rey de la Taquilla” estuvo en el concierto de agradecimiento del gobernador electo David Monreal Ávila, del que aseguró es amigo, razón por la que aceptó dar un concierto gratuito para la gente.
En el presente quinquenio, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) recibió casi 74 millones de pesos, provenientes de multas electorales aplicadas a partidos políticos, lo que permitió beneficiar al sector científico y tecnológico estatal, afirmó su titular, Agustín Enciso Muñoz. STAFF
CON JULIÓN
ALEJANDRO CASTAÑEDA
15-A
Lunes 28 de junio de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
ALAPARAÍSO. Tras la masacre ocurrida en San Juan Capistrano este fin de semana, el presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal, reconoció que no únicamente el conflicto persiste en la localidad, sino, también, en comunidades como El Tulillo y Santa Lucía, pero, en sí, en la mayor parte del municipio. Recordó que Valparaíso colinda con Jerez de García Salinas, Fresnillo y con Monte Escobedo, pero también con
Nayarit y Durango y es donde los grupos delictivos se disputan lugares, por lo que se convierte “en un municipio enorme que está en medio de áreas altamente conflictivas”. Se trata pues, de los mismos grupos que se enfrentan ya de manera cotidiana, pues al ser Valparaíso un municipio muy disperso, “se atiende en un lado y se descontrola otro” y así, no deja de haber preocupación y zozobra entre la población y siempre están apostándole a que la condición mejore.
MUNICIPIOS 9-A
Alerta trata por desapariciones LANDY VALLE
C
on base en análisis de datos de varias entidades de la República, se planteó la hipótesis de que la desaparición de mujeres adolescentes de entre 15 y 19 años podría ligarse a la trata de personas, refirió Ricardo Bermeo Padilla, representante
Año XII
CASOS ACTIVOS
Número 4609
211
$10.00
SEMÁFORO:VERDE
RIESGO
BAJO
27 JUNIO-3 JULIO
Rebasa Zacatecas récord de violencia
ACECHADOS POR CRIMEN, PUEBLOS DE VALPARAÍSO
V
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 30,803 MUERTES 2,984
Alcalde:
CUQUIS HERNÁNDEZ
15-A
de los colectivos de búsqueda de personas desparecidas. Asimismo, expuso que en el caso de los varones de 20 a 24 años, el patrón detectado en otros estados es que son reclutados por el crimen organizado o por la delincuencia común.
METROPOLI 2-A
1° en tasa de víctimas
STAFF
D
urante 2021 Zacatecas ya superó la tasa de víctimas de la violencia de los 31 estados de México y rebasó las cifras de 2020, lo que lo coloca en el primer lugar nacional con mayor número de ejecutados en comparación con el tamaño de la población de la entidad. Al ascender a 37.13 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes en lo que va del año, no hay estado que se encuentre sobre Zacatecas que, además, mantiene una tasa de homicidios dolosos de más del triple que el promedio en el país, con un registro de 11.04. Hasta este 25 de junio, el estado alcanzó 734 personas muertas por homicidio doloso, 623 según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y 111 durante el mes que aún
IMPARABLE 37.13 asesinatos por cada 100,000 habitantes El triple de la media nacional: 11.04 734 muertos hasta el 25 de junio de 2021 111 en lo que va de este mes no termina, de acuerdo con el conteo preliminar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Recientemente, Zacatecas destacó en medios nacionales e internaciones por la masacre de siete personas por un comando armado en Fresnillo y el enfrentamiento del viernes cuando 18 hombres murieron
en Valparaíso, en un día que cerró con 22 víctimas en total, reportó la SSPC. Sin embargo, ése no ha sido el saldo más alto este año; el 26 de febrero, un día antes de que López Obrador iniciara una gira en el estado, el registro fue de 23 ejecutados. En 2016, cuando al cierre Alejandro Tello comenzó labores
ASESINAN A CUATRO EN FRESNILLO Y GUADALUPE; UNA, MUJER TORTURADA ARRESTAN A UNO POR PRIVAR DE LIBERTAD Y GOLPEAR A SU PAREJA EN PINOS DESMANTELAN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGA EN TIERRA Y LIBERTAD
LANDY VALLE
5-A
Con casi mil 500 obras realizadas durante los cinco años del gobierno de Alejandro Tello Cristerna, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) ha edificado la infraestructura pública necesaria para garantizar el derecho que los zacatecanos tienen sobre el uso de bienes y servicios óptimos. STAFF
6-A
Ser una minoría dentro de otra minoría no es sencillo. Sin embargo, sentirse doblemente discriminado, por su discapacidad y por su orientación sexual, no detiene a Gerardo, un joven que se siente orgulloso de su condición. De acuerdo con María de los Ángeles Moreno Padilla, especialista en educación especial y activista en temas de inclusión, los sectores más vulnerables son la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Trangénero, Transexual, Intersexual, Queer (LGBT+) y las personas con discapacidad. CLAUDIO MONTES DE OCA
facebook.com/ntrzacatecas
TOMAN MUJERES RIENDAS EN CAMPO
2-A
Sandra Cecilia Ambriz Becerra, agricultora de Casablanca, Guadalupe, aseguró que la migración y los decesos de jefes de familia por COVID-19 han aumentado la participación de las mujeres al frente de las parcelas agrícolas. Aseguró que se tiene una estimación de que en Zacatecas 10 por ciento de los productores del campo son mujeres y este número puede aumentar ante las necesidades de un nuevo contexto. ALEJANDRO CASTAÑEDA
twitter.com/ntrzacatecas
METROPOLI 2-A
DENUNCIAN REPARTO DE PERMISOS DE TRANSPORTE
ALCANZAN CASI 1,500 OBRAS HOMOSEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD
como gobernador, hubo 552 víctimas de homicidio doloso; para 2017 ascendieron a 675. Durante 2018, año del inicio de la administración de López Obrador, los ejecutados en Zacatecas fueron 686, en 2019 aumentaron a 634 y en 2020 a mil 65.
P
or medio de una denuncia anónima, transportistas señalaron a funcionarios de la Subsecretaría del Transporte Público por presuntamente entregar permisos experimentales, pese a que el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, declarara que estos no se expedirían. En la denuncia, expresan que los funcionarios presuntamente tramitan los permisos experimentales solicitando de 60 a 70 mil pesos por cada uno, “prometiéndoles que dichos permisos los harán concesiones al final del sexenio”, describen. Los transportistas adjuntaron pruebas físicas con 19 expedientes de permisos experimentales en diferentes municipios del estado, entre ellos: Zacatecas, Nochistlán de Mejía, Fresnillo, Pinos, Juan Aldama y Jalpa.
METROPOLI 3-A
w w w . nt r za ca t eca s . com