Domingo 28 de marzo de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XII
CONTAGIADOS 28,560 MUERTES 2,815
ARRIBAN TURISTAS
CASOS ACTIVOS
Número 4520
721
$10.00
PRESERVAN ESPECIES EN UMA
Este sábado arrancaron oficialmente las vacaciones de Semana Santa y la llegada de turistas a la capital es notable, ya que desde tempranas horas buscaban espacios en los cuales poder consumir algún tipo de alimento, mientras que otros tantos aprovechaban para tomar algunas postales.
MARLENE LUNA
P
ara coadyuvar en la preservación de algunas especies en extinción, la Unidad para el Manejo Aprovechamiento y Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de la Mina Proaño de Fresnillo PLC, trabaja en la alimentación y atención a más de 160 animalitos.
FRANZELY REYNA / KAREN CALDERÓN
2-A
Obispo:
“Es tiempo de unir fuerzas” L
a Diócesis de Zacatecas está obligada a celebrar de nueva cuenta la Semana Santa en medio de la contingencia sanitaria por COVID-19, por lo que el obispo Sigifredo Noriega Barceló afirmó que “no es tiempo de tristeza, sino de reconstruir la paz”, a pesar de los problemas que atraviesa la Iglesia. El mayor conflicto en este año ha sido la necesidad de mantener las puertas de los templos cerrados
No es tiempo de salir, sino de unir todas las fuerzas de la fe cristiana, porque no es tiempo de tristeza, sino de reconstruir la paz”.
FOTO: HUGO LEANDRO
SAÚL ORTEGA
SIGIFREDO NORIEGA, OBISPO DE ZACATECAS para contribuir en el control de los contagios de la enfermedad, lo que obligó
al cierre de las notarías que representan el principal ingreso de la iglesia.
Merman a negocios altos precios de gas ALEJANDRO CASTAÑEDA
L Prohibición de plásticos, a 85%
os presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zacatecas coincidieron en que el aumento del gas LP
en los primeros meses de 2021 ha limitado el margen de ganancia. Precisaron que, aunado con la contingencia sanitaria, los aumentos en consumibles para los comercios han pegado en la economía de hoteles y restaurantes. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
FRANZELY REYNA
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
NUESTRA COMUNIDAD 4-A Esto obligó a cancelar proyectos que estaban en puerta y la Diócesis se ha mantenido de la solidaridad de la gente, que ha apoyado a sacerdotes con recursos, “así la crisis es sorteable”. Por lo anterior, a un año del primer Domingo de Ramos en contingencia, el obispo agradeció las muestras de solidaridad de los feligreses, además de reconocer que, pese al cierre de los templos, “la gente buscó a Dios de otras maneras y nosotros hemos escuchado a quien se acerca”. Con este panorama y el inicio de La Pascua, el obispo mencionó que cada celebración tiene sus particularidades, “pero ahora, bien contextualizada (en este año) no es lo mismo, porque hay más apertura y hay otra visión de la vida a causa de la pandemia, lo que nos ha ayudado a cambiar y vivir la fe”. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
VACACIONES CON SEGURIDAD: PC STAFF
A
l emitir recomendaciones a la población para el periodo vacacional que se avecina, Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), exhortó a la población a tomar las medidas preventivas y de seguridad para sus familias, tanto si tienen planificado salir de vacaciones o quedarse en casa. Para quienes salen, recomendó desconectar la energía eléctrica, cerrar muy bien las llaves del gas y agua, así como puertas y ventanas y solicitar a vecinos de su confianza su apoyo durante el tiempo que estarán fuera para que vigilen
de manera continua su vivienda. A quienes viajarán en su vehículo, los exhortó a revisar sus unidades motrices de manera minuciosa, verificar el buen funcionamiento del sistema eléctrico y mecánico, ubicar adecuadamente la ruta que seguirán para llegar a su destino y evitar manejar cansado y respetar todos los señalamientos. Caldera Alaniz señaló que es importante no dejar a los menores solos por mucho tiempo, en caso de que se vean en esta necesidad, procurar avisar a un vecino o familiar para prevenir un incidente; además de que no se deben dejar a su alcance sustancias peligrosas.
Barreteras
56
vs. 60
A
un año de que entró el vigor la norma que prohíbe el uso de plásticos en la capital zacatecana, se tiene un avance de 84 por ciento en la eliminación de este tipo de insumos de un solo uso, por parte de comercios y tiendas de conveniencia. Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, explicó que se prevé que para julio del presente año la eliminación de los plásticos de un solo uso quede completada en la capital.
21-28 MARZO
RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
Quetzales Trabas para el voto migrante ALEJANDRO CASTAÑEDA
A
lfredo Cid García, secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, afirmó que coincide con los clubes migrantes zacatecanos, en la simplificación
del voto desde el extranjero. Explicó que los partidos políticos son quienes le han puesto candados y trámites al proceso para darse de alta para votar, así como la entrega de la credencial a los mexicanos en el extranjero.
ASESINATO EN GUADALUPE GUADALUPE. Un hombre fue asesinado la noche de este sábado al ser el blanco de un ataque armado. El homicidio se registró minutos antes de las 22 horas sobre las calles Otilio Montaño esquina con Emiliano Zapata de la primera sección de la colonia Tierra y Libertad. XIMENA LOERA
BALEAN A DOS Y UNO MUERE EN LA CAPITAL ALERTA 7-A
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com