Diario NTR

Page 1

Lunes 27 de diciembre de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

Año XIII

CONTAGIADOS 41,805 MUERTES 3,544

Número 4786

CASOSACTIVOS

464

RIESGO

SEMÁFORO:VERDE BAJO

!

La libertad y la sensibilización de las personas a su entorno, a través del arte, fueron algunos aspectos elegidos por ocho creadores zacatecanos en sus piezas artísticas y literarias, con las que participaron y fueron seleccionados en la convocatoria Cultura ¡hasta donde estés! STAFF

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La noche de este domingo se realizó la coronación de la reina Monserrat Primera de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas 2021, evento al que se dieron cita propios y extraños por la magnitud de la celebración, a la que, por supuesto, acudieron varios paisanos. MIRIAM SERRANO

11-A

Preocupan altos índices de suicidio NECESARIAS, POLÍTICAS DE ATENCIÓN

C

on una tasa de 7.5, este año se posicionó el estado como uno de los 10 que mayor índice de suicidios, el grupo con mayor prevalencia es de personas entre 18 y 29 años, y 80 por ciento de casos se trata de hombres, informó el investigador Osvaldo Álvarez Crespo, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El suicidio es multifactorial y algunos de los motivos es la inseguridad, economía y falta de trabajo, que pueden aumentar la depresión

y ocasionar desajustes emocionales, explicó el especialista y agregó que es necesario fortalecer las campañas de prevención en las escuelas para que la tasa baje. Álvarez Crespo externó la importancia de la creación de políticas públicas para la ayuda de personas que sufran problemas mentales e hizo énfasis en jóvenes y personas en edad productiva por el número de casos con estas edades. El organismo explicó que, en un plano personal, la detección y tratamiento tempranos de la depresión y

OTRA VÍCTIMA, EN LA CAPITAL de los trastornos por consumo de alcohol son fundamentales para la prevención del suicidio, así como el seguimiento de quienes han tratado de suicidarse y el apoyo psicosocial en las comunidades. Los estudios sobre el tema muestran que la mayoría de los suicidios son precedidos de señales como hablar so-

C

bre querer morirse, sentir una gran culpa o vergüenza, o sentirse una carga para los demás, que las personas den signos de depresión o ansiedad y cambios de comportamiento.

*Con información de Karen Calderón

METROPOLI 2-A

LANDY VALLE

A

La asociación Vigilancia Integral para la Defensa Ambiental (VIDA) AC convocó este domingo a participar en las acciones de limpieza de la presa de La Zacatecana, con el fin de preparar el lugar para la llegada de diversas especies de aves migratorias. FERNANDO QUIJAS

4-A

EL FINANCIERO 1-F

inco ayuntamientos y ocho sistemas de agua potable y alcantarillado de varios municipios incumplieron con solventar las observaciones que realizó la Auditoría Superior del Estado (ASE) a la cuenta pública 2019. Quienes incumplieron ante la ASE fueron los ayuntamientos de General Enrique Estrada, Florencia de Benito Juárez, Fresnillo, Ojocaliente y Valparaíso. Mientras que los sistemas de agua potable que

lejandro González Saldaña, coordinador del Bufete Jurídico Social de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que, en la entidad, los despidos injustificados y la modificación de condiciones laborales se han incrementado durante la pandemia de COVID-19. En entrevista, explicó que con mayor frecuencia estos casos han aumenta-

do por el fenómeno de la emergencia sanitaria, “lo vimos sobre todo el año pasado”, declaró. Asimismo, otra condición que se identificó es la modificación unilateral de las condiciones laborales. “Los patrones disminuyen el salario, modifican el horario, cambian las actividades de los trabajadores, este es otro fenómeno que hemos visto de manera reciente y con bastante frecuencia”, describió.

METROPOLI 2-A

Celebran migrantes fresnillenses su día

Atraer más inversión, gran reto del país

GUILLERMO CASTAÑARES

Municipios, sin solventar observaciones millonarias SAÚL ORTEGA

8-A

OMAR LIRA

C Buenas ventas en tianguis navideño

Comerciantes del Tianguis Navideño, instalado a un costado de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), pudi eron hacer una buena venta de sus productos en este año. FERNANDO QUIJAS

3-A

facebook.com/ntrzacatecas 11-A

on una emotiva misa religiosa de acción de gracias y una comida para convivir en familia, este domingo se celebró el día del migrante fresnillense. Las festividades comenzaron en punto de las 12 del mediodía en la parroquia de Nuestra Señora de la Purificación, donde se celebró una misa solemne. Luego, migrantes y sus familias convivieron en una alegre comida organizada por el municipio en

11-A

ATAQUE ARMADO DEJA UN MUERTO Y UN HERIDO EN EL MINERAL 8-A

Por pandemia, más despidos injustificados

Limpian La Zacatecana

Uno de los grandes desafíos que México enfrentará el próximo año será atraer capital productivo, advirtió Alejandro Díaz de León. El gobernador del Banxico, a días de que termine su administración, dijo a El Financiero que los bajos niveles de inversión han mermado el crecimiento del país.

26 DIC - 01 ENERO

Arranca Fiesta Grande del Sur

Cultura hasta donde estés!

STAFF*

$10.00

donde se otorgaron algunos reconocimientos. Además, durante la celebración, se entregaron cuatro cartas apostilladas que previamente fueron tramitadas para acreditar la doble nacionalidad. El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, recordó que han sido dos años difíciles, “la esperanza nunca se debe perder, reconozco el trabajo y la ayuda para las obras en su pueblo y en las comunidades’”, dijo.

twitter.com/ntrzacatecas

FRESNILLO 7-A

no solventaron sus observaciones fueron los de Loreto, Pánuco, Pozo de Gamboa, San Antonio del Ciprés, Pinos, Valparaíso, Fresnillo y Villa García. En total, entre los 13 entes auditados sumaron 298 observaciones, de las cuales sólo 50 fueron solventadas, quedando pendientes 249 de aclaración y que dejaron 98 investigaciones administrativas abiertas con un monto a resarcir por 47 millones 431 mil 733.86 pesos.

METROPOLI 2-A

Pocos, policías en Pinos

PINOS. De 200 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) que debería tener el municipio, solo hay alrededor de 27, además, por no presentar las cartas de acreditación que les permita la portación de un arma que les sirva de protección, ocho policías se dieron de baja en lo que va de la actual administración, reconoció el alcalde Omar Téllez. Al hablar sobre las condiciones de seguridad pública actuales en Pinos, el alcalde aceptó que existe un déficit de elementos, al considerar, también, a los que renunciaron, principalmente por temor a la inseguridad y la imposibilidad que tuvieron de acreditarse como policías. Asimismo, informó que por primera vez en la historia del municipio, determinó darle la confianza a una mujer para que dirija la corporación, ya que su administración le apuesta “mucho” a la participación de la mujer: “eso ha sido fundamental, tenemos, también, una secretaria (del ayuntamiento)”. CUQUIS HERNÁNDEZ

ESCANEA el código

QR

y entra a

w w w . nt r za ca t eca s

6-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.