Diario NTR

Page 1

Domingo 27 de diciembre de 2020

Zacatecas, Zac.

Año XII

Número 4431

$10.00

Obra, reto mayor para 2021: SOP ALBERTO MORONES

J

orge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), informó que para 2020 la obra pública que se comprometió asciende a 260 millones de pesos y advirtió que 2021 implicará un reto mayor para obtener recursos. Explicó que más de la mitad del presupuesto de este año se originó de recursos federales, a través de 10 bol-

Cierra 2020 con $260 millones sas concursables de fideicomisos; sin embargo, para 2021 se extinguieron debido a las políticas de infraestructura. El funcionario adelantó que con lo autorizado como presupuesto, habrá fondos que permitirán atender la red carretera, aunque aclaró que será “de manera elemental”. Puntualizó que éste es uno

de los objetivos prioritarios para la SOP, pues reconoció que los avances “son insuficientes”. “Hablamos de una red carretera de 5 mil kilómetros pavimentados y otro tanto de caminos rurales y sacacosechas, es insuficiente el recurso que se pueda asignar”, argumentó. Jorge Luis Pedroza subra-

yó que la inversión en infraestructura es vital para la reactivación de la economía, por lo que “sería muy importante que la Federación considerara recursos” e informó que con el último remanente del Fondo Minero se completarán siete obras, adjudicadas en 2020. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Pronostican heladas ALBERTO MORONES

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan temperaturas que podrían llegar a los -5 grados en las próximas 48 horas; en algunos municipios altos y con sierras hay probabilidad de heladas. Para la entidad se pronostican vientos con rachas que podrían ir entre los 50 y 60 kilómetros por hora, mientras que la sensación térmica podría ser hasta de -10 grados. Las condiciones atmosféricas son de ambiente muy frío durante el día, con heladas al amanecer y por la noche en zonas serranas de Sombrerete

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

KAREN CALDERÓN

E

l programa de vacunación en el estado ha presentado problemas a causa de la pandemia de COVID-19. La escasez de algunos biológicos y el aislamiento de personal con comorbilidades obligó a cerrar centros de inmunización para abrirlos de forma espontánea. María Soledad Ramírez Olvera, responsable estatal del Programa de Vacunología en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), explicó que, ante la falta de trabajadores, se requirió de brigadistas para organizar rutas y efectuar las aplicaciones, pero solo uno o

y Jiménez del Teúl. Ante la contingencia sanitaria, es importante que la ciudadanía refuerce sus cuidados en la salud. Protección Civil (PC) hace un llamado para mantenerse en resguardo. Extreme precauciones Las bajas temperaturas originan la necesidad de buscar formas de generar calor por medio de estufas de gas, anafres, braceros, uso de leña, entre otros, representa un riesgo importante para la salud y la vida. Por lo cual se recomienda el uso de calentadores eléctricos.

Desfasado, esquema de vacunación

Por fiestas, hasta 30% más basura Previenen suicidios

Durante esta temporada, los volúmenes de basura recolectada en la zona metropolitana aumentan hasta 30 por ciento, debido a que hay más desechos de cajas, uniceles y plásticos. De acuerdo con Julio César Cruz, gerente de Trash en Guadalupe, las fiestas decembrinas representan de 18 a 20 por ciento más de residuos recolectados en este municipio. En la capital, el incremento es mayor y llega a ser de hasta 30 por ciento más, además que esta vez se elevó en comparación con años anteriores, informó Jaime Cruz Talamantes, jefe de Limpia en el Ayuntamiento de Zacatecas. KAREN CALDERÓN 2-A

ALEJANDRO CASTAÑEDA

A

rmando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito, aseguró que se logró la intervención oportuna en cuatro intentos de suicidio. Explicó que lo organización no gubernamental tiene un call center donde reciben llamadas de Zacatecas con tres líneas de acción: ayuda psicológica, atención jurídica y reportar número de extorsión. “Logramos intervenir en cuatro intentos de suicidio, se logró contener a la oportuna

Proyecta JIAPAZ más pozos KAREN CALDERÓN

L

a Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) tiene proyectada la perforación y equipamiento de seis nuevos pozos

durante 2021 en Guadalupe, Morelos, Vetagrande y Zacatecas. Benjamín de León Mojarro, director de la JIAPAZ, destacó se planea perforar dos pozos en la zona de Noria de Gringos, cuyo volumen mejorará el siste-

HALLAN CUERPO EN CAMIONETA BALEADA Taxistas conservan OTRO EJECUTADO, EN VIALIDAD FELGUÉREZ J 5-A

dos días a la semana. Por otra parte, el problema de la falta de dosis, una de las complicaciones que se expuso en distintos momentos de este año, también afectó los porcentajes de cobertura en los esquemas. “De manera general, por el desfase en la vacuna BCG (contra la tuberculosis), las cartillas de los menores no pueden estar a 100 por ciento, ya que cerca de 8 mil niños (menores de un año) no la han recibido, lo que se traduce a que la aplicación está a 50 por ciento”, precisó Ramírez Olvera.

tarifas en Fresnillo OMAR LIRA

orge Adalberto Mendoza Morales, secretario general de la Unión de Propietarios de Alquiler, informó que para el próxi-

facebook.com/ntrzacatecas

mo año no se incrementarán las tarifas de taxi y colocarán cartelones con los costos de acuerdo a cada zona. Sin embargo aceptó que hay choferes que cobran de más, ante

ma de agua potable La Joya. De igual manera se tiene el proyecto 2021-2022 para reforzar el Sistema Noreste de Guadalupe, que consiste en el equipamiento de cuatro pozos con obras de conducción y alimenlo que solicitó a los usuarios que apunten el número económico y se denuncien a la (UPA) o directamente con el Inspector de la Subsecretaría de Trasporte Público en Zacatecas. Expuso que en años anteriores tenían el servicio del taxímetro, pero se averiaron y la empresa que los colocó, cerró. Respecto de la competencia desleal explicó que por lo pron-

twitter.com/ntrzacatecas

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

llamada y a la coordinación interinstitucional”. García Neri expuso que aunque pareciera ser un número bajo, cuatro vidas de cuatro familias se salvaron. Puntualizó que cada mes tienen un informe y lo que más se atiende durante la contingencia es la ayuda psicológica. Reconoció que en la entidad ha habido un gran número de suicidios y aseguró que la Línea Ciudadana *5533 ha sido una gran herramienta para los zacatecanos. NUESTRA COMUNIDAD 3-A

tación, el cual proporcionará 60 litros por segundo. “De esta forma la JIAPAZ estará en años próximos cumpliendo con esa función: entregar agua a más de 400 mil habitantes distribuida en cuatro municipios”, aseguró De León Mojarro. . NUESTRA COMUNIDAD 2-A

to son ocho unidades Uber las que vienen de Zacatecas, pero no tienen seguro de viajero, y no están capacitadas ni tienen la verificación. “Como Unión de Propietarios de Alquiler tenemos seguro de viajero y tenemos todos los requisitos y exigencias que estipula la ley”, aseguró. NUESTRA COMUNIDAD 4-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu