27042017

Page 1

Jueves 27 de abril de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3136

$10.00

Inician procedimientos penales contra ex alcaldes FRANZELY REYNA

D

e acuerdo con documentación de la Auditoría Superior del Estado (ASE), en poder de NTR Medios de Comunicación, se iniciaron 13 procesos penales contra 11 ex presidentes municipales, por diversas observaciones en cuentas públicas de los ejercicios fiscales de 2009 a 2014.

Entre los hechos señalados por la ASE, destaca desde la falsificación de firmas de facturas, en pólizas de cheques, desvío de recursos humanos y materiales, conceptos pagados y no ejecutados, comprobaciones con documentación apócrifa, desvío de recursos, así como la omisión de entrega de cuentas públicas, entre otras anomalías. Los ayuntamientos que se

enfrentan a proceso penal son Genaro Codina, durante la administración del panista Otoniel Chávez Norato; Trancoso, con el ex alcalde perredista Ricardo de la Rosa Trejo y Trinidad García de la Cadena, con el priísta Rafael Martínez Pérez, que enfrentan las irregularidades más graves. Resaltan en los documentos de la ASE los daños a las arcas que dejó Otoniel Chávez

Norato en Genaro Codina, población con poco más de 8 mil habitantes, que por años se ha visto en severos problemas económicos. El ex alcalde no acreditó el gasto de 6 millones 716 mil 618 pesos. Trancoso y Trinidad García de la Cadena tienen observaciones por 133 millones 949 mil 96 pesos y 11 millones 665 mil 176 pesos respectivamente, y por no entregar la cuenta

pública del ejercicio 2014. En la lista figuran también Fresnillo, Sombrerete, Concepción del Oro, Villanueva, Monte Escobedo, El Salvador, Melchor Ocampo y Tlaltenango de Sánchez Román que tienen carpeta de investigación abierta en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

METRÓPOLI 2-A

Mínima atención social para este año CLAUDIO MONTES DE OCA

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal sólo podrá cumplir este año, en un aproximado de 6.5 por ciento, las necesidades de la Estrategia Nacional de Inclusión, promovida por la Fede-

ración, en la cobertura de servicios básicos. De acuerdo con la dependencia, las áreas identificadas como de atención prioritaria se ubican en 52 municipios. Mientras que los mayores problemas de familias que no cuentan con drenaje, agua

potable y energía eléctrica se concentran en los municipios de Pinos, Villa de Cos, Valparaíso, Villa Hidalgo, General Francisco R. Murguía, Genaro Codina, Pánuco, Villa García, Villa González Ortega, Jiménez del Teul, Cañitas de Felipe Pescador y Apulco.

3-A

Contralor dice que hay más irregularidades

A

nte las acusaciones de corrupción en el Ayuntamiento de Zacatecas durante la administración de Carlos Peña Badillo, el ex alcalde priísta justificó el trabajo que realizó durante su gestión y criticó las investigaciones que se iniciaron en la Contraloría Municipal, al considerarlas sin fundamento y fuera de la ley. En conferencia de prensa, el actual diputado, exigió que las observaciones que se le hacen desde el órgano de control del municipio se hagan “conforme a la legalidad” y se brinde a él y quienes se desempeñaron en su gobier-

no, el derecho de audiencia. Por su parte, Luis Fernando Becerra Chiw, titular de la Contraloría Municipal del ayuntamiento capitalino, informó que en las auditorías señalan irregularidades en el gasto, en adquisiciones de combustibles y lubricantes en los que se gastó el doble de lo presupuestado. Además, “en siete meses se gastaron el recurso destinado para todo el año”. Otras anomalías se registran en la construcción de los nuevos edificios de la presidencia y la comandancia de policía, en la que se registra un sobreprecio.

METRÓPOLI 2-A

Luego de que la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez Campos, declarara que en Zacatecas no hay seguridad, Fabiola Torres Rodríguez, secretaria general de Gobierno, expresó: “me imagino que fue una mala interpretación y lo comenté con ella. Quiso dar el ejemplo de que si no tenemos seguridad nos afecta a todos”. Aseguró que la declaración de Domínguez Campos “fue una mala interpretación y lo comenté con ella. Quiso dar el ejemplo de que si no tenemos seguridad nos afecta a todos… No me pongan en contra de ella porque no es así”. La funcionaria estatal reconoció, sin embargo, que “la entidad vive una crisis de seguridad pública, pero vamos a trabajar y redoblar esfuerzos”. Pero luego dijo, “no era tanto la intención de decir que no hay seguridad, porque sí hay seguridad y estamos trabajando”.

3-A

Depuran nómina de dobleteros

Se defiende Carlos Peña de acusaciones;

KAREN CALDERÓN

A dos meses de que se implementó la Estrategia Estatal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (EEPEA), Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), dijo que será hasta finales de mayo, cuando inicie la etapa de análisis. Dicha etapa tendrá como prueba piloto la colonia Lázaro Cárdenas y se alineará a la Estrategia de Prevención del Delito que lanzó el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, pese a que se había anunciado que se lanzaría a nivel estatal. La también secretaria técnica del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), dijo que en municipios como Jalpa, Juchipila, Pinos y Sombrerete, donde se tiene mayor incidencia de embarazos a temprana edad, las rondas de análisis con los comités de participación para implementar la estrategia en la población focalizada, también iniciarán hasta finales de mayo. TEXTO: DANTE GODOY

SAÚL ORTEGA

DANTE GODOY

G Enseñarse a cuidar el dinero y a administrar los gastos puede ser una tarea sencilla que a futuro servirá de mucho, aseguró Saúl Alfonso Hurtado Rizo, subdelegado de la Condusef.

facebook.com/ntrzacatecas

ema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que, de los 56 maestros que dobleteaban nómina en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y en la dependencia que dirige, 80 por ciento ya fue depurado. La cifra es equivalente a 45 docentes. El trabajo de depuración se

hizo en coordinación con el rector de la máxima casa de estudios del estado, Antonio Guzmán Fernández, dijo la funcionaria al referir que dicho ejercicio fue “muy útil para las dos instituciones”. En el proceso, explicó que encontraron casos en los que hay compatibilidad y los horarios no rebasan lo establecido a la normatividad.

METRÓPOLI 2-A

En el primer día de actividades que comenzó este miércoles, se impartió la conferencia Diccionario del español de Zacatecas. Hoy continúan las actividades con una nutrida agenda.

7-A

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com

6-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.