Martes 27 de febrero de 2018
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3433
$10.00
LLEGAN A ZACATECAS
FOTO: HUGO LEANDRO FOTO: HUGO LEANDRO
SECRETARIOS NACIONALES
El general de brigada y comandante de la undécimo Zona Militar, Guillermo Almazán Bertotto, informó que la inauguración Fuerzas Armadas Pasión por Servir a México se realizará este miércoles 28 de febrero, a las 11 horas, en la Unidad Deportiva Benito Juárez, y acudirá el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, y el secretario de Marina, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz.FRANZELY REYNA
Cierran cárceles por falta de reos SAÚL ORTEGA MIRIAM SERRANO
T
ras haber sufrido Zacatecas el año más violento de su historia, “el gobierno del estado, a través del secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, define el cierre de seis cárceles distritales”, reveló el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Arturo Nahle García. El también ex procurador de justicia expuso que el motivo por el cual se pre-
tenden cerrar estos centros de reclusión es debido a la falta de reos en cada uno de ellos, “lo que demuestra el alto índice de impunidad que hay en Zacatecas, lo cual será un grave error político”. Expuso también que, de acuerdo con las versiones oficiales, las cárceles distritales pretenden cerrarse por falta de presupuesto, “pues al gobierno estatal le resulta oneroso mantener prisiones con menos de 20 internos”. Incluso Camberos Her-
nández entregó un análisis comparativo en el estado actual de seguridad y custodia, con la propuesta de integración de centros, que obra en poder de NTR Medios de Comunicación. En este documento se refiere que en los seis centros penitenciarios que serían cerrados están detenidos 78 delincuentes distribuidos en Nochistlán 16, Miguel Auza 17, Villanueva 17, Teúl de González Ortega 6, Juchipila 8 y Loreto 14. Advirtió, además, que el cerrar estos centros peni-
tenciarios acarrearía un gasto mayor “porque a la hora de las audiencias sería necesario trasladar a los internos a los distritos judiciales”. Dados estos motivos, el magistrado del TSJE consideró que cerrar estas cárceles distritales “sería un error político, porque debemos tener las cárceles llenas y eso es responsabilidad del fiscal, acabar con la impunidad que existe en la entidad”.
“NO SOLAPO CORRUPCIÓN”:
TELLO CRISTERNA E
l gobernador Alejandro Tello Cristerna aseguró que se le ha estigmatizado por solapar “el pasado” y dejar sin castigo a ladrones de administraciones anteriores; sin embargo, aseveró: “en mi gobierno el que la haga, la debe pagar”. Lo anterior, dentro de su participación en la instalación del Comité Coordinador del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema
Estatal Anticorrupción, en donde resaltó que Zacatecas “no puede seguir transitando con base en rumorologías, suposiciones y estigmas”, por lo que si existieron abusos, se debe proceder a la denuncia y, si se comprueban, habrá una sanción correspondiente por medio de la Fiscalía General, que, enfatizó, es autónoma. FRANZELY REYNA
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
Vandalizan
EL ESTADO,
monumento de
de los mejores
Benito Juárez
FOTOS: ANTONIO BERNAL
productores de jitomate
SIN EMBARGO, HORAS DESPUÉS EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO HIZO LA LIMPIEZA CORRESPONDIENTE.
Dona órganos,
salva vidas
Sin trabajo, 65 por ciento de egresados de licenciatura ALBERTO MORONES
E
El 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos, un proceso que cambia la vida de muchos pacientes. 3-A facebook.com/ntrzacatecas
De acuerdo con la información más reciente proporcionada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Zacatecas está entre las cinco entidades con mayor producción de jitomate, pese a que se registró una diminución. Sinaloa se mantiene como el principal productor con 24 por ciento del total; le sigue San Luis Potosí con 11 por ciento; Michoacán, ocho por ciento, y Zacatecas, al igual que Jalisco, seis por ciento. CLAUDIO MONTES DE OCA 4-A
l director de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Luis Ponce Ramírez, realizó una conferencia con docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) integrados
en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) para generar herramientas de vinculación ante la preocupación de que los egresados tengan un espacio laboral. “No queremos que vaya a pasar lo que sucede en la licenciatura, que el 65 por ciento
twitter.com/ntrzacatecas
de los egresados no consiguen trabajo en los primeros seis meses, después ese porcentaje baja al 28 por ciento y se estabiliza. El egresado se dedica a otra actividad diferente a la que se educó”, expresó.
METRÓPOLI 4-A
w w w . nt r za ca t eca s . com