Martes 26 de noviembre de 2019
Zacatecas, Zac.
Año XI
FOTO: HUGO LEANDRO
Dan a Ismael Guardado Doctorado Honoris Causa Como parte de las actividades culturales por los 50 años del Prometeo Encadenado, ícono de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se le otorgó el Doctorado Honoris Causa al artista Ismael Guardado, creador de la escultura. ALBERTO MORONES
6-A
E
ste lunes el gobierno del estado entregó a la Legislatura el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2020, con un presupuesto planteado por 29 mil 905 millones de pesos. Se informó que, por primera vez, no se tendrá déficit en educación y que se garantiza cobertura en salud y seguridad. La iniciativa que el Poder Ejecutivo presentó en 2018, para el ejercicio 2019, fue de 32 mil 433 millones de pesos, es decir 2 mil 528 millones más que la enviada para 2020, y presumía entonces de un crecimiento nominal de 6.5 por ciento, lo que en esta ocasión se omitió. Para el año actual, el presupuesto que finalmente aprobó la Legislatura fue de 29 mil 834 millones de pesos, lo que representa una diferencia de apenas 71 millones con o que se propuso para 2020. Mediante un comunicado, se especificó que para el próximo
$29,905 $29,834 millones millones presupuesto fue el de 2019 estatal
ejercicio se descartan nuevas figuras impositivas, el cobro del Impuesto a la Tenencia y la adquisición de deuda pública. En representación del gobernador Alejandro Tello Cristerna, el procurador fiscal, Alejandro González Navarro, llevó el documento al Congreso, donde expuso que el titular de la secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, estará al pendiente del análisis de los diputados. El procurador fiscal precisó que las principales características de la
iniciativa son: perspectiva de género, apoyo a grupos vulnerables, presupuesto basado en resultados, mejores prácticas de transparencia y búsqueda del equilibrio y estabilidad fiscal. El paquete contiene la Ley de Ingresos y tres anexos, así como el Decreto del Presupuesto de Egresos y 25 anexos de éste, con los planteamientos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de órganos autónomos, entre ellos la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Advierte SPAUAZ peor cierre de año ALBERTO MORONES
E
Rechazan alcaldes aumento de tarifas de agua Los alcaldes de los municipios de Guadalupe, Morelos, Vetagrante y Zacatecas se posicionaron en contra del aumento a la tarifa del agua potable para 2020, aprobado el viernes pasado por el Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). KAREN CALDERÓN
l Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) confirmó que este martes 26 de noviembre habrá paro general de 12 horas en to-
das las unidades académicas. El sindicato argumentó violaciones e incumplimiento de acuerdos, tras avizorar la situación financiera de la institución para el cierre de año, que será “igual o peor a la del año pasado”.
METRÓPOLI 3-A
$10.00
RAÚL GARCÍA, GANADOR DEL RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2019 Este lunes, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) anunció al ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2019, concedido al zacatecano Raúl García Rodríguez. ALBERTO MORONES
Entregan Paquete Económico 2020 STAFF
Número 4049
Se incluyó también el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones del Código Fiscal del Estado y sus Municipios, así como de las leyes de Hacienda; de los Derechos y Defensa del Contribuyente; de Coordinación y Colaboración Financiera, y de Disciplina y Responsabilidad Hacendaria. González Navarro subrayó que, en su propuesta, la administración estatal contempló “medidas de racionalidad, austeridad y de contención del gasto”, para “garantizar sustentabilidad financiera al gobierno y responder a las necesidades de la ciudadanía”. José María González Nava, quien encabeza la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIP), recibió el paquete junto con Armando Perales Gándara, de la Comisión de Planeación Patrimonio y Finanzas, y Le Roy Barragán Ocampo, secretario general de la Legislatura, como testigos.
6-A
ELECTORERO, PRESUPUESTO
FEDERAL: PARTIDOS
Las dirigencias estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) condenaron en unidad la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, al que calificaron como electorero y ventajoso para el presidente Andrés Manuel López Obrador. El bloque opositor a Morena enfatizó que es un presupuesto que lastima a Zacatecas y a sus municipios. FRANZELY REYNA
2-A
Se agravan casos de dengue
EN AUMENTO
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, al 18 de noviembre, en cuatro municipios de la entidad se han registrado 50 casos de dengue, dos de los cuales fueron catalogados como graves. MIRIAM SERRANO
En búsqueda de recurso
3 50 en 2018
en 2019
Mediante un comunicado de gobierno del estado, se informó que, este lunes, el gobernador Alejandro Tello Cristerna, acompañado por el rector de la UAZ, retomaron las gestiones en Ciudad de México para garantizar el bienestar fiscal de la institución al cierre de año.
8-A
En Fresnillo
Último llamado a deudores fiscales MARLENE LUNA
E
l presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, hizo un llamado a la población para que acu-
dan al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), para que regularicen sus adeudos. Anunció que hay descuentos de
hasta 50 por ciento; sin embargo, en el pago del Predial, “entrando el año no habrá estímulos”.
FRESNILLO 9-A
Trancoso
Paran hospital por pésimas condiciones
Joven zacatecana crea RANCOSO. Desde fauna como ratas y moscas T papel con planta de frijol que nociva afectan a vecinos, quirófano
CUQUIS HERNÁNDEZ
ALBERTO MORONES
M
yriam Sánchez Flores, estudiante del Instituto Sebastián Cabot, obtuvo el se2-A gundo lugar en la Feria Nacio-
nal de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) 2019, celebrada en Oaxaca, con su proyecto Eco Paper.
METRÓPOLI 6-A
facebook.com/ntrzacatecas
sin luz ni insumos, tarjas tapadas, falta de equipo de cómputo, máquinas de escribir sin teclas e
instalaciones en pésimas condiciones, es la actual condición del Hospital Comunitario. Por ello, este lunes, desde las 6 horas y hasta pasadas las 10, permaneció tomado el acceso del edificio por parte de personal médico y enfermeras,
principales afectados de las carencias que, incluso, conoce Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), pero que no han sido atendidas.
MUNICIPIOS 8-A
ENCUENTRAN CRÁNEO HUMANO EN GUADALUPE twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com
11-A