26062017

Page 1

Lunes 26 de junio de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3195

$10.00

Abrazada por la Sierra Madre Occidental se encuentra Durango, ciudad donde los alacranes forman parte de la cotidianidad e impresionantes paisajes prometen llevarte a la aventura. Oh!

Lunes 26 de junio

de 2017

El gobierno del estado desistió de la prueba en materia de geología que presentaría para defender el impuesto ecológico ante la controversia constitucional interpuesta por Enrique Peña Nieto, titular del Poder Ejecutivo federal. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer que el 19 de junio recibió un oficio del coordinador general jurídico de Zacatecas, Jehú Eduí Salas Dávila, mediante el que desiste de la probanza ofrecida por el gobernador Alejandro Tello Cristerna. Esa prueba era la única de tipo pericial que presentaría el gobierno estatal para defender los tributos ambientales implementados en la entidad al inicio de 2017, pues el resto de los argumentos, que son principalmente documentales, ya fueron admitidos por el Alto Tribunal. En declaraciones anteriores para NTR, Salas Dávila refirió que la ministra instructora, Norma Lucía Piña Hernández, difirió la audiencia de pruebas y alegatos, agendada para el 14 de junio, para que el gobierno de Zacatecas demostrara el alcance y valor del elemento probatorio ofrecido. El Poder Ejecutivo estatal tenía un plazo de tres días para acreditar la prueba; sin embargo, desistió. En el documento a través del que la SCJN dio a conocer esta información se establece además que la nueva fecha para la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos tendrá verificativo a las 9:30 horas del lunes 10 de julio. TEXTO:LORENA GUTIÉRREZ

Este domingo se realizó la décimo tercera Cabalgata de La Toma de Zacatecas, que se ha convertido en una tradición y que congrega a jinetes de distintas partes del estado y del norte del país. La cabalgata recorrió las principales calles del Centro Histórico de la ciudad, hasta culminar en el cerro de La Bufa. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA 6-A

Defiende procurador nuevo sistema de justicia FRANZELY REYNA KAREN CALDERÓN

F

rancisco Murillo Ruiseco, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguró que el nuevo sistema de justicia penal está bien establecido y que las fallas señaladas por políticos y académicos corresponden a los operadores, no al modelo implementado. A un año de la entrada en vigor de los juicios orales, proceso en el que Zacatecas

destacó como referente por ser de las primeras entidades en concretarlo, el fiscal del estado defendió las bondades de este esquema y negó que propicie el aumento de la criminalidad. En los foros sobre la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia, los críticos del Sistema Acusatorio Adversarial han sido especialistas, funcionarios, incluso mandatarios, quienes cuestionan la efectividad del nuevo modelo, so-

bre todo en estados con altos índices delictivos. Al respecto, Murillo Ruiseco dijo que “no es culpa del sistema que algunos delincuentes pisen la calle, tampoco es culpa de uno o dos operadores. Éste es un trabajo que se tiene que hacer de manera eficiente y coordinada de muchas de las instancias, desde la policía, ministerio público, peritos y jueces; es trabajar en la organización del sistema de justicia para que rinda frutos”.

Se debe confiar en el nuevo esquema: Armando Ávalos Por su parte el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Armando Ávalos Arellano, afirmó que la entrada del juicio oral “es el cambio más importante que ha sufrido el sistema penal en el país” y desestimó que este nuevo esquema de impartición de justicia propicie el aumento de delitos. “Se debe de olvidar la idea que un sistema penal favorece

a la existencia de más o menos delitos en una entidad. No incide de ningún modo, porque es simplemente una forma de juzgar a una persona que comete un delito”, aseguró. Al igual que el titular de la PGJE, recordó que se trata de un esquema de reciente aplicación en México. “Tropiezos existen, como todo cambio importante, pero el sistema penal actual es bueno y debemos confiar en él”.

METRÓPOLI 2-A

En riesgo, pago de prestaciones del SPAUAZ KAREN CALDERÓN

E

Todo aquello que abone a que exista una mejor convivencia social tiene que ir adelante y, si uno de los problemas grandes que tenemos en nuestro México es la corrupción y la impunidad, creo que hay que buscar los medios de combatirlo”, expresó el obispo luego de la homilía de domingo.

TABASCO. El presidente municipal David Saúl Avelar consideró que los municipios que no tienen deudas, como el suyo, deberían ser incentivados, y que no sólo se apoye a los que han tenido que ser rescatados financieramente; en ese sentido hizo un llamado a los legisladores para otorgar estímulos.

2-M

l secretario general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Pedro Martínez Arteaga, reconoció que hay riesgo de que no se paguen las prestaciones de los docentes de la máxima casa de estudios del estado, y alertó que se pretende retener dos quincenas para el

pago de impuestos. Además, los recursos del subsidio de la institución se terminarán la segunda semana de julio por lo que, reveló, “ya se está tomando dinero de 2018” para los compromisos con el cuerpo docente; con esta bolsa se pretende cubrir quincenas y aguinaldos para el segundo semestre de 2017.

METRÓPOLI 8-A

Reconocen fallas en Centro de Justicia para las Mujeres FRANZELY REYNA

8-A Con motivo del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Pedro Rodríguez de la Torre, informó que el consumo de sustancias ilícitas en el estado disminuyó 10 por ciento durante el primer semestre de 2017, en comparación con los registros de los últimos cinco años.

facebook.com/ntrzacatecas

L

a titular del Centro de Justicia para las Mujeres, Fátima Xóchitl Encina Arroyo, reconoció que esta dependencia requiere más personal y aseguró que uno de los principales objetivos de la nueva administración es concretar la construcción

twitter.com/ntrzacatecas

de una unidad de este tipo en Fresnillo. Respecto a las acciones a realizar, subrayó que “debemos fortalecer el funcionamiento con personal, equipo; crear estrategias que nos funcionen de mejor manera”.

METRÓPOLI 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.