Jueves 25 de marzo de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XII
CONTAGIADOS 28,452 MUERTES 2,809
Fallece ex rector; reconocen legado
Número 4517
CASOS ACTIVOS
708
$10.00 RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
21-27 MARZO
Afectan 83 hectáreas incendios en La Bufa ZACATECAS. Minutos después de las 14 horas de este miércoles, se registró otro incendio forestal en las faldas del cerro de la Bufa, provocado por un grupo de personas. En total, en las inmediaciones del Cerro de la bufa, Lomas de Bracho y Ecoparque, en 10 incendios forestales, han sido afectadas un total de 83 hectáreas con 800 metros cuadrados. LIBRADO TECPAN 8-A
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) informó el lamentable deceso de Rogelio Cárdenas Hernández, ex rector de la máxima casa de estudios en el periodo 2000-2004, “un universitario que deja un legado importante en la educación superior del estado”. STAFF METROPOLI 2-A
En protesta, personal de salud sin vacuna KAREN CALDERÓN
C
omo medida de exigencia para que sean considerados en la inmunización lo más rápido que sea posible, comenzaron a laborar bajo protesta trabajadores administrativos y médicos del sector salud en el estado que no han recibido la vacuna contra la COVID-19. “No están dejando su trabajo, simplemente hacen un llamado para recibir la vacuna”, declaró Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 39, quien afirmó que la organización respalda las manifestaciones.
“
Precisó que hasta el momento faltan por recibir el biológico 2 mil 600 trabajadores de la salud, de los cuales mil son personal médico y de enfermería, y mil 600 administrativos. Al afirmar que las instancias federales son “oídos sordos” a las peticiones que se han realizado, puntualizó que las protestas se efectúan en distintos institutos del estado, como el Centro de Salud Fresnillo y los hospitales Regional Jerez,
Lamentable que seamos los héroes de la película y nos discriminen de esta manera” NORMA CASTORENA BERRELLEZA, SECRETARIA DEL SNTSA
de Sombrerete y General de Zacatecas. La representante sindical destacó que se ha mantenido comunicación con el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Gilberto Breña Cantú, y la delegada del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Saandra Durán Vázquez, pero respondieron que ninguno cuenta con la facultad de destinar la aplicación.
METROPOLI 3-A
INSISTEN SE PRIORICE A FRESNILLO REGISTRA UAZ 3,049 PARA DOSIS COVID-19
SEGUNDO DÍA DE ALZA EN CASOS PREPARAN EN JEREZ OPERATIVOS
1° lugar en enfermedades respiratorias KAREN CALDERÓN
L
a directora de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Aspacia Kusulas Tejada, detalló que debido a las condiciones climatológicas
del estado durante las cuatro estaciones se presentan Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). De acuerdo con información de la Dirección General de Epidemiología, durante la última semana, la entidad
ocupó el primer lugar en incidencia en IRA al presentar 339 casos por cada cien mil habitantes, colocándose en alerta máxima por este tipo de enfermedades.
METROPOLI 2-A
En El Mineral
HOMICIDIO EN TAPIAS DE SANTA CRUZ BALEAN A PRESUNTOS FAMILIARES DE POLICÍA facebook.com/ntrzacatecas
8-A
vs.
2
DESOCUPADOS ALBERTO MORONES
P
ara febrero, Zacatecas registró una tasa de desocupación de 3.8 por ciento, de acuerdo con la cantidad de Población Económicamente Activa (PEA), detalla la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de este reporte mensual, donde se muestra que la entidad disminuyó en empleos formales e informales, ya que, en comparación con el mismo periodo de 2020, se tiene 1.3 puntos menos, es decir, una tasa de 96.2 por ciento. Según la tabla nacional, el estado se encuentra apenas
En Zacatecas,
tasa de 3.8%
1.3
puntos menos
que en 2020
Por debajo de la media nacional
con
0.6 puntos
por encima de la media de ocupación laboral, que fue de 95.6 por ciento; sin embargo, en la desocupación se estuvo por debajo, con .6 puntos porcentuales.
METROPOLI 6-A
Urge aumentar penas por violencia familiar FRANZELY REYNA
M
aría Luisa Sosa de la Torre, presidenta de la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges y Adriana Rivero Garza, secretaria de las Mujeres, aseguraron que es de reconocer el planteamiento del fiscal general, Francisco Murillo Ruiseco, para incrementar las sanciones del delito de violencia familiar, ya que son unas de las más bajas en el país. Las sanciones que se contemplan en el Código Penal
1
twitter.com/ntrzacatecas
de Zacatecas, respecto de ese delito, van de seis meses a seis años de prisión y multas de cinco a cincuenta cuotas. Sin embargo, ambas especialistas en género, concordaron en que no sólo se deben establecer penas consistentes con el daño que se les hace a las mujeres, sino que la 63 Legislatura tenga a bien aprobar que la violencia familiar se persiga de oficio y no en querella como hasta la fecha se hace.
METROPOLI 2-A
SANCIONES ACTUALES
6 meses a 6 años en prisión
Multas de 5 a 50 cuotas “NECESARIO”
Persecución de oficio Capacitación a las autoridades y ciudadanía
w w w . nt r za ca t eca s . com