Domingo 24 de noviembre de 2019
Zacatecas, Zac.
Se unen extranjeros por la paz KAREN CALDERÓN
M
igrantes de 74 países residentes en el estado se reunieron para compartir sus tradiciones en la vigésima edición del Encuentro de Comunidades Extranjeras en Zacatecas, bajo el lema Un camino hacia la paz. En el encuentro se realizó una muestra gastronómica, cultural y artística de los diferentes países, con el fin de que los extranjeros que viven en la enti-
dad no olviden sus tradiciones. Ignacio Fraire Zúñiga, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), destacó la importancia de los migrantes para Zacatecas, no sólo por el número de coterráneos en Estados Unidos, sino por los que a su vez residen en el estado. Por tal razón, mencionó que es de suma relevancia que los gobiernos, tanto del estado como de municipios, apoyen y protejan a los extranjeros que deciden iniciar
una vida aquí, pues dejan su lugar de origen para buscar mejores condiciones para ellos y su familia. Por su parte, el alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, refirió que es importante que todos los habitantes del municipio trabajen juntos para crear ese mundo de paz. “Si decidieron dejar sus países y elegir a Zacatecas como su nuevo hogar, buscaremos que sea un lugar de paz y que se sientan como en casa. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Año X
Número 4047
STAR CON ZACATECAS Actores de doblaje, cosplayers y fanáticos del anime participaron en la primera edición de Star Con Zacatecas, donde la estrella eres tú. Se trata de una convención de entretenimiento enfocada en ofrecer a los apasionadios de la cultura oriental contenido relevante y actividades especiales. KAREN CALDERÓN
3-A
BUSCAN DISMINUIR BRECHA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ALEJANDRO CASTAÑEDA
M
aría de Lourdes Rodarte Díaz, directora del Instituto para la Atención e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, aseguró que aún existe una brecha para quienes no tienen aparatos funcionales que
mejoren su calidad de vida. En entrevista para NTR Medios de Comunicación, explicó que el instituto que dirige logró gestionar más de 3 millones 500 mil pesos en lo que va del año, para reducir esta problemática y contribuir al desarro-
APRUEBAN PROYECTOS PARA EL FONDO METROPOLITANO KAREN CALDERÓN
E
EJECUTAN
A MENOR
FRENSILLO. La mañana de este sábado, un joven fue asesinado en el sector Lagunilla por dos sujetos armados a bordo de una moto, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. El hoy occiso fue sorprendido por los agresores mientras realizaba ejercicio en la cancha de usos múltiples. Aunque aún no ha sido identificado por las autoridades, se sabe que vestía una playera roja y pantalón de mezclilla y tenis. STAFF
ALERTA 5-A
MENOS RECURSO PARA FRESNILLO EN 2020 MARLENE LUNA
F
RESNILLO. Se prevé que el municipio sólo recibirá entre 700 y 750 millones de pesos por el presupuesto de egresos del ejercicio 2020, según informó el gobierno federal, por lo que Maribel Galván Jiménez, síndico municipal, reconoció que habrá un impacto negativo. La funcionaria destacó que se proyectó para tres años el presupuesto de esta administración, por lo que en 2018 se ejercieron alrededor de 860
Señala PRI
“injusto” presupuesto STAFF
E
l presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, afirmó que, además de “ser una imposición”, el presupuesto para 2020
“es injusto” y no generará crecimiento ni desarrollo para México, porque “castiga duramente al campo mexicano, a las instituciones y a los organismos autónomos”. En el caso del campo, “tenemos recortes brutales que nos dañarán y
millones de pesos, y expresó que las instrucciones del presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, son apostar al fortalecimiento de los procedimientos recaudatorios. Por su parte, Monreal Ávila mencionó que se dio cuenta de la reunión que sostuvieron los diputados locales con la síndico y la directora de Finanzas. “Los funcionarios están cuadrando el tema de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos”. NUESTRA COMUNIDAD 4-A
$10.00
l Consejo de Desarrollo Metropolitano aprobó 13 proyectos para que ingresen al Fondo Metropolitano, al buscar una inversión de más de 300 millones de pesos, informó María Guadalupe López Marchant, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot). Detalló que los proyectos son tres distribuidores viales y adecuaciones en el bulevar López Mateos y la Avenida Quebradilla, cinco ciclovías que se ubicarán en la vialidad Manuel Felguérez, circuito Avenida Preparatoria, vialidad Arroyo de la
Plata y calzada Francisco Gracía Salinas. Asimismo, está incluida la última etapa de rehabilitación del parque Arroyo de la Plata, que contempla la construcción de la Ciudad de los Niños y un estacionamiento. Además, se proyectan cuatro proyectos relacionados con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), adecuación en infraestructura del Centro Histórico por parte de la Secretaria de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y aerogeneradores para disminuir el costo de energía eléctrica por rebombeo de agua. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
llo de gente con discapacidad. Detalló que se entregaron aproximadamente 3 mil instrumentos funcionales, entre andaderas, aparatos auditivos, bastones, carriolas, muletas y sillas de ruedas, además de colchones y becas para pañales. Puntualizó que este tipo de artefactos sufren mucho desgaste, por lo que se deben renovar constantemente con recursos que son gestionados en diversas instancias. NUESTRA COMUNIDAD 4-A
Recorte afecta infraestructura
Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), aseguró que, debido a la reducción de los recursos federales en este rubro y al poco presupuesto estatal disponible, la dependencia se limitaría al mantenimiento y conservación de carreteras. “La recaudación en el estado es baja, los recursos locales son muy limitados y dependemos en gran proporción de la Federación”, puntualizó en entrevista con NTR Medios de Comunicación. Precisó que en 2019 hubo una reducción de 90 por ciento del recurso federal en comparación con 2018, y para 2020 la cancelación de bolsas, que se utilizaban para obra, complica el panorama.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
FESTIVAL URBANO SOMOS CULTURA ALEJANDRO CASTAÑEDA
puede haber inestabilidad social, porque la gente está muy molesta. Necesita de esos recursos. Los recursos no son para las organizaciones”, aseguró. Precisó que, desde un principio, el PRI trató de revertir el paquete presupuestal y por eso votó en contra. “No se ajusta a las necesidades que tenemos para darle resultados a los mexicanos”, argumentó.
or quinto vez, Guadalupe fue sede del Festival Urbano Somos Cultura, que en esta ocasión se trasladó a la colonia La Campesina, con más de 25 expositores de grafiti provenientes de Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Coahuila, Querétaro y Guanajuato llegaron a la bodega de una refaccionaria que prestó sus bardas como lienzos para la pintura.
NUESTRA COMUNIDAD 4-A
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
facebook.com/ntrzacatecas
P
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com