Jueves 24 de octubre de 2019
Zacatecas, Zac.
Año XI
Número 4018
$10.00
Nuevo “Fondo minero para la gente” bloqueo en E Peñasquito Responde AMLO:
CLAUDIO MONTES DE OCA
l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el Fondo Minero
MIRIAM SERRANO
M
AZAPIL. Aproximadamente 150 ejidatarios bloquearon nuevamente las instalaciones de la mina Peñasquito, confirmó el secretario del comisariado ejidal de Cedros, Gustavo Ramos; en información extraoficial, se dio a conocer que el acceso afectado es el principal. Precisó que estas acciones se realizaron debido a la presunta desatención y la falta de compromisos por parte de los directivos de la empresa trasnacional Newmont-Goldcorp. Afirmó que la decisión se tomó en el ejido y los integrantes de la directiva del Comisariado Ejidal, Roberto Herrera, Alejandro Morquecho, Rigoberto López, Gustavo Ramos, así como representantes de la Unión de Transportistas de Mazapil, se encuentran en Ciudad de México, en espera de que la Secretaría de Go-
bernación (Segob) o los directivos de la empresa los atiendan y les den una respuesta favorable. El comisariado ejidal también recordó que durante el último bloqueo, ocurrido el 14 de septiembre, llegaron a un acuerdo con el gobernador Alejandro Tello Cristerna, con el secretario general de Gobierno, Jehú Salas Dávila, y el presidente municipal, Gregorio Macías Zúñiga. Sin embargo, reprochó que la liberación de las instalaciones se efectuó el 8 de octubre, con el compromiso de establecer una mesa de diálogo con la empresa y “ésta jamás se dio”. Aseguró que la semana pasada acudieron a la Segob y vieron que las autoridades federales atendieron a gente de ALBERTO MORONES la empresa y a ellos no los toKAREN CALDERÓN maron en cuenta, por lo que advirtió que insistirán hasta mar Carrera Pérez, dipuque directivos de Newmont– tado de la LXIII (63) LeGoldcorp los escuchen. gislatura del Estado, le exigió a Benjamín Medrano Quezada, coordinador de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), que cumpla con la presentación del informe pormenorizado de ingresos y egresos que se realizaron en la edición 2019, para trasparentar el
no llegará a los estados, sino directamente a los municipios. Lo anterior, luego de que el gobernador Alejandro Tello Cristerna
de los gobernadores, en que los recursos del Fondo Minero no queden dentro de la región”.
METRÓPOLI 2-A
Niegan derroche en municipios MIRIAM SERRANO CUQUIS HERNÁNDEZ
E
Continúa pleito por cuentas de Fenaza
O
declarara en la Convención Internacional de Minería, que se celebra en Acapulco, Guerrero: “no estamos de acuerdo, y me atrevo a hablar a nombre
uso de recurso público utilizado. Sin embargo, mediante un video que circula en redes sociales, Benjamín Medrano Quezada, coordinador de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2019, señaló que el martes 22 de octubre entregó el informe sobre la máxima fiesta de los zacatecanos al DIF Estatal, mismo que está integrado por 3 mil 807 hojas.
METRÓPOLI 2-A
l presidente municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Miguel Varela Pinedo, afirmó que no se siente aludido por las declaraciones del presidente de la República, Andrés Ma-
nuel López Obrador: “uno no va a ponerse con Sansón a las patadas personalmente, él es el presidente de la República, él maneja otros datos como siempre lo ha mencionado, yo no tengo vehículos de lujo”.
MUNICIPIOS 8-A
Mantiene UAZ brigadas contra violencia SAÚL ORTEGA
E
duardo Francisco Goitia Martínez, responsable de la estructura social de las Brigadas de Activación Social (BAS), afirmó que este programa no falló, como indicó el subsecretario de Pre-
vención del Delito, Armando García Neri. Goitia Martínez informó que las brigadas operan en la zona conurbada Zacatecas– Guadalupe y que “concluyó el convenio con gobierno estatal”.
METRÓPOLI 3-A
Más problemas en Conciliación y Arbitraje ALBERTO MORONES
R
KAREN CALDERÓN
C
arlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que Zacatecas será el primer estado en el que se otorgue un sub-
sidio de vivienda a los derechohabientes. El subsidio consiste en una aportación de 33 mil pesos por parte de gobierno del estado y 6 mil pesos por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Conadevi).
5-A
Tello, presidente de comisión de industria vitivinícola STAFF
C
IUDAD DE MÉXICO. Por consenso, el gobernador Alejandro Tello Cristerna fue designado vicecoordinador de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola de Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), gracias a que Zacatecas es el segundo estado del
país en producción de uva industrial. El nombramiento se le otorgó debido al gran potencial vitivinícola de este estado, dado que da al país el 40.8 por ciento del total de la producción de uva industrial, mediante una plantación de alrededor de 1 mil 650 hectáreas que producen más de 28 mil toneladas.
FOTO: HUGO LEANDRO
Zacatecas, primero en recibir subsidio para vivienda
osalba Miramontes García, representante de Entidades Públicas, Municipios y Gobierno del Estado de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), negó que el tribunal retenga procesos de laudos, motivo que provocó manifestaciones por el Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado (SITEZ). Desde las 7 horas, un grupo de trabajadores pertenecientes al sindicato arribó a las instalaciones de la JCLA con cartulinas y lonas para exigir la destitución de Miramontes García, tras exponer que está retrasando un laudo que integra 40 casos de trabajadores del Ayuntamiento de Guadalupe.
METRÓPOLI 4-A
Sander Muñoz:
Cierre de antros no es solución contra inseguridad ALBERTO MORONES
“E
l cierre de negocios no es la solución para los problemas de inseguridad y violencia”, sentenció Jorge Sander Muñoz, presidente de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social de Zacatecas (ACESZ).
facebook.com/ntrzacatecas
Lo anterior, en respuesta a las declaraciones de Ulises Mejía Haro, presidente municipal de Zacatecas, según las cuales se sometería a consideración de vecinos el cierre de bares en el primer cuadro de la ciudad.
METRÓPOLI 3-A
Investiga CDHEZ abusos contra familia purépecha ALEJANDRO CASTAÑEDA
L
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) da seguimiento al caso de la menor de edad purépecha que está en la Casa Hogar para Jóvenes y volverá a entrevistarse con ella para detectar posibles abusos,
twitter.com/ntrzacatecas
aseguró María de la Luz Domínguez Campos. La presidente de la CDHEZ mencionó que pidió información a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia sobre el caso de Marcela Francisca Secundino, para garantizar que se respeten sus derechos humanos.
METRÓPOLI 2-A
w w w . nt r za ca t eca s . com